Después del evento en el Fortín Prat, Valparaíso Lucha Libre vuelve a su casa del último tiempo, el ex Hotel Royal, vamos a analizar lo ocurrido.

Para dar inicio al evento, tuvimos una lucha de escuela entre Denaji, alumno de la academia ASW, y Gorugen, un conocido de la casa. La lucha fue breve donde mostraron lo esperado: el luchador más pequeño intentando sobreponerse a la fuerza y brutalidad de su oponente. Sin embargo, sentí necesaria más interacción de ambos luchadores con la gente para evitar que pareciera simplemente como la previa del show.

Pasamos a la siguiente lucha, donde Nebel se enfrentó a Johnny Rouxx. Nebel estaba en una fase transicional de su personaje, con recuerdos del pasado que afectaron su actitud y determinación, especialmente en cuanto a su convicción para asegurar la victoria en sus encuentros. En contraste, Johnny Rouxx ingresó con confianza, acompañado de su grupo “Los Gloriosos Bastardos” (Acro sumado al siempre histriónico Jared Ryans), vestidos como trabajadores de un manicomio, quienes muy burlones en todo momento intentaron jugar con la mente de Nebel.

El plan funcionó a la perfección y se desarrolló una entretenida lucha, con el público involucrado y dividido en todo momento. Johnny se mostró muy seguro y logró derrotar a Nebel, quien se retiró ante la atenta y desafiante mirada de Vicario, quién salió a ser testigo del final de aquel encuentro.

Bastante bien Johnny, seguro en sus movimientos y en su actitud, su buen desempeño se vio reflejado en lo interesante que estuvo la lucha contra el experimentado Nebel.

Foto por @danycl_photo

Vamos con la tercera lucha de la jornada. En un principio, el anuncio no me despertó un interés particular. Sin embargo, tras el ingreso de los campeones Razo y Alemán, seguidos por Carlos Guzmán y Sombrita, se escuchó la música de Bruno López, esta vez acompañado por El Renacido. Los cuales solicitaron unirse a la lucha y al no encontrar objeciones, iniciaron así la triple amenaza por los títulos en equipos de VLL.

Foto por @danycl_photo

El enfrentamiento se convirtió en una lucha bastante divertida, con spots muy interesantes y con el público involucrado en todo momento. Considerando que los tres equipos no tienen experiencia trabajando juntos, la química fue la correcta. La inclusión de López y Renacido le sumó mucho dinamismo e interés al encuentro.

Finalmente, los campeones retuvieron sus títulos, con Alemán logrando el conteo doble sobre Carlos Guzmán y el debutante en la promoción, Sombrita. Este último logró conectar bien con el público y su participación fue adecuada a la necesidad.

Foto por @danycl_photo

Para continuar, tenemos una lucha sin descalificación conocida como “Sacada de Chucha Match” por el polémico título Choro del Puerto, donde Acro defendía el cinturón frente a Vicario. La rivalidad se había intensificado en redes sociales, con intercambios de palabras más a nivel personal que dentro de cada uno de los personajes. Esta dinámica parecía descontextualizada respecto a la motivación real de la rivalidad, que surgía tras el enfrentamiento entre “Los Gloriosos Bastardos” y los ex miembros de “La Recta Provincia”, en la batalla real en el evento anterior.

Con golpes contundentes y palabras duras, el público se fue rápidamente involucrando en la acción. Sin embargo, en el momento cuando la lucha parecía tomar forma, llegó a un final bastante abrupto: Acro revirtió una dormilona aplicada por Vicario, logrando el conteo de tres reteniendo así su título. Fue un final anticlimático para una lucha breve pero cargada de elementos personales que, siendo honesto, me resultaron difíciles de comprender por no conocer el contexto de tras fondo.

Luego de un receso, llegamos a la segunda parte del evento, que comenzó con la lucha de cuatro esquinas por una oportunidad al Título de los Cerros entre el ex campeón Mark Lenox, Chin, Sicario y un participante incógnito que resultó ser Raimundo Mota. Fue un encuentro dinámico donde varios de los segmentos tuvieron de protagonista a Sicario, el hombre grande y experimentado de la región de Valparaíso. En este caso, se presentó la clásica historia de los luchadores pequeños tratando de imponerse al gigante. Gracias a la duración de la lucha, está sirvió como un descanso adecuado a la intensidad del espectáculo. Por otro lado, la victoria fue acertadamente otorgada a un personaje que finalmente tendrá su oportunidad de brillar: Chin, un luchador joven, que cuenta frecuentemente con el respaldo del público y que tiene un futuro prometedor por delante.

Avanzando en el evento, tuvimos una lucha muy atractiva en cuanto a los involucrados, donde Pedro Pablo defendía su Título de los Cerros frente a Goliat. Este era el momento preciso para que la bestia del puerto, Goliat, demostrara y dejara en evidencia que está a la altura de todo lo que se ha construido en torno a su personaje. Y así fue. Me atrevo a decir que fue mi lucha preferida de la tarde. No solo Goliat hizo lucir a Pedro Pablo, sino que también pudo demostrar que está al nivel de las expectativas puestas en él creativamente.

El GOAT tuvo que exigirse al máximo para superar a este fuerte adversario, quien se creció y en momentos parecía que el título cambiaría de manos. No obstante, gracias a la discusión de Razo con Goliat, su compañero de facción, Pedro Pablo aprovechó la oportunidad y, luego de aplicar el pedigree, logró retener su título.

Foto por @danycl_photo

Terminada la lucha, Chin, el retador número uno del Título de los Cerros, salió a encarar al aún campeón, lo cual dejó sentadas las bases del encuentro que se daría en el siguiente evento.

Vamos al plato fuerte, donde se enfrentaban los dos luchadores principales de las promociones más relevantes de la región de Valparaíso, el campeón Absoluto de VLL, Gurkhan, defendiendo su título contra el campeón Absoluto de FNX, Frank Nova. Fue una lucha cocinada a fuego lento, donde cada golpe fue subiendo la intensidad del encuentro. En los momentos finales del combate, Nova aprovechó el agotamiento del campeón y lo sometió a su crossface. No obstante, al momento de cerrar la llave “El Nuevo Legado” interfirió en la lucha. Y mientras Azagoth apuntaba con su fuego a Frank Nova, Miguel Ángel “el Toro” Bernal, Gerente General de la promoción, hizo su ingreso al ring, impidiendo así el ataque. El resultado fue Frank Nova como ganador por descalificación, lo que mantenía a Gurkhan como el campeón absoluto de VLL.

Foto por @danycl_photo

Segundos más tarde, Azagoth le ofrece a Toro resolver sus diferencias en una Guerra Porteña de 5 contra 5 en el siguiente evento, Depuración. Toro acepta, pero está solo sobre el ring. Sin embargo, presenta a su equipo: Acro y Johnny Rouxx (acompañado de Jared Ryans). A pesar de la superioridad numérica de “El Nuevo Legado” (Gurkhan, Basoon, Goliat, Alemán y Razo), Toro asegura tener un plan B. Las luces se vuelven rojas y aparece Nebel acompañado por Vicario (presentado nuevamente como R’Lyeh). Para alegría o desazón de muchos, “La Recta Provincia” hace su regreso con sus personajes tan singulares y la guinda del pastel: Toro, después de 5 años, anuncia su regreso a la lucha libre para ser el quinto luchador de su equipo.

Para concluir podemos mencionar algunos aspectos: por un lado, está la guerra interna en el equipo de Toro entre “Los Gloriosos Bastardos” y “La Recta Provincia”. ¿Podrán trabajar como equipo por el bien de VLL, o sus diferencias serán más fuertes y triunfará “El Nuevo Legado”?

Foto por @danycl_photo

Por otra parte, me gustaría saber que se pone en juego en la Guerra Porteña. Ya que, se mencionó el fin de la era del Nuevo Legado, ¿qué significa esto? Espero tener una respuesta en el siguiente show.

Evento entretenido, público participativo y motivado. Dentro del ring, me gustó bastante la defensa por el título de los cerros, el evento central cumplió mis expectativas y en general fue un buen espectáculo.

MVP del evento: Goliat.
Tuvo el contendiente ideal para lucir y lo supo aprovechar.

Deje un comentario