Este marzo estará marcado por el regreso de Guanchulo a Chile. Con luchas ya anunciadas en Legión, Wrestling Superstar, además de su primera presentación en Calama, el luchador nacional busca comenzar un nuevo capítulo en su carrera tras completar tres años luchando para la empresa DDT de Japón.

Conocido anteriormente por el medio nacional por su incursión en MAX Lucha Libre, donde logró consagrarse Campeón Maximo Internacional, además de formar la recordada dupla “AnarkoMojones” con Anarko Montaña, el luchador logró hacerse un nombre en el medio chileno.

Luego de la visita de Dick Togo a MAX en el año 2012, Guanchulo encontró su oportunidad para partir a tierras niponas tras crear un lazo con el japonés debido a su dominio del idioma. Tras bastante tiempo de esfuerzo y aprendizaje, habiendo vivido la experiencia de compartir ring con nombres iconos de la lucha libre mundial como Kenny Omega y Kota Ibushi, Guanchulo comenzó a encontrar poco a poco su lugar dentro de una cultura distinta a la nuestra, tanto en lo luchístico como lo cotidiano.

18646020_1619047388123442_4060570808735498240_n
Ikizama y AnarkoMojones, en su última visita a MAX

Durante el último tiempo, Guanchulo experimentó una metamorfosis en el ring, traducida en la evolución hacia su nuevo personaje: “Diego”, una versión más madura y pulcra de su persona en el ring.

Conversamos con el rancagüino, quien a semanas de su regreso nos contó sobre su experiencia en el país del sol naciente, así como también sus expectativas de cara a su retorno a los cuadriláteros del medio nacional. Estas fueron sus impresiones.

  • Recientemente has estado luchando fuera de Japón por diferentes regiones de Asia, sin embargo no hay un mayor acceso audiovisual a aquellos encuentros. Cuéntanos qué es lo que has hecho durante los últimos meses y cómo valoras aquellas oportunidades.

¡Si hay acceso a todo ese material! ddtuniverse.com jajaja. Mi última lucha como Diego en DDT fue realizada el 24 de Diciembre. Luego de eso tuve una aparición sorpresa como Guanchulo para un show de Damnation el 30 de Diciembre.

Ya que el acceso a otros países es fácil desde Japón, decidí aventurarme en otros países. Sin duda me siento muy feliz de poder conocer tantas culturas en tan poco tiempo. Y la comida lo mejor jejeje.

  • Para quienes no se han familiarizado con el cambio ¿Cuál es diferencia entre Guanchulo y Diego? ¿Por qué decidiste hacer ese cambio en tu carrera y cómo lo valoras hasta ahora?.

Siempre aspiré más en DDT y quería ser parte de un stable llamado All Out. Para eso, tuve que demostrar un cambio que llamase la atención del público. Diego es todo lo opuesto a Guanchulo. No tienen nada de parecido, ni como persona, ni en el estilo de lucha. En mi era de “Guanchu” solo llegaba al mid card. Como Diego tuve la oportunidades estar en semi y main event. Eso me ayudó a crecer de una manera increíble como luchador.

20246034_1637192522966612_7754841741159574951_n
“Diego”, el alterego de Guanchulo
  • ¿Sientes que aún tienes metas por cumplir en tu carrera internacional? ¿Ves cómo una posibilidad, por ejemplo, extender tu carrera hacia Estados Unidos u otros lugares fuera de Japón?

Uno nunca sabe lo que va a pasar en la vida.

  • ¿Qué es lo que más vas a extrañar de DDT y Japón en general?

DDT es la empresa en donde la creatividad no tiene límites. Puedes encontrar las luchas más freaks, hasta las luchas con la mejor calidad de la industria japonesa. Creo que extrañaré esa combinación perfecta. De Japón extrañaré que todo funcione, que todo sea a la hora y por supuesto ese respeto que existe hacia los deportes

  • En DDT ganaste títulos como el King of Dark y KO-D Six Man Tag, luchaste contra grandes rivales como Kenny Omega y Kota Ibushi ¿Te sientes derechamente como uno de los luchadores más relevantes de la historia de Chile?

Creo que en Chile hay muchos luchadores relevantes. Algunos han salido a buscar oportunidades al extranjero otros han quedado para dar lo mejor para sacar adelante la lucha libre en Chile. Mis respetos a cada unos de ellos.

  • ¿Qué sensaciones te provocó compartir con ring, tanto como pareja como rival con el célebre Yoshihiko? ¿Cómo puedes explicar los desafíos que tiene luchar con un muñeco para el luchador?

Yoshihiko es la vida. Para los que no lo conocen, este luchador/ra es una muñeca XXX. Los mejores combates que he visto han sido en donde el/ella ha estado presente. Les recomiendo ver Kota Ibushi Vs Yoshihiko. Se encuentra gratuitamente en la cuenta oficial de YouTube de DDT.

  • Hace unas semanas Sebastián Joestar nos dijo que ellos buscaban adoptar algunas cosas de DDT en Max, ¿qué sientes que es lo más exportable de esa promoción y que en Chile debiésemos apuntar?

La creatividad y diversidad en el producto que se entrega.

  • Ya tienes algunas fechas agendadas en Santiago y el Norte Grande, pero asumimos que MAX Lucha Libre guarda cierto romanticismo de cara a tu regreso a Chile ¿Qué sientes que te queda por lograr en la agrupación rancagüina?

Max Lucha Libre es mi hogar. Gracias a esta agrupación y sus miembros pude llegar a cumplir mis sueños. Me gustaría mostrarle a todo Chile y al mundo lo buena que es la agrupación. Sin dudas fue un placer representarlo en el el extranjero.

  • En Confrontación 8 Joestar te lanzó un desafiante reto para cuando regresaras, donde declaró que nadie se le podía igualar en Chile ni el extranjero ¿Cómo respondes a sus palabras, considerando también la lucha que tuvieron el año pasado en Ahora o Nunca?

Sebastian Joestar está a otro nivel. Su belleza, glamour y estilo son incomparables. En mi último combate en Max lucha libre él se llevó a la victoria con trampa. Si existe la oportunidad me gustaría luchar y demostrarle que yo también puedo ser JO JO.

  • Últimamente la lucha libre chilena ha ido experimentando cambios en cuánto a la exposición y continuidad de los eventos ¿Consideras que esto es un cambio significativo para el medio o solo una suerte de boom pasajero?

Aún estado en Japón he seguido la lucha en Chile. Siempre que puedo veo los resúmenes o leo los reportes. Creo que la lucha está pasando por una etapa positiva. Pasó de ser “los locos que hacen lucha” a algo cool. Todos quieren ser parte de ese movimiento. Los luchadores aspiran a más y los fanáticos son cada vez mas y mas. Estoy feliz que se esté viviendo este proceso.

  • ¿Qué esperas de las luchas que ya tienes anunciadas en Chile?

He tenido la oportunidad de luchar desde una librería hasta el mismo Saitama Súper Arena, pero nunca he luchado en el Novedades, así que será un desafío mas en mi carrera. Espero poder dar mi mejor esfuerzo para ganar en ambas luchas. Como se dice por estos lados “頑張ります”

  • Finalmente ¿qué esperas de tu regreso al país y a qué luchador es al que más te gustaría enfrentar?

Me gustaría luchar en todo Chile. Primero que todo me gustaría luchar con mis compañeros y rivales de la vida. Tales como Agressor, Sebastián Joestar, Fear, Solar Sánchez y Anarko Montaña. Así como también contra las nuevas promesas de la lucha libre en Chile. Por último, me gustaría enfrentarme contra Alejandro Sáez, ya que respeto su carrera y amor por la Lucha Libre.

25659451_1788747964477733_3881176683078077658_n
El rancagüino en su última lucha como Diego en DDT el pasado diciembre

Agregar un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s