Una nueva versión del PPV de la estructura metálica techada se llevó a cabo este domingo en el AT&T Center de San Antonio, TX. Puntos altos y otros no tanto, pero que no dejaron ese mal sabor como los eventos anteriores, fueron parte de los ocho combates de la cartelera.

WWE se la jugó por una cartelera más acotada y menos tediosa que en los PPV’s anteriores, con ocho combates anunciados, de los cuales uno de ellos se desarrolló en el KickOff y dos fueron dentro de la estructura que le da el nombre al PPV: la Hell In A Cell.

Los antecedentes de Hell In A Cell 2018 los puedes revisar dando click/tap a la siguiente imagen.

vmssg_fwkkr-e4590779c7b335fa11ebaabc42edbd22

La jaula fue estéticamente modificada para este año con la intención de hacerla ver más tétrica, se estrenó un diseño pintado de rojo. No se vio bonita, ni mucho menos intimidante, ojalá el próximo año vuelva al color natural del acero.

KICKOFF: SMACKDOWN TAG TEAM CHAMPIONSHIP MATCH: The New Day (Big E & Kofi Kingston) (c/Xavier Woods) (C) vs. Rusev Day (Rusev & Aiden English) (c/Lana)

Una vez más un duelo titular era relegado a la hora previa al PPV. Extraño dado el tratamiento que se le dio en el desarrollo de SmackDown Live, donde los retadores tuvieron que sortear un torneo para obtener el cupo titular. Para más remate, nuevamente está involucrado Rusev, quien ya tiene su segundo KickOff consecutivo luego de que en Extreme Rules luchó nada menos que por el WWE Championship.

La lucha dentro de los parámetros de tiempo fue dentro de lo esperable, muy dinámica por lo demás. Cabe consignar lo bien que puede lucir English al lado de Rusev, llevando varios minutos el combate en sus hombros, aportando movidas aéreas, incluso parodiando el Accolade de su compañero en la persona de Kofi, pero una vez más fue el que se llevó el pin en contra tras un Trouble In Paradise del ghanés.

WWE Photo
The New Day salió airoso de su cuarto Hell In A Cell consecutivo como Tag Team Champions.

Por cómo se dio la previa, parecía que el reinado de The New Day sólo era una transición, pero no fue así. SmackDown Live tiene ventaja respecto a RAW en la Tag Team Division y es algo que deben aprovechar. Ya es una quimera pensar en que Rusev lidere la marca azul con un título individual, pero no es mucho pedir que lo haga bajo la consigna de Rusev Day en la división en equipos. Ojalá se dé en el futuro.

 

HELL IN A CELL MATCH: Jeff Hardy vs. Randy Orton

Después del nivel de crudeza visto en las semanas previas, sobretodo de parte de Orton con los spots tratando de cercenar la oreja de Hardy desde la expansión, lo que ha sido el símbolo de esta rivalidad, uno podía esperar cualquier cosa, más aún cuando se confirmó que la lucha iba a ir dentro de la Hell In A Cell.

El trámite de la lucha fue de menos a más, guardando lo mejor para el final. Durante la contienda se usaron diversos objetos como mesas, sillas, escaleras y hasta una correa que causó estragos en la espalda de Orton. Los que vimos este combate, eso sí, recordaremos la nueva obsesión del otrora The Legend Killer por deformar la expansión de la oreja de Jeff, pero ahora no se conformó con hacerlo con sus dedos, sino que fue más allá empleando un destornillador, girando y estrujando la parte del lóbulo, transmitiendo ese dolor a quienes miraban la cruel escena.

WWE Photo
Otra vez la oreja de Jeff fue blanco del encarnizamiento de Randy, quien esta vez usó un destornillador.

Orton también fue sintiendo el rigor de la violencia dentro de la estructura. A las ya mencionadas marcas en la espalda, sufrió un severo corte en una pierna tras recibir el Swanton Bomb de Hardy con una silla encima, donde el roce con el metal seguramente le provocó la herida, que más encima la mostraron en primer plano.

Faltaba más. Sobre el final, Jeff coloca dos escaleras de distinto tamaño y recuesta a Randy sobre una mesa. El extremo luchador trepa la escalera más alta y se cuelga del techo de la Hell In A Cell, para romper la mesa con el cuerpo de Orton, pero éste escapa y Jeff cae sobre la mesa, quedando en otro mundo. Orton pide un conteo donde el árbitro se rehusó en un inicio debido a la preocupación que exhibía por el estado de Hardy, pero no había nada que hacer, la cuenta de tres fue sólo para formalizar el triunfo de The Apex Predator. Tras la lucha, Hardy fue retirado en camilla.

WWE Photo
En una lucha llena de sadismo, Jeff fue víctima de su propio ímpetu y, literalmente, cayó frente a Orton.

La lucha cumplió con creces con lo prometido, Orton llevó la consigna de “borrar” a Hardy dentro de la jaula recordando la perversión de su lado heel. Hardy por su parte, sacó a lucir lo más extremo de lo que hemos acostumbrado a ver a través de los años. Dos veteranos que sacaron lo mejor de sus momentos en décadas anteriores fueron los que dieron el vamos a un Hell In A Cell que partía con el pie derecho.

 

SMACKDOWN WOMEN’S CHAMPIONSHIP MATCH: Charlotte Flair (C) vs. Becky Lynch

Desde el Heel Turn de Becky en SummerSlam que la gente se cuadró con ella, manifestando una empatía y un sentimiento de injusticia al ver que la favorita del público nuevamente era desplazada. Becky se mostró despiadada con la que hasta SummerSlam fue su mejor amiga y que, según ella, le había robado su momento. Por eso esta lucha generaba tanta expectación que bien pudo haberse tomado como una bisagra en los ánimos de los que presenciaron este combate de cara al resto de la noche.

La lucha tuvo a Charlotte en los primeros minutos tratando de aminorar la pierna izquierda de Becky, algo que después replicó la retadora en un brazo de la campeona para así lograr mayor efectividad con su Dis-Arm-Her. Mucha intensidad y química entre ambas, entretenido combate que terminó como tenía que terminar. Tras eludir una Spear, Becky toma a Charlotte de inmediato para una plancha, cuenta de tres y el pop de la noche fue para Becky, la nominal villana de la contienda, que finalmente conquistó el SmackDown Women’s Championship, quedando en la cima que el público consideró como merecida desde el primer día.

WWE Photo
La esperada consagración de Becky Lynch llegó en el momento justo.

Pudiendo haber extendido su momento hasta Evolution, un escenario ideal para cimentar un camino pedregoso, lo hicieron en el momento justo cuando la gente más lo demandaba. Con el primer PPV puramente femenino a poco más de un mes, Becky Lynch va con el estandarte de las chicas de SmackDown Live.

 

RAW TAG TEAM CHAMPIONSHIP MATCH: Dolph Ziggler & Drew McIntyre (C) vs. The Shield (Seth Rollins & Dean Ambrose)

Los mismos protagonistas de la lucha por el Intercontinental Championship en SummerSlam se repetían, ahora con los acompañantes en las esquinas dentro de la lucha y por el oro en parejas de RAW, conquistado en el show rojo dos semanas antes por Ziggler y McIntyre ante The B-Team. Eso sí, el combate se gestó en un contexto paralelo al Universal Championship, donde Rollins y Ambrose reformularon The Shield junto con Roman Reigns como respuesta a la amenaza de Braun Strowman, quien encontró en Ziggler y McIntyre sus aliados para emparejar la cancha.

La lucha fue mayoritariamente dominada por los campeones, resaltada por la presencia que marca Drew McIntyre y el oficio de Dolph Ziggler. A ratos Rollins y Ambrose mostraron explosividad donde pasaron a encabezar momentos de la lucha. Sobre el final Rollins y Ziggler tuvieron pinceladas de su anterior feudo por el Intercontinental, con mucha fluidez y esos near falls que te hacen tomarte los pelos.

Sobre el final, Ambrose y McIntyre eran los legales. El escocés entrega el tag a Ziggler y juntos trabajan sobre Ambrose, The Lunatic Fringe hace entrar a Rollins, quien observa a Ziggler vulnerable en una esquina y se lo lleva en Superplex, pero cuando procedía mantener el enganche para conectar en línea el Falcon Arrow, aparece McIntyre, conectando a Rollins con su Claymore y Ziggler cae sobre él hasta que la cuenta llega a tres.

WWE Photo
En un contexto paralelo y secundario al Universal Championship, Dolph Ziggler y Drew McIntyre siguen siendo los RAW Tag Team Champions.

Abstrayendo a Reigns y a Strowman, la lucha dio un refresco más que necesario a la RAW Tag Team Division, luego de que perdiera la brújula desde WrestleMania 34 tras la horrenda decisión de detener el dominio de The Bar con el propio Strowman y UN NIÑO. Ahora, al parecer la historia se va a seguir escribiendo con los seis de cara a los próximos eventos.

WWE CHAMPIONSHIP MATCH: AJ Styles (C) vs. Samoa Joe

Luego de que en SummerSlam Styles perdiera el control y atacara con una silla a Joe, la rivalidad entre ambos siguió la misma línea en la previa a Hell In A Cell, dejando caer una segunda contienda titular.

Si bien fue un combate a la altura de un AJ Styles vs. Samoa Joe, salvo en contadas ocasiones, hubo poca correlación con la storyline que se desarrolló de forma muy personal con la inmiscusión de Joe en la familia de Styles. Uno esperaba que se dieran con todo, más allá del explosivo comienzo del WWE Champion, pero no ocurrió así.

Como decía al principio, técnicamente estuvo bien a pesar de que Joe se vio más lento de lo acostumbrado, con una venda en su codo izquierdo hace pensar de que arrastra una lesión, pero faltó esa componente de intensidad que hizo que esta lucha no superara a la de SummerSlam.

El final aseguró un tercer episodio de esta saga. Joe frenó un Phenomenal Forearm encerrando a Styles con su Coquina Clutch, pero este último gira sobre sus hombros y deja a Joe en espaldas planas para el conteo de tres y el triunfo. Joe creyó que la victoria era suya al alegar que Styles se había rendido, por lo que perdió el control y finalmente fue despachado por el campeón. Tras una repetición en otro ángulo, se observó que lo que reclamaba Joe era cierto.

WWE Photo
Final polémico que alarga la historia a un tercer capítulo.

Más adelante en el show, Joe le reclamó a Paige, la SmackDown General Manager, con el video como su respaldo. La GM le reconoció que la decisión arbitral fue errónea, pero es definitiva, teniendo como compensación otra oportunidad titular en el WWE Super Show-Down de Australia, en una lucha No-DQ para asegurar un ganador. Ojalá no cometan el mismo error que hicieron con Nakamura la primera parte del año.

 

MIXED TAG TEAM MATCH: Daniel Bryan & Brie Bella vs. The Miz & Maryse

La rivalidad mejor elaborada del último tiempo fue la encargada de dar el punto más bajo de la noche.

Comparado con el nivel de promos y sumando la lucha en SummerSlam, lo de Daniel Bryan y The Miz sufrió una tremenda caída con la inclusión de sus esposas, más aún si ellas vienen de una larga inactividad, la que se notó cuando les tocó enfrentarse. No fueron aporte y restaron heat a un feudo que tiene todo para cerrarse a lo grande en un WrestleMania o con el WWE Championship de por medio. Los momentos de ellos fueron diametralmente opuestos a los de ellas, donde se centraron en que Maryse huyera de Brie cuantas veces fuera necesario. Unos azotones de Brie a la cara de Maryse sobre la cubierta de una de las mesas de transmisión se vieron muy poco convincentes. Tras deshacerse de The Miz sacándolo mediante un empujón a Maryse, Brie intentó llevarse la victoria, pero la canadiense le revirtió la plancha y fue ella con The Miz quienes alzaron los brazos, dejando el marcador 2-0 a favor del A-Lister.

WWE Photo
No fue una buena idea hacer un Mixed Tag Team Match.

Ya hay otra lucha estipulada para Daniel Bryan y The Miz, cuando en el WWE Super Show-Down diriman al retador N°1 al WWE Championship. Quizás es lo que le falta a esta rivalidad que hoy tuvo un tropezón.

 

RAW WOMEN’S CHAMPIONSHIP MATCH: Ronda Rousey (c/Natalya) (C) vs. Alexa Bliss (c/Mickie James & Alicia Fox) 

Un combate impredeciblemente parejo. Pocos se animaban a imaginar una lucha donde Ronda Rousey estuviese a ratos neutralizada, mucho menos por alguien como Alexa Bliss.

Porque sí, luego del comienzo típico de Ronda, que avisoraba otro trámite más, hubo momentos de dominio de Alexa, donde buscó una estrategia basada en atacar la zona media de Rowdy, incluso dándose la maña de llavearla y burlarse de ella.

WWE Photo
Buen trabajo de ambas al aportarle credibilidad al dominio de Alexa.

La campeona complementaba dichos momentos de forma creíble, vendiendo dolor e inferioridad. Ronda finalmente terminó superando la arremetida de Alexa con una derribada y el Armbar que obligó de inmediato a la ex-campeona a darse por vencida.

WWE Photo
Ronda retuvo en el combate más parejo que ha tenido desde que llegó a WWE.

Las expresiones faciales de Alexa también ayudaron mucho, así como también las pocas intervenciones de las tres presentes en ringside. Combate redondo. Muy bien ejecutado y necesario para no desgastar a Ronda.

 

UNIVERSAL CHAMPIONSHIP HELL IN A CELL MATCH: Roman Reigns (C) vs. Braun Strowman (Special Referee: Mick Foley). Braun Strowman hace válido su contrato Money In The Bank.

El Main Event traía otra vez la figura de Roman Reigns, ahora ya hecho con el cinturón rojo que le fue tan esquivo durante el año. Braun Strowman era la amenaza para desbancarlo, quien decidió anunciar su canje en una lucha que involucrara la Hell In A Cell para asegurar la unicidad de sus protagonistas.

Del combate, de los típicos que se vieron el año pasado entre ambos: mucha agresividad y buen uso (no abuso) de los elementos foráneos, como el escalón metálico con el que Strowman usó varias veces y una mesa que rompió Reigns con una Spear, mucho más limitados que la lucha que abrió los fuegos. Mick Foley como árbitro no restó protagonismo a los contendientes, salvo en un conteo donde se advirtió el tres, pero no quedó en nada.

WWE Photo
“Profe, fueron tres”

Eso sí, las luces se trasladaron afuera, donde hicieron presencia Dolph Ziggler y Drew Mcintyre para favorecer a Braun Strowman, los que fueron contrarrestados por Seth Rollins y Dean Ambrose. La batalla campal se dio en los que minutos antes en la velada habían protagonizado la lucha por el RAW Tag Team Championship, incluso llegando a la cima de la jaula. Como era de suponer, nos hicieron pensar de que hacía falta un spot que involucrara una caída, la que llegó a cargo de Ziggler y Rollins, desarmando las mesas en español e inglés, respectivamente, mientras intercambiaban golpes colgados a media altura de la pared.

WWE Photo
Rollins/Ambrose y Ziggler/McIntyre nos hicieron olvidar que había un Main Event.

De los protagonistas de la lucha no se supo más hasta que sonó sorpresivamente el “Next Big Thing”. Sí, Brock Lesnar, acompañado de Paul Heyman, también hicieron una aparición que nadie vio venir. El ex-Universal Champion dejó claro que aún no ha olvidado WWE y que quiere recuperar el cinturón, voló la puerta de la Hell In A Cell de una patada y se puso a repartir con los pedazos de mesa que quedaron, para rematarlos después con sendos F5 mientras Heyman roceaba con un spray el rostro de Foley. Otro árbitro llegó y dio por finalizado el combate.

WWE Photo
Brock Lesnar viene a buscar su revancha.

La lucha quedó en No-Contest y la puerta queda abierta para lo que vendrá en el Super Show-Down en tierras australianas. Hasta el momento, se había anunciado a The Shield enfrentando a Strowman/Ziggler/McIntyre, pero con lo acontecido en el cierre de Hell In A Cell seguramente tendremos una Triple Amenaza que definitivamente escriba el último capítulo de Lesnar en WWE. (N. de la R: en el RAW post-Hell In A Cell, el GM Interino Baron Corbin anunció para el 2 de noviembre WWE Crown Jewel, el segundo evento del año en Arabia Saudita y dio a conocer que tal Triple Amenaza tendrá lugar ahí).

Braun Strowman se convierte en el cuarto luchador que no se convierte en campeón vía el canje del maletín Money In The Bank, lo más grave es que es el segundo consecutivo. Les da la razón a los que no veían con buenos ojos que The Monster Among Men se llevara la victoria en el Men’s MITB Ladder Match por no necesitar ese respaldo para ganar el cinturón, más todavía ahora que se desperdició.


En líneas generales, Hell In A Cell cumplió con las expectativas, salvo por la lucha Mixed Tag Team Match, dejando la puerta abierta para seguir desarrollando los ángulos por los títulos máximos de cada marca. Becky Lynch fue, por segundo PPV consecutivo, la sorpresa más agradable de la velada, con su merecido momento que llegó en el instante justo.

Agregar un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s