Con un show de cuatro luchas, marcados por nuevos campeones, la austeridad dado el momento que vivimos como país y con directrices pensando en el 2020, CNL emitió la noche del sábado 7 de diciembre su cierre de temporada.

El show abrió con la presentación de la banda de Temuco Alectrofobia, quienes interpretaron “Rutinas”, tema central de CNLManía.

La primera lucha de la jornada fue el ajuste de cuentas entre Eddie Vergara y Al Cold, los Campeones Nacionales en Equipos de CNL. Los miembros de The Chilean Empire venían con un cada vez más evidente quiebre interno que Jimbo Jackson, su mánager, decidió ponerle fin en el ring con él haciendo de árbitro-mediador.

Partieron dándose con todo, decantando todas sus desaveniencias en rabia acumulada, donde Al Cold sacó mejor provecho en ringside. Vergara dio vuelta las cosas en el ring, no restándole intensidad al combate. Jimbo cumplió una correcta labor con la polera a rayas, neutro y sin dar ventajas, no titubeando cuando ambos contendores le reclamaban supuestos conteos lentos (que fueron correctos), cuando el de San Antonio llevó una silla al ring y cuando Vergara intentó en la jugada siguiente devolver la gentileza con un Low Blow. Bien entrada la lucha, el público se dividió por ambos. El spot de Vergara haciendo gala del Latin Action Man también se hizo presente, lanzándose del segundo piso. En una acción similar, pero desde el escenario hacia al ring, Al Cold capturó a Vergara, conectó su finisher, cuenta de tres y se impuso en este duelo interno de The Chilean Empire. Después de la tempestad, la calma. Al Cold le tendió la diestra a Vergara y éste parecía desestimarlo, pero bajó del ring sólo a buscar los cinturones y entregarle el que le corresponde a Al Cold.

Abrazo, asperezas limadas, borrón y cuenta nueva para The Chilean Empire. Lo que parecía un inminente quiebre definitivo, quizás acusando desgaste de una fórmula que lleva más de 500 días como Campeones Nacionales en Equipos, y con cierto sentido dado su potencial como individuales, CNL seguirá jugándosela por The Chilean Empire, brindándoles este nuevo aire como los bastiones de la División en Equipos de cara al 2020.

En medio del “Chile Despertó” de una parcialidad que resultó prendida con este opener, Jimbo Jackson agradeció todo el apoyo dado para The Chilean Empire.

screenshot_20191209-0003468663041230335404221.png
Captura YouTube.com/CNLChile

La segunda lucha fue la válida por el Campeonato Nacional Femenino de CNL, donde Engel y Nikki buscaban el título dejado vacante por Alexandra por lesión. Los primeros minutos fueron de la callejera luchadora, que obligó a la rancagüina a tomarse un respiro tras unas fuertes patadas en el rostro, y vaya que le resultó, Engel cayó en la trampa de la persecusión en ringside para que Nikki comience a dominar durante una larga porción de la lucha. Mucho mérito en Engel de hacer que el público conecte con ella sin la necesidad de buscar los aplausos, sólo con hacernos entender lo que ella hace. Nikki por su parte, vive un desafío distinto con su primera prueba individual como villana, que la encontró de improvisto tras la ausencia de Alexandra, y sin la intervención de El Nuevo Orden, sacó la tarea adelante. Por ahí intentó usar una silla que Engel evadió y dio vuelta las cosas a su favor. Los minutos finales fueron reñidos hasta que Engel resolvió a su favor con un Swanton Bomb. Cuenta de tres y Engel cierra el año como la Campeona Nacional Femenina de CNL. Merecido en lo absoluto, siendo uno de los puntos más altos (sino el más) de este 2019 para la empresa.

screenshot_20191209-0005464631106189098771884.png
Foto: Captura YouTube.com/CNLChile

Pero quedaba más. Mientras Engel aún levantaba el cinturón, las luces se apagaban unos segundos y luego, alguien de rostro cubierto golpeó con un silletazo a la campeona. Roma, que tras un año fuera de CNL vuelve con el objetivo no logrado el 2018, consagrar su imagen de rostro histórico femenino de la compañía como la campeona. Reacciones mixtas al retorno de la hija pródigo, hay que ver cómo arman el 2020 con Roma, que encuentra a su regreso una División Femenina más protagónica principalmente por el trabajo a la cabeza de Engel y Alexandra durante el año.

screenshot_20191209-0006395257507478295963036.png
Foto: Captura YouTube.com/CNLChile

Posteriormente, la lucha por el Campeonato Metropolitano de CNL, donde el titular S2S (c/Herco Wisky & Drako) exponía ante Guanchulo. El cantante de trap DGKStarr interpretó “That’s My Girl”, el tema de entrada de S2S. Por primera vez pudimos ver al carismático sensei ofreciendo su calidad en una historia, con una rivalidad desarrollada tras Batalla Real. Un público totalmente entregado a la lucha conforme pasaban los minutos veía cómo Guanchulo caía en las garras de Herco Records cuando aún no había campanazo. Técnica, intensidad, roles bien marcados y un público resaltando a Guanchulo como su favorito, así como también siendo hostil con Herco Wisky cuan Karol Dance o la peculiar versión del “Ultraviolento” que le dedicaron al de Boedo. El momento clave se da cuando el árbitro Javier “Elvis” Trujillo queda momentáneamente fuera de combate, Herco Records aprovecha una vez más de hacer lo suyo, pero la astucia de Guanchulo permitió que Drako le conectara la Spear a Herco. Minutos finales cargados a la euforia de los presentes cuando parecía que S2S saldría nuevamente beneficiado, pero Guanchulo saca de la nada un Shining Wizard, cuenta de tres y a desatar la locura. Guanchulo celebra como nuevo Campeón Metropolitano junto al público que lo apoyó de principio a fin.

screenshot_20191209-0008012143218298678043107.png
Foto: Captura YouTube.com/CNLChile

Con esto, podemos decir que CNL contaría con el, para muchos, mejor luchador de nuestro país aportando al menos en el Midcard. S2S, aún con la derrota, cierra su mejor año en la compañía, luciendo como individual y bajo el alero de Herco Records. Punto a favor también para CNL, que con la apuesta de este formato permitió la construcción del quilpueíno.

Y en el Main Event de CNLManía, la Triple Amenaza válida por el Campeonato Nacional de CNL entre Engranaje Jack (C), Ariel Levy y Boris Müller. No dejamos de mencionar la entrada al estilo vikingo del campeón, a la altura de un cierre de temporada, así como tampoco la ausencia de Francis, ganador de la Batalla Real 2019. La lucha comenzó con Boris usando la clásica estrategia del villano que deja que los otros dos se desgasten. Momentos donde cada uno tuvo su dominio sobre sus otros dos rivales antes de producirse un quiebre que llevaría al desenlace que tuvo: Demian Kross y Richard Sánchez sacaron al árbitro Frank Moreno y frenaron el inminente triunfo de Levy, Moreno era golpeado por los del Nuevo Orden Vegano y el resto de los referees salen a intentar sin éxito poner orden. La acción llegaba al segundo piso entre los tres contendores y luego se observaba también a Richard y Demian, mientras que los árbitros y el staff aún se veían sobrepasados. Un Suplex de Engranaje a Boris desde el escenario, donde ambos caen entre los anteriores involucrados. Engranaje tenía listo a Levy cuando Jorge Salazar llega a suplir la labor arbitral, pero la sorpresa se instala cuando detiene su mano antes de contar tres. Engranaje le reclamaba y Salazar le propinó una patada baja, para dejarlo a merced de Levy. Codebreaker del también actor, Salazar contaba tres y le hace entrega del Campeonato Nacional de CNL. Lanzando latas y botellas al ring, la gente reaccionó mal al cambio a villano de Salazar, ahora erigido como una autoridad que seleccionó a su campeón, en virtud de los negocios con lo que significa una imagen como la de Ariel Levy.

screenshot_20191209-0002143119444236372116274.png
Foto: Captura YouTube.com/CNLChile

Entre el cotillón, el lamento de Engranaje y la celebración de Levy y Salazar, se da por concluido CNLManía y la temporada 2019 de CNL. Este año, la empresa se atrevió con un formato webserie y con capítulos grabados, que permitió que rostros nuevos se incorporaran, muchos de ellos siendo bien considerados, nómbrese a Axel Ochoa, Addam Jones o Mascarita Fugaz, sumados a Engel y S2S junto a Herco Records fueron de lo positivo de la apuesta, la que tuvo un desenlace más adelantado de lo esperado y que tuvo que apelar a una prudente austeridad en virtud del momento que estamos viviendo como país.