Este domingo 20, WWE ofrece una nueva edición de Hell In A Cell. Repasamos algunos combates memorables de versiones anteriores que han hecho honor al nombre del PPV.

La Hell In A Cell es una de las estipulaciones que más historia ha dejado en WWE. La celda infernal ya ha albergado 45 combates y debutó por primera vez en 1997 cuando The Undertaker y Shawn Michaels se encerraron en Bad Blood, pero todo el mundo reconoce a Mick Foley como el gran símbolo de la estructura con sus caídas del techo de la estructura en King Of The Ring 1998 y en No Way Out 2000. Otros registros que han quedado en la memoria, son la caída de Rikishi en Armageddon 2000 y otros combates que The Undertaker se ha llevado contra Triple H, Edge y CM Punk, por ejemplo.

Toda esa crónica ha llevado a que la estructura sea protagonista de un PPV desde 2009. Acá te dejo este póker de enfrentamientos dentro de la Hell In A Cell en el evento homónimo, como siempre, sin ánimo de imponer ránkings ni estrellas.


CM Punk (C) vs. The Undertaker, World Heavyweight Championship (Hell In A Cell 2009).

La primera lucha en la historia del PPV sería de inmediato con la estructura siendo el escenario de la rivalidad principal de SmackDown en ese entonces, que tuvo como aliciente la prohibición del Hell’s Gate por parte del entonces GM Teddy Long y la injusta derrota ante Punk un mes antes en Breaking Point. Taker tomó represalias contra Long como cuando lo secuestró en su limusina y lo forzó dentro de un ataúd para que le comunicara a Punk que el combate se repetiría en Hell In A Cell.

Lo que la gente vio ese 4 de octubre fue a un Punk haciendo un trabajo encomiable en pos superar a un rival que le proyectaba un miedo evidente. Taker mostró dominio, pero igual la tuvo difícil al tener que lidiar gran parte de la lucha con una pierna en mala condición, fallando incluso un Last Ride, pero recurriendo a su tradicional Chokeslam y Tombstone Piledriver para llevarse el World Heavyweight Championship, el cual sería su último título en su carrera.


The Undertaker vs. Brock Lesnar (Hell In A Cell 2015).

Volviendo con Taker, de 14 presencias dentro de la celda infernal, presentamos este enfrentamiento que cerraba una trilogía que comenzó con el recordado 21-1 de WrestleMania XXX y que tuvo una continuidad en SummerSlam 2015 con una controversial victoria del Deadman.

Fue una lucha llena de brutalidad, con ambos dejando literalmente su sangre en la lona, donde los golpes, las sillas, el escalón metálico y la desprotección de la superficie del ring vinieron a complementar una gran historia. Después de sobrevivir a un Chokeslam y a un Tombstone Piledriver, Lesnar le devuelve la gentileza y con un final F-5 (ya en ese tiempo su lucha se basaba en repartirlos junto a los German Suplex) acabaría con la rivalidad a su favor.


Sasha Banks (C) vs. Charlotte, RAW Women’s Championship (Hell In A Cell 2016).

Después de esa Triple Amenaza en Clash Of Champions (ver Rasslin Recomienda), Sasha obtendría el RAW Women’s Championship en el RAW del 3 de octubre. 27 días después, la revancha se daría en un hecho histórico, en la primera Hell In A Cell Match de la historia.

Una rivalidad que venía intensa y que mostraba en Charlotte la cara dominante de la división y a Sasha como una perfecta underdog. Así se marcaron los roles prácticamente desde el inicio, tras ese Powerbomb de Charlotte que dejó a Sasha a punto de forzar el abandono y perder su título, pero se levanta y logra dar una tremenda performance ante quien se veía inapelablemente superior. Una silla, un par de mesas y sus cuerpos a disposición fueron el complemento perfecto para que Charlotte, con dos violentos azotones contra una mesa y su Natural Selection lograra reconquistar el campeonato femenino de la marca roja y dejando a Sasha con las manos vacías.

Esta lucha y los aplausos merecidos para The Legit Boss pudieron capitalizarse para construirla con una credibilidad a la par, pero hemos sido testigos que hasta el día de hoy no ha podido superar la barrera de la primera defensa. Al menos Sasha puede contar que ha estado en las dos Hell In A Cell femeninas, ya que después perdió por este mismo título con Becky Lynch el 2019 y protagonizará este domingo su tercera cita, con Bayley por el SmackDown Women’s Championship.


Kevin Owens vs. Shane McMahon (Hell In A Cell 2017)

Una rivalidad que comienza a tomar forma con dos derrotas de Owens ante AJ Styles por el United States Championship, donde Shane McMahon (en ese entonces SmackDown Commissioner) estuvo involucrado, y que toma más color cuando el canadiense ataca a Vince McMahon en un SmackDown o cuando en sus promos contra Shane menciona a su familia y su accidente en helicóptero.

El combate, dada su estipulación adicional Falls Count Anywhere, dio pie para que desarrollara gran parte fuera de la Hell In A Cell, como el inicio y esos minutos sobre el techo de la estructura, que para cualquier persona que sufre ansiedad se hicieron eternos. Y eso que aún no hemos tocado a Shane, que ya en un combate Hell In A Cell es un espectáculo de por sí, eso lo demuestra cuando la gente se entusiasmaba sólo cuando ve al hijo pródigo mirando hacia arriba. Y Shane cumplió, nos regaló un Elbow Drop desde los más de 6 metros, que sólo Sami Zayn impidió que aterrizara sobre Owens. La impensada intervención de Zayn (en ese momento archirrival de Owens) le dio el triunfo a su compatriota, quizás sin darse cuenta, ya que minutos antes había caído desde la mitad de la estructura.

En fin. Un gran combate, sólo agradecimientos a los dos que repitieron la rivalidad dos años después, con los roles cambiados.


BONUS TRACK: The New Day (C) vs. The Usos, SmackDown Tag Team Championship (Hell In A Cell 2017).

Para ser justos, había querido elegir una lucha por PPV, pero ninguna de las dos luchas de este tipo de la versión 2017 la podía dejar de lado.

El público estaba metido desde el inicio de esta contienda en donde el uso de armas como las Kendo Stick puso a The New Day más allá de la chapa de equipo derrochador de simpatía, como bien recordamos cuando, por ejemplo, encerraron a Jimmy Uso usando los mismos palos. A destacar el trabajo de Woods también, quien se puso el equipo al hombro cortando una cuenta de tres aún esposado tras un salvaje ataque. Finalmente, The Usos reconquistarían el título en una lucha que consagró a ambos equipos como los bastiones de la SmackDown Tag Team Division en aquel tiempo, y que ellos mismos usaron en varias ocasiones para mostrarse respeto mutuo.

WWE Hell In A Cell 2021 será este domingo 20 de junio a las 20:00, hora de Chile. Transmisión en vivo y en español por WWE Network y FOX Sports Premium. Su Kickoff comenzará a las 19:00 y será emitido gratuitamente por las cuentas oficiales de WWE en FacebookTwitter y YouTube. También puedes unirte como público virtual en la experiencia WWE ThunderDome (sujeto a disponibilidad). Para Estados Unidos, Hell In A Cell será emitido exclusivamente por la plataforma Peacock.

Puedes revisar nuestras revisiones a versiones anteriores haciendo click en la imagen correspondiente:

PPV’s del pasado: Hell In A Cell 2010
PPV’s del pasado: Hell In A Cell 2013

Síguenos en nuestras plataformas oficiales de FacebookTwitterInstagram y YouTube. También escucha nuestros podcast semanales en Spotify.

Agregar un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s