Este domingo 20 de noviembre, WWE ofrece una nueva versión de TLC. Acá te presentamos un póker de luchas con la temática central: las Tables, Ladders & Chairs Matches.
WWE cierra el año con las mesas, sillas y escaleras a disposición de los combates en TLC. Este PPV tuvo su origen en SummerSlam 2000 con Dudley Boyz (Tables), Hardy Boyz (Ladders) y Edge & Christian (Chairs) incorporando sus armas favoritas para ofrecer una variante de Ladder Match llamada TLC Match (o Tables, Ladders & Chairs Match). Con este tipo de luchas nació TLC, un PPV propio con una o varias de ellas como principal atracción.
Acá te mostramos un póker de luchas que le da la identidad a TLC. Como siempre, de forma aleatoria y sin ánimo de ránking ni estrellas. Enjoy.
Jeri-Show (C) vs. DX, WWE Unified Tag Team Championship (TLC 2009)
Muy buen combate. Pese a que faltó el uso de mesas, se usaron muy bien las sillas y las escaleras para hacer daño en un encuentro rescatable también por el buen trabajo en equipo que ofrecieron, incluso usando el ingenio al final. Después de que por una extraña razón Big Show destrozara una escalera para que Chris Jericho trajera otra que también rompieron, parecía que no quedaban escaleras, ya que Jeri-Show intentó acceder a los cinturones con Jericho parado sobre los hombros de Show, pero eso mismo los dejó indefensos para la última arremetida de DX, la que llevó a Jericho a caer de forma dramática sobre una mesa. Y es así como Triple H sostiene la mitad de la escalera que quedaba para que Shawn Michaels trepara y descolgara los cinturones. DX en su formación original eran por primera vez Tag Team Champions, en una bonita forma de homenajear a Michaels tres meses antes de su retiro.
Team HELL NO & Ryback vs. The Shield (TLC 2012)
La primera lucha oficial de The Shield y primera 6-Man Tag Team TLC Match de la historia. Ya en una lucha formal, la tercia conformada por Dean Ambrose, Seth Rollins y Roman Reigns se mostraron cohesionados en equipo y con ataques sistemáticos a sus rivales, concentrándose principalmente en Ryback, el brazo fuerte del equipo contrario. También hubo caídas aparatosas como la de Rollins sobre un arreglo de mesas anotada por Ryback, y la del Powerbomb de Roman a Bryan que le daría la victoria a la dominante facción.
John Cena (WHC) vs. Randy Orton (WWE), WWE World Heavyweight Championship (TLC 2013)
Lucha que representó un final de ciclo y un comienzo de otro. La primera división de marcas ya había quedado atrás y no tenía sentido seguir con dos campeones máximos, por lo que WWE apostó por encabezar esta unificación de campeonatos con sus dos rostros más potentes de la década anterior, pero que ya en esa época venían a la baja: John Cena como World Heavyweight Champion y Randy Orton como WWE Champion, con el odio aún vivo tras su rivalidad reciente con Daniel Bryan. La lucha no fue de las mejores que tuvieron ambos, pero sí se recuerdan los momentos finales cuando Cena superaba el estar esposado a una cuerda, quitándola del ring, y aún amarrado, logró subir la escalera a la par de Orton, quien lo terminó anulando y lanzándolo a una mesa que apenas se rompía. Orton capturaba los dos títulos que a partir de ese momento se transformó en uno solo, pasando a ser así el primer WWE World Heavyweight Champion.
Becky Lynch (C) vs. Charlotte Flair vs. Asuka, SmackDown Women’s Championship (TLC 2018)
Aprovechando al máximo el fenómeno The Man, Becky Lynch volvía tras la recordada nariz rota que le impidió enfrentar mano a mano a Ronda Rousey y nuevamente tendría que exponer su título frente a Charlotte Flair, en una lucha donde más tarde se sumaría Asuka. Fue una contienda intensa, donde la japonesa demostró siempre que no era una comparsa en la lucha personal de sus rivales, y que las complementó muy bien. Varias mesas rotas (incluida una de las de comentarios), encontrones entre Becky y Charlotte para dejar claro que esto iba más allá del título y que terminó con la aparición de Ronda Rousey anulándolas al derribar la escalera donde estaban disputando la posición de privilegio. Asuka tenía el camino listo y se convertiría en la nueva SmackDown Women’s Champion.
Un triunfo de dulce y agraz para ella, porque si bien el campeonato era absolutamente merecido, su coronación se dio injustamente en un momento equivocado, donde todas las luces estaban puestas en Becky, Charlotte y Ronda, las que dieron esa noche el inicio formal a la historia que culminaría meses después en un inédito Main Event femenino en WrestleMania 35.
BONUS TRACK: Finn Bálor vs. AJ Styles (TLC 2017)
Muchos vinculan este combate con Chile. Un repentino brote viral a sólo días de TLC obligó a modificar la cartelera, WWE echó mano de emergencia a AJ Styles (de gira en nuestro país con el roster de SmackDown) para reemplazar al afectado Bray Wyatt y lo hizo enfrentar a Finn Bálor, en una versión WWE de un clásico para los seguidores del Bullet Club en NJPW. Styles y Bálor (quien representó esa noche a “The Demon”) recurrieron a toda su calidad y química para improvisar un espectacular combate de wrestling puro, con tiempos muy bien ejecutados y que prendió a los asistentes esa noche. Bálor se llevaría la victoria tras un Coup de Grâce y los dos cerrarían el cuadro con el Too Sweet en alto.
Sería la única vez que Styles y Bálor se han enfrentado mano a mano en WWE. Cabe consignar el esfuerzo de Styles en tener combates durante cinco días seguidos en tres países distintos (Dos en Argentina, uno en Chile y dos en Estados Unidos).
Próximamente publicaremos una completa previa con todo lo que tienes que saber antes de sentarte a ver WWE TLC. Y por supuesto, luego del PPV, te entregaremos el respectivo reporte con los resultados.
Síguenos en nuestras plataformas oficiales de Facebook, Twitter e Instagram. También escucha nuestros podcast semanales en Spotify.