En su vuelta al sol número 34, la recordamos con un póker de sus enfrentamientos en una edición especial de nuestra sección.

April Jeanette Méndez, una chica de aspecto menudo y carisma innato, se hacía un espacio en WWE a inicios de la década pasada en un lugar gobernado por chicas con un definido estándar de belleza como Michelle McCool, Kelly Kelly, Maryse o The Bella Twins. A.J., posteriormente conocida como AJ Lee, comenzaría a tomar relevancia adoptando distintas psicologías y cumpliendo distintos roles que iban desde una tierna y enamoradiza valet que se debatía entre CM Punk y Daniel Bryan hasta ser la GM de RAW, pero la cúspide de su carrera la vivió en los años 2013 y 2014, siendo el emblema de una alicaida división femenina, con el Divas Championship que dejó de ser un adorno, como figura contrapuesta al estreno y auge del docurreality Total Divas y con rivales como Kaitlyn, Paige o Nikki Bella que bien pudieron ser los infravalorados cimientos de lo que después se conoció como la Women’s Revolution y el trabajo que luchadoras como Becky Lynch, Charlotte Flair, Sasha Banks, Bayley, Asuka, Alexa Bliss o Ronda Rousey han hecho hasta nuestros días.

Hoy, retirada repentinamente desde 2015 y en su cumpleaños número 34, le dedicamos a AJ Lee este espacio brindándote un póker de sus más emblemáticas luchas. Como siempre, sin ánimo de ránkings ni estrellas.

A.J. vs. Naomi (WWE NXT Season 3, 23 de noviembre de 2010)

Hace una década, la marca amarilla era como una especie de mezcla de desarrollo de novatos (o rookies) de Florida Championship Wrestling apadrinados por un luchador del roster, mezclado con el formato de reality show por temporadas y eliminación popular. En la tercera temporada, exclusivamente femenina, AJ y Naomi fueron dos de las participantes y, entre las dinámicas tipo sillas musicales, improvisaciones, bailes y competencias de realities extremos, nos dieron esta lucha como para confirmarnos de que estaban para cosas mayores. Ambas rookies sacaron a relucir su técnica y AJ emplearía el Octopus —que después llamaría la Black Widow — para vencer a Naomi.

En estos diez años, la lucha femenina en WWE ha evolucionado un montón y acá nos demostraron lo adelantadas que estaban, de que venía ese cambio de paradigma y que, básicamente, hicieron que esta lucha el día de hoy se viera como “normal”, bajo la óptica actual.


AJ Lee vs. Kaitlyn (C) (Divas Championship Match, WWE Payback 2013)

Después de haber cumplido roles preponderantes, pero secundarios en las rivalidades titulares de los masculinos, AJ por fin retomaría su carrera y tendría su primera gran rivalidad. La entonces Divas Champion Kaitlyn era su mejor amiga desde que coincidieron en la antes citada temporada de NXT, pero los cambios bipolares de AJ harían convertir esta amistad en una intensa enemistad, contada fuertemente en lo emocional y en las burlas de AJ a Kaitlyn por su aspecto robusto, atentando contra su autoestima, llegando incluso a planificar un supuesto “admirador secreto”, que no era nadie más que Big E Langston, el aliado de AJ, para humillar a Kaitlyn públicamente.

Esto terminó en un Divas Championship Match para Payback, donde Kaitlyn salió con todo, mostrándose emocionalmente descontrolada ante una AJ que apenas pudo manejar la contienda lo iba haciendo con inteligencia. Kaitlyn no consiguió cerrar una oportunidad de oro, poniendo la venganza por sobre la victoria y AJ aprovechó para contraatacar con la Black Widow y hacer rendir a su rival, que tras la derrota cayó en una catarsis.

AJ Lee brillaba con luz propia, esa noche del 16 de junio de 2013 lograba su primer Divas Championship, cuyo reinado duró más de 300 días. El logro la marcó tanto al punto de tatuarse la fecha en su nuca. Un storytelling puro y una química entre ambas (legítimas) amigas que rozó la perfección y que, para muchos, fue el verdadero comienzo de la Women’s Revolution.


AJ Lee (C) vs. Paige (Divas Championship Match, WWE SummerSlam 2014)

La otra rivalidad importante que tuvo AJ. Ya con un status de estrella, fue la llamada para poner en el mapa a la joven y emergente Paige, la primera NXT Women’s Champion y la que causó impacto en su debut tras haber derrotado a AJ y convertirse en la nueva Divas Champion en tan sólo un momento en el RAW After ‘Mania. AJ desaparecería para meses más tarde recuperar el título de una forma muy similar y desarrollar una historia de amistad y odio, la que acuñaron con el concepto de frienemies, en una época donde AJ tenía que lidiar con los cánticos del, ya a esa altura, ex-luchador CM Punk.

La lucha no duró más de 7 minutos, pero bastó para mostrar pinceladas de una relación enfermiza, donde en lo luchístico Paige supo verse dominante. La historia se repetía a la de aquella noche del lunes de abril, Paige lograba revertir la Black Widow con su Rampaige y alcanzaba por segunda vez el Divas Championship en la noche donde cumplía recién 22 años. El concepto “Divas” en WWE ya estaba caducando.


AJ Lee, Paige & Naomi vs. The Bella Twins & Natalya (RAW After Mania, 30 de marzo de 2015)

Pasamos a una lucha que pudo no haber tenido demasiada importancia de no ser porque al día siguiente sabríamos que fue la última de AJ Lee. Tras derrotar junto a Paige a The Bella Twins en WrestleMania 31 saldría este 6-Diva Tag Team Match típico de un show semanal. AJ vería acción un rato contra Nikki Bella, la entonces Divas Champion, a quien siempre hizo ver como una powerhouse en sus enfrentamientos previos. Finalmente, Naomi traería la victoria con un Rear View sobre Nikki, luego de que ésta golpeara accidentalmente a su hermana Brie.

Tras ese combate, AJ Lee se despedía silenciosamente, como el legado que dejó. Quizás la polera de Bayley que AJ usó esa noche podría tomarse como el traspaso de la posta para lo que veríamos hasta la actualidad.


BONUS TRACK: A.J. & CM Punk vs. Kane & Daniel Bryan (RAW, 11 de junio de 2012)

No podíamos dejar de mencionar esta lucha, que no es una lucha de AJ Lee propiamente tal, pero que la destaca en su rol preponderante entre CM Punk y Daniel Bryan, así como lo haría en la lucha misma con Kane. El combate era en la práctica un Handicap Match entre Punk y sus dos retadores en No Way Out 2012, donde Punk trataba de mantener a raya a su compañera. Sin embargo, era inevitable no verla en acción y al verse intimidada por el enorme monstruo rojo, no halló nada mejor que treparse a él y besarlo, dejándolo neutralizado al punto de abandonar la lucha que ganaría Punk.

Eso mostraba parte del rol que cumplía AJ en ese entonces, una romántica besadora de la que luchadores como su mentor Primo Colón, Dolph Ziggler, John Cena y estos tres caballeros supieron de sus encantos.

Acá mostramos parte de la corta, pero valorable historia que dejó AJ Lee. Conocida ahora como AJ Méndez, tras su retiro y matrimonio con Phil “CM Punk” Brooks se ha dedicado a la autoría y al activismo en temas de salud mental, entre otras cosas.

¡Feliz cumpleaños, AJ!


Síguenos en nuestras plataformas oficiales de FacebookTwitterInstagram y YouTube. También escucha nuestros podcast semanales en Spotify.

Agregar un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s