Hoy es el gran día, comienza la primera noche de la galería de los inmortales, en Rasslin queremos cerrar nuestra previa recomendándote nuestras luchas preferidas, esas que hicieron que Wrestlemania sea uno de nuestros días más esperados del año.

Daniel Ancalaf: Bret Hart vs Owen Hart (WM X)

La manera de comenzar un show a lo grande. Las rivalidades de Wrestlemania no siempre tenían un trasfondo tan elaborado, pero esta fue especial. Una rivalidad trabajada con meses de anticipación y el morbo de ver luchar a dos hermanos, y talentosísimos luchadores. La primera vez que se cruzaban y a qué manera. La lucha abrió la cartelera de WM X, con gran recepción de los espectadores. La lucha más larga del evento, donde ambos miembros de la familia Hart manejaron de principio a fin los tiempos, conjugando ritmo, llaves y maniobras. Viéndolo en retrospectiva, hoy es común ver este tipo de movimientos, pero en su época marcaron revolución. Sin duda fue la piedra angular del denominado “feudo del año”, que comienza con esta “coronación” del menor de los Hart, incluyendo en Summerslam en la famosa Steel Cage Match entre ambos.

Nicolas Matus: Daniel Bryan vs Triple H (WM XXX)

Hace poco la volví a ver y me recordó el porqué me gusta tanto. Estaba cantado que Bryan ganará pero aún así existía una incertidumbre, el camino hacia esa lucha con Triple H como el jefe final fue magnífico, el ambiente en el estadio te emociona y sinceramente, es una de las últimas luchas realmente buenas de Triple H.

Alonso Manso: Macho Man vs Ricky Steamboat (WM III)

Desde que volví a ver luchas que siempre escuché sobre esa lucha, de que era una de las mejores en la historia y que inspiró a una generación para ser luchadores, han pasado más de 30 años y su legado sigue estando latente. Uno no tiene que tener encima años en el negocio para saber que esa lucha es una de las mejores, no solo por el contexto, sino que también por el trabajo hecho en el ring por parte del Macho Man y Ricky Steamboat con un feudo de meses y que concluyó con esta lucha en el Silverdome por el Campeonato Intercontinental. Lo más notable es todo el trabajo meticuloso que Savage hizo semanas antes a la gran lucha con un método de comunicación interno, códigos para identificar los movimientos a hacer en la lucha que llevaron a una fluidez poco vista en la lucha libre. Por algo esa lucha sirve como el ejemplo máximo sobre la importancia del Campeonato Intercontinental.

Revisa también: Previa Wrestlemania 37 noche 1

Felipe Cartes: The Hardy Boyz vs. The Dudley Boyz vs. Edge & Christian (WM X-Seven)

A mí gusto el mejor Wrestlemania de todos los tiempos con los 3 mejores tag team del momento. Tenía sólo 12 años el 2001 y comenzaba a atraparme la lucha libre con saltos mortales desde lo alto de las escaleras de los Hardy, ataques suicidas sobre las mesas de los Dudley y ataques despiadados con sillas de Edge & Christian. En ese momento lo decidí, los extremos Hardy Boyz eran mis favoritos porque no le temían a nada y yo quería ser como ellos. No entendía mucho de historias o rivalidades. Sólo veía un caos de 6 hombres destrozándose con cuánto objeto contundentes hallaran. Y me encantaba. La mejor triple amenaza de todos los tiempos.

Jorge Fuentes: Triple H vs. The Rock vs. Big Show vs. Mick Foley (WM 2000)

Para muchos de los que pasamos los 30, WrestleMania 2000 significó nuestro primer WrestleMania y todo lo que aquello implica frente a nuestros ojos, sin siquiera haber sido uno de los mejores que se recuerda. A esto se le suma un Main Event que resume varias cosas de la época: la disociación de la McMahon Family en su máximo esplendor, representando uno en la esquina de cada competidor, la sumatoria de dos rivalidades que comenzaban el milenio, un cierre con Triple H y The Rock, dos que supieron rellenar de gran manera los estelares a falta de Stone Cold y de The Undertaker, y la traición final de Vince McMahon, poniendo fin a su conflicto con su hija Stephanie y aliándose con su yerno, el que hasta ese minuto era su enemigo más acérrimo. El público, lógicamente reprobó la acción lanzando basura al ring y sólo logró calmarse con la justicia final del People’s Champ, quien repartió Rock Bottoms y un People’s Elbow a Steph. Verlo es un regreso en el tiempo.

David Bustamante: Ric Flair vs. Shawn Michaels (WM XXIV)

Una lucha que representa el espíritu de la lucha libre y que se ha perdido un poco tras la búsqueda de la espectacularidad, muchas veces sin contenido. Una lucha cuya principal virtud es la historia contada, un luchador que es una leyenda, quizás el más grande de todos los tiempos, buscando demostrar que pese a su edad puede medirse ante otros grandes luchadores, de lo contrario el retiro. En frente otro grande de todos los tiempos, pero en plena vigencia, que sin duda no desea ser quien retire a esta estrella, pero respeta su deseo de competir en serio. Una historia hermosa que fue coronada con el “I’m sorry, I love you” de Shawn Michaels, Ric Flair tuvo una despedida a la altura.

Síguenos en nuestras plataformas oficiales de FacebookTwitterInstagram y YouTube. También escucha nuestros podcast semanales en Spotify.

Agregar un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s