Como tercera y última entrega previa a WrestleMania Backlash, recordamos la gran noche que vio a Stone Cold Steve Austin y Triple H como The Two-Man Power Trip dominando todo. Realizado el 25 de abril del 2001 desde el Allstate Arena en Rosemont, IL.
Después de revisar las versiones 2003 (ver reporte) y 2007 (ver reporte), hoy remataremos con WWE Backlash 2001. La construcción central venía de la mano de una lucha que establecería el poder dentro de la entonces WWF, que comenzaría con Triple H sumándose a la alianza entre el WWF Champion “Stone Cold” Steve Austin y Vince McMahon surgida en WrestleMania X-Seven en otro momento inesperado, y formando un dominante tándem con Austin llamado The Two-Man Power Trip. Pocas semanas le bastaron para pisar fuerte y marcar el dominio que también aportaría Triple H sosteniendo la otra parte del oro con el Intercontinental Championship, hasta que chocaron con una verdadera fuerza equilibrante: The Brothers of Destruction. El binomio de Undertaker y Kane tomarían posesión del WWF Tag Team Championship y Vince McMahon pactaría esta verdadera guerra de poderes, donde todo el oro estaría en juego con un Winner Take All. Así lo establecería el opening package del PPV con el lema He who has the GOLD, has the POWER. He who has the POWER, has the GOLD.
Esta lucha y el resto, serán analizadas a continuación:
Backlash 2001 comenzaba con un 6-Man Tag Team Match, donde The Dudley Boyz & Spike Dudley enfrentaban a X-Factor (X-Pac, Albert & Justin Credible). No hay mucho que rescatar, salvo los diversos golpes en las joyas de la familia que varios se dieron con los postes, como Credible, D-Von y Albert. La lucha pudo haberse centrado en la popularidad con la que los Dudleys gozaban en aquel entonces, que justamente prendieron al público con sus clásicos What’s up a Credible y el D-Von, get the tables, pero terminaron con una derrota luego de una Double Superkick de Credible y X-Pac a Bubba Ray. Tras cartón, X-Factor fue por las mesas que no pudieron concretar los especialistas, pero tras anular a Albert y a Credible, X-Pac recibió la mesa con el 3D.
Vemos una limusina donde se bajaba una tal Duchess of Queensberry, la que es recibida por William Regal y la que iba a poner las reglas en su lucha frente a Chris Jericho. Luego, una entrevista de Lillian García a Kurt Angle, quien se mostraba confiado y arrogante de cara a la Ultimate Submission Match frente a Chris Benoit, mientras limpiaba sus medallas.
Continuamos con el Hardcore Championship Match, donde Rhyno defendía ante Raven. Como era la tónica de este campeonato, muchos artilugios y golpes a la cabeza con señaléticas, traídas en el habitual carrito de supermercado con el que Raven se aprovisionaba para sus luchas. El carro también fue parte del combate cuando Rhyno lo subió al ring y cuando quedó literalmente ensartado en su interior luego de que Raven esquivara la Gore. Con duros golpes con un lavaplatos sobre un Rhyno que aún permanecía incrustado en el carro, Raven parecía allanar su camino al título, pero terminó cayendo ante una segunda Gore de la nada para que Rhyno terminara reteniendo. Lucha que cumplió, pero con un final desabrido.

Se muestra un segmento grabado de Shane McMahon donde relata a través de una fábula de gigantes que él será el Last Man Standing frente al Big Show. Luego, Shane sería entrevistado por Michael Cole y Stephanie McMahon llega para pedirle que se disculpe ante su padre y que su tozudez es porque se cree que vive en un cuento de fantasía, a lo que Shane responde que ese cuento tendrá un final feliz.
El WWF Champion “Stone Cold” Steve Austin llegaba al Allstate Arena forcejeando con Debra y se enoja cuando lo entrevistan por la eventualidad de perder el título.
También se observa a la Duchess of Queensberry quejándose con sus guardaespaldas por el pésimo servicio de catering. Jonathan Coachman quiso entrevistarla para preguntarle por las reglas de la lucha entre William Regal y Chris Jericho, pero Regal terminaba corriéndolo y se disculpaba con la Duquesa.
Justamente, el siguiente combate era el Duchess of Queensberry Match entre William Regal y Chris Jericho. Una lucha claramente cuesta arriba para el canadiense, puesto que las reglas de la duquesa no eran más que impedimentos para proteger a Regal. Tras el Moonsault y la cuenta de tres, la duquesa anunció que era una lucha por rondas de tiempo y la primera ya se había acabado. Luego, con la rendición de Regal por el Walls Of Jericho, la mujer explicó que la lucha no debía ganarse por esa vía. Cuando Jericho iba a encarar a la duquesa, Regal lo golpeó con el cetro y recibió la DQ, y ahí la dama vuelve a protegerlo al decir que la lucha era un No-DQ Match. Con tanto en contra, Jericho atacó a los escoltas de la duquesa y la trajo al ring para aplicarle la Walls Of Jericho, pero Regal le atestó dos silletazos a la cabeza que fueron suficientes para llevarse la victoria por cuenta de tres.

En backstage, Vince McMahon recibía al Big Show, a quien le preguntaba si estaba listo para su tarea y el Big Show le prometía que destruiría a su hijo Shane.
Era el turno del duelo de técnicos entre Chris Benoit y Kurt Angle en un 30-Minute Ultimate Submission Match, que era básicamente un Ironman Match, pero sólo con caídas válidas logradas por rendición. Luego de su ingreso, Angle cortaría una breve promo en donde hace referencia a Michael Jordan y burlándose de Chicago debido a que él es un ganador y ellos no lo son, además de pavonearse por su victoria frente a Benoit en WrestleMania X-Seven. Durante los primeros 10 minutos, mucho grappling en la búsqueda rápida de rendiciones, donde Benoit intentaba buscar la Crippler Crossface, que la conseguiría, pero fuera del ring, por lo que dicha caída no fue contabilizada. Angle sería más astuto y tras salir del ring y amenazar con una silla, se pondría 1-0 con un Leg Lock. Poco después, Benoit empataba 1-1 con un Arm Bar y Angle llegaría a ponerse 3-1 con su clásica Ankle Lock y con la misma Crippler Crossface de Benoit. Pasamos a la segunda mitad de la lucha y ya se veía más intensidad y buen manejo de los tiempos al bajar los cambios mientras se buscaban más sumisiones, donde Benoit descontaría con una Half Crab. Los últimos 10 minutos tendrían a Angle literalmente haciendo tiempo con un 3-2 parcial, saliéndose el ring y Benoit buscando persecusión y más llaveos que Angle rompía con la cuerda, y a sólo 2 minutos del final, Benoit dejaba las cosas 3-3 con el Ankle Lock. Angle buscaba la misma llave y el tiempo expiró sin que Benoit se rindiera. El árbitro decidía que la lucha debía decidirse por una rendición más en muerte súbita, la que lograría Benoit consiguiendo por fin cerrar con la Crippler Crossface y terminar 4-3.
En backstage, Triple H y Stephanie McMahon observaban por un monitor cómo Kane y The Undertaker parecían estar discutiendo, además comentaban la lucha que se venía a continuación.
Big Show saldría al ring para enfrentar a Shane McMahon en un Last Man Standing Match. Shane saldría con todo usando un Kendo Stick, el mismo libro con el que contaba la fábula y hasta cloroformo para hacer dormir al gigante, pero la intromisión de Vince McMahon a punta de silletazos a su hijo emparejó las cosas. Después vendría el factor Test, preponderante de aquí en más, que ayudó a que el Big Show fuera aplacado y llevado a la parte principal del escenario para cimentar la victoria de Shane, la que se produciría escapando de eventuales golpes de Show con un fierro escalando una de las torres de la escenografía. Ahí aparecería Test para dejar a Show sobre una tarima de madera y desde una altura de aproximadamente 20 metros, Shane se lanzó sobre Show. La cuenta era para los dos, Test algo tenía que hacer para mantener a Shane de pie y lo hizo apoyándolo en un brazo de una cámara aérea. Triunfo asistido de Shane gracias a Test, que terminaría llevándoselo en sus hombros.
Volvemos a backstage, donde Vince McMahon pedía explicaciones a Stephanie McMahon y Triple H, pero ella le decía que estaban más preocupados del Winner Takes All. Vince declaraba que a partir de ahora tenía otro hijo y ese era Triple H.
Desde el Times Square en New York, Steve Blackman reaccionaba a la caída de Shane recordando que él y Shane protagonizaron la misma acción en SummerSlam 2000. Grand Master Sexay se unía en su tono muy efusivo que incomodaba al siempre muy compuesto Blackman.
Luego de la enésima repetición de la caída de Shane, pasamos a la Triple Threat Match, donde Matt Hardy defendía el European Championship ante Christian y Eddie Guerrero, a quien Matt le había ganado el título hace sólo 3 días atrás en SmackDown. Una lucha corta donde se vio una breve alianza entre los retadores para anular al campeón al inicio y que terminó con las intervenciones de Edge y Jeff Hardy, que capitalizó mejor el momento para darle así a su hermano la victoria para retener el título.

Y pasamos al Main Event de la noche. Los tres campeonatos más grandes de la compañía se ponían simultáneamente en juego en un Winner Take All Match donde The Two-Man Power Trip (el WWF Champion “Stone Cold” Steve Austin & el Intercontinental Champion Triple H, c/Stephanie McMahon) enfrentaban a los WWF Tag Team Champions Brothers Of Destruction (Kane & Undertaker). La estrategia de los Power Trip evidentemente era rehuir a la lucha que fácilmente tomarían control los hermanos, los que también tendrían sus complejidades debido a que Taker no quería darle el tag a Kane en varias oportunidades. Se pudo apreciar también estos dos tándem entre Kane/HHH y Taker/Austin, con los que uno tendía a pensar cómo se podía resolver la lucha con los BOD levantando todos los títulos. Otra cosa a rescatar era el limbwork que The Power Trip hacía en el brazo izquierdo de Kane, provisto de una vistosa venda, con el que encontrarían la clave para dominar bien entrado el combate, también el factor Stephanie, que recibiría un empujón el referee Earl Hebner, víctima también de otro empellón que sería usado para evitar el triunfo de los BOD tras un avasallador run de Taker, porque no vio el tag con Kane. La lucha se iría resolviendo con Hebner otra vez fuera, con Taker y Austin perdiéndose en el público y con Stephanie queriendo intervenir una vez más, pero sería Vince McMahon, provisto del mazo de Triple H quien permitiría con su “inmolación” y posterior pase a su yerno para que impactara dos veces a Kane con “su mejor amigo” y un Hebner contando hasta tres a duras penas tras su reincorporación. The Two-Man Power Trip ratificaban su dominio en WWF no sólo con la espalda de Vince McMahon, el WWF Championship y el Intercontinental Championship, sino que ahora también sumaban el WWF Tag Team Championship, tal como la consigna inicial: el PODER y el ORO.
Bajo esta última premisa, WWE Backlash 2001 cumplió con creces lo prometido, dándonos una gran lucha con mucho sentido y una historia consistente a su construcción. En el aspecto técnico, Benoit y Angle se ganaron los aplausos con un combate de antología, y Shane McMahon nos regaló otro de sus temerarias acciones cuando dispone de la altura como su gran arma de espectáculo. El resto, de cumplidor para abajo.
Así concluimos esta trilogía de revisiones de algunos WWE Backlash. Esta semana de WrestleMania Backlash 2021 tendremos un Rasslin Recomienda con 4 combates en la historia del PPV, la Previa con la Cartelera detallada y el resumen del PPV una vez finalizado.
Puedes hacer el seguimiento de WrestleMania Backlash en este link.
Síguenos en nuestras plataformas oficiales de Facebook, Twitter, Instagram y YouTube. También escucha nuestros podcast semanales en Spotify.