Por David Bustamante

El día lunes Alexa Bliss no estuvo presente en RAW, la muerte de su cerdo mascota fue demasiado fuerte para ella, por lo que prefirió ausentarse. Esto generó revuelo luego de que la cuenta @QueremosWWE se burlara del asunto, comparándolo con la muerte de Owen Hart, pero vamos por parte.

En lo personal no tengo ese nivel de cariño por mascotas, cuando se han muerto animales que quiero he sentido pena, pero nunca al nivel de no poder trabajar; pero hay algo que se llama empatía, todos somos distintos y si bien no he sentido lo mismo que Alexa Bliss bastaba con ver su estado en algunas de sus publicaciones para entender que estaba realmente afectada, por lo que entiendo plenamente que no pudiera estar presente en el show.

El problema es antiguo y se presenta de diversas formas, mucha gente cree que los involucrados tienen la obligación de entretenerlos, para eso se paga (algunas veces, muchos exigen y lo ven en links piratas) y por ende tienen el deber de dejarme contento y llenarme mi sed de entretención, violencia, victorias o lo que sea. Pasa en el futbol, en la lucha, en el cine etc. Es un fenómeno común que podemos apreciar en muchas opiniones de fanáticos de diversas disciplinas, la salud física o mental de los protagonistas no me interesa, solo que cumplan el rol para el que pago. Un torbellino del que muchas veces los mismos encargados de los shows caen sin respetar debidamente a sus funcionarios, que mejor ejemplo que la Copa América que la Conmebol se sigue empeñando en hacer, pero son los protagonistas, futbolistas o luchadores, los que pagan las consecuencias.

Ahora lo de QueremosWWE es macabro, no solo muestra un total desprecio del bienestar o salud mental de Alexa, si no que para atacarla, porque es un ataque con todas sus letras, usa uno de los hechos más polémicos y sobre todo trágicos de la historia de la lucha libre. ¿Estuvo bien que el show siguiera incluso después de la muerte de uno de sus protagonistas?, dudo que Undertaker o Stone Cold tuvieran opción de elegir si querían subir al ring, es un debate muy largo con muchas aristas para otra ocasión, pero para este “Creador de contenidos” estuvo muy bien porque le entregaron lo que quería ver, que entremedio haya muerto una persona le da exactamente lo mismo.

Lo peor de estos Creadores de Mierda, porque de contenidos bien poco, es que son sumamente cobardes, en vez de pedir disculpas o aceptar un error recurren a la vieja y confiable “me sacaron de contexto”, para hacer completo el cartón apareció Warge para defenderlo, otro cobarde con un historial de ataques contra luchadores, pero cuando un luchador lo atacó de vuelta demostró no ser tan duro. Lamentablemente esto va seguir pasando porque tener a estos pelmazos puteando luchadores siempre genera visitas.

Como reflexión final, mantengo lo que dice el titulo de esta columna, los luchadores no son objetos, son personas que sienten, tienen problemas y conflictos, me habría gustado ver a Alexa el lunes, por cierto que si, pero primero esta su salud y entiendo plenamente que no pudiera estar presente, ella como persona es más importante que mi entretención.

Síguenos en nuestras plataformas oficiales de FacebookTwitterInstagram y YouTube. También escucha nuestros podcast semanales en Spotify.

Una respuesta a “Los luchadores no son objetos de entretención

  1. Me dí el tiempo de leer esta mierda, ¿porque le dan espacio a “creadores de contenido” que no crean nada y no contienen nada.
    Recién me entero de una buena web de lucha, pero con un personaje tan nefasto como al cuico que esta criticando.
    Dicr que tiene 4 hijos y se dedica a escribir solo estupideces.

    Me gusta

Agregar un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s