Comenzamos las revisiones con miras a SummerSlam 2021 con la primera versión del evento más importante del verano estadounidense, que inmortalizó la mítica lucha entre The Mega Powers y The Mega Bucks realizada el 29 de agosto de 1988 en el Madison Square Garden de Nueva York.

Capitalizando el éxito de WrestleMania, se decidió crear un evento de proporciones similares en temporada estival, es así como en 1988 nace SummerSlam. Este PPV se ha transformado en el segundo evento más importante del calendario de WWE y ha dado paso a rivalidades memorables, hasta nuestros días.

Hoy, a poco menos de un mes de la versión 2021 recordaremos la primera versión, hecha el año 1988. Este evento fue promocionado por un inédito combate, donde veríamos por primera vez a “Macho Man” Randy Savage haciendo equipo con Hulk Hogan, donde en compañía de Miss Elizabeth dieron paso a The Mega Powers, para enfrentar a sus entonces rivales en común: Ted DiBiase y André The Giant, The Mega Bucks. Esto sin duda cumplió las expectativas y se robó una noche que, a decir verdad, no dejó mucho más para recordar.

A continuación, revisamos todo lo que nos trajo SummerSlam ’88, desde el mítico Madison Square Garden:

La primera lucha en la historia de SummerSlam fue un Tag Team Match entre The Fabulous Rougeau Brothers (Raymond Rougeau & Jacques Rougeau) y The British Bulldogs (Davey Boy Smith & Dynamite Kid). El público marcó claramente los roles con los abucheos a los franceses y la ovación en la entrada de los británicos. La lucha fue muy clásica, de mucho llaveo y el uso de constantes artimañas de parte de los Rougeaus, concentrándose en Kid, distrayendo al referee al punto que nunca vio un legítimo tag de Davey Boy, todo bajo un buen ambiente por parte del público. Una correcta lucha que terminó en un Draw al tratarse de un combate de tiempo límite de 20 minutos, que jamás advertimos al no ser mencionada dentro del anuncio. Esto, justo cuando Raymond distraía al árbitro mientras Kid estaba sobre Jacques para la cuenta de tres, algo que no perdonaron los Bulldogs y tras irse a las manos, salieron en persecusión de los Rougeaus.

Se repasaban imágenes ocurridas el fin de semana anterior, con “Outlaw” Ron Bass atacando brutalmente a Brutus Beefcake. Esto, para explicar por qué Beefcake no estaría esa noche luchando contra Honky Tonk Man por el Intercontinental Championship.

El segundo combate fue entre Bad News Brown y Ken Patera, dos exponentes con pasado olímpico en judo y halterofilia respectivamente. Al inicio, Brown se vio muy seguro tras no darle tregua a Patera desde el momento en que subió al ring, pero este último terminaría equilibrando una lucha que duró poco más de cinco minutos. Ghetto Blaster, cuenta de tres y Brown se llevó el combate.

Veíamos a “Mean” Gene Okerlund entrevistando a The Mega Powers, uno de los equipos que protagonizarían el Main Event de aquella noche. Hulk Hogan y “Macho Man” Randy Savage prometían vencer a los Mega Bucks y enfatizaban en que Miss Elizabeth era su arma secreta.

Volviendo al ring, era el turno de ver a “Ravishing” Rick Rude (c/Bobby Heenan) enfrentando a Junkyard Dog. Rude provocaba al público con una breve promo antes de la lucha, revelando también sus pantaletas con el rostro del Junkyard. El combate no tuvo grandes momentos, salvo los continuos pavoneos del recordado sensual luchador, que terminó mostrando que llevaba debajo otra pantaleta con el rostro de la esposa de Jake “The Snake” Roberts, quien apareció de inmediato para atacarlo y, por consiguiente, darle la victoria por DQ.

“Mean” Gene Okerlund entrevistaba al Intercontinental Champion Honky Tonk Man (c/Jimmy Hart), quien presumía ser el mejor campeón de todos los tiempos y se mostraba confiado ante su nuevo retador, sobre quien no quiso saber quién era.

Seguíamos con el Tag Team Match entre The Bolsheviks (Nikita Volkoff & Boris Zhukov, c/Slick) y The Powers of Pain (Warlord & The Barbarian, c/The Baron). Típico combate entre dos equipos potentes, en donde los dominios fueron alternando con mayor preponderancia en la pareja soviética. Pero a los rusos siempre les debe costar en territorio norteamericano y esta no fue la excepción, porque tras un Running Powerslam de Warlord sobre Zhukov, The Barbarian lo remataba con un Diving Headbutt y se llevaron la victoria.

Después vino un segmento más cómico y liviano a cargo de Brother Love, quien invitó al ring a “Hacksaw” Jim Duggan sólo para provocarlo. Duggan terminó espantando a Love, luego de amemazarlo con golpearlo con su madero.

Luego venía el Intercontinental Championship Match donde Honky Tonk Man (c/Jimmy Hart) debería conocer a su retador. Honky aún lucía arrogante y cuando Howard Finkel anunció a su rival, el Madison Square Garden se vino abajo con la presencia del Ultimate Warrior, quien en menos de treinta segundos y tras su Big Splash y la cuenta de tres, se coronó por primera vez como el nuevo Intercontinental Champion y así terminar con 454 días de reinado de Honky.

Luego del receso, vimos a Bobby Heenan interrumpiendo a los presentadores Gorilla Monsoon y Billy Graham para potenciar la figura de los Mega Bucks, los rivales de Mega Powers en el Main Event de la noche, sin nada más.

Posteriormente, Don Muraco y Dino Bravo (c/Frenchy Martin) se enfrentaron en una revancha de WrestleMania IV. La lucha no contó más que una competencia de fuerza entre dos moles y el patriotismo del face americano contra el heel extranjero. Sin embargo, y tras un simple Sideslam, Bravo se quedó con la lucha.

Veríamos una entrevista de Sean Mooney a Jesse “The Body” Ventura, el Special Guest Referee del Main Event entre The Mega Powers y The Mega Bucks, en donde aclaraba que era el único hombre en el mundo en imponer justicia con esos cuatro nombres y no le hizo ningún asco a alguna posibilidad de soborno por parte de Ted DiBiase.

La séptima lucha de la noche tenía a Demolition (Ax & Smash, c/Mr. Fuji & Jimmy Hart) —cuyo tema de entrada debe estar fácilmente entre los 5 mejores de la historia— defendiendo el WWF Tag Team Championship ante The Hart Foundation (Bret “The Hitman” Hart & Jim “The Anvil” Neidhart). Los campeones seguían el esquema de equipo villano, adicional al dominio que llevaban, de centrarse sólo en Bret Hart, mientras Jim Neidhart se involucraba con Jimmy Hart para después espantarlo. Hubo un hot tag de la pareja canadiense que el árbitro no advirtió, hasta que pudo entrar “The Anvil” para emparejar las cosas. En un momento parecía que los canadienses se llevaban el título, pero la intromisión de Mr. Fuji y la vuelta de Jimmy Hart, quien le lanzó el megáfono a Ax para golpear a “The Hitman” les terminó dando la victoria, por lo que el binomio confomado por Ax & Smash seguían reinando.

Volvíamos con “Mean” Gene Okerlund, quien entrevistaba a un molesto Honky Tonk Man (c/Jimmy Hart), quien aseguraba reclamar el Intercontinental Championship de vuelta.

En la antepenúltima contienda de la cartelera, el Big Boss Man (c/Slick) enfrentaba a Koko B. Ware. Era una lucha sólo para tratar de levantar al carcelero luchador, que llevaba poco tiempo en la compañía, no más que eso. Boss Man Slam, cuenta de tres y fin de la historia. Tras cartón, Boss Man atacó a Koko con la macana carcelera.

The Ultimate Warrior lanzó una breve y enérgica promo desde camarines, entrevistado por Sean Mooney y acompañado de un grupo de luchadores, en donde decía que estaba dispuesto a aceptar cualquier desafío por su Intercontinental Championship.

Para continuar, otro mano a mano, esta vez entre Jake “The Snake” Roberts y Hercules. Otra de las luchas discretas que tuvo este PPV y que duraron menos de diez minutos. Ritmo lento, que de no ser por el apoyo de la gente a Roberts, se habría hecho insostenible. Tras una DDT, Roberts logró la cuenta de tres y se quedó con el combate, y después le lanzó a Damien The Snake a Hercules.

Así llegábamos al momento más esperado de la noche, cuando The Mega Powers (Hulk Hogan & “Macho Man” Randy Savage, c/Miss Elizabeth) se enfrentaban a The Mega Bucks (Ted DiBiase & Andre The Giant, c/Virgil & Bobby Heenan), con Jesse “The Body” Ventura como Special Guest Referee, quien al igual que el equipo babyface, recibió alta ovación. Vale consignar el tema estético, Los Mega Powers ingresaron con el tema de Savage, presumiblemente por ser el WWF Champion, pero lucieron gear como equipo… adoptando el amarillo y rojo de Hogan. Debieron haber pasado fácilmente cinco minutos entre el ingreso de los equipos y el campanazo inicial, donde los Mega Powers concentraron sus fuerzas en DiBiase, hasta que diversas distracciones a Ventura iban dándole ventaja a los Bucks, aprovechando la prominente figura de Andre. Los favoritos fueron alternando hot tags, los villanos dominaban y Ventura cumplía su rol de forma imparcial. Fue hasta la intervención de los managers que la lucha cambió el rumbo, y ahí surgió la figura de Miss Elizabeth, tal como lo señalaron más temprano, como “el arma secreta” de los Mega Powers: se sacó la falda y provocó el quiebre distractorio, mientras en el fondo se veían a Hogan y a Savage dándose la mano, para después acabar con Virgil y Heenan, y cerrar con broche de oro la velada luego del Leg Drop de Hogan a DiBiase. Cuenta de tres de Ventura, asistida por Savage, y The Mega Powers se llevaron esta enorme victoria gracias a Elizabeth.

En líneas generales, SummerSlam ’88 tuvo un enorme evento central, con el público acompañando y con dos nombres populares en esa época, eclipsados rotundamente por Miss Elizabeth. Eso, sumado al momento que generó The Ultimate Warrior para coronarse como Intercontinental Champion, fueron los únicos momentos memorables de la noche. Hubo un par de luchas muy entretenidas como la Tag Team inaugural y la Tag Team titular, pero el resto se fue en el olvido.

Era necesario entender la génesis de SummerSlam como el evento que secunda a WrestleMania en importancia dentro de WWE y decidimos repasar su primera versión. Por supuesto, vendrán otras entregas de ediciones posteriores. Atentos.


Síguenos en nuestras plataformas oficiales de FacebookTwitterInstagram y YouTube. También escucha nuestros podcast semanales en Spotify.

Agregar un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s