Ya se acerca la versión 2021 de SummerSlam y en nuestra clásica sección te ofrecemos un póker de combates por algún campeonato a lo largo de la historia del evento más importante del verano estadounidense.

Este sábado 21, WWE ofrece una nueva edición de SummerSlam. Dada su historia y tradición, este evento es considerado por muchos con la relevancia a la par de WrestleMania. Es por esto que ha ofrecido un sinfín de combates memorables, muchos de ellos con títulos de por medio.

Acá te dejamos un póker de estos enfrentamientos, como siempre, sin ánimo de ránkings ni de estrellas. Enjoy:

Shawn Michaels (C) vs. Razor Ramon (Intercontinental Championship – Ladder Match, SummerSlam 1995)

Ambos se habían enfrentado en una lucha de idénticas características en WrestleMania X y en el SummerSlam del año siguiente dieron vida a una de las revanchas más recordadas en la historia. El desafío no era menor, ya que el encuentro previamente citado fue el primero en WWE en ganarse 5 estrellas del Sr. Meltzer, para los que gustan de esos datos. Gran combate, de mucha intensidad desde el inicio y que estuvo centrado en gran parte por los ataques de Ramon a la rodilla izquierda de Michaels, dañada tras caer de la escalera. En esa época sólo se usaba una escalera, y a simple vista se veían más robustas que las de ahora, y por lo mismo, llamó la atención el comentario de Vince McMahon (en la mesa), que hablara de “escalera legal” cuando Ramon sacó una segunda. A destacar también un Suplex que llevó a Michaels a caer violentamente desde el borde del ring al ringside, que pudo haber sido peor. Tras deshacerse de Ramon, Michaels sumó dramatismo al caer en primera instancia, pero volvió sin mayores complicaciones y consiguió descolgar el Intercontinental Championship para cerrar una lucha memorable. Tras cartón, Ramon le arrebató el cinturón a Michaels sólo para entregárselo en señal de respeto.


Booker T (C) vs. The Rock (WCW World Championship, SummerSlam 2001)

En el corazón de la Invasion Era, con la migración de “Stone Cold” Steve Austin a la trinchera de WCW/ECW (Team Alliance), a Vince McMahon no le quedó otra que traer de vuelta a The Rock, suspendido tras WrestleMania X-Seven (que en realidad había sido por la filmación de “El Rey Escorpión”). La lucha venía con el ingrediente de un Dream Match con los dos exponentes más carismáticos y electrizantes en WWF y WCW, y ambos desarrollaron un combate muy apegado a esta última característica. Booker dominó gran parte del encuentro, con mucho brawl en ringside, complementado con las asistencias de Shane McMahon en su esquina, quien fue posteriormente anulado por A.P.A. y por el propio Rock, tras un Rock Bottom. Rock pegó el comeback final, a su estilo, no sin tener varios nearfalls previos, y acompañado del público, para coronar con un Rock Bottom y arrebatarle la presea máxima al Team Alliance. Muy buena lucha, en correspondencia con el estilo que ambos proyectaban y que The Rock, cada vez que puede, hasta el día de hoy destaca a Booker T como el performer más atlético con el que le ha tocado competir.


Jeff Hardy (C) vs. CM Punk (World Heavyweight Championship – TLC Match, SummerSlam 2009)

Una de las rivalidades más recordadas del año, en torno al título máximo de SmackDown, con el eje central puesto en el Straight Edge de la vida de Punk contra los excesos representados en Jeff y que tenía como precedente la victoria del menor de los Hardys en el anterior Night Of Champions. Cualquier descripción podría quedar corta con la batalla que dieron estos dos pero intentémoslo: los golpes, las caídas, los spots, todo lo hicieron creíble y proyectaron un dramatismo legítimo, ya que prácticamente cada instante de la lucha era un momento para tomarse la cabeza. Obviamente, el formato de la lucha permitió que Jeff estuviera como en el patio de su casa, entregando todo de sí al servicio del espectáculo y Punk estuvo inapelablemente a la altura, logrando una química y seguramente haciendo que cada asistente del Staples Center aquella noche se fuera a casa con un recuerdo imborrable. El spot final, con Jeff lanzándose desde una escalera de cerca de 10 metros con un Swanton Bomb sobre Punk en la mesa de comentarios, fue la guinda de la torta, la bandera final de una épica batalla, que los tuvo a los dos hasta último momento lidiando en la cima de la escalera bajo el cinturón, no sin obviar el storytelling de Jeff llegando a la altura cuando segundos antes iba a ser retirado en camilla. Punk logró derribar a Jeff, descolgó el título y tuvimos en su persona al nuevo World Heavyweight Champion. Pero faltaba más, las sorpresa fue aún mayor con el gong y el blackout mientras Punk levantaba el cinturón sobre Jeff tendido, porque al volver la luz, quien estaba en el suelo era The Undertaker, que cerró el show atacando al campeón y su próxima víctima.


Seth Rollins (WWE Champion) vs. John Cena (United States Champion) (Winner Takes All – SummerSlam 2015)

Este SummerSlam es recordado por la participación de dos celebridades: Stephen Amell y Jon Stewart, del cual hablaremos más adelante. ¿Recuerdan la imagen de Cena con la nariz fracturada?, fue parte de esta rivalidad que tras insistentes retos de Cena por el WWE World Heavyweight Championship que ostentaba Rollins que decantó en esta lucha en donde Cena también tuvo que poner en juego su United States Championship, en un Winner Takes All. El público fue parte crucial de este choque, en una época muy marcada por la animadversión hacia Cena y Rollins, que pasaba por su mejor momento en WWE y gozaba de gran respaldo popular a pesar de ser el top heel. Lucha intensa, de mucha psicología relativa al público por parte de Cena y muy atlética por Rollins, varios nearfalls marcaron la contienda, Cena regaló un Figure-4 haciendo guiño a Ric Flair y su posibilidad de igualarlo con el 16° World Title. Íbamos a hablar de Jon Stewart, que fue el factor definitorio en esta contienda, generando mucha controversia al arruinar una gran lucha, pero a su vez impredecibilidad al escoger ser el verdugo de Cena con el recordado silletazo en la zona media mientras el árbitro había quedado momentáneamente fuera de combate. Sobre la misma silla, Rollins cerraría la lucha con un Pedigree y se convertiría en doble campeón.

Otras luchas que valen la pena recordar son el Bret Hart vs. Owen Hart en SummerSlam 1994, que ya analizamos en las Luchas 5 Estrellas de WWE o la primera TLC Match de SummerSlam 2000.

También te dejamos nuestra serie de PPV’s del pasado dedicada a SummerSlam, haciendo click sobre la imagen correspondiente:

SummerSlam 1988
SummerSlam 1998
SummerSlam 2002

WWE SummerSlam 2021 será este sábado 21 de agosto a las 20:00, hora de Chile. Transmisión en vivo y en español por WWE Network y FOX Sports Premium. Su Kickoff comenzará a las 19:00 y será emitido gratuitamente por las cuentas oficiales de WWE en FacebookTwitter y YouTube, además de WWE Network. Para Estados Unidos, Money In The Bank será emitido exclusivamente por la plataforma Peacock.


Síguenos en nuestras plataformas oficiales de FacebookTwitterInstagram y YouTube. También escucha nuestros podcast semanales en Spotify.

Agregar un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s