CM Punk con el Money In The Bank se robó la noche de Jeff Hardy y Edge en la primera versión en la historia del próximo PPV de la compañía. Te contamos todo lo sucedido la noche del 7 de junio de 2009 en el New Orleans Arena de New Orleans, LA.

El próximo PPV del calendario de WWE es Extreme Rules 2021, y para comenzar su cobertura, le dedicaremos una serie de revisiones de sus ediciones anteriores. En esta primera entrega, repasaremos Extreme Rules 2009, la edición inaugural que tomó lugar el domingo 7 de junio de 2009 en el New Orleans Arena de la ciudad del mismo nombre, y que estuvo a cargo de las marcas RAW, SmackDown y ECW.

Repasemos lucha a lucha lo que fue Extreme Rules 2009:

Comenzábamos con una Fatal 4-Way Match por el United States Championship entre Kofi Kingston (C), William Regal, Matt Hardy y MVP. Una lucha bastante rápida que pasó en un abrir y cerrar de ojos, con Kofi luciendo tremendamente y MVP con Regal aportando para aquello. Matt tuvo un desempeño más bien secundario, en algunas ocasiones como sacando provecho de un Superplex múltiple. Finalmente, Kofi sorprendería a Regal con su Trouble In Paradise para llevarse la victoria y mantenerse como campeón.

Luego venía un segmento donde Josh Matthews se acercó al bus de Big Show para entrevistarlo acerca de su estrategia contra John Cena en la Submission Match. Show sólo se remitió a decir que lo iba a avergonzar y corrió al reportero de su bus.

El Intercontinental Championship se puso en juego por Rey Mysterio ante Chris Jericho en una No Holds Barred Match. Jericho ingresó desde la zona de merchandising, amenazando con que iba a exponer el rostro de Mysterio. Sin depender de la estipulación, ambos dieron una lucha de alto nivel, destacando más la calidad en el ring y el storytelling de Jericho buscando quitarle la máscara a Mysterio. Sólo necesitaron de una silla, la cual Mysterio la usó con más ingenio. Sobre el final, y tras un 619, Jericho se anticipó cumpliendo su objetivo y con un Roll-Up celebró con la máscara de Mysterio luego de coronarse por novena vez como el Intercontinental Champion, marca que hasta el día de hoy nadie ha conseguido.

En relación al WWE Championship Match, y luego de mostrar imágenes de cómo Randy Orton acabó con Ric Flair dentro de la Steel Cage sin que Batista pudiera hacer nada, Josh Matthews tenía a The Animal para una nota, en donde advirtió que iba a buscar venganza y que no iba a tener piedad con Orton.

Volviendo a la acción, llegaba el particular Samoan Strap Match entre Umaga y CM Punk, en ese entonces el Mr. Money In The Bank. La verdad es que fue un Strap Match clásico y el “Samoan” fue puesto sólo por ser un desafío de Umaga, con sus reglas clásicas de estar amarrados uno a cada extremo de la correa y que el primero que tocara las cuatro esquinas del ring era el ganador. Se agradeció tener un marcador gráfico que contabilizaba las esquinas. Todo estaba ambientado para hacer de esto una pendiente hacia arriba para Punk, considerando también la desventaja física en una lucha donde usar la fuerza era esencial, y en donde Umaga mostró el dominio que tenía en el papel. Por el lado de Punk, el trabajar de underdog implicaba usar la correa con más ingenio, como apoyarse de las cuerdas para sumar fuerza, tirarla para estrellar a Umaga contra un poste, o sufrir con la odisea de cargar con el peso del Samoan Bulldozer que estaba en ringside. Después de usar un par de veces el “nearfall” de la cuarta esquina, Punk logró conseguir tres y aseguró anular a Umaga con el GTS para lograr las cuatro esquinas y alzarse como ganador en una difícil lucha para él. No sería lo único que veríamos de Punk esa noche. Esta sería la última lucha de Umaga en WWE, para después tener un breve paso en la escena independiente y, lamentablemente, dejarnos en noviembre del mismo año.

Previo a la siguiente lucha, veíamos a Gregory Helms entrevistando al ECW Champion Christian. Hablaba de lo amigos que eran con Tommy Dreamer a pesar de tenerlo como rival esa noche y que se mantendrá como campeón. Dreamer salía a desafiarlo y Jack Swagger los encaraba, pero lo dejaban hablando solo.

En efecto, Christian (C), Tommy Dreamer y Jack Swagger se enfrentarían por el ECW Championship en una Triple Threat Hardcore Rules Match. Aquí los objetos contundentes sí fueron la base de la lucha, como demandaba la esencia del campeonato y la presencia de uno de los referentes de la antigua compañía. Lucha entretenida, al estilo de esta versión “light” de la ECW real, con Christian y Dreamer haciendo sociedad hasta su conveniencia y varios spots llamativos, sobre todo con los tachos de basura, casi todos en contra de Swagger. También hubo un Superplex en cadena donde Dreamer aterrizó sobre los mismos. Sobre el final, vimos a Dreamer golpeando con una muleta de madera a Swagger cuando este iba por un Suplex a Christian, para después conectarle su Dreamer DDT y terminar levantando el ECW Championship. El público estuvo siempre involucrado en la lucha y Dreamer, visiblemente emocionado, celebró con algunos de ellos.

El bizarrismo también tenía cabida en este PPV con el Hog Pen Match, con Vickie Guerrero (c/Chavo Guerrero) defendiendo su cetro de Miss WrestleMania ante “Santina” Marella. Esto se desarrollaría en el barro de un corral con algunos cerdos al costado. La verdad esto fue incómodo de ver, Vickie envió a Chavo a competir con “Santina”, en donde se vio un condenable spot cuando Chavo fue lanzado a los cerdos, quienes reaccionaron asustados y se arrinconaron. Con Chavo dominando a “Santina”, Vickie se sintió segura e ingresó al barrial, para después bañarse en baldazos de alimento de cerdo. “Santina” aprovechó las torpezas de los Guerreros y terminó llevándose la victoria. Al final, sólo recriminaciones y charcos entre los perdedores.

En relación a esto último, se vio cómo los enlodados Vickie y Chavo eran humillados en los pasillos del New Orleans Arena hasta llegar al camarín, donde se encontraba Edge. Vickie le alegó a su “esposo” que no la ayudó y el World Heavyweight Champion se justificó diciendo que se estaba preparando para su lucha con Jeff Hardy, luego de varias discusiones, Edge le pidió el divorcio a Vickie.

De eso, pasábamos a la parte más importante de la cartelera. Dentro de la Steel Cage, Randy Orton defendía el WWE Championship ante Batista. Lamentablemente una lucha que tenía para dar mucho, dio poco. Se extrañó a ese Randy Orton sádico que en las semanas previas se había ensañado con Ric Flair, y en su lugar vimos a un temeroso cuya estrategia desde el primer minuto fue escapar de la celda lo más rápido posible, atentando así contra la impredecibilidad al combate. Sólo destellos de ese Randy que atacó cuando tenía a Batista volando bajo y así lograr una victoria sorpresiva, pero no ocurrió. Batista dominó casi todo el combate, bajó de la cima de la celda a Orton cuantas veces pudo y coronó su victoria con su clásico Batista Bomb en el centro del ring por cuenta de tres. Así, Batista alcanzó el WWE Championship por primera vez, pero una lesión legítima en uno de sus bíceps lo obligó a dejar el campeonato vacante al día siguiente.

Posteriormente, John Cena y Big Show se enfrentaron en un Submission Match. Esto venía desde cuando Show hizo perder el World Heavyweight Championship a Cena en Backlash 2009 (revisar aquí) y que continuó con victoria para Cena en Judgement Day, siendo este un desafío mayúsculo para el multicampeón, ya que en la previa se mostró que su principal llave de sumisión, la STF, no cerraba el enorme cuerpo de Show. Esta estipulación, quizás como pocas otras, necesita mucho más de los especialistas en la materia, como Bret Hart, William Regal, Chris Benoit o Kurt Angle, entre otros, tipos que tienen un arsenal de llaves de rendición que puedan hacer la lucha más atractiva. Ni Cena ni Show eran uno de ellos y la lucha lo sintió, donde sólo se vieron disminuirse uno al otro a un ritmo pesado y unos cuantos intentos de llaveos con una mínima credibilidad de victoria. La única historia que se podía rescatar era ver a Cena porfiando con la STF, hasta que se las ingenió: fijó la pierna de Show a una de las cuerdas y se dedicó sólo a hacer el candado, logrando así la sumisión que le dio la victoria. El rostro de Show al recibir la llave, más que dolor, parecía de fastidio y hasta alivio por haber terminado la lucha.

Pero faltaba la lucha que valiera la pena pasar por las anteriores, la Ladder Match donde Edge defendía el World Heavyweight Championship ante Jeff Hardy. La promoción de la lucha estuvo basada en el historial que ambos han tenido durante la década, tanto por el Tag Team Championship y después disputando algún Money In The Bank. Los dos estuvieron a la altura de las circunstancias, poniendo sus físicos en riesgo ofreciendo variados spots usando las escaleras, entre los que destacó cuando ambos escalaron en la misma y ésta se volteó para que cayeran en otra que estaba puesta como puente entre el ring y la barricada, así como también un Whisper In The Wind y el intento remember de la Spear de una escalera a otra, pero que terminó con Jeff invirtiéndola en un Twist Of Fate improvisado. El final fue atípico respecto a lo que conocemos de estas luchas, debido a que Jeff decidió tirar a Edge desde una pierna para dejarlo atrapado entre los peldaños, lo que le permitió descolgar el cinturón y convertirse por primera vez en el World Heavyweight Champion.

Jeff Hardy apenas podía ponerse de pie para celebrar su triunfo, pero aún quedaba noche. CM Punk salía a hacer efectivo el Money In The Bank y así obligar a Jeff a una defensa en las mínimas condiciones. Aun así, Punk no pudo cerrar la victoria con el GTS e incluso Jeff pudo sorprenderlo, pero una segunda GTS fue demasiado para Jeff, que terminó cayendo. CM Punk sorprendía a todos, y salía de New Orleans como el World Heavyweight Champion.

De esta forma, se dio inicio a una de las mejores rivalidades del 2009, que continuó en Night Of Champions y en SummerSlam, luchas que ya revisamos.

En líneas generales, Extreme Rules 2009 y el concepto que trajo distó bastante de la noche extrema que prometió. Salvo la última lucha y la irrupción de CM Punk, la del ECW Championship y la lucha por el Intercontinental Championship fueron los puntos altos de la noche, el resto fluctuó entre los cumplidor, lo decepcionante y lo ridículo.

Lamentablemente, esto ha sido la tónica de los Extreme Rules a través de los años, salvo honrosas excepciones, las que revisaremos en las siguientes entregas.


Síguenos en nuestras plataformas oficiales de FacebookTwitterInstagram y YouTube. También escucha nuestros podcast semanales en Spotify

Agregar un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s