Daniel Bryan defendiendo el WWE World Heavyweight Championship frente a un despiadado Kane, The Shield vs. Evolution y John Cena vs. Bray Wyatt bajo el son del “He’s Got The Whole World In His Hands” fueron los combates que marcaron dicha edición. Repasemos esto y el resto de la noche del 4 de mayo del 2014 en el Izod Center de East Rutherford, NJ.

Después de revisar las ediciones 2009 (ver artículo) y 2012 (ver artículo), en esta tercera y última entrega de revisiones como víspera a Extreme Rules 2021, retrocedimos 7 años para llegar a la edición que fue la consecuencia directa de WrestleMania XXX: Extreme Rules 2014.

En la cita de New Orleans, vimos cómo Daniel Bryan se convirtió en el WWE World Heavyweight Champion, como un corolario de una historia de superación memorable contra The Authority. Como secuela de esto, se desprendieron dos luchas luego de una defensa titular de Bryan contra Triple H en el RAW siguiente: tras la traición de The Shield al órgano regente liderado por Triple H, este reformuló Evolution con Randy Orton y Batista para medirse ante los también conocidos como The Hounds Of Justice y Stephanie McMahon trajo de vuelta la máscara y la identidad más pura de Kane para poner en peligro a Daniel Bryan y su WWE World Heavyweight Championship. Además de esto, John Cena y Bray Wyatt continuaron su rivalidad, la que los vio enfrentarse en una Steel Cage, motivados por la forma en que Wyatt se metió en la mente de Cena, usando el “He’s Got The Whole World In His Hands” y el coro de niños, como símbolo de lo que Cena representa.

Esto y más, lo repasamos a continuación.

Normalmente no incluyo las luchas de los Kickoff, pero vale la pena hacerlo aquí, siendo esta una de las más recordadas: la WeeLC Match entre El Torito (c/Los Matadores) y Hornswoggle (c/3MB). Esto fue básicamente una TLC pero a escala midget, incluyendo a la mesa de comentarios con versiones midget “Micro” Cole, Jerry “The Mini King” Lawler y “Wee”BL, árbitro y anunciador también enanos y varias mesas, sillas y escaleras a escala. Comedia pura, parodia de lucha extrema que sacó risas y que cumplió con dar ese momento bizarro, más allá de los llamativos spots de los pequeños luchadores y la historia contada con El Torito zafando de los obstáculos que le ponía 3MB para ayudar a su protegido. Triunfo para El Torito, tras un Swanton sobre una mini-mesa. Sin duda, por el motivo que sea, es una de las luchas que se vienen a la mente cuando nos piden nombrar rápidamente luchas de Kickoff.

Ya dentro del PPV propiamente tal, Extreme Rules 2014 arrancaba con una Triple Threat Elimination Match entre Cesaro (c/Paul Heyman), Jack Swagger y Rob Van Dam. Una extraña rivalidad triple, ya que no había un objetivo de por medio, pero que tenía cierto objetivo en pushear a Cesaro como individual. La lucha no tuvo nada del otro mundo, pero en esa época ya se veía que Cesaro tenía facilidad de conectar con la gente, incluso Van Dam recibió abucheos cuando cortó una Cesaro Swing, siendo él el favorito del público. Tras un espectacular Superplex de Cesaro levantando a Swagger como peso muerto, este último era eliminado por Van Dam tras la 5-Star Frog Splash. Luego llegó el mano a mano, que perfectamente pudo haber sido la rivalidad desde el principio, y que trajo consigo un tacho de basura pese a que la lucha no se anunció como extrema. Cesaro lograría la victoria luego de una Neutralizer sobre el objeto metálico y la cuenta de tres. Con Heyman a su lado y el ser el ganador inaugural del Andre The Giant Memorial Battle Royal, parecía el inminente despegue de Cesaro, pero después todos nos dimos cuenta que nunca lo fue.

Vimos un segmento en enfermería donde Daniel Bryan estaba en observación, cuando se le acercó Stephanie McMahon par advertirle que estaba bajo su responsabilidad, pero que no podía controlar a Kane, por lo que temía por él y por su esposa Brie Bella. Obviamente, Bryan no daba crédito a quien fue parte de quien aportilló su carrera y le avisó que entrará y saldrá de la lucha como el WWE World Heavyweight Champion. Stephanie, por su parte, le respondió que saldrá “como la perra de Kane”.

La segunda lucha fue el squash que Alexander Rusev (c/Lana) consiguió sobre R-Truth & Xavier Woods. Este último quedó fuera tempranamente luego de que Rusev lo estrellara contra el armado del ring cubierto por la falda, Truth logró conectar su clásica ofensiva, pero no pasaron muchos minutos después de quedar a merced del búlgaro, que con la Accolade sobre el veterano rapero se anotaba su primera victoria en un PPV (que no fueron muchas, cabe aclarar). Tras el combate, Rusev atacó a Woods con un Fallaway Slam. Éramos testigos de la construcción de un monstruo, que terminó cinco años más tarde en segmentos de problemas matrimoniales.

En una entrevista de Renee Young, Evolution respondió a The Shield que ellos sí tenían enormes egos, y era porque juntos sumaban hasta la fecha 31 World Championships. Triple H, Randy Orton & Batista prometieron acabar con ellos y los parodiaron juntando los puños.

Volviendo al ring, era el turno del Intercontinental Championship Match, en el que Big E defendía ante Bad News Barrett, ganador de un torneo previo que originó también la rivalidad de la primera lucha. Barrett tenía un inusitado apoyo popular pese a ser el heel de la contienda y dominó gran parte del combate frente a un Big E que respondía con comebacks de su habitual arsenal, y que aún le faltaba aprender a vender algunas movidas. El ahora recientemente coronado WWE Champion parecía que lo ganaba ante unos abucheos del público, pero Barrett logró zafar y conectó en segunda instancia su Bullhammer para llevarse la victoria por cuenta de tres, y coronarse por cuarta vez como Intercontinental Champion.

Continuábamos con uno de los platos fuertes de la noche, Evolution volvía a reunirse en un combate tras siete años para enfrentar a The Shield, protagonizando una de las mejores luchas de ese año. Las acciones del trinomio conformado por Triple H, Randy Orton y Batista fueron imponiendo su mayor experiencia primero sobre Seth Rollins y después con Dean Ambrose, Roman Reigns equilibraba las acciones para dar paso a unas brillantes secuencias, que si bien desordenaron el caudal de la lucha, sirvió para regalarnos los momentos que quedaron en la memoria, como el brawl en la zona de los accesos que terminó con Rollins lanzándose desde la galería sobre HHH y Orton, tocando también Ambrose su parte. Parecía que la gente olvidaba que Roman y Batista eran los legales y después de que las cámaras mostraran lo sucedido afuera, Roman revertía el Batista Bomb y se lanzaba con su Spear sobre el abucheado Batista, para darle el triunfo a los Hounds Of Justice. Gran lucha y mejor rivalidad que continuó en Payback. La reunión de Evolution sirvió para darle un mayor impacto al siguiente salto de The Shield, formarse como las estrellas con luz propia que son hasta el día de hoy.

Otra de las rivalidades recordadas del 2014 fue la de John Cena y Bray Wyatt (c/Luke Harper & Erick Rowan), lucha secuela de WrestleMania XXX y que ahora los vería enfrentados en una Steel Cage Match. Esto fue una clásica lucha de Cena de la época, configurado en modo superhéroe, haciéndole frente no sólo a un imparable Wyatt dentro de la jaula, dominando a placer e incluso improvisando con una dirección de coro con el público cantando “He’s Got The Whole World In His Hands”, sino que también por fuera Harper y Rowan amagaban cualquier posibilidad de escapatoria de Cena, dando muestras de su cualidad anterior descrita, como cuando les ganó a ambos en fuerza al abrir la puerta, y no fuera por Wyatt, Cena habría escapado. El multicampeón logró hacerse cargo de Harper metiéndolo al interior, y a Rowan neutralizándolo en la cima de la jaula, anuló a Wyatt y tenía todo para salir de la jaula y obtener la victoria, pero las luces se apagaron y Cena fue otra vez perturbado por un niño que cantaba “He’s Got The Whole World In His Hands” con una voz distorsionada, hecho que Wyatt capitalizó conectando el Sister Abigail y terminó saliendo de la jaula. Wyatt abrazó al niño y junto con Harper y Rowan se lo llevaron de la mano. Gran combate, desde el punto de vista creativo y cómo tocaron el punto débil de Cena en relación a su público infantil fue sencillamente sublime.

Luego vino el Divas Championship Match, donde Paige defendía ante Tamina. Definitivamente se vieron incómodas, sin química, con un público apagado y se notó en demasía que estaban rellenando el reinado de Paige hasta el regreso de AJ Lee, además de sentirse que era una lucha de transición entre un gran combate y el esperado Main Event. Esto por fin había terminado luego que Paige sometiera a Tamina con el PTO para retener el título vía sumisión.

Antes de la última lucha, se mostró un clip de The Wyatt Family con el niño que le cantó “He’s Got The Whole World In His Hands” a John Cena, a quien llamó Little Johnny. Wyatt aseguró que había acabado con todo lo que Cena siempre representó y que no le quedará otra opción más que unirse a ellos, como lo está haciendo Little Johnny. Wyatt le entregó una máscara de oveja al niño, quien replicó el Follow The Buzzards con una voz distorsionada, se puso la careta e inclinó la cabeza como lo hacía Erick Rowan.

Y en el Main Event, Daniel Bryan defendía el WWE World Heavyweight Championship ante Kane, en un Extreme Rules Match. Lo que vimos fue una lucha muy cercana a la Attitude Era, donde Kane se vio como el demoniaco Big Red Monster Machine de aquellos años, tal como el correlato de la rivalidad, donde Bryan debía hacerle frente pese a su inferioridad física. Hubo sillas, kendo sticks, lucha en backstage, automóviles con parabrisas rotos con los cuerpos, hasta una grúa horquilla con la que Bryan transportó a Kane de vuelta al ring y se lanzó desde la pallette en el nivel más alto con un Diving Headbutt. Pero faltaba más, Kane nunca tuvo piedad con Bryan y amenazó su zona cervical lanzándolo violentamente contra la mesa de comentarios y después preparó una mesa prendiéndole fuego. Sin embargo, fue el propio Kane quien aterrizó sobre las llamas y entre el polvo de los extintores perdió la orientación sólo para que Bryan le conectara el Running Knee y saliera de la difícil contienda aún como campeón. Tras la lucha, Kane encendió todo y su ambiente rojo con fuego terminó dominando el epílogo de Extreme Rules 2014. La lucha se sintió tal como fue descrita la rivalidad, daba la sensación de que Kane quería acabar con Bryan más que ser el WWE World Heavyweight Champion, reviviendo sus años más retorcidos, pero ahora bajo el contexto de ser un subordinado de un demonio llamado The Authority. Lamentablemente, y pese la gran proyección por lo hecho en WrestleMania XXX, esta lucha significaría para Bryan el deterioro de su cuello, que lo mantendría retirado de la actividad por dos años, y que por fortuna, logró volver, tener buenos años en WWE y ahora busca brillar como en sus mejores tiempos en All Elite Wrestling.

Como apuntes globales, Extreme Rules 2014 fue una gran fuente de construcción para lo que se vendría en los años siguientes. Era un año de transición tras haber sufrido la partida de CM Punk y potenciar nuevos nombres como Cesaro, Rusev, Bray Wyatt y el propio Daniel Bryan, que recién llegaba al estatus de estrella tras WrestleMania XXX. Además, The Shield lograba reafirmar en su rivalidad con Evolution su capital individual que los tiene hasta el día de hoy como estrellas mundiales.

Con Extreme Rules 2014 cerramos la revisión de PPV’s del pasado respecto a la edición 2021 de este domingo 26. En los próximos días te entregaremos la mejor previa con la explicación de las rivalidades y los horarios (Chile GMT -3:00).


Síguenos en nuestras plataformas oficiales de FacebookTwitterInstagram y YouTube. También escucha nuestros podcast semanales en Spotify.

Agregar un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s