En este ciclo de eventos internacionales de WWE de cara a Crown Jewel, revisamos la olvidada jornada que tuvo por única vez a The Rock, Triple H y Brock Lesnar en un mismo ring, desarollada el 10 de agosto del 2002 en el Colonial Stadium en Melbourne, Australia.

Comenzamos a palpitar lo que será WWE Crown Jewel 2021, y como no hay un historial importante del evento que se realiza en Arabia Saudita, estos PPV’s del pasado estarán dedicados a eventos especiales que WWE hizo fuera de Norteamérica.

Comenzamos con uno que no fue PPV, sino un muy poco recordado Special Event. El año 2002, después de 16 años, WWE volvía a presentarse en Australia y lo hacía en la previa del SummerSlam de aquel año con WWE Global Warning: Tour Melbourne 2002. Este show, visto por más de 56.000 personas en el Colonial Stadium de la ciudad de Melbourne, fue producido por la marca SmackDown y con presencia de importantes nombres de RAW, como Triple H y Chris Jericho. El evento central fue una inédita Triple Threat Match por el WWE Undisputed Championship entre The Rock, Brock Lesnar y, precisamente, Triple H.

Cabe consignar que el show tuvo tres luchas adicionales que no fueron consideradas para su versión en DVD ni para WWE Network.

El show comenzaba con Stephanie McMahon, la entonces SmackDown General Manager, dando la bienvenida al público de Melbourne y presentó a Rikishi, con quien bailó su tema de entrada.

Rikishi y Rico abrieron la cartelera con un Kiss My Ass Match. En un combate de no más de cinco minutos vimos cómo el estilista usaba ilegalidades para poder hacerle daño al samoano, pero no le alcanzó para evitar lo inminente, ya que Rikishi lo mandó a la lona con un Samoan Drop y el árbitro contó tres ante la algarabía del público. No fue una besada propiamente tal, sino sólo un Stink Face clásico, que Kishi se lo guardó para la ocasión. Segmento típico de algún SmackDown, pero que sirvió para encender al público que sólo veía eso por TV. Rikishi finalizó su presentación subiendo a dos niños en el ring que lo acompañaron en su baile.

Mark Henry & Randy Orton derrotaban a Reverend D-Von & Batista en una de las luchas no disponibles.

Lo que sí vimos fue a Jamie Noble (c/Nidia) defendiendo el WWE Cruiserweight Championship ante The Hurricane. Antes, mostraron un pietaje donde Noble y Nidia aprendían a surfear en las costas de Australia. La lucha también fue para el deleite de la galería, claro que con más ejecuciones técnicas, sin dejar de lado otros aspectos como el de Nidia besando a Hurricane y las movidas de este último como un Swinging Neckbreaker y sus expresiones apegadas a su personaje. Nidia tuvo mayor protagonismo y eso se reflejó ayudando a Noble, quien a su vez se apoyó en las cuerdas para una cuenta de tres ilegal, pero que el árbitro no advirtió, y Noble seguía siendo el campeón. Tras la lucha, Nidia iba a recoger el cinturón y Hurricane se lo bloqueó pisándolo, esta vez no cayó en los juegos de Nidia y la amenazó con su Chokeslam, la que terminó recibiendo Noble. Hurricane se despidió del público levantando simbólicamente el Cruiserweight Championship y de Nidia con una palmada.

Después hubo dos luchas más que tampoco estuvieron disponibles en su versión de venta. Hardcore Holly & Chavo Guerrero (c/Maven) derrotaron a Billy & Chuck y Kurt Angle hizo lo propio con Test.

Luego de mostrar un video de Kurt Angle, Christian y Lance Storm de paseo por un zoológico, pasábamos al WWE Tag Team Championship Match, donde los dos últimos bajo el nombre de The Un-Americans de RAW lo ponían en juego ante Rey Mysterio & Billy Kidman de SmackDown. Alto nivel visto, con los retadores poniendo a disposición sus recursos de highflyers en contraposición del estilo técnico-rudo de los campeones, con los roles bien marcados por la gente. Christian llevó al ring uno de los cinturones antes de desatar una serie de movidas aéreas que tuvo a los retadores a punto de llevarse el título, pero el propio Christian sacó al árbitro cuando el tres era inminente y Storm golpeó a Kidman con la presea para robarse un triunfo que parecía perdido.

Seguíamos viendo las bondades de Australia con Billie Kidman, Edge y Torrie Wilson recorriendo una feria, antes de ir por otro choque intermarcas: Chris Jericho (RAW) mano a mano frente a Edge (SmackDown). Este último venía grabando su entrada y Jericho se quejaba de los cánticos “You’re a wanker!”, insulto usado en Australia en relación a la autosatisfacción masculina, insultando de vuelta al país.

Con eso, Jericho se echó el odio al bolsillo, luchando como heel clásico huyendo de Edge y con trampas variadas, como sacar un esquinero o usando las cuerdas sus llaves, donde el referee le sacó el brazo pateándoselo. Edge arremetió con todo su arsenal, quizás de forma excesiva con Spears aplicadas muy temprano y una Edge-O-Matic desde la altura. El referee fue impactado accidentalmente por Edge, lo que hizo que Jericho llevara una silla al ring, de ahí varios nearfalls, Jericho recibió de cara la esquina sin protección y tampoco bastó. Tras todo ese momento de emociones, el final quedó cortísimo con lo contado, ya que en pleno Walls Of Jericho, Edge se lo llevó en un simple Package para la cuenta de tres. Anticlimático epílogo de una lucha que, hasta el momento, era la mejor de la noche. Jericho perdía los estribos y lanzó una silla de plástico al ring, con la que Edge se acomodó en el centro del ring. Edge terminaría celebrando mientras trepaba una de las torres de la escenografía.

Luego de las imágenes del Meet & Greet WWE Fan Frenzy Event, vino el Bra & Panties Match entre Stacy Kiebler y Torrie Wilson, un clásico de la época. Tuvo la presencia de Big Valbowski (el anterior Val Venis) como Anunciador Especial. En menos de diez minutos hubo algo de acción, un momento en el que el referee “se sumó” mientras Stacy y Torrie se revolcaban, lo que le costó que le bajaran los pantalones para revelar una llamativa zunga fucsia, Nidia también entró a atacar a Torrie y salió sin sus pants, y finalmente Torrie dejaría a Stacy en lencería para finalizar esto a su favor.

Se mostró parte de un evento de caridad que asistió el roster en Australia y nos fuimos al Main Event, una inédita Triple Threat Match por el WWE Undisputed Championship entre The Rock (C), Brock Lesnar (c/Paul Heyman) y Triple H. Una lucha típica que partió con las sociedades Rock/HHH vs. Lesnar y siguió con HHH/Lesnar vs. Rock, para después continuar con los mano a mano por turnos. Heyman intentó intervenir dos veces y en la segunda fue atacado por Rock. Hubo algunas alusiones a la diferencia de experiencia entre Lesnar y sus dos rivales, así como también al encuentro que Rock y Brock iban a tener en dos semanas en SummerSlam. Los últimos minutos tuvieron al campeón recibiendo tanto el F5 como el Pedigree, victorias que fueron evitadas por el tercero, y luego de encarar al referee, Triple H no pudo evitar el Rock Bottom con el que The Rock siguió siendo el campeón. Una lucha que pudo estelarizar cualquier PPV de la época y que acá se notó con el relajo de los House Shows.

Pero faltaba más. Lesnar intentó acabar con The Rock, pero Triple H se lo impedía con un Pedigree, como antesala a los últimos minutos. En un segmento digno de escena post-créditos de 15 minutos, Paul Heyman fue humillado por The Rock y Triple H, luego de haber tratado de atacar al primero, pero terminó pidiendo clemencia y demostrando miedo a la vez cuando Rock le ofrecía la mano, gesto que se concretó, pero Triple H no perdonó con su Pedigree. The Rock iba a abandonar el ring, Triple H le pidió que se quedara, porque la gente pedía People’s Elbow, por supuesto que Rock se hizo rogar antes de hacerlo, recibiendo prestada una codera del propio Triple H para lanzarla al público, y después Triple H ejecutaría su propia versión del codazo. Todo terminó con Triple H entregándole el WWE Undisputed Championship a The Rock y alzándole el brazo en señal de victoria.

La despedida fue, primero con “The Game’ y Triple H posando para los fans antes de retirarse, y después The Rock con su discurso de cierre ante la gente de Melbourne y dar por finalizado Global Warning Tour: Melbourne 2002.

A modo general, Global Warning fue un típico evento House Show, con resultados para la galería y un Main Event del cual los asistentes pudieron sentirse privilegiados de ver a The Rock, Triple H y Brock Lesnar compartiendo ring. Un evento de gran envergadura en Australia que sirvió para expandir la marca WWE en tierras lejanas en la época, y que pudo sentar las bases para que en casi 20 años después hayan llegado luchadores como The IIconics, Emma, Buddy Murphy, Bronson Reed o Rhea Ripley, muchos de ellos levantando títulos o llegando como verdaderas estrellas al siguiente evento en tierras oceánicas: El WWE Super Show-Down del 2018.


Síguenos en nuestras plataformas oficiales de FacebookTwitterInstagram y YouTube. También escucha nuestros podcast semanales en Spotify

Agregar un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s