El inédito DX vs. Brothers of Destruction con el retorno de Shawn Michaels por única vez a la actividad y la polémica WWE World Cup destacaron en la primera edición del venidero evento, realizado el 2 de noviembre del 2018 en el King Saud University Stadium de Riyadh, Arabia Saudita.
Estamos a pocos días de Crown Jewel y, a modo de cobertura, hemos estado revisando algunos eventos especiales internacionales producidos por WWE como Global Warning 2002 y The Beast in The East 2015. Para finalizar este ciclo de revisiones, repasaremos la primera edición de Crown Jewel, realizada el año 2018.
Crown Jewel es un evento anual realizado por WWE en Arabia Saudita, parte del acuerdo estratégico de 10 años que la compañía tiene con Saudí Vision 2030, un programa de desarrollo social del gobierno saudí. Este fue el segundo tras el Greatest Royal Rumble 2018 y se realizó en medio de una fuerte polémica a nivel diplomático, tras la muerte de un periodista que acusaba violaciones a los derechos humanos de dicho gobierno, lo que motivó la bajada de luchadores como John Cena y Daniel Bryan. Sin embargo, WWE hizo oídos sordos a las críticas y el evento se desarrolló igual.
En materia de cartelera, la gran atracción era la inédita lucha entre DX y The Brothers of Destruction, lo que trajo a Shawn Michaels de regreso a la actividad por única vez tras su retiro el 2010, como consecuencia de lo ocurrido en la lucha entre Triple H y The Undertaker en el WWE Super Show-Down de Australia. Además, se desarrolló un particular torneo: el WWE World Cup Tournament, que coronaría al Best In The World. Este torneo contemplaría a 4 luchadores de RAW y 4 de SmackDown, elegidos en base a clasificatorias previas en sus respectivos shows, salvo la de Bobby Lashley, quien ingresó en reemplazo del designado John Cena.
Y en la escena titular, el WWE Championship tuvo enfrentados a AJ Styles y Samoa Joe, quien sustituyó a Daniel Bryan; y por el lado del Universal Championship, dejado vacante por Roman Reigns tras su anuncio de la recaída de su leucemia, lo disputaron Brock Lesnar y Braun Strowman.
Vamos al detalle:
El puntapié inicial de Crown Jewel lo dio Hulk Hogan. Sin nombrar el país y la ciudad, Hogan manifestó estar contento de haber aterrizado en el show y que la Hulkamania estaba más fuerte que nunca. Cabe señalar que era la primera aparición de Hogan en WWE en tres años, luego de haber sido despedido por dichos racistas. Mucho apoyo y pirotecnia para el legendario Hulkster.
Las primeras cuatro luchas fueron todas válidas por la Primera Ronda del WWE World Cup Tournament. Cabe consignar que a todos los aspirantes a ser el Best In The World los presentaron mencionando su palmarés.
El torneo lo abrió, por el lado de SmackDown, Rey Mysterio y Randy Orton. Mysterio partía dominando con su ágil estilo y Orton respondía con destellos de su versión más clásica: seguro, presumido y despiadado. El final contó a Rey bloqueando el RKO y contestó con una cobertura tipo Sunset Flip para sorprender a Orton y clasificar a Semifinales de la Copa. Tras el combate, Orton atacó fuertemente a Mysterio, enviándolo contra la mesa de comentarios en árabe y comprometiendo su continuidad en el Torneo.

Jeff Hardy y The Miz animarían la segunda llave de SmackDown, en una lucha muy disputada, donde Jeff lanzó parte de su clásico arsenal, acompañado de los “DELETE!” y con Miz recurriendo a la viveza, como pidiendo clemencia sólo para mandar al Charismatic Enigma contra un esquinero e intentar cubrir con las piernas en las cuerdas. De igual forma, el A-Lister pudo revertir el Twist Of Fate con su Skull-Crushing Finale y se llevó la victoria.
Pasábamos al lado de RAW, donde la primera llave la disputaron Seth Rollins y Bobby Lashley (c/Lio Rush). Lashley lanzó desde el inicio su artillería pesada y Rollins replicó usando su técnica y su estilo aéreo, y cuando tuvo que ser más listo, lo fue. Así hizo que Lashley se estrellara en un poste, quedando en posición de Curb Stomp y Rollins avanzó a Semifinales.
Y la Primera Ronda cerró con la otra llave de RAW entre Kurt Angle y Dolph Ziggler (c/Drew McIntyre). En ese entonces a Angle aún le quedaba en el estanque y con Ziggler supieron brindar un buen dominio técnico en lo que fue la mejor lucha de esta ronda. Angle lanzó un Olympic Slam y un Angle Lock que Ziggler supo aguantar y después cerrar la lucha con un Zig-Zag y la cuenta de tres.

Así quedaban las Semifinales del WWE World Cup Tournament, que se seguiría disputando más adelante.
La quinta lucha era la válida por el SmackDown Tag Team Championship entre The Bar (C) (c/Big Show) y The New Day. Estos últimos omitieron el nombre de la ciudad y del país en su clásica intro, mencionando sólo “Crown Jewel”, además de sorprender llegando en una plataforma móvil que simulaba ser una alfombra mágica. Los europeos dominaron casi todo el encuentro, entre la contundencia de Sheamus y el despliegue de Cesaro, principalmente sobre Kofi Kingston. Big E logró el hot tag y limpió la casa, con el único objetivo de carearse con Big Show. El gigante se anotó la asistencia, mediante el KO Punch, para que después Sheamus finiquitara a Big E con la Brogue Kick. Cuenta de tres y The Bar mantenían los cinturones en su poder.

Las siguientes dos luchas eran las Semifinales de la WWE World Cup:
La primera llave en disputarse fue la de SmackDown con Rey Mysterio y The Miz. Un muy buen combate, donde se vio a Miz muy seguro y agresivo, refrendando cada speech previo a las luchas. Mysterio respondió con un comeback sobre el final que lo tuvo sobreviviendo al Skull-Crusher Finale y conectando el 619, pero en el Frog Splash, Miz le levantó las rodillas, lo amarró en un Package y por cuenta de tres, Miz continuó en la ruta para ser The Best In The World.

La Semifinal de RAW la animaron Seth Rollins y Dolph Ziggler (c/Drew McIntyre). La mejor lucha que tuvo este torneo, sin lugar a dudas. Mucho intercambio técnico, con un ritmo de menos a más y con una segunda mitad llena de emociones, que un público más prendido la hubiera hecho sentir mejor. Varios nearfalls, muchos de ellos consecutivos, Rollins atacando a McIntyre y proyectándose sobre ambos y cuando Ziggler acusó una lesión en un tobillo, capturó la atención del referee y le dio pie a McIntyre a que derribara a Rollins de la esquina donde se iba a lanzar, para que después de una Superkick, se anotara en la Final del Torneo. Tras la lucha salió Byron Saxton a entrevistar a Ziggler, quien manifestó que nadie creyó en él y que lo veremos en el ring con el trofeo en su poder, probando que es The Best In The World.

Pasábamos a la lucha por el WWE Championship, donde AJ Styles defendió ante Samoa Joe. Esta lucha salió de emergencia tras la baja de Daniel Bryan, por lo que WWE decidió extender la rivalidad que venía desde SummerSlam. Pese al nivel personal de la historia, vimos una lucha más técnica que física, pero no menos intensa, algo que siempre se agradece en estos dos excelsos exponentes. La gente se vio más prendida que nunca en la noche con un claro respaldo hacia Styles. Quizás la técnica y el manejo de los tiempos hicieron que el Phenomenal Forearm de Styles se sintiera un poco aleatorio antes de finalizar con la victoria del entonces WWE Champion. Tercera lucha, tercer triunfo para Styles y fin de la rivalidad.

Luego vino la definición del vacante Universal Championship, título dejado por Roman Reigns para tratarse de su leucemia y que lo disputaron los que iban a ser sus rivales en esta lucha: Brock Lesnar (c/Paul Heyman) y Braun Strowman. Antes apareció Baron Corbin, en su rol de RAW Acting General Manager, supuestamente para encabezar la ceremonia, pero su intención fue ir derechamente a atacar a Strowman con el cinturón luego de la presentación. Esto condicionó la lucha, que iba a ser un choque de trenes, a un Strowman disminuido que aguantó hasta cuatro F-5 (el último hacia afuera del ring) y sólo atacó con una Big Boot, pero una quinta F-5 fue la vencida para Lesnar. Cuenta de tres y se llevó el Universal Championship.

Luego vino la Final del WWE World Cup Tournament que coronaba al Best In The World, a la que llegaban The Miz (SmackDown) y Dolph Ziggler (RAW). A Drew McIntyre se le prohibió la permanencia. Baron Corbin permanecía en ringside y Shane McMahon llegó para representar la cabeza de la marca azul, en su condición de SmackDown Commissioner. La lucha se daba en términos normales hasta que The Miz cayó mal en ringside y se lastimó un tobillo y quedó imposibilitado de competir, pero Shane impidió que se diera por ganador a Ziggler y él tomó su lugar. En pocos minutos de lucha, donde montó su clásica ofensiva pugilística y con Corbin expulsado de ringside, Shane conectó su Coast-To-Coast y se llevó sorpresivamente la WWE World Cup pars coronarse como el Best In The World.

Y para finalizar, el plato fuerte de la jornada. Dos legendarios equipos de la década de los ’90 y que nunca se habían enfrentado, lo hacían 20 años después. Triple H & Shawn Michaels reunidos como D-Generation-X se medían ante Kane & The Undertaker, The Brothers of Destruction. La verdad es que poco se podía esperar de este combate con cuatro luchadores de 50 años, aún así con sus limitaciones supieron darle un vuelco apelando principalmente a la nostalgia y, sobre todo en los primeros minutos, a la psicología con tal de ir quemando minutos. Michaels mostró pinceladas de lo que aún le quedaba del Heartbreak Kid con movidas como un Moonsault hacia el ringside a ocho años de su último combate, pero principalmente fue el que más recibió. Triple H también recibió de Taker un Chokeslam rompiendo la mesa de comentarios y mermó su participación sobre el final con un desgarro pectoral sabido posteriormente, pero aún así se sintió demasiado pesado para una lucha de treinta minutos, donde cada vez se iban sintiendo más los años en cada uno. Tras ser salvado de la Hell’s Gate por Michaels, Triple H conectó sendos Pedigrees a Taker y a Kane, condicionados por su lesión en el brazo, para después otorgar la cuenta de tres sobre The Big Red Machine y darle esta victoria que fue más para los aplausos.

Crown Jewel y todos los eventos en Arabia Saudita son esto: un Special Event con los recursos de WrestleMania y agregados según lo requieran quienes ponen el dineral. En particular, esta primera versión no quedará en el recuerdo de nadie salvo la última lucha, más que nada por el historial, ese invento llamado WWE World Cup, que fue inentendible en su momento, al menos sirvió para crear una historia para The Miz y Shane McMahon que le dio un WrestleMania Moment al hijo pródigo, pero no mucho más.
Así finalizamos el ciclo de revisiones como cobertura a Crown Jewel 2021. Por lo pronto, te entregaremos una completa previa donde repasamos lucha a lucha la cartelera y con los horarios correspondientes.
Síguenos en nuestras plataformas oficiales de Facebook, Twitter, Instagram y YouTube. También escucha nuestros podcast semanales en Spotify.