La empresa nacida en la región de la Araucanía volvió a los encordados en un gran evento, destacando sobre todo en producción. La cita realizada el día domingo 24 de Noviembre en el gimnasio B. O’Higgins de la ciudad de Temuco contó con 6 luchas.


El show inicia con el ingreso de hasta ese momento General Manager de HIT Lucha Libre, Jorge Salazar. Entre aplausos y un cálido recibimiento, nos comenta que hace mucho tiempo esperaba poder juntarnos. Nos indica que al igual que comentó en el ultimo show de la pandemia, “oficialmente ya no pertenezco a CNL”; y que si bien se tenia que tomar un tiempo, iba a nombrar a una nueva figura de autoridad, un comisionado, el cual resultó ser el popular Ferrada, luchador fundador de la Empresa. Ferrada toma el micrófono y además de agradecer al público, menciona que se vienen nuevas sorpresas, que este es un nuevo inicio para HIT, hace alusión a que algunos luchadores aparecerán en la nueva webserie de CNL; y anuncia el torneo “Rey de Todas Las Tierras”, a disputarse próximamente, en el cual el ganador tendrá una oportunidad titular contra el campeón máximo de HIT Lucha Libre. Ambos se despiden entre aplausos.

Pasamos a el primer combate, el experimentado Remy vs el debutante Fabio Dennis, La Mejor Apuesta. A pesar de que el debutante era local, de entrada se notó que va a trabajar de heel, lo cual fue amplificado al montar la lucha contra Remy, el cual es muy querido por el público. Ambos son luchadores muy agiles y rápidos, dando como resultado un combate con varios spot aéreos y un par de finales falsos, por lo cual fue un entretenido opener del show. La lucha se la lleva Remy sobre el final en una gran muestra de habilidad de ambos.

El segundo combate es una lucha tag. El Team Machine, integrado los habituales Don Fara (anteriormente conocido como Faraón), Deimos y su guardaespaldas PJ Security (anteriormente conocido como Pequeño Juan en Puerto Montt y Valparaiso), se presentan como un stable con bastante experiencia y unos heel naturales. De entrada provocan al público y se ganan el repudio. Sus oponentes eran el conocido tag de Martin Sanchez y Flash Galáctico, pero al momento en el que suena el tema de este último, no se presenta a acompañar a Martin. PJ Security revela en ese momento que el posee la mascara de Flash, dando a entender que lo atacó antes del encuentro. La lucha se transforma entonces en un handicap en la cual fue una verdadera masacre para Martin. La lucha termina sin resultado, con un Martin sacado en camilla y el Team Machine exigiendo más. “Estamos para cosas más grandes” dice Don Fara.

La tercera lucha fue entre el debutante Marcus vs Rossé. Marcus se presenta tal cual su apodo, “El Tanque”. Fuerte por sobre toda otra característica. Rossé realizó un gran trabajo para destacar este atributo de Marcus, es un worker notable. La victoria se la lleva el nuevo integrante del roster, Marcus. A opinión personal, la lucha que más me sorprendió y a un gran nivel técnico. A ponerle ojo a ambos.

Después de un pequeño receso, hace su ingreso entre pifias el Único Luchador Profesional de Temuco, Nicolas Richard. Refrenda al público por los abucheos y los insultos, ya que no esperó tanto para este “paupérrimo recibimiento”, por lo cual ingresa no solamente una ni dos, sino tres veces, con similares resultados. Nicolás sabe como hacerse odiar. El reto abierto es tomado por el debutante Sismo. En un resultado lógico, la experiencia decanta y es N. Richard quien se lleva la victoria, mediante una llave que deja sin conciencia al nuevo integrante de HIT.

Lo interesante vendría después, dado que el arbitro insistía a N. Richard que deje de aplicarle la llave dormilona, y este insiste con más fuerza. Hace su ingreso al ring Jorge Salazar, recordándonos la rencilla que aún tienen pendiente. Un careo entre ambos nos indica que aún hay cuentas por saldar.

Antes del Main Event, hace su ingreso Jurgen Class, el cual indica sentirse traicionado por la organización del evento al no ser considerado. Hace mención que “todo va a mejorar cuando salga mi candidato en las presidenciales” (que rima con su apellido), y exige una lucha. El que ingresa es el mismísimo Shinobi Chileno, en una ovación. Lucha corta y mayormente cómica, en el estilo del Shinobi, que sirvió de transición para el Main Event.

En la lucha estelar, hace su ingreso el Pistolero del Puerto Al Cold y el campeón Cochrane; ambos entre aplausos. Antes del inicio, son interrumpidos por el Team Machine, en después de un entrevero, Don Fara es incluido transformándose en una triple amenaza. Lucha interesante, en donde Cochrane hizo un gran desgaste físico, Al Cold cargó con los tiempos de la lucha, y Don Fara junto a sus secuaces marcaron los ritmos del combate. Posterior a un spot notable de Al Cold, saltando del esquinero a el exterior del ring, el campeón se rompe aparentemente la nariz, ya que su rostro se llena de sangre. Después de un Superplex y otros movimientos, es finalmente Cochrane quien logra retener. Lucha entretenida, quizás un poco desordenada por la cantidad de actores, pero sin duda con mucho movimiento. A pesar del contratiempo del sangrado, lograron darle un final adecuado.

Un punto a destacar es la producción y la seriedad en la puesta de imagen. La utilización de luces focales, una amplificación adecuada e incluso una maquina de humo acompañaron cada entrada, e incluyendo que se lograba ver bastante bien desde cualquier ubicación del recinto. A nivel de personal o staff de apoyo, el show contó con un presentador impecable, dos árbitros (el habitual arbitro Mauro Burgos y el popular Javier “Elvis” Trujillo; este último ya confirmando que HIT es su nueva casa) y un cuerpo de primeros auxilios completamente equipados.

Otro punto a destacar es el nivel de luchadores, ya que a pesar de que es difícil evaluar a un debutante, se nota la exigencia que se han impuesto para subirse al ring, todos los luchadores nuevos se lucían físicamente aptos. Las historias/backgrounds de estos, se pueden exigir más adelante. Los luchadores habituales se veían mejor que nunca, destacada la transformación física de Remy, N. Richard y Cochrane, se nota que se dedicaron a entrenar durante la pandemia.

El único punto que quizás “empañó” la organización fue el retraso inicial del show, pero esto es comprensible, debido a que se cumplió a cabalidad el protocolo Covid, se formó un cuello de botella en el ingreso de los asistentes al momento de firmar declaraciones/toma de temperatura. Notar también que las ubicaciones se dispusieron al metro de distancia, y el mismo staff de apoyo insistia con el uso de mascarillas. La salud primero.

Síguenos en nuestras plataformas oficiales de FacebookTwitterInstagram y YouTube. También escucha nuestros podcast semanales en Spotify

Agregar un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s