Una Elimination Chamber válida por el World Heavyweight Championship, arbitrada por Shawn Michaels y que sirvió como puntapié inicial a una recordada rivalidad, coronó la jornada del 9 de enero del 2005 desde el Coliseo José Miguel Agrelot en San Juan, Puerto Rico. Así comenzamos la previa a Day 1 con esta serie que inauguró alguna vez un calendario de WWE.

Este sábado 1 de enero de 2022, WWE ofrecerá Day 1. Si bien es la primera vez que se realiza un PPV el primer día del año, no es inédito que el calendario anual de la compañía se abra en la primera semana. Bien recordarán la serie New Year’s Revolution.

El primero de ellos se realizó en Puerto Rico el año 2005, siendo la primera y única vez que se desarrolló un PPV en ese país, exclusivo para la marca RAW. El gran atractivo de New Year’s Revolution 2005 fue una Elimination Chamber Match, donde se disputaría el vacante World Heavyweight Championship con Shawn Michaels como Special Guest Referee, y con Triple H saliendo como victorioso como puntapié inicial a la recordada rivalidad con Batista rumbo a WrestleMania XXI.

La primera lucha del PPV fue válida por el World Tag Team Championship entre los campeones William Regal & Eugene y los retadores Christian & Tyson Tomko. Si bien la lucha comenzó muy técnica con Regal y Christian, el que se robó los aplausos fue Eugene, que con su particular personaje, histrionismo, parodias y esa inocente viveza que hacía poner en problemas a sus rivales se ganó el corazón de los boricuas presentes. Durante gran parte de la lucha, Regal fue dominado por los retadores, afectado por una profusa hemorragia nasal. Esto prosiguió en el hot tag a Eugene quien limpió la casa y encabezó la secuencia definitiva, pese a una lesión en su rodilla que resultó ser legítima. Un Roll-Up a Tomko y los cinturones se quedaron en poder de Regal & Eugene. Tras la lucha, la asistencia ante las evidentes muestras de dolor de Eugene, que pese a todo, logró terminar la lucha y se llevó el cariño de todos.

En backstage Christian & Tyson Tomko discutían sobre la derrota cuando se encontraron con Edge. Este último le propuso a su antiguo compañero volver a confiar en él ad portas de un eventual World Heavyweight Championship, pero Christian se mostró reacio y agresivo.

A continuación, Lita defendía el WWE Women’s Championship ante Trish Stratus. Una de las rivalidades femeninas más importantes de todos los tiempos tenía como precedente un Main Event en RAW donde Lita destronó a Trish (lucha que fue recordada recientemente con Becky Lynch vs. Liv Morgan), siendo esta la revancha. Lamentablemente, la corta luchs estuvo condicionada por la lesión a la rodilla que Lita sufrió tras un sentón hacia afuera del ring. De ahí, sólo un tramite para Trish que con la Chick Kick y la cuenta de tres logró recuperar el título. Lita salió asistida, marcando así el segundo accidente en la segunda lucha.

Volviendo a backstage, Edge le proponía a Eric Bischoff que lo saque de la Elimination Chamber Match, debido a que temía que Shawn Michaels le impidiera salir de la estructura con el World Heavyweight Championship, cediéndole su lugar a Christian y así en RAW retar a quien resulte ganador. Bischoff rechazó la petición por razones de marketing y de cartelera anunciada, y que no era problema de él las rencillas personales de Edge y Michaels. A la salida de la oficina, Edge se encontró con Michaels (de gran recepción popular), quien le manifestó que será parcial, aunque no escondió que sentirá placer al contar tres al que lo derrotara.

En la siguiente lucha, Shelton Benjamin defendió el Intercontinental Championship ante Maven. La verdad el propósito aparentemente era sembrar odio y humillar a Maven, porque vaya que sí resultó. Antes de la lucha, Maven se metió con el público recibiendo insultos en español, y este respondía con la superioridad del habla inglesa por sobre la hispana. Tras esa promo que duró cerca de cinco minutos, Maven amagó con irse y cuando entró al ring, Benjamin lo venció en menos de cinco segundos. No obstante, Maven quedó disconforme y demandó una revancha inmediata, y ante la negativa de Benjamin, Maven lo comparó con otra Women’s Champion, haciendo el derogado parangón de la mujer y la cobardía. Benjamin volvió al ring y lo volvió a derrotar en otros cinco segundos. Diez segundos sumaron las dos derrotas de Maven, el hazmerreír de la noche, sin lugar a dudas.

Previo a la próxima lucha, se revivió lo visto en el anterior RAW cuando Muhammad Hassan y Daivari atacaron salvajemente a Jerry “The King” Lawler y Jim Ross tras un segmento. Todd Grisham entrevistó a los de ascendencia árabe, en donde Hassan se quejó de que el pietaje fue manipulado como siempre lo hacía la prensa americana y que sólo mostró el salvajismo de su respuesta a los supuestos insultos racistas de los representantes de la mesa de comentarios, y descartó estar nervioso por su debut en un PPV, criticando además al público de Puerto Rico por no empatizar con él porque también eran tratados por los norteamericanos como ciudadanos de segunda clase.

Así volvíamos al ring con la lucha entre Muhammad Hassan (c/Daivari) y Jerry “The King” Lawler (c/Jim Ross). Marcamos la ausencia de comentarios en inglés, ya que estos últimos no fueron reemplazados. El combate duró más de lo que debió durar, rellenando con golpes y algunas intervenciones de Daivari y JR, además de un impacto de Lawler casi al inicio de la lucha contra un esquinero descubierto, que para muchos significaba el fin de una lucha, pero para el legendario no fue así. Tras un intercambio con Daivari, Lawler se preocupó más de él y descuidó a Hassan, que con una Flatliner se llevó la victoria.

Todd Grisham entrevistaba a Batista en backstage. The Animal, uno de los que entrará más tarde a la Elimination Chamber se veía proyectando una imagen de World Heavyweight Champion. De pronto, Randy Orton lo interrumpió y puso en duda la palabra de Batista respecto a que si realmente irá a competir o a trabajar para Triple H, recordando que Orton también entró alguna vez a la Elimination Chamber, como parte de Evolution, para trabajar a favor de su líder. Batista dijo que si tenía la oportunidad de ser el World Heavyweight Champion, la tomará.

La siguiente lucha la protagonizaron los pesos pesados Kane y Gene Snitsky, rivalidad que tenía ese tono siniestro y bizarro con la pérdida del “embarazo” de Lita a manos de Snitsky, y que marcó el regreso del Big Red Freakin’ Machine tras ser atacado brutalmente semanas antes en Taboo Tuesday (en realidad fue la storyline para sacarlo mientras grababa See No Evil). La verdad, pese a lo personal de la rivalidad, el combate fue bastante olvidable, lento a ratos y sin ese agregado de justificar las ganas de que se dieran con todo, más allá de lo siempre visto en luchas de moles. Kane fue dominado gran parte de la lucha, pero terminó sacando de la nada su Tombstone Pildriver y en cerca de diez minutos pudo vencer al olvidado gigante.

Tras aquello, la noche en San Juan cerraba con la Elimination Chamber Match por el vacante World Heavyweight Championship. Esta lucha se originó debido a que el título quedó sin dueño tras una confusa Triple Threat Match en la que Chris Benoit y Edge “vencieron” al unísono, pero se le negó a Triple H seguir siendo el campeón. Con eso, se pactó esta lucha entre los tres señalados más Chris Jericho, Randy Orton y Batista, con Shawn Michaels como Special Guest Referee.

Esto provocó ciertos roces entre Triple H y Batista, ambos miembros de Evolution, dado que Triple H estaba convencido de que Batista iba a trabajar para él. The Animal, quien además había asegurado entrar en el último lugar tras vencer en un Beat The Clock Challenge, dijo asegurar la cofradía, pero si HHH era eliminado, él no dudaría en buscar ser el World Heavyweight Champion.

Así fue como Eric Bischoff presentó la lucha dentro de la estructura, haciendo hincapié en que fue su creación y en las dimensiones de la construcción. Shawn Michaels, el Special Guest Referee ingresó con una gran ovación y luego, en este orden: Edge, Triple H (c/Ric Flair), Randy Orton, Batista, y los que comenzarían eran Chris Jericho y Chris Benoit. Los canadienses repartirían la acción con su técnica y evidente dosificación, hasta el ingreso de un Triple H que se fue con todo contra Benoit y se produjo los primeros encuentros de verdad contra la estructura, donde Benoit salió más afectado con una herida en el rostro. Triple H también era azotado duramente contra las parrillas metálicas que rodeaban el ring. La lucha ya comenzaba a tomar más color con el ingreso de Edge, que le aportó más dinamismo y brutalidad usando sus clásicas movidas, así como también el resto aprovechó más la estructura para hacer daño. Orton era el siguiente y hasta ahí era sólo acción, ya que el primer quiebre se produjo cuando Edge conectó accidentalmente una Spear a Michaels, la que éste respondió después con la Sweet Chin Music y provocó la eliminación de Edge, concretada por Jericho con el Lionsault y la cuenta de tres.

Batista ingresó y el combate fue otro, ya que a pesar de que el público se cuadró con él, claramente veíamos su accionar como el brazo fuerte de Triple H, allanándole el camino con las eliminaciones en línea de Benoit y Jericho. Tras esto, fue un Handicap Match para Orton, quien era ampliamente dominados por sus otrora compañeros en Evolution, pero logró un comeback y se las arregló para atacar a Batista con un low blow y eliminarlo tras un RKO. Esto se definía entre Triple H y Randy Orton, pero Michaels no contaba con que Batista aún permanecía dentro de la estructura y, más con el ingreso de Ric Flair, sería todo para Orton: Pedigree, cuenta de tres y Triple H se coronó nuevamente como el World Heavyweight Champion.

La celebración sobre los hombros de Batista en ese entonces validó lo que se pensaba de él en esta lucha, pero también alimentaba la posibilidad de la eventual traición, posibilidad que se acrecentó en tres semanas cuando Batista ganó el Royal Rumble 2005 y que se materializó con el recordado pulgar abajo camino a WrestleMania XXI, que consolidó a Batista como estrella para los años siguientes. Gran combate, que dejó este puntapié inicial para una de las historias más recordadas de la década, y que dejó sangre y brutalidad como demanda la estructura.

No obstante, la Elimination Chamber Match sería lo único rescatable de la jornada junto con el público, que animó hasta la lucha más mala. Rescatamos también las primeras dos luchas que fueron desafortunadas por las dos lesiones legítimas que sufrieron Eugene y Lita, con esta última dándole el beneficio de la duda sobre si pudieron hacer algo mejor con Trish en condiciones normales.

En los próximos días, continuamos nuestra propia ruta a Day 1 con la revisión de New Year’s Revolution 2006.


Recuerda que WWE, AEW, toda la lucha libre y el deporte internacional los puedes ver en vivo y en su idioma original con la mejor IPTV del mercado: Veamos TV. Contáctalos en el WhatsApp: +56958362214 y pídeles tu demo gratis de 2 horas, de parte de RASSLIN.

Síguenos en nuestras plataformas oficiales de FacebookTwitterInstagram y YouTube. También escucha nuestros podcast semanales en Spotify

Agregar un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s