Finalizamos este ciclo de entregas con la edición recordada por la sorpresiva reaparición y triunfo de John Cena, realizado el 27 de enero de 2008 desde el Madison Square Garden en New York.

Esta noche viviremos una nueva edición de WWE Royal Rumble y como previa, hemos entregado una serie de recuerdos en Rasslin Retro en las que revisamos ediciones como la primera en 1988, la controversial en 1999 y el retorno de Triple H en 2002 (enlaces al final de este artículo). En esta cuarta y última revisión nos vamos al mítico Madison Square Garden, testigo de otro de los regresos sorpresas más aclamados en la historia: Royal Rumble 2008.

Por varias cosas se puede recordar este Royal Rumble: por ser el primer PPV transmitido y distribuido en formato HD, por tener la clásica entrada al frente de la cámara principal como solían tener los eventos en el MSG, por ser el último Royal Rumble de Ric Flair o por sus spots publicitarios ambientados en el Metro de New York, pero sin dudas lo que marcó esta edición a fuego en los fanáticos fue lo sucedido en el Royal Rumble Match, con la inesperada aparición y posterior triunfo de John Cena. El líder de la Cenation se reponía tras un desgarro pectoral sufrido en octubre de 2007 y, contra todo pronóstico, su periodo de recuperación fue más rápido y sorprendió entrando como el #30 y alzarse con la victoria. Además, tuvimos dos combates titulares, un brutal final entre Chris Jericho y JBL, y Ric Flair diciendo adiós al coliseo donde inició su extensa carrera, todo eso como parte de la historia que te contamos a continuación.

El primer combate registrado fue un mano a mano entre Ric Flair y el United States Champion MVP, dentro del marco del Career Threatening Match que hacía que en cada lucha, Flair ponía en juego su carrera. Antes, Flair entregó un breve speech resaltando lo importante que había sido para él luchar en el MSG, ya que su primer combate lo tuvo ahí mismo en 1976, agradeciendo a los fanáticos por todo el respeto mostrado en su extensa carrera. MVP no tuvo el mismo respeto, ya que ingresó interrumpiéndolo para dar inicio al encuentro. Lucha para los aplausos, donde si bien la storyline era que Flair ponía en juego su carrera, detrás de eso era una suerte de “Farewell Tour” hasta WrestleMania XXIV, donde el Nature Boy le puso fin a su carrera a lo grande. Flair revirtió un Playmaker para convertirlo en su Figure-4 Leg Lock y así se llevó la victoria. Emotiva despedida del legendario luchador, que si bien para la pantalla logró mantener su carrera, sabía que fue su última lucha en el MSG.

Luego de ver a Vince McMahon aconsejando a su “hijo” Hornswoggle de cara al Royal Rumble Match, vino el duelo personal que sostuvieron Chris Jericho y John “Bradshaw” Layfield. Esto se gestó un mes antes en Armageddon, cuando JBL le costó la lucha por el WWE Championship a Jericho debido a un roce que tuvo en su calidad de comentarista y lo llevó a niveles brutales, como cuando lo colgó del cuello con un cable. Ese nivel lo llevaron al ring, JBL se vio más dominante con continuos ataques a la garganta de Jericho y al mandarlo contra un poste, hizo sangrar profusamente al canadiense. Sin embargo, Jericho se llevaría la DQ tras golpear con una silla a JBL y después lo masacró aplicándole el mismo castigo con el cable. Con la historia contada y el desarrollo de la lucha, bien pudo haber sido un No-DQ Match y el resultado hubiese sido mejor.

Edge puso en juego el World Heavyweight Championship ante Rey Mysterio en el siguiente duelo. Junto a Edge llegaron la GM de SmackDown Vickie Guerrero en silla de ruedas y Curt Hawkins & Zack Ryder, estos últimos tempranamente expulsados por el referee. La lucha estuvo enfocada en su mayoría en el ataque sobre la rodilla izquierda de Mysterio, de correcto selling. El enmascarado tendría su comeback que coronó con el 619 y el Splash y que lo llevaría eventualmente a la victoria, pero Vickie se levantó de su silla de ruedas para sacar al referee. Rey, descolocado con Vickie, reintentaría con otro 619, pero Vickie lo recibió al proteger a Edge, y en el Springboard, el campeón se anticipó con su Spear y consiguió la cuenta de tres. Gran lucha dieron ambos, redonda en términos de storytelling y que consagraba a Edge como el Ultimate Opportunist, ganando de manera viciada y pese a eso, con el público del MSG a su favor.

Se mostró un llamativo segmento en donde Ric Flair salía de la ducha y era felicitado sarcásticamente por Mr. Kennedy, el que le quería decir algo antes de que Shawn Michaels le interrumpiera. Flair y Michaels conversaban acerca del Royal Rumble Match y luego se sumaban Batista y Triple H, en donde todos coincidían que debía ganar el mejor. Michaels aprovechó de promocionar su polera y cerró el segmento muy de amigos con Flair. Vaya simbolismo de cara a lo que vimos meses después en WrestleMania XXIV.

Antes de la siguiente lucha, Maria Kanellis apareció para ser la anfitriona del Royal Rumble Kiss Cam, en la que se mostraron algunas parejas con diversas muestras de cariño. Ashley Massaro hizo su entrada para informarle a Maria que había recibido un llamado de Hugh Hefner para saber si estaba interesada en posar para Playboy. El diálogo fue interrumpido por Santino Marella, quien rechazó la propuesta y generó odio con los presentes burlándose de los locales New York Giants, equipo que disputaría el Super Bowl de aquel año contra los New England Patriots. Para aquello, Marella llevó a Big Dick Johnson a hacer el ridículo con la poca indumentaria que llevaba, alusiva a los Patriots, quien fue atacado por Ashley, receptora de los aplausos finales. Soporífero segmento.

A continuación, Randy Orton defendía el WWE Championship ante Jeff Hardy, el entonces Intercontinental Champion. La lucha fue introducida por un magistral clip que involucró los inicios y la evolución de ambas carreras, además de un enorme Swanton Bomb que Jeff hizo sobre Orton desde cerca de 10 metros de altura. Combate igual de entretenido que el anterior, de similares características, con un face de movidas vistosas y un heel odiable, con la diferencia que el público marcó más los roles al ser Orton más repudiado que Edge. La sensación fue que Jeff entregó todo para ganar su primer título mundial y que no le alcanzó, puesto que en una secuencia donde sacó sus mejores movidas y que iba a coronar con el Twist Of Fate, Orton sacó de la nada un RKO y logró la cuenta de tres. Tras la derrota, las cámaras se quedaron con la frustración de Jeff, que meses más tarde conseguiría su momento de gloria. Ovación cerrada para el menor de los Hardy Boyz antes de abandonar el ring.

Finalmente, la mítica voz de WCW Michael Buffer daba la introducción correspondiente al Royal Rumble Match 2008, la que comenzaba con los dos finalistas de la versión anterior: The Undertaker (1) y Shawn Michaels (2). Pocas veces se le da importancia al comienzo, ya que los ansiosos ya estamos esperando el cronómetro con esa sensación de que ahí empieza verdaderamente el Rumble, pero acá con estos dos monstruos y las veces que estuvieron en las cuerdas hicieron de estos primeros instantes muy entretenidos. Santino Marella (3) y The Great Khali (4) sólo vinieron a saludar y se fueron. Con Hardcore Holly (5), John Morrison (6) y Tommy Dreamer (7) el Rumble comenzó a tomar forma y ya se unía una tercera fuerza favorita en Batista (8), quien dijo adiós a Dreamer y con Taker revivieron su rivalidad del año anterior. Hornswoggle (9) reduciría toda su performance en permanecer debajo del ring. Chuck Palumbo (10) y Jamie Noble (11) vivirían su rivalidad aprovechando que entraron pegados, como suele pasar a veces y en donde Noble sacó la peor parte.

CM Punk (12) entraba tras una gran ovación a repartir rodillazos y a eliminar a Palumbo. Seguían Cody Rhodes (13) y Umaga (14), este último dejando fuera a Hardcore Holly con su Samoan Spike. Snitsky (15) se sumaba a los hombres peligrosos en el papel. The Miz (16) le haría compañía a su compañero John Morrison, mientras veíamos cómo Undertaker casi se anotaba a Umaga. Shelton Benjamin (17) entraría para lucirse con Miz & Morrison y quedar fuera por Michaels. Las leyendas se tomaban el Rumble con Jimmy “Superfly” Snuka (18) y “Rowdy” Roddy Piper (19) y vimos cómo todos los restantes fueron espectadores ante el enfrentamiento entre ellos, hasta que rápidamente fueran eliminados por Kane (20).

Undertaker amagó con atacar a su hermano, siendo Michaels finalmente el acreedor de un Chokeslam. Carlito (21) ingresó escupiendo de entrada una manzana a Cody Rhodes. El público explotó con la entrada de Mick Foley (22), quien vendría no sólo por un saludo a la bandera. Mr. Kennedy (23) tendría una performance importante más adelante, Big Daddy V (24) y Mark Henry (25) se sumaban a los intimidantes, que perdían a Snitsky a manos de Undertaker, quien a su vez también dejaba la batalla merced a Shawn Michaels y Mr. Kennedy se anotaba con la eliminación de Michaels, cerrando en poco más de 32 minutos la partipación de los dos primeros en competencia. Undertaker acababa con Snitsky en la mesa de comentarios de SmackDown antes de abandonar el escenario. Chavo Guerrero (26) se iba sobre CM Punk mientras John Morrison decía adiós después de casi media hora gracias a Kane y Hornswoggle salía un rato desde abajo del ring para dejar fuera a The Miz. El Little Bastard nunca vio que fue Mark Henry quien lo ingresó al ring y fue seriamente amenazado por él y Big Daddy V, hasta que Finlay (27) entró antes de tiempo y rescató a Hornswoggle, abandonando ambos la contienda.

Elijah Burke (28) se sumaba, Batista sufría con Umaga y el público volvía a explotar con Triple H (29), quien se establecía de inmediato como favorito al eliminar a Cody y a Big Daddy V antes de intercambiar golpes con Mick Foley, en un remember de 8 años antes en el mismo MSG. Triple H acababa con Foley y con Burke, antes de la explosión definitiva del público con John Cena (30), quien regresaba como sorpresa tras casi cuatro meses de ausencia por una lesión que se suponía que lo iba a tener en duda para WrestleMania. La presencia de Cena se mostró como una amenaza para Triple H, como predisponiendo a quienes miraban la lucha a pensar de que iban a disputarse la batalla. Cena eliminó sucesivamente a Carlito, a Guerrero y a Henry, mientras Batista acababa con Umaga y con Kennedy.

De esta forma, el “Big Four” cerraba con Batista, Cena, Triple H y Kane, quien quedaba fuera por los exmiembros de Evolution. De aquí en más, la emoción fue creciendo hasta sentirse como una de las mejores vistas en los últimos tiempos. Cada uno mostraba sus credenciales para ganar, ninguno parecía ceder hasta que Triple H eliminaba a Batista (quien marcó poco más de 37 minutos siendo el que más duró), para materializar lo evidente. Luego de una larga y emocionante disputa, Cena logró con un Attitude Adjustment sacar a Triple H para llevarse el Royal Rumble Match 2008.

Uno de los grandes Royal Rumbles que se recuerda, no sólo por la calidad y recepción del público para con los participantes claves del Royal Rumble Match, sino también por sus correctos encuentros previos. A decir verdad, el público presente aquella noche en el Madison Square Garden tuvo un papel fundamental, haciendo más emotivas las presencias de Ric Flair (con todo lo que aquello implica), Rey Mysterio, Edge, Jeff Hardy y las entradas de Mick Foley, Triple H y John Cena, así como también su desenlace. En términos del ganador, tuvo ciertas similitudes con el Royal Rumble 2002 como el triunfo otorgado a un regreso, salvo que esta vez fue sorpresivo y eso le agregó más emoción. No todo fue bueno, ya que no se puede obviar la lamentable presencia femenina, reducida a un segmento que rayó en lo machista y en lo ridículo. Lo cierto, y hay que decirlo en retrospectiva, vimos que en términos prácticos este triunfo no valió de mucho, puesto que Cena lo usó para retar a Randy Orton en No Way Out, y aunque igual llegó al combate titular en WrestleMania XXIV, lo cierto es que el Main Event fue el aclamado Edge vs. Undertaker, quien terminó alzándose con el World Heavyweight Championship (revisar aquí).

Así terminamos el ciclo Rasslin Retro relacionado con Royal Rumble. Te invitamos a revisar las entregas anteriores haciendo click en la edición correspondiente:

En las próximas horas, lanzaremos una completa previa con el detalle de los combates y sus horarios de Royal Rumble 2022.


Recuerda que WWE, AEW, toda la lucha libre y el deporte internacional los puedes ver en vivo y en su idioma original con la mejor IPTV del mercado: Veamos TV. Contáctalos en el WhatsApp: +56958362214 y pídeles tu demo gratis de 2 horas, de parte de RASSLIN.

Síguenos en nuestras plataformas oficiales de FacebookTwitterInstagram y YouTube. También escucha nuestros podcast semanales en Spotify

Agregar un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s