Para celebrar el Día de los Enamorados, repasamos el PPV ad-hoc que WWE hizo hace exactos 23 años, que marcó el punto cúlmine en la rivalidad entre “Stone Cold” Steve Austin y Vince McMahon, acompañado del debut de Paul “Big Show” Wight. Realizado el 14 de febrero del 1999 desde el Memphis Pyramid en Memphis, TN.

En Rasslin no quisimos estar ajenos a la celebración del amor y lo haremos recordando la oportunidad en la que WWE aprovechó el día y realizó un PPV para tematizarlo muy a su estilo, WWE St. Valentine’s Day Massacre: In Your House 1999.

Esta fue la entrega #27 de la serie “In Your House” y la última hasta que volviera a aparecer en NXT TakeOver: In Your House 2020. Además de hacer referencia al Día de los Enamorados, este PPV tomó su nombre al “St. Valentine’s Day Massacre”, un violento encuentro entre las pandillas de Al Capone y Bugs Moran que dejó siete muertos el 14 de febrero de 1929. Bien recordarán algunos el “Crazy, you’re driving me crazy, with your sweet little smile, heartbreak eyes, will see right through me and hipnotize me”, estrofa de esa romántica canción muy estilo vintage con la que se musicalizó la introducción y que chocaba de frente con las imágenes de los dos antagonistas.

St. Valentine’s Day Massacre 1999 fue la continuación del Royal Rumble de ese año, centrada en la rivalidad entre “Stone Cold” Steve Austin y Vince McMahon, la que se profundizó con el triunfo de Vince que impidió que Austin llegara a estelarizar WrestleMania 15 para ir por el WWF Championship. No obstante, Vince al renunciar al premio, el entonces Commissioner Shawn Michaels especificó que eso significaba que el segundo lugar del Royal Rumble Match tomaría su puesto, el que resultó ser el propio Austin. Asimismo, en esta entrega se desarrolló una Steel Cage Match que enfrentó una vez más a Vince y Austin en lo que representó la última chance del mandamás de impedir que su archienemigo fuera por el título en la cita cumbre, lucha que se resolvió con la inclusión del joven debutante Paul Wight o posteriormente conocido como Big Show. También vimos otras luchas de recordadas rivalidades como Mankind vs. The Rock por el WWF Championship y la traición de Chyna a Triple H para unirse a The Corporation, como parte de algunos guiños al amor en este PPV, y que te invitamos a ver a continuación.

La primera lucha vino a cargo de Goldust y Bluedust, parodia por Blue Meanie de J.O.B Squad. Todo lo que involucró este combate fue bizarro, desde escuchar el mismo tema de entrada dos veces, la rivalidad y los tres minutos que duró el combate, que tuvo incluso un “calzón chino” de Goldust a su versión azul que pareció haberlo disfrutado. Finalmente, Goldust se quedó con la victoria por cuenta de tres gracias al Curtain Call y tras la lucha, lo remató con el Shattered Dreams.

Siguiendo con el J.O.B Squad, dos de sus miembros, Al Snow y Bob Holly, se enfrentaron por el vacante WWF Hardcore Championship, debido a que Road Dogg había sido atacado e impedido de defenderlo. Esta lucha fue básicamente un brawl muy de la época, desarrollada toda fuera del ring mientras se golpeaban con los objetos que encontraran en el camino. Pasaron de luchar entre el público a las instalaciones, salieron al parking y llegaron hasta el mismo Río Mississippi (El Memphis Pyramid se encuentra a sus orillas) a pelearse adentro. Como dato no menor, la transmisión puntualizó que la temperatura en el exterior eran aproximadamente 30 °F (-1.1 °C). Las ramas de algunos árboles fueron usadas como objetos en un camino muy oscuro y en donde un esforzado personal técnico con unos focos más los de las cámaras proporcionaron la poca iluminación en el lugar. Holly usó un rollo de malla metálica para envolver a Snow, lo que hizo imposible que se soltara de la cuenta de tres. Bob Holly se coronaba nuevo Hardcore Champion y regresaba a la arena a recibir el cinturón bajo una gran ovación. Algo de lo que hoy llaman “lucha cinematográfica”, pero con muchos menos recursos.

En un pietaje grabado, se veía cómo The Undertaker les hablaba al resto de The Ministry Of Darkness, encomendándole a Mideon la misión de enfrentar a Big Boss Man de The Corporate. La verdad fue un combate soporífero, con el público gritando “Boooring!”, y en donde lo único importante fue lo que ocurrió tras la lucha, que ganó Boss Man con su Boss Man Slam. The Ministry Of Darkness rodeó a Boss Man y lo atacó para la posterior aparición de The Undertaker para construir su enfrentamiento con el policía en WrestleMania 15.

Pasamos a la lucha por el WWF Tag Team Championship donde Jeff Jarrett & Owen Hart (c/Debra) defendían ante Mark Henry & D´Lo Brown (c/Ivory), en una rivalidad centrada en la personalidad del Sexual Chocolate y su debilidad por Debra, lo que significó en el debut de Ivory. Henry aprovechó el día y le otorgó un presente romántico a Ivory. La lucha no dejó mucho en cuanto a la historia, el público pendiente de Debra, D’Lo haciendo gran parte del trabajo del equipo retador ante una aparente lesión de Henry, en donde hizo un bonito Tiger Bomb revirtiendo un Lou Thesz Press de Jarrett. Debra intervino y Ivory la detuvo, D’Lo intentó separarlas y el referee se distrajo con eso, mientras Hart reventó la guitarra de Jarrett en la pierna lesionada de Henry, para después vencerlo por sumisión con una Figure-4 Leg Lock. Tras el combate, Ivory despojó a Debra de su blazer y tuvo que salir cubierta de los cinturones.

El Intercontinental Championship se puso en juego por Ken Shamrock ante Val Venis, como respuesta a una historia que involucraba pasionalmente al pornstar con Ryan, la hermana de Shamrock y a Billy Gunn como el Special Guest Referee. Fue un combate larguísimo, de casi 15 minutos y que no lo justificó para nada, salvo el mostrar como dos tipos musculosos se daban con todo en base a lo antes señalado. A eso hay que sumarse el discreto desempeño de Gunn con conteos y posicionamientos lentos, robándose la atención de vez en cuando. La lucha fue flojeando con el pasar de los minutos hasta cuando Ryan tiró a Venis hacia las cuerdas para salvarlo del Ankle Lock y su hermano fue a recriminarla (no pasó desapercibido el “Slap me” de Shamrock a su hermana antes de la bofetada), Gunn intervino y recibió un empujón de Shamrock para dar paso a un final aún peor: Venis se llevó a Shamrock con un Cradle y Gunn contó rápidamente tres para darle el triunfo y coronar a Venis como el nuevo Intercontinental Champion. Tras la lucha, Shamrock fue a atacar a Gunn cuando se retiraba y este volvió al ring para hacer lo propio con Venis, refrendando la calidad secundaria que tuvo el título respecto a la lucha y su historia.

A continuación vino un Tag Team Match con Triple H & X-Pac enfrentando a Kane & Chyna, en un combate que tenía como eje central la traición de Chyna a DX para unirse a The Corporation. Fue un entretenido combate donde todos pusieron over a Chyna, incluso el público que pedía intercambios con Triple H y celebraba los de X-Pac. La nota mala la puso Shane McMahon con sus gritos hiperventilados en la mesa de comentarios y el ataque de X-Pac que derivó en una rivalidad paralela con Shane y una persecusión que involucró hasta al mismo referee. Aún así, sirvió para que Triple H pudiera concretar su revancha con Chyna, pero Kane se lo impidió con un Chokeslam y puso a Chyna encima de Triple H para que el referee justo llegara a contar tres. Una de las grandes historias de cara a WrestleMania 15 que terminó con Triple H reunido con Chyna y haciendo el heel turn que lo lanzó al estrellato.

Llegando a la parte alta de la cartelera, The Rock defendió el WWF Championship ante Mankind en un Last Man Standing Match. En Royal Rumble vimos cómo The Rock se coronaba WWF Champion en un brutal “I Quit Match”, pero Mankind lo recuperaría en Halftime Heat, un especial a arena vacía transmitido en el medio tiempo del Super Bowl 1999, llegando así a este duelo. Mankind, que venía condicionado tras un ataque de Rock en Heat, comenzó provocándolo dándole la espalda y poniendo las manos en posición de esposas, recordando el final de la lucha en Royal Rumble y de ahí se pasearon un rato por la escenografía y parte del público destruyendo todo a su paso. También hubo acción en la mesa de comentarios donde Mankind sacó varias veces la peor parte, como cuando con un Back Body Drop impactó el pequeño espacio entre la mesa y la zona de la campana, para que después Rock le lanzara un escalón metálico en la pierna. También hubo lugar para el humor dentro del contexto, cuando Rock se puso a cantar su versión “SmackDown Hotel” en Memphis, la tierra de Elvis Presley y Mankind lo sorprendió con un Mandible Claw con el grito de Rock aún con el micrófono cerca, o un “autosilletazo” proferido por Rock luego que le rebotara la silla en las cuerdas. Las sillas serían las protagonistas del desenlace, luego que ambos se conectaran silletazos a la cabeza al unísono, cayendo a la lona y no se levantaron a la cuenta de diez, por lo que el referee decretó un Draw y por consiguiente, Mankind seguía siendo el campeón. Un final que no merecía este combate y así lo sintió el público abucheando la decisión, fueron 30 minutos de acción donde ambos lo entregaron todo y este empate dejó a todos con gusto a poco.

Y el final en este especial del amor estuvo a cargo de dos que representaron la antítesis del amor. “Stone Cold” Steve Austin ponía en juego su oportunidad de enfrentar al WWF Champion en WrestleMania ante su némesis Vince McMahon, dentro de una Steel Cage Match. Se mostró la historia entre ambos resumida en un pietaje corto y la mesa introducía al combate mientras mostraban cómo se armaba la jaula, que en esa época no era la que todos conocemos hoy. Siendo honestos, esto hay que analizarlo asumiendo que la gente pagó para ver la paliza de Austin a Vince y con eso no hay nada que reparar, ya que ambos nos hicieron sentir la historia de esa forma, manejando las emociones sobre si se concretaba o no. Inteligente movida de Vince al pasar los primeros minutos huyendo de Austin, primero dentro y después fuera de la jaula, para generar ese heat que hiciera explotar a la gente cuando Austin lo agarrara, algo que consiguió al simular una lesión en una rodilla tras una caída. Ahí ya se desató la guerra y la algarabía al ver cómo Austin se paseaba con Vince entre el público y en ringside. Fue así donde se produjo el punto álgido cuando intercambiaron golpes en la altura de la jaula y Vince cayó sobre la mesa en español, sumando dramatismo a la historia. Vince sería retirado en camilla, Howard Finkel subía al ring para anunciar a Austin como el ganador, pero el odio podía más, ya que Austin sólo quería vencer a Vince dentro de la jaula y preguntó “si aún respiraba”, para después ir a buscarlo.

La gente estaba tan emocionada que a nadie le importó que recién tras 20 minutos de acción intensa, sonó la campana al estar por primera vez los dos dentro de la jaula. Austin podía ganar haciendo de esto un trámite, pero dos veces Vince lo provocaba y hacía que desistiera de escalar la jaula para seguir ensañándose con su némesis, cuyo rostro de miedo era muy bien vendido. Stunner y al parecer sería todo para Vince, pero repentinamente salía desde debajo del ring la enorme figura de Paul Wight, el joven The Giant de WCW que haría su debut en WWE como respaldo de Vince, atacando a Austin y lanzándolo contra las paredes de la jaula, pero una de ellas se abrió y Austin aprovechó para saltar hacia afuera y con eso se llevó la victoria. Así, “Stone Cold” Steve Austin aseguraba su puesto como Retador #1 al WWF Championship en WrestleMania 15 ante los rostros de frustración de Vince y de seriedad de The Giant, quien después haría toda su carrera en WWE bajo el nombre de Big Show.

En líneas generales, St. Valentine’s Day Massacre: In Your House tuvo muy poco para rescatar en sus primeras luchas, salvo los guiños al amor con Mark Henry, Debra e Ivory, Val Venis y Ryan Shamrock, y Triple H y Chyna, pero la verdad es que sólo valieron la pena las tres últimas contiendas. Dicho eso, la Steel Cage Match fue el mejor cierre que le pudieron dar a una de las rivalidades más icónicas de la historia y el emblema de la Attitude Era, que tuvo la particularidad de ser la única lucha mano a mano entre ambos.

¡Feliz Día de San Valentín!


Recuerda que WWE, AEW, toda la lucha libre y el deporte internacional los puedes ver en vivo y en su idioma original con la mejor IPTV del mercado: Veamos TV. Contáctalos en el WhatsApp: +56958362214 y pídeles tu demo gratis de 2 horas, de parte de RASSLIN.

Síguenos en nuestras plataformas oficiales de FacebookTwitterInstagram y YouTube. También escucha nuestros podcast semanales en Spotify

Agregar un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s