La aclamada Ladder Match 5-estrellas entre Shawn Michaels y Razor Ramon y la doble y dispar jornada de Bret Hart fueron parte de la décima edición de “La Vitrina de los Inmortales”. Repasamos lo visto la noche del 20 de marzo de 1994 en el Madison Square Garden de New York.
Ya revisamos WrestleMania I de 1985 (ver artículo), y nueve años después el magno evento vuelve al Madison Square Garden para vivir su décima edición: WrestleMania X.
Esa noche, los 18.065 asistentes y más de 420.000 adquisiciones en formato PPV fueron testigos de varias luchas que quedarían en la historia, como el enfrentamiento entre los hermanos Bret y Owen Hart, la lucha 5-estrellas entre Shawn Michaels y Razor Ramon, buscando un único Intercontinental Champion en la primera Ladder Match de la historia y la doble defensa titular de Yokozuna, debido a que Bret Hart y Lex Luger fueron decretados ganadores del Royal Rumble. WrestleMania X se recuerda también por ser el primero sin Hulk Hogan y el último de Randy Savage, dos puntales en las primeras ediciones.
Vince McMahon daba la bienvenida a WrestleMania X, presentando a Little Richard para interpretar “America, The Beautiful” y a Jerry “The King” Lawler, en su primer magno evento en la mesa de comentarios.
Así llegábamos a la primera lucha de la noche, el aclamado enfrentamiento entre los hermanos Bret Hart y Owen Hart. Esto había comenzado en Survivor Series 1993 luego de un accidental golpe mientras eran equipo y se ratificó en Royal Rumble tras ls traición definitiva de Owen. Ambos dieron un combate de antología, en el que la técnica y el wrestling puro fueron el eje central, sin dejar de lado la historia. Bret pareció mostrarse superior en los primeros minutos y haría ver a Owen como inexperto y después el menor de los Hart repuntó, dándonos mucha fluidez y química en sus movimientos, además de un inapelable manejo de llaves como la búsqueda del Figure-4. Esa misma historia nos hizo viajar desde el inapelable triunfo de Bret a que Owen podía madrugar verdaderamente a su hermano, la que se materializó con un Roll-Up invertido y una limpia victoria por cuenta de tres. Con 20 minutos de wrestling, quizás este duelo fue el mejor opener de WrestleMania de todos los tiempos, además de ser puntapié inicial a la rivalidad de los Hart en el resto del año, que incluyó otro gran combate en SummerSlam.
Tras el combate, Owen presumió en entrevista en backstage sobre su victoria ante su hermano mayor, diciendo que probó ser el mejor y que con dicha paliza, Bret no podrá alcanzar el WWF Championship en su segunda lucha más tarde.
Luego de una hilarante presentación a Howard Finkel con peluca, este hizo lo propio para el segundo combate, donde Bam Bam Bigelow & Luna Vachon enfrentaron a Doink The Clown & Dink, su versión midget. De la primera lucha con wrestling puro pasamos a esta con fines netamente cómicos, principalmente por Dink y su estrategia de ser esquivo con Luna. Por otro lado, Bigelow se vio ampliamente dominante sobre Doink y terminó venciendo con su Diving Headbutt por cuenta de tres. Luego de la lucha, un osado Dink encaró a Bigelow, pero este y Luna no pudieron nuevamente con el minipayaso.

“Macho Man” Randy Savage y Crush (c/Mr. Fuji) animaron una variante del Falls Count Anywhere Match, cuya regla era que el que recibía el pin fuera del ring tenía 60 segundos para volver y no perder. De esta forma, rápidamente Crush se imponía ante Savage en la entrada del ring, pero ni el golpe de Fuji con el mástil de la bandera de Japón logró impedir que Savage volviera. Crush tenía la ventaja y estuvo a punto de lanzar el “Fuji Dust”, pero Savage repuntó y sacó a Crush del ring para obtener un pin. Los 60 segundos corrían para Crush y Fuji le lanzó agua para que despertara, y ahí llegaron hasta backstage donde Savage logró un segundo pin, pero amarró con un cable a una estructura a Crush para así impedir que llegara al ring a los 60 segundos. Triunfo para Savage en esta rarísima estipulación en lo que sería su último WrestleMania.

El entrevistador Todd Pettengill conversó con un hombre parodia del entonces presidente Bill Clinton, quien interactuó con I.R.S. en el palco. Por otro lado, Randy Savage pasaba por el Paramount Theatre del mismo Madison Square Garden, donde la gente seguía el show por CCTV.
Así llegábamos a la cuarta lucha, donde Alundra Blayze defendía el WWF Women’s Championship ante quien justamente llegó como campeona en la primera edición, Leilani Kai. Combate breve, donde la experimentada retadora se vio muy dominante y Alundra sacó toda su técnica para llevarse el combate tras un German Suplex con puente y retener el mismo cinturón que un año más tarde lo lanzaría a la basura en plena transmisión cuando emigró a WCW.
Tras una interacción de Shawn Michaels con los actores Rhonda Shear y Burt Reynolds, se dio inicio a la lucha por el WWF Tag Team Championship, donde The Quebecers (Jacques & Pierre, c/Johnny Polo) defendían ante los simpáticos Men on a Mission (Mabel & Mo, c/Oscar). Lucha descartable, desordenada, con unos spots en equipo confusos que parecían torpes y que más encima, los Quebecers abandonaron y perdieron por DQ. Pese a que seguían siendo de los canadienses, los MOM levantaron los cinturones.

Era tiempo del primer WWF Championship Match, donde Yokozuna (c/Mr. Fuji & Jim Cornette) debía defender ante Lex Luger, uno de los dos ganadores del Royal Rumble y con el precedente del Body Slam al Mr. Sumo en una patriótica jornada del 4 de julio anterior. La actriz Rhonda Shear era invitada para ser la timekeeper, Donnie Wahlberg, de New Kids on The Block, haría de anunciador y Mr. Perfect regresaba y se presentaba como el Special Guest Referee. Es muy probable que hayan querido dosificar a Yokozuna para el Main Event ya que su condición física no le permitía rendir al 100, era mucho pedirle dos combates y acá quedó en evidencia al mostrarse dominante sólo sometiendo a Luger a punta de candados o llaves con poca movilidad. Luger tuvo un fugaz comeback que involucró a Cornette y a Fuji, pero Perfect no quiso contar tras un Clothesline que tumbó a Yokozuna. Esto molestó a Luger y Perfect optó por DQ. Un desastre todo. En backstage, Luger y Perfect se enfrascaron en una discusión por lo ocurrido.
Un fugaz encuentro entre Earthquake y Adam Bomb (c/Harvey Wippleman) pasó casi desapercibido tras un segmento entre Wippleman y Howard Finkel, donde salió Bomb a intimidarlo y Earthquake lo secundó para squashearlo en segundos.

Seríamos testigos de una de las luchas más aclamadas de todos los tiempos. Shawn Michaels y Razor Ramon (c/Diesel) se enfrentaban en una Ladder Match para dirimir al Undisputed Intercontinental Champion. Esto surgió cuando Michaels fue despojado del título y suspendido por no defenderlo y Ramon ganó el título vacante, pero el propio HBK llegaría a reclamar su puesto con su presea. Dos cinturones, un título, un ganador. Hay que ubicarse en el contexto, era la primera Ladder Match televisada y ya han pasado casi 30 años y un sinfín de combates de escaleras; resulta complejo mirar con los ojos de la actualidad lo que ambos lograron, pero bastaba observar la reacción del público cuando la escalera adquiría protagonismo como arma o cuando Michaels y Ramon la trepaban, dando cuenta de lo innovador del concepto en la época. Diesel era expulsado tempranamente y los dos oponentes daban rienda suelta a lo extremo, que aparte de los golpes con las escaleras también hubo spots como cuando Ramon desprotegió el piso para luego caer él ahí, o cuando el mismo hombre del “Hey, Yo” dejaba la retaguardia de Michaels al descubierto, algo que sin duda se disfrutó dada la calidad de sex symbol que representaba el HBK en aquellos años. Finalmente, y en una de los tantos ascensos, Michaels quedaba enredado en las cuerdas y Ramon tuvo vía libre para llegar a los cinturones tras casi 20 minutos de lucha. Combatazo sin lugar a dudas que tuvo selling, buenos spots, psicología, y que le valió ser la primera en WWE que Dave Meltzer le otorgó sus —en ese entonces— valiosas 5 estrellas. En SummerSlam 1995 tuvieron su déjà vu, esa vez con Michaels como triunfador.
Revisa también: Rasslin Recomienda: 4 Luchas Titulares en WWE SummerSlam.
Nuevamente veíamos a este “Bill Clinton”, esta vez interactuando con Ted DiBiase.
Y para cerrar, vino la segunda defensa del WWF Championship de Yokozuna (c/Mr. Fuji & Jim Cornette), quien enfrentó a Bret Hart, el otro ganador del Royal Rumble. Previo, un pietaje mostrando el ascenso de Bret y la supremacía de Yokozuna; además de los invitados: la actriz Jennie Garth de timekeeper, el actor Burt Reynolds como anunciador y el Special Guest Referee en la persona de “Rowdy” Roddy Piper. Un ritmo lento de la lucha evidenciaba la mala idea de hacerlos luchar antes, teniendo Bret una exigencia mayor con su hermano Owen y Yokozuna sin la condición física para subirse al ring por partida doble, incluso dos veces se desplomó de la nada. A diferencia de Mr. Perfect, Piper se vio más imparcial y se deshizo de Cornette cuando intervino. El final fue aún más pobre, ya que Yokozuna se aprestaba para el Banzai Drop, pero perdió el equilibrio debido al cansancio y Bret sólo lo cubrió para la cuenta de tres. Yokozuna no lo podía creer y salió en busca de Piper.
En el ring, todo era fiesta para Bret. Lex Luger llegaba y lo felicitaba y después se sumaba el propio Piper, Razor Ramon, Randy Savage y otros babyfaces. Owen Hart miraba desde lejos el triunfo de su hermano, convertido en el nuevo WWF Champion, pero que dos horas antes lo había derrotado limpiamente.
Si bien tuvimos dos luchas por el WWF Championship, lo cierto es que ninguna de las dos llegó a ser memorable. Tener luchas discretas en un WrestleMania tiene una caja de resonancia mayor porque mata el camino previo construido desde Royal Rumble. Sin embargo, dos luchas que estuvieron en todos los rankings de la década y en los WrestleMania de todos los tiempos hace que su décima edición valga la pena recomendar.
Nos encontramos en un próximo Rasslin Retro “Road to WrestleMania”.
Recuerda que WWE, AEW, toda la lucha libre y el deporte internacional los puedes ver en vivo y en su idioma original con la mejor IPTV del mercado: Veamos TV. Contáctalos en el WhatsApp: +56958362214 y pídeles tu demo gratis de 2 horas, de parte de RASSLIN.
Síguenos en nuestras plataformas oficiales de Facebook, Twitter, Instagram y YouTube. También escucha nuestros podcast semanales en Spotify.