Repasamos la edición que quedó en la memoria por el adiós de Shawn Michaels tras la derrota ante The Undertaker, la noche del 28 de marzo del 2010 en el University of Phoenix Stadium en Phoenix, AZ.

En este quinto Rasslin Retro camino a WrestleMania 38, reviviremos una edición que marcó el fin de una de las carreras más icónicas de la historia: Shawn Michaels y WrestleMania XXVI. Un error en el gran combate que tuvo con The Undertaker en WrestleMania 25 gatilló en una obsesión de revancha de Michaels y que lo hizo poner en juego su carrera para poder ser el primero en derrotar a The Phenom en “La Vitrina de los Inmortales”, surgiendo así el “Streak vs. Career” Match.

Otro nombre especial en la carrera de Shawn Michaels fue Bret Hart, su recordado rival en la “Montreal Screwjob” de 1997 y que volvía tras más de 12 años a un combate para saldar cuentas con el ideólogo de la trampa: Vince McMahon. En los combates titulares, Edge cobraría su premio como ganador del Royal Rumble enfrentando a Chris Jericho por el World Heavyweight Championship, y por el lado del WWE Championship, Batista defendió ante John Cena. Esto y más, en la historia que te contamos a continuación.

WrestleMania XXVI comenzó con Big Show & The Miz defendiendo el Unified WWE Tag Team Championship ante John Morrison & R-Truth. Un combate corto, desapercibido y con el dominio de Show siendo el principal motor, sumado a las buenas ejecuciones de Morrison que no bastaron. KO Punch a Morrison y Show sellaba en poco más de seis minutos la victoria para los campeones,

Luego vino la Triple Threat Match entre los otrora miembros de The Legacy Randy Orton, Cody Rhodes y Ted DiBiase Jr. Tensiones e intromisiones torpes terminaron con el stable enfrentado entre sí. El combate que no alcanzó las expectativas básicamente por dos puntos: siempre se sintió como un 2 vs. 1 contra Orton y lo predecible de que Orton iba a llevarse los aplausos. Una Punt Kick a Rhodes y un RKO a DiBiase y Orton se alzó con el triunfo. En ese momento Orton consumó su face turn pese a que fue él quien rompió con sus protegidos, se acabó la carrera de DiBiase y Rhodes tuvo que dar la vuelta larga para convertirse en la estrella que es hoy en día y que, aparentemente, lo tendrá de vuelta en WWE con ese status.

Diez nombres buscarían una oportunidad titular en el Money In The Bank Ladder Match: Kofi Kingston, MVP, Evan Bourne, Jack Swagger, Shelton Benjamin, Matt Hardy, Dolph Ziggler, Drew McIntyre, Kane y Christian. Los primeros minutos marcaron a Kane como el rival a vencer y también muy temprano se vieron a algunos subiendo la escalera con el camino despejado, lo que siempre resta credibilidad al combate al esperarse que llegara otro y lo bajara. Como siempre, estas luchas tienen algún spot interesante como cuando Christian y Matt Hardy encerraron a Jack Swagger con dos escaleras como puentes debajo de la que ya estaba de pie, formando dos peligrosas plataformas que recibían fuertemente las espaldas. Bourne aprovechó su estilo y entregó una Shooting Star Press desde la cima de una escalera, y también nos dimos cuenta que el peligro no sólo era para los presentes en el ring, cuando Kane le lanzó una escalera a Ziggler que bien le pudo llegar a alguien de la primera fila. El mismo Kane rompió una escalera con Ziggler y Kofi usó cada parte como zancos, en algo que sirvió más para el espectáculo que para otra cosa. Con Christian y Matt Hardy presentes, se dieron momentos de nostalgia en sus tiempos de Tag Team. Christian y Swagger se debatían la cima, siendo el All American American quien usó el propio maletín para descartar a Christian y quedar con la vía libre para descolgar el maletín. Como dato adicional, esta fue la última lucha de este tipo en un WrestleMania, antes de la creación del PPV Money In The Bank ese mismo 2010.

Vino el reconocimiento al WWE Hall Of Fame, Class of 2010. En ellos figuraron la familia de Stu Hart, Wendi Richter, “Mad Dog” Vachon, Antonio Inoki, Bob Uecker, la esposa de Gorgeous George y Ted DiBiase.

Triple H y Sheamus se enfrentaron en lo que una época pudo haberse considerado un traspaso de antorcha, ya que en la previa, el veterano luchador se comparó con su joven rival cuando fue barrido por The Ultimate Warrior en su primer WrestleMania en 1996. Este era el primer WrestleMania de Sheamus, que a meses de debutar ya tenía a su haber un WWE Championship al derrotar a John Cena, dando cuenta de un meteórico ascenso, en una lucha que mostró a Triple H mostrando su experiencia y a Sheamus una gran personalidad cuando le tocó estar dominando. Finalmente, Pedigree para el novato y Triple H se anotó una trabajada victoria en su último WrestleMania como parte fija del elenco, ya que después trabajaría en rivalidades esporádicas. Sheamus siguió en ascenso, aunque no tan prominente y sumó varios campeonatos en sus primeros años antes de aterrizar al midcard.

A continuación tuvimos la lucha entre CM Punk (c/Serena & Luke Gallows) y Rey Mysterio, donde si el enmascarado perdía debía unirse al Straight Edge Society. A pesar de ser una de las rivalidades destacadas del año, lo cierto fue que esta lucha no se sintió como de “calibre WrestleMania”, aún siendo bien ejecutada. Tras entorpecer la lucha, Mysterio logró deshacerse de Serena y Gallows para coronar su victoria con un 619 y un Splash. Sus mejores luchas las tuvieron después en Extreme Rules y en Over The Limit.

Uno de los momentos más esperados fue el regreso de Bret Hart tras la “Montreal Screwjob” de 1997, en una No Holds Barred ante Vince McMahon, en una muy buena historia previa que involucró un engaño del Hitman a Vince con un supuesto atropello con la complicidad de John Cena. Por los motivos que sean, más que una lucha, esto fue un segmento innecesariamente largo y soporífero, en donde Vince trajo a toda la familia de Bret para ponerlos en su contra, incluso con su hermano Bruce como el referee, pero todos se volvieron contra Vince y apoyaron a Bret en esta suerte de vendetta para cobrarse el mítico suceso que marcó la carrera del Hitman en aquel Survivor Series 1997. Humillación a Vince que involucró ataques de la familia y algunos silletazos, antes de la Sharpshooter que terminó con el mandamás dándose por vencido. Uno de los momentos de más simbolismo en la historia de WWE quedó reducido a un segmento pésimamente ejecutado.

Otra de las de las grandes rivalidades que tuvo WrestleMania XXVI fue la de Chris Jericho defendiendo el World Heavyweight Championship ante Edge. Esto comenzó desde antes que Edge ganara el Royal Rumble y que Jericho se coronara campeón, cuando eran Tag Team Champions y el Rated-R Superstar sufrió una lesión que lo mantuvo varios meses fuera, por lo que Jericho le restó méritos en su ausencia y Edge se lo cobró en Royal Rumble, una vez que Jericho se alzó con el título, era inminente que esto ocurriera. Un Jericho rudo y despiadado le hacía frente a Edge que tenía el apoyo popular, así como también se destacó la viveza con la que el campeón controlaba los tiempos. Mucha química entre ambos, bien Jericho también intentando trabajar la pierna recuperada de Edge, algunos nearfalls que prendieron a los presentes, pero con un Codebreaker que se sintió anticlimático, Jericho se anotó el triunfo. Quedaba más, ya que ante una posterior ofensiva de Jericho, Edge se desquitó con una excelsa Spear recorriendo las dos mesas de comentarios y mandando a su rival contra la zona de la campana.

Entremedio de la parte estelar del show, vino un 10-Diva Tag Team Match en donde el equipo de Michelle McCool, Layla, Maryse, Alicia Fox & Vickie Guerrero se enfrentó al quinteto de Beth Phoenix, Mickie James, Eve Torres, Kelly Kelly & Gail Kim. Es decidor declarar que lo más entretenido de la lucha fue ver a Vickie Guerrero gritando despavorida por sus rivales, siendo ella misma quien realizó un esforzado Splash en honor a su amor Eddie, asistido por sus compañeras y que tuvo que repetir la cobertura, ya que en la primera levantó mucho la espalda de Kelly Kelly con el enganche de piernas. Solucionado el problema y triunfo para las villanas.

Batista puso en juego el WWE Championship ante John Cena, en una revancha de lo sucedido en Elimination Chamber 2010, cuya rivalidad se centró en el hecho de ser las dos estrellas más importantes de aquella época, pero cómo Batista reclamaba que sólo John Cena era el rostro que trascendía en WWE.

Cena nos dio otra de sus recordadas entradas en WrestleMania, al ser acompañado por una Guardia de Honor. Vimos un combate algo lento, en base a la fuerza de cada uno, donde la gente se cuadraba con Batista debido a hate hacia Cena —como ya era común en aquellos años— y que tuvieron varios finales falsos, donde cada uno propició su finisher con más intensidad de lo habitual, desatando gran algarabía en los presentes. Cena zafó de la Batista Bomb sin soltar a Batista y quedó en posición de la STF, con la cual lo hizo rendir y se convirtió en el nuevo WWE Champion, su décimo título mundial a sólo cinco años de haber ganado el primero.

Y así llegaba la lucha centra de WrestleMania XXVI, el “Streak vs. Career” Match donde The Undertaker y Shawn Michaels estuvieron frente a frente por segundo año consecutivo. Tras el “Match Of The Year 2009”, Michaels recordó su único error que lo privó de cortar la racha invicta y buscó con una revancha frente a The Undertaker, quien siempre se negó al darle privilegio a su World Heavyweight Championship. Michaels sumó frustraciones en su obsesión por dicha lucha, llegando al punto de costarle el campeonato a Taker, quien tras esto decidió aceptar, con la condición de que Michaels pusiera en juego su carrera. Lo anterior, descrito a la perfección en un enorme pietaje, muy enfocado en Michaels, como llevándonos al destino final.

Dos entradas austeras para estas dos leyendas antecedieron al campanazo inicial, en donde, a la altura que ellos podían ofrecer, brindaron un espectáculo lleno de storytelling y ejecuciones precisas, sin gastar sus comodines al inicio. Partieron con el clásico juego de puños de Taker y Michaels buscó atacar una pierna, incluso usando llaves. El punto de inflexión vino con ese remember del error de Michaels de la lucha anterior cuando en ringside se lanzó en Moonsault sólo para que Taker lo capturara y le propinara un Tombstone Piledriver. Cabe señalar que la lucha tenía la estipulación de que la victoria sólo era válida por pinfall o sumisión, por lo que el tiempo ilimitado para desarrollar la lucha fuera del ring también se usó a favor del dramatismo. Otro momento memorable fue cuando Michaels se lanzó con otro Moonsault, esta vez efectivo, hacia Taker que yacía en la mesa de comentarios. Michaels ya había sobrevivido al Chokeslam, a la Tombstone Piledriver y al Last Ride, los tres movimientos finales de Taker, pero tampoco su Sweet Chin Music le estaba alcanzando para cortar la racha histórica, lo que sumado a la psicología que le implementaban al combate, se generaba ese ambiente de incertidumbre. Un combate redondo y que necesitó un final a la altura para quedar en la historia: Michaels sobrevivía a una segunda Tombstone Piledriver, Taker inéditamente echaba pie atrás en lo que parecía marcar la lápida para el Heartbreak Kid que ya parecía acabado, pero este se reincorporaba de a poco y lanzó un insultante gesto y una bofetada a The Phenom, el cual le pondría punto final al asunto con una tercera e intensa Tombstone Piledriver. Cuenta de tres, la cuenta de The Streak aumentaba a 18-0 y Shawn Michaels decía adiós en el escenario más grande de todos.

Taker se reincorporaría a duras penas, ayudaría a su rival y le ofrecía la diestra en señal de respeto. Abrazo entre las dos leyendas y el ring quedaba para Michaels, quien emocionado les agradecía a los fanáticos por la vida que le dieron, agradecimiento que fue mutuo.

WrestleMania XXVI quedó en el recuerdo por el cierre de la carrera de uno de los mejores performers de todos los tiempos, aquel que superó una dura lesión y 4 años de ausencia para competir quizás en una mejor forma, un luchador que marcó dos generaciones y que le puso punto final a su historia como lo merecen los grandes como Shawn Michaels.

Así cerramos el quinto Rasslin Retro camino a WrestleMania 38. Te dejamos las revisiones anteriores haciendo click en su enlace correspondiente:


Recuerda que WWE, AEW, toda la lucha libre y el deporte internacional los puedes ver en vivo y en su idioma original con la mejor IPTV del mercado: Veamos TV. Contáctalos en el WhatsApp: +56958362214 y pídeles tu demo gratis de 2 horas, de parte de RASSLIN.

Síguenos en nuestras plataformas oficiales de FacebookTwitterInstagram y YouTube. También escucha nuestros podcast semanales en Spotify

Agregar un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s