Como previa a este 8 de mayo, recordamos la edición que vio a The Rock celebrando ante todos los McMahons, con la ayuda de “Stone Cold” Steve Austin. Revisamos lo ocurrido el 30 de abril del 2000 en el MCI Center (Capital One Arena) de Washington, DC.
Comenzamos a revisar el ciclo de Rasslin Retro correspondiente a WrestleMania Backlash 2022. En esta edición, recordaremos Backlash 2000.
El contexto principal venía después de WrestleMania 2000, en aquella Fatal 4-Way por el WWF Championship donde un McMahon estaba en la esquina de cada participante. Vince McMahon, en la esquina de The Rock, haría el heel turn y traicionaría al People’s Champ para darle la victoria a Triple H, su yerno y hasta ahí, más acérrimo enemigo. La McMahon-Helmsley Faction, liderada por Triple H y Stephanie McMahon, parecía no tener contrapesos en la hegemonía absoluta ahora con el mandamás de su lado, pero Linda McMahon se jugaría una última carta para darle un plus a The Rock en su revancha, sacar del receso y darle el respaldo de otro enemigo de Vince: “Stone Cold” Steve Austin.

Estos y otros combates como secuelas de WrestleMania, te los contamos a continuación.
El primer combate fue válido por el WWF Tag Team Championship entre Edge & Christian y D-Generation-X, conformados esa vez por Road Dogg & X-Pac (c/Tori), y con Debra haciendo un discretísimo papel como la Special Guest Announcer. La lucha fue de menos a más, con un dominio claro de los campeones hasta que los retadores comenzaron a usar trampas e intervenciones de Tori para emparejar las cargas. En un momento se desordenaron, hubo un golpe accidental de X-Pac a Tori y los de DX recibieron de su propia medicina, ya que Christian aprovechó que el referee estaba pendiente de la acción en ringside y trajo la campana para conectársela en plena testa a X-Pac, provocándole un profuso sangrado y manteniendo así los cinturones en su poder. El desenlace del combate era el síntoma prematuro del paulatino heel turn que Edge & Christian irían mostrando con el pasar de los meses, logrando el punto cúlmine con el nacimiento del Con-Chair-To.

Después de mostrar la llegada de The Rock en una lujosa limusina, se dio inicio al WWF Light Heavyweight Championship entre el campeón Dean Malenko y el retador Scotty 2 Hotty. Esto venía precedido luego de que Malenko le había ganado el título con trampa a Scotty tres días antes en SmackDown. Al contrario de ese antecedente, acá vimos a Malenko desplegando toda su técnica y agresividad con un efectivo trabajo en una pierna de Scotty, quien poco a poco fue olvidando el selling, pero pasó desapercibido dado el pop que generó el de Too Cool con su comeback. Más de diez minutos de combate incansable que terminó con varios nearfalls y un intento de Superplex de Scotty que Malenko revirtió en un Super DDT para cerrar la lucha a su favor. Infravalorado combate de muy buen nivel.

Veíamos a Vince McMahon planificando lo que sería el WWE Championship Match, en una reunión con Triple H, Stephanie McMahon, Pat Patterson y Gerald Brisco, y en donde también llegaba Shane McMahon mostrando su polera de referee.
Volviendo a la acción, era el turno de un Tag Team Match entre Big Boss Man & Bull Buchanan enfrentando a The Acolytes. Combate sin nada que sacar en limpio, donde sólo la fuerza bruta y el brawl eran protagonistas, ante un público tenuemente prendido. Al menos cumplidor con ser un puente dentro de la cartelera, esto finalizó con una Scissors Kick de Buchanan sobre Bradshaw para darle el triunfo a Boss Man & Buchanan.

Previo a la cuarta lucha de la jornada, vimos en backstage a The Hardy Boyz y a los Holly Cousins hablando de ser rivales en la contienda, con tratos dispares. Esto era por el Hardcore Championship, donde Crash Holly debía defender ante su primo Hardcore Holly, Jeff Hardy, Matt Hardy, Tazz y Perry Saturn. El combate se tornaba entretenido a ratos, sobre todo cuando se daba a entender que era un “todos contra Crash” y con la acción en el escenario cuando Matt se lanzaba desde uno de los ganchos de la escenografía clásica del PPV. Los Hardys también revivieron el combate que había caído en un valle con las escaleras, volviendo a prender a la gente, imponiendo además su estilo. Tazz se vio muy sólido, Saturn y Hardcore se vieron más agresivos y Crash siempre con esa viveza, sello que le imprimió a su corrida por el titulo. Así fue como cuando aún las cámaras enfocaban los ataques aéreos de los Hardys, Crash ponía el brazo sobre un subyacente Tazz para mantenerse increíblemente como el campeón.

Se vio una breve entrevista a Shane McMahon, donde prometía ser imparcial como referee en el WWF Championship Match, pese a todo.
A continuación, Kurt Angle se enfrentó al Big Show. Este último había dado un giro tras WrestleMania 2000, dejando a Shane McMahon para adoptar un perfil face cómico, con disfraces y parodias, lo que desencadenó esta rivalidad luego de que Angle le molestara su poca seriedad. Al ingresar, Angle cortó una promo en donde mencionó que Show era un desperdicio de talento y se autoproclamó como el único héroe presente en la ciudad capital. Tras eso sonó “Real American”, el clásico tema de Hulk Hogan, que en esos años estaba en WCW, pero que “volvió” a WWF personificado por el Big Show, o “Showster”. El gigante habló como Hogan, luchó como Hogan, pero al final dejó el personaje y adoptó su seriedad para doblegar a Angle en cortos dos minutos con su Chokeslam.

En el público mostraron a Billy Corgan, vocalista de la banda The Smashing Pumpkins y que años después tendría protagonismo en la industria del wrestling con TNA.
Otro Tag Team Match, esta vez protagonizado por Dudley Boyz y T&A (c/Trish Stratus) se vino en la cartelera. La historia central venía de la mano de los juegos de seducción que Trish generaba en Bubba Ray Dudley, que en ese entonces se dedicaba a romper mesas con mujeres como Lita o incluso la veterana Mae Young y se obsesionó con hacer lo mismo con Trish. Con eso, Bubba entró condicionado al combate. Test y Albert se vieron implacables con D-Von y Bubba se guardó para el hot tag, con el que barrió con sus rivales y parecía encaminarse a la victoria con el inminente 3D a Test, pero Trish mostró toda su humanidad y volvió a hipnotizar a Bubba, que terminó recibiendo la Big Boot de Test para recibir la cuenta de tres. Luego de la lucha, los Dudleys se deshicieron de T&A y Trish quedó a merced del fetiche de Bubba, logrando así su cometido de romper una mesa con ella, un spot repetido varias veces y con las cámaras quedándose con la retirada de Trish en camilla y la preocupación de T&A. Muy buen combate y una historia bastante apegada a los tiempos de la Attitude Era, en los primeros tiempos de Trish previos a darle un giro a su carrera y convertirse en leyenda. Los Dudleys en esa época ya eran tweeners y se encaminaban al face turn dada la reacción popular que generaban con las mesas.

La séptima lucha fue válida por el European Championship, donde Eddie Guerrero (c/Chyna) defendió ante Essa Ríos (c/Lita). Guerrero llegaba justo después de cuando el ambulancia se llevó a Trish Stratus y rápidamente adoptó su traje de etiqueta a uno para luchar. En el ring se notó mucho la diferencia, ya que a pesar de que ambos mostraron ejecuciones excelsas, Guerrero le sacó varios cuerpos en la psicología y Ríos no dejó de ser un spotter, que incluso el agarre de Guerrero tras un Moonsault pudo haber evitado algo peor. Chyna hizo lo que quiso en ringside y Lita no significó ningún contrapeso en la esquina del retador, siendo incluso anulada por Chyna. Tras un Airplane Spinning Neckbreaker, Guerrero consiguió la cuenta de tres y se mantuvo como el campeón. Pero faltaba más, Lita volvía y arremetió contra Chyna, despojándola de su vestido, algo que evidentemente Guerrero agradeció con la mirada.

Pasábamos a ver un par de entrevistas en backstage, donde Triple H decía que ser The Game no era sólo una catchphrase, Vince McMahon jugaba con la posibilidad cierta de que “Stone Cold” Steve Austin no se presentara y Chris Benoit hablaba del placer que le produciría derrotar a Chris Jericho.
En efecto, los canadienses saldrían al ring en la lucha válida por el Intercontinental Championship, donde Chris Benoit era el campeón y Chris Jericho el retador. Tras una breve promo donde Jericho comparaba a Benoit con un robot por su falta de emociones, vimos un combate muy personal, agresivo, pero sin perder la técnica, demostrando la química de esta rivalidad de larga data y que había recorrido el mundo. Ambos tuvieron sus nearfalls con sus respectivas llaves de sumisión y el referee Tim White resultó accidentalmente golpeado, lo que propició que Benoit atacara a Jericho con el cinturón, pero no fue suficiente. Sin embargo, el propio Jericho sería quien respondiera con la presea un Diving Headbutt de Benoit, lo que el referee si vio y le otorgó la DQ y el triunfo de Benoit. El público reaccionó mal, al igual que Jericho, que atacó al árbitro con su Walls Of Jericho. Con ese desenlace, la rivalidad siguió y fue uno de los puntos altos del año 2000.
Y llegábamos al evento central, donde Triple H (c/Stephanie McMahon & Vince McMahon) ponía en juego el WWF Championship ante The Rock, con Shane McMahon como el Special Guest Referee. La rivalidad venía marcada por la traición de Vince a The Rock en WrestleMania 2000, aliándose a su yerno y su hija y cómo Linda McMahon contrapesó el inigualable dominio poniendo a “Stone Cold” Steve Austin, cuya única aparición en la rivalidad fue en aquella recordada destrucción del DX Express en el último SmackDown previo a Backlash. Sobre la no aparición de Austin, Rock aclaró que The Rattlesnake podría estar en Washington o en Texas, pero él sí o sí iba a ser historia saliendo como el WWF Champion.
Antes de iniciar el combate, Vince tenía una revista oficial de WWF y dejaba claro que la cartelera decía “sujeta a cambios”, para informar que “Stone Cold” Steve Austin no iba a estar presente, desatando los abucheos y las peticiones a Austin durante gran parte de la contienda. Claramente las cosas para The Rock se iban a poner cuesta arriba, con Shane parcializado y Vince aplacando cualquier peligro para Triple H, por eso la gente disfrutó tanto los comebacks de Rock, así como también cuando Shane cobraba y ese Double Rock Bottom con HHH y Shane sobre la mesa en español. A Vince no le estaba resultando el plan y mandó a llamar a Pat Patterson y Gerald Brisco para reforzar la ofensiva contra Rock, hasta que sonó la quebrazón de vidrios. “Stone Cold” Steve Austin sí estaba presente y llegó repartiendo silletazos uno por uno hasta retirarse. Linda McMahon llegaba con Earl Hebner, quien había sido restituido tras el despido por HHH. Ahí ya se cimentó el “final feliz”, con Rock efectuando el Spine Buster, el People’s Elbow y Hebner haciendo la cuenta de tres, para darle al People’s Champ el WWE Championship contra todo y contra todos. Storytelling puro y duro.
Pero faltaba más, “Stone Cold” Steve Austin regresaba a la arena con su Monster Truck, remolcando lo que quedaba del DX Express y se unió a la celebración con el nuevo campeón, a punta de cervezas.
En líneas generales, Backlash 2000 tuvo un muy buen final considerando toda la historia previa, coronando de gran manera a The Rock, pero cuyo reinado sólo duraría un mes tras perderlo frente al mismo Triple H en Judgement Day y volver a recuperarlo en King Of The Ring. El resto, sacando el Benoit vs. Jericho, sólo tuvo momentos que quedaron en la memoria de corto plazo.
En los próximos días, traeremos otro Rasslin Retro dedicado a Backlash.
Recuerda que WWE, AEW, toda la lucha libre y el deporte internacional los puedes ver en vivo y en su idioma original con la mejor IPTV del mercado: Veamos TV. Contáctalos en el WhatsApp: +56958362214 y pídeles tu demo gratis de 2 horas, de parte de RASSLIN.
Síguenos en nuestras plataformas oficiales de Facebook, Twitter, Instagram y YouTube. También escucha nuestros podcast semanales en Spotify.