Con cuatro luchas, una de ellas titular y un buen ambiente, la agrupación de Lucha Libre más austral del mundo inauguró su año. Comentamos lo sucedido el domingo 17 de abril en la Sede Fitz Roy de Punta Arenas.
Después de Klóketen, efectuado el pasado septiembre, Krenn Lucha Libre volvió con con Karu Kinka, evento postergado desde diciembre y que también se transmitió por YouTube.
El primer combate fue un Tag Team entre Bill J. Jorquera & Aaron Grodd y Diamante & Johny Days. En lo que fue la tónica de la jornada, la gente hacía pesar sus favoritismos no dejando dudas sobre los roles de los contendientes. Claramente Jorquera y Grodd se mostraron como villanos dominando la primera mitad de la lucha con tags rotativos sobre Days, aislándolo de su compañero. Sin embargo, el trámite pudo haber cambiado cuando salió un segundo Diamante de la nada, que al parecer sólo vino a desordenar el combate, ya que fue rápidamente anulado y con su Piledriver, Grodd le dio la victoria a su equipo.

A continuación vino un mano a mano entre el local Cristian Mour y Kaempfer, en un duelo de perfiles similares. El Niño Bonito de la Lucha Libre Chilena comenzó imponiendo su estilo presumido, ágil y lúdico hasta que fue frenado por Mour, que fue más agresivo, atacando una pierna de Kaempfer, pero también demostró que podía lucir ante el público como su rival. Varios nearfalls fueron tornando la lucha más entretenida, con el valdiviano encendiendo a los presentes con sus movimientos pélvicos y ataques vistosos, pero Mour quiso otra cosa, cerrando la lucha a su favor con un rápido Roll-Up. Al contrario de Klóketen, acá Kaempfer salió aplaudido.

Uno de los puntos en contra de la transmisión fue la falta de audio para las promos. Tras la primera lucha apenas logramos oir unas palabras para Johny Days y entremedio del break, Dai Do lanzó una promo a viva voz donde se fue contra el público, su tierra natal y que abandonó Magallanes para seguir el Camino del Guerrero. Quien respondió fue Ultraviolento y ganó el apoyo del público para la lucha tras el receso.
Maganny, accionista de Krenn Lucha Libre, anunció que la lucha entre Agressor y Mad Monky iba a ser por el Campeonato Máximo Internacional de Max Lucha Libre y que, en virtud de potenciar la lucha femenina en la región, confirmó para el próximo evento a Riley.
Volviendo a lo anterior, Dai Do y Ultraviolento se enfrentaron en la tercera contienda. El monje a ratos abandonó su estilo pacífico y fue metiéndose con el público cada vez que pudo, mientras que Ultra se vio carismático, ágil e incluso irónico imitando las poses de su rival. Dai Do logró cerrar con mucha técnica y su Quebrantaespíritus para llevarse la victoria. Destacamos el trabajo de Dai Do, otro de los jóvenes talentos que ha recorrido varias regiones del país, y que en Magallanes supo explotar muy bien otra faceta, mucha facilidad para ser odiado y sin dejar de lado el aura de su personaje.

Los temas de audio se solucionaban y Maganny presentó para todos el combate titular, Agressor puso en juego el Campeonato Máximo Internacional de Max Lucha Libre frente a Mad Monky, en una lucha cuyo ambiente previo se había sustentado en que Monky había dicho que “Rancagua no existe”, y bajo ese criterio, Agressor adoptó el rol del villano visitante. No pasó mucho para que Monky llevara la lucha “a su terreno”, aplicando ese estilo bizarro con el que se le conoce y contrarrestando la superioridad física del campeón trayendo las bananas con las que se frotaba en ciertas partes de su anatomía y se las ponía en la boca a su rival. La lucha tuvo su momento en ringside y ambos aprovecharon al público, varios nearfalls que dejaron a Monky a un segundo de dejar en cinturón en Magallanes, pero Agressor terminó entregando su Helicóptero de la Muerte para así asegurar su victoria y viajar de vuelta a Rancagua con su título. Respeto mutuo tras el combate.

Eso fue Karu Kinka, de Krenn Lucha Libre. Un show conciso, para nada pretencioso y con luchas entretenidas a disposición del público, que como lo señalamos, fue vital para entender los distintos roles que vimos en cada combate. A favor está el tener la transmisión por YouTube, lo que se agradece siempre el esfuerzo de dar a conocer su producto desde el lugar más austral del mundo. Como punto en contra estuvieron los problemas de audio, los discursos a viva voz que poco y nada se entendieron en la transmisión y quizás la falta de una segunda cámara que siguiera más de cerca la acción, dando así más libertad y no quedar supeditado al tiro de la cámara única.
El próximo show de Krenn Lucha Libre será “Haruwen: Marcando Territorio”, el día 17 de julio desde las 17:00 en el Gimnasio de la Escuela Bernardo O’higgins de Punta Arenas. Preventa disponible en este link.
Karu Kinka está a disposición en el canal de YouTube de Krenn Lucha Libre, revísalo aquí:
Recuerda que WWE, AEW, toda la lucha libre y el deporte internacional los puedes ver en vivo y en su idioma original con la mejor IPTV del mercado: Veamos TV. Contáctalos en el WhatsApp: +56958362214 y pídeles tu demo gratis de 2 horas, de parte de RASSLIN.
Síguenos en nuestras plataformas oficiales de Facebook, Twitter, Instagram y YouTube. También escucha nuestros podcast semanales en Spotify.