Cody Rhodes y Seth Rollins encabezan la cartelera sin nombres como The Bloodline y con sólo una lucha de SmackDown. Aquí te contamos todo lo que debes saber acerca de la jornada del 5 de junio desde el Allstate Arena en Chicago, IL

Este domingo, WWE ofrecerá una nueva versión de Hell In A Cell. Una edición a todas luces liviana, sin importantes presencias como la de The Bloodline, una cartelera principalmente dominada por RAW y sólo una lucha dentro de la estructura. Nos detenemos en qué cuenta cada una de las seis luchas que veremos:

RAW Women’s Championship Match: Bianca Belair (C) vs. Asuka vs. Becky Lynch

Tras su derrota en WrestleMania 38, Becky haría su primera aparición en un show de WWE, haciendo un discurso donde hablaba de que había perdido más que un título. De pronto, la irlandesa fue interrumpida por Asuka, quien se presentaba tras muchos meses de ausencia y entabló una rivalidad con ella, la que se sustentó en las burlas de Asuka por el “lloriqueo” de Becky, mientras que esta última le enrostraba el hecho de que le había regalado el RAW Women’s Championship cuando se retiró por su embarazo. Así, esto fue escalando a la escena titular, donde Asuka derrotó a Becky y se transformó en la retadora de Bianca Belair, pero tras presionar, Becky consiguió una revancha y la semana siguiente venció a Asuka para agregarse al combate.


Ezekiel vs. Kevin Owens

En el RAW After ‘Mania debutó este tal Ezekiel, haciéndose pasar como “el hermano menor de Elias”. Este guante lo tomó Kevin Owens para iniciar una rivalidad en torno a esto, principalmente sustentado en lo cómico de la situación y en donde Owens ha querido poner en evidencia a —según él— Elias a cualquier precio. Pese a que ya se habían enfrentado en diversas formas, Hell In A Cell constituye la primera lucha de ambos en un Premium.


United States Championship Match: Theory (C) vs. Mustafa Ali

Con Vince McMahon de respaldo, el camino de Theory ha sido exponencial camino a la cima y ya alcanzó el United States Championship tras derrotar a Finn Bálor. El joven asiduo a las selfies encontró el retorno de Mustafa Ali como una piedra de tope, quien ha dicho que ha venido a ganarse las oportunidades sin depender de las esferas del poder. Con The Miz como aliado y el fuero que le permite ser “el elegido del mandamás”, Theory ha dificultado toda aspiración de Ali, quien paralelamente padeció la furia de Ciampa, pero este a pesar de todo, consiguió la oportunidad justa en su ciudad natal, la que según Adam Pearce, fue orden del propio Vince.


1-on-2 Handicap Match: Bobby Lashley vs. Omos & MVP

La rivalidad que comenzó hacia WrestleMania 38 y que continuó en WrestleMania Backlash continúa para los dos colosos en Hell In A Cell. La verdad es que no ha habido una evolución que sustente un tercer combate, salvo la insistencia en poner al gigante nigeriano como una figura dominante, y claro, el hecho que MVP haya vencido a Lashley para asegurar poner él la estipulación, la que fue agregarse él como compañero de Omos.


6-Person Mixed Tag Team Match: Liv Morgan, AJ Styles & Finn Bálor vs. The Judgment Day

Después de ese Edge vs. AJ Styles en WrestleMania 38 todo ha sido oro puro en lo que está englobando al WWE Hall Of Famer, primero con la presencia de Damian Priest y ahora Rhea Ripley tras WrestleMania Backlash hicieron de The Judgment Day una facción como pocas veces se ha dado en WWE. Por otro lado, la irrupción de Rhea hizo que Liv Morgan se uniera a Styles y a Finn Bálor, los némesis de los integrantes masculinos de Judgment Day, en una fórmula que fue probada exitosamente en house shows con las viralizaciones de los Too Sweet de Liv con los otrora Bullet Club y que este lunes ha confirmado la unión de ellos contra los liderados por Edge. Sin duda, uno de los combates más esperados de la noche.


No Holds Barred Match: Madcap Moss vs. Happy Corbin

El único combate de SmackDown. Está bien, acá convergen dos cosas: el repetitivismo desmedido que está experimentando la marca azul y el hecho de que ambos no son los que más camisetas venden. Dicho esto, sería injusto negar que esta rivalidad ha sido de lo más entretenido en SmackDown, sobre todo por el inusitado respaldo de la gente a Madcap Moss luego de la separación con Happy Corbin. Tras ser derrotado en WrestleMania Backlash, Corbin acabó con Moss de forma brutal usando el Trofeo de Andre The Giant y éste reapareció dejando atrás su ridícula imagen y centrándose sólo en la revancha contra su otrora protector, algo que el público recibió de buena forma. Veremos si esto lo plasman en el ring.


Hell In A Cell Match: Cody Rhodes vs. Seth “Freakin” Rollins

La única lucha que tendrá la estructura como escenario principal y, la verdad, la única que la merece. Sin dudas la mejor construcción en muchos meses y que ha demostrado lo bien que han llevado a Cody en estos dos meses. Sabiendo que está viviendo una segunda oportunidad en su carrera, The American Nightmare desafió a un tercer combate a Rollins, aún cuando ya le lleva 2-0, pero con el agregado que será dentro de la Hell In A Cell. De esa forma, la rivalidad subió a un nivel más intenso apelando al carácter de la jaula, como cuando Rollins atacó a Cody con el mismo cinturón que minutos antes le había regalado a un niño o con la clara referencia de Rollins a All Elite Wrestling cuando le dijo que “Cody y sus amiguitos intentaron destruir lo que yo construí y, como no resultó, volvió arrastrándose”.

Uno puede tener su opinión válida acerca de la cartelera, cualquiera sea, pero es innegable que esto ha intentado recuperar el espíritu de Hell In A Cell. No se llenará la cartelera de luchas dentro de la estructura ni se han alargado rivalidades innecesariamente para justificarla, sólo una sola lucha y con la rivalidad justa.


WWE Hell In A Cell 2022 será este domingo 5 de junio a las 20:00, hora de Chile (GMT -3:00). Transmisión en vivo y en español por WWE Network y FOX Sports Premium. Su Kickoff comenzará a las 19:00 y será emitido gratuitamente por las cuentas oficiales de WWE en FacebookTwitter y YouTube, además de WWE Network. Para Estados Unidos, Hell In A Cell será emitido exclusivamente por la plataforma Peacock.

Otros horarios en Sudamérica:

  • 21:00 hrs, 20:00 Kickoff en Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.
  • 20:00 hrs, 19:00 Kickoff en Bolivia y Paraguay
  • 19:00 hrs, 18:00 Kickoff en Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela.

Si te lo pierdes, tendremos a tu disposición un completo reporte de la jornada.

Por mientras, te dejamos con los Rasslin Retro donde repasamos algunas ediciones Hell In A Cell importantes en la historia. Haz click sobre la imagen correspondiente para acceder al artículo.

WWE Hell In A Cell 2010
WWE Hell In A Cell 2013
WWE Badd Blood: In Your House 1997

Recuerda que WWE, AEW, toda la lucha libre y el deporte internacional los puedes ver en vivo y en su idioma original con la mejor IPTV del mercado: Veamos TV. Contáctalos en el WhatsApp: +56958362214 y pídeles tu demo gratis de 2 horas, de parte de RASSLIN.


Síguenos en nuestras plataformas oficiales de FacebookTwitterInstagram y YouTube. También escucha nuestros podcast semanales en Spotify.

Agregar un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s