El mangaka Kazuki Takahashi, falleció a la edad de 60 años. El cuerpo de Takahashi, de 60 años, fue hallado este miércoles flotando a unos 300 metros de la costa de la isla de Okinawa por una persona que opera un negocio de turismo marino, según un funcionario de la estación Nago de la Guardia Costera, en la ciudad de Naha. Sin duda pésima noticia para los fanáticos de la franquicia Yu-Gi-Oh!.

Yu-Gi-Oh! es el manga  más conocido de Kazuki Takahashi, el cual ha dado lugar a una exitosa franquicia, además de múltiples series de anime, películas, numerosos videojuegos y por su puesto, un juego de cartas. El popular juego de cartas iniciado en 1996 se mantiene en activo hasta la fecha, congregando a múltiples fanáticos y siendo uno de los juegos de cartas más conocidos mundialmente.

Tanto Yu-Gi-Oh! como el Pro-Wrestling tienen “fandoms” con muchas similitudes entre si. Lo normal seria pensar que ambos universos no tienen nada en común, pero es en más de una ocasión en la que coinciden estos dos mundos tan distintos.

Cartas Inspiradas en el Pro Wrestling

No es un misterio que el Puroresu es una entretención hasta cultural en Japón. Muchas veces encontramos referencias en los productos de este pais, sobre luchadores que hicieron historia en el circuito nipón. Un primer ejemplo es la carta Destiny Hero – Dynatag. Las cartas Destiny Hero toman su referencia de “Heroés Británicos”, pero esta particular carta hace referencia a un Ingles que dominó el pais del sol naciente: Dynamite Kid.

No solamente encontraremos “Monstruos” en este juego de cartas, también se pueden encontrar diversas cartas de “Magia” o “Trampa”, las cuales apelan a conceptos ya más de habilidades u eventos. Por ejemplo, la carta Desperate Tag, lanzada originalmente el año 2016, es una clara referencia a ese cambio en una lucha en parejas, en la que pareciera que tenemos un homenaje a Rey Mysterio en el esquinero.

Ya para el año 2017, el conjunto de cartas “Gouki” es un arqueotipo inspirado por Onis (ogros de la mitología japonesa) y el Pro-Wrestling o Puroresu. Sus cartas de monstruo más recurrentes están inspirados en movimientos típicos de la lucha libre como Suplex o Moonsault, o incluso conceptos como un entrenador o manager. Su carta especial de “campo” es una jaula de acero, al puro estilo Deathmach.

Lo interesante son sus monstruos Link, ya que hacen tributo directo a luchadores. Entre ellos encontramos directo homenaje a luchadores de antaño como Rikidōzan (Gouki The Powerload Ogre), The Great Sasuke (Gouki The Great One), Tiger Jeet Singh, Chris Masters y The Giant Baba (Gouki The Giant Ogre)

Sin duda el más llamativo es la carta Gouki Thunder Ogre, inspirado en Jushin “Thunder” Liger. Un dato curioso es que sus 2200 puntos de ataque son una referencia a sus 22 títulos en NJPW.

“Zuculento.jpg”, como se conecta el popular meme con Antonio Inoki

El “Joey Wheeler’s Creepy Chin” como seria conocido en USA, o el “Zuculento.jpg” por como lo conocimos nosotros en Latam/España. El popular meme de Joey Wheeler, uno de los protagonistas de la primera serie de Yu-Gi-Oh!, tiene su origen nada más ni nada menos que gracias la inspiración ligada al Puroresu.

En el año 2019, un fan en Twitter declaró que recibió la confirmación por parte de el animador y director de animación Takahiro Kagami de que la barbilla de Joey está inspirada en el ex-luchador profesional japonés Antonio Inoki.

A couple of days ago I messaged Takahiro Kagami, one of the animation directors on Yu-Gi-Oh ( @jetikariya50 ), asking about the infamous Joey chin, and he responded to me saying that it was inspired by the Japanese wrestler Antonio Inoki! pic.twitter.com/I3BzeXoMdn

YamiM! (@YamiArtio) April 17, 2019

Pero claro, el mismo Kagami ya habia confirmado esta información por el año 2012 a traves de twitter:

La traducción es la siguiente:

No fue algo que hice de manera arbitraria. Cuando leí el material de fuente de Takahashi-sensei, pensé: ‘Este personaje tiene ese tipo de personalidad para que puedan hacer este tipo de cosas’. Por ejemplo: Joey es el personaje ‘hermano mayor’ de sangre caliente -> Puede que le gusten las artes marciales -> Supongo que le gusta la lucha -> Apuesto a que le gusta Inoki -> ¡La barbilla! Así fue como sucedió.

Antonio Inoki es prácticamente una leyenda del Puroresu. Su fama se catapultó posterior a su enfrentamiento con Mohamed Ali, el cual puedes leer en el siguiente enlace. Por irreal que parezca, juzgue usted mismo la veracidad de la historia comparando la barbilla del legendario Inoki y el ya renombrado meme.


Recuerda que WWE, AEW, toda la lucha libre y el deporte internacional los puedes ver en vivo y en su idioma original con la mejor IPTV del mercado: Veamos TV. Contáctalos en el WhatsApp: +56958362214 y pídeles tu demo gratis de 2 horas, de parte de RASSLIN.

Síguenos en nuestras plataformas oficiales de FacebookTwitterInstagram y YouTube. También escucha nuestros podcast semanales en Spotify.

Agregar un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s