Por David Bustamante

Hace un tiempo publiqué una columna titulada “Cosas que Contarte”, donde criticaba el bajo nivel de las historias contadas en la escena nacional el 2019. Han pasado más de 3 años de esa columna y la realidad es muy diferente, tanto que consideré necesario volver a comentarlo. Foto de portada cortesía de Seba Pérez Fotos.

Comencé a ver y comentar lucha nacional de forma permanente el 2017, centrandome en RLL, CNL, Legión y Xtreme; por el final de ese año tambien acudí al debut de Ngen. Todo lo que vi me gustó, critiqué muy pocas cosas de esa temporada, vi muchas luchas novedosas y feudos que para mi eran sorpresivos, pero al comienzo del 2018 todo comenzó a cambiar. La repetición de combates, feudos sin contexto, cambios de cinturón sin fundamentos; me fueron aburriendo en varias promociones hasta que finalmente dejé de ir a sus shows. Esto era en esa época una constante muy grande.

En la lucha nacional había poca imaginación, los cambios de cinturón ocurrían porque si, sin explicar la enemistad entre dos luchadores y la frase “soy mejor que tú” era muy repetida. Recuerdo que una vez fui a un punto de prensa convocado por Legión donde presentaron un piloto televisivo para Batalla de Legionarios, el promotor de Legión expuso que según su visión era imposible desarrollar historias con un show al mes, y que su afán era presentar la mejor cartelera posible cada show. Para mi es una visión muy pobre de la lucha y Legión no terminó haciendo ni una cosa ni la otra, pero ese no es el tema.

Alguien puede refutar mi punto con 5 Luchas – Clandestino, diciendo que tuvo una irrupción vertiginosa y alcanzó niveles luchisticos enormes sin necesidad de hilar sus shows y haciendo carteleras random. Si y no. Es cierto que el foco de lo que pasaba en La Boveda no era el desarrollo de storylines a largo plazo y tuvimos grandes luchas que no necesitaron de un feudo previo, pero la forma que Clandestino fue entusiasmando al público fue mutando en el tiempo, en un principio el desarrollo estuvo a cargo de la Bad Bunny Crew que sin tener un feudo fijo si fueron desarrollando diversas rivalidades, luego tuvimos varios combates que se vendían como una historia en si misma, justificados por el interes de ver a dos grandes luchadores en el ring, como Guanchulo vs. XL y Zatara vs. Kristy, los diversos torneos que se realizaban tambien era un universo en si mismo, finalmente, cuando la formula estaba algo desgastada probaron con historias desarrolladas como Carnicero contra el resto del Carnaval de Sangre. Es cierto, si hacemos un símil con las series de televisión, Clandestino nunca fue una de esas series que tenías que seguir capítulo a capítulo donde un giro de final de temporada se entendía por detalles de los primeros episodios, pero si era una de esas series donde cada capítulo es una mini historia en si misma y no lo necesitas para entender el siguiente. A que apunto con este parrafo, es que si bien es cierto que Clandestino pudo entregar un gran trabajo sin necesidad de desarrollar historias, esto no justifica el mamarracho de algunas promociones que nos entregaban la misma lucha 10 veces en unos pocos años sin justificar los duelos.

Pero no todo es negativo, desde mediados de la pandemia donde florecieron las webseries, hasta la actualidad, hay varias promociones que entendieron que tenian que entregar algo diferente si querían mejorar el número de seguidores. Desarrollando personajes, creando futuros campeones en cada show y feudos que se justifican en mejores cosas que quien es mejor luchador (lo que no está mal si es una de las historias del show, no la constante de sus feudos).

Ngen entregó una serie entretenida, donde todos sus campeonatos tuvieron desarrollo, Xtreme hizo una gran labor para construir a Garate como un campeón creible, no le dió simplemente el campeonato porque si, FNX ha hecho una gran labor mezclando locales y consagrados de otras regiones, etc. Y son solo algunos de los casos, Los Bomba son el equipo que más ha crecido esta temporada y esto se lo tenemos que agradecer a CLL, La Lucha Regresa, Clandestino y Ngen. Las dificultades para crear buenas historias las tendremos siempre en una escena semiprofesional como es la chilena, pero es un tema de voluntad mejorar el producto entregado a los fanaticos, su fidelidad merece mejor desarrollos de los shows. Me saco el sombrero para las promociones que así lo hacen.

Recuerda que AEW, WWE, toda la lucha libre y el deporte internacional los puedes ver en vivo y en su idioma original con la mejor IPTV del mercado: Veamos TV. Contáctalos en el WhatsApp: +56958362214 y pídeles tu demo gratis de 2 horas, de parte de Rasslin.

Síguenos en nuestras plataformas oficiales de FacebookTwitterInstagram y YouTube. También escucha nuestros podcast semanales en Spotify.

Agregar un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s