Por David Bustamante

Hace unos días leí una publicación de Fear, donde revindicaba a Wrestling Superstar, diciendo entre otras cosas que el compartir con estrellas de nivel internacional sirvió para dimensionar la diferencia de nivel y cuanto tenian que crecer como luchadores. Si bien comparto las palabras del Miedo Encarnado, creo que hay que matizar, porque como casi todo en la vida, hay cosas muy positivas y otras que es necesario señalar para que no se repitan.

Primero, lo que dice Fear es cierto, Wrestling Superstar fue una serie de eventos masivos que pocas veces se ven en Chile, en lo personal no pude ir a los eventos de WWE de finales de la decada del 2000′, la primera vez que pude ver un evento con estrellas mundiales, varios ex WWE, fue con Full Destruction. Lisa y llanamente WWE no habría regresado a Chile sin que la empresa de Darko Navarro que tenía a Hugo Savinovich de cara visible demostrara que en Chile había sed de lucha internacional. Sin ir más lejos Rasslin era un pequeño podcast de amigos cubriendo WWE hasta que fuimos a Superplex para ver a Kenny Omega, el nivel de lucha nacional que vimos en ese evento nos hizo querer cubrir la lucha libre nacional, lo que significó un giro gigante en nuestro medio.

Dimensionemos esto, mientras el mundo entero se preguntaba si ese 29 de enero Omega debutaría en Royal Rumble, ese se presentaba el 28 en el Teatro Teleton. Fueron muchas las estrellas mundiales que pudimos ver gracias a Wrestling Superstar, solo por nombrar algunos: Bobby Lashley, Rey Mysterio, Carlito, MVP, los Hardy Boyz, Young Bucks, Marty Scurll, etc. Negar lo mucho que los fanaticos disfrutamos estos eventos sería ser poco sincero; Wrestling Superstar tiene un lugar en la historia de la lucha libre chilena y es imposible negarlo. Sin embargo es necesario hablar de algunos errores que sirven de lección a futuro.

Publicación original de Fear

Esto no es para quitale meritos a WS, todo lo contrario, me parece que saber y conocer estos errores es necesario para no repetirlos. Primero está el hecho de que hacer shows en base a luchadores en el extranjero no es sostenible en el tiempo, esta formula se repitió en varios lados de Sudamerica y en ninguno pudo transformarse en una escena masiva. No se si la responsabilidad sea entera de WS, pero en esta serie de eventos masivos nunca se pudo crear una historia o bookeo sostenible, donde los extranjeros fueran un complemento; bastó con que llegara una empresa con estrellas más grandes, nada menos que WWE, y los eventos de WS comenzaron a tener problemas.

En segundo punto hay un hecho que para mi fue bastante malo, más allá de algunos errores de producción que fueron evidentes pero que considero normal ya que producir este tipo de eventos no es algo común en Chile, creo que el mayor error de WS fue cuando no informaron la suspensión del evento donde regresaría Marty Scurll. Se acercaba la fecha del evento que tenía como atracción al luchador del Villain Club contra Límite en una jaula, pero un mes antes nos alertaron de que este sería suspendido para que tuvieramos la nota preparada cuando se anunciara, pasaban los días y esto no sucedía, recuerdo que tuvimos una reunión con Rasslin el lunes previo a la fecha del evento para decidir que hacer, llegando a la conclusión de que era necesario informarlo ya que estabamos a menos de una semana y no había noticia alguna. Si bien la posibilidad de venta de entradas estaba cerrada hace meses, había gente que podía haber comprado su entrada el día que se anunció y no estar enterada de la suspensión; esto finalmente pasó, recuerdo una publicación de un fanático que se enteró camino al Teatro Novedades que no se realizaba el evento.

Suena duro, pero esto me pareció una falta de respeto al público, ya que no costaba nada hacer un comunicado para que fuera replicado, despues ya es responsabilida de las personas informarse. Pero es un error que ninguna promoción debería volver a repetir.

Pese a las cosas negativas, sumando y restando, creo que Wrestling Superstar fue un gran aporte a la escena chilena y el recuerdo de los fans será positivo, esperando que este tipo de eventos regresen pronto a nuestro país.


¡APÓYANOS EN PATREON!

Recuerda que WWE, AEW, toda la lucha libre y el deporte internacional los puedes ver en vivo y en su idioma original con la mejor IPTV del mercado: Veamos TV. Contáctalos en el WhatsApp: +56958362214 y pídeles tu demo gratis de 2 horas, de parte de RASSLIN.

Síguenos en nuestras plataformas oficiales de FacebookTwitterInstagram y YouTube. También escucha nuestros podcast semanales en Spotify.

Agregar un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s