Por David Bustamante
Hace un tiempo, debido a la insistencia de un espectador de nuestro podcast sobre ir a cubrir cierta promoción, dije la frase de que al igual que en fútbol, en la lucha nacional habían lugares de primera y segunda división y que nuestro objetivo estaba centrado en las de primera. Sin ánimo de ofender, me gustaría profundizar en esa idea.
Foto de portada: Jennifer Constanzaa
Primero, quién decide la “división” de una promoción. Por cierto que no soy yo ni nadie de nuestro sitio, al no ser una competencia real esta figura esta sujeta a diversas interpretaciones por lo que se trata más de una opinión subjetiva, pero claramente hay parámetros que pueden definir ciertos niveles. Todos esos parámetros los define la gente, no nosotros. Voy a ser duro, pero hay que sacarse la venda de los ojos y apreciar el nivel de tu show en su real dimensión, solo de esa forma se puede mejorar. Si tu evento de lucha se realiza en un gimnasio con 30 personas, principalmente familiares o los mismos de siempre pese a que la entrada era liberada… ¿Cómo puedes pensar de que estás en la misma división que empresas que llenan un Club Chocolate o el Club M como CNL o Clandestino?
El público de tu show no es el único factor, por cierto, pero es una muestra del factor más importante, la gente. Si tu show sube de calidad nos vamos a enterar aunque no lo hayamos visto, la gente que se vaya de tu evento con esa sensación de “que bueno que asistí” va querer contarlo, compartirlo en sus historias, relatar al resto lo que vio y va querer seguir consumiendo reportes u opiniones del evento; lo que provoca una bola de nieve hasta que en algún momento tengamos que cubrirlo porque la gente lo está pidiendo. Y con la gente me refiero a muchas personas, no a un fanático, que tiene todo el derecho de ser fan de tu evento, pero que no marca una diferencia al respecto de la consideración general de la escena chilena.
Esto no es una ley rígida, al igual que el fútbol donde hoy son protagonistas equipos que hace no tanto jugaban en tercera división, que una promoción sea pequeña no quiere decir que no se pueda convertir en una de las más importantes de Chile, para muestra está el caso de FNX que los últimos años ha crecido en calidad y seguidores. Pero es importante entender que son las promociones las que deben mejorar y hacer más interesante su show, provocando interés en público, medios e incluso luchadores. No al revés, es la única manera de subir de división.
¡APÓYANOS EN PATREON!
Recuerda que WWE, AEW, toda la lucha libre y el deporte internacional los puedes ver en vivo y en su idioma original con la mejor IPTV del mercado: Veamos TV. Contáctalos en el WhatsApp: +56958362214 y pídeles tu demo gratis de 2 horas, de parte de RASSLIN.
Síguenos en nuestras plataformas oficiales de Facebook, Twitter, Instagram y YouTube. También escucha nuestros podcast semanales en Spotify.