Comenzamos a palpitar Extreme Rules con la recordada irrupción de ECW como tercera marca de WWE, que tuvo como símbolo histórico la victoria de Rob Van Dam ante un John Cena con todo el clima hostil encima. Revisemos qué pasó aquel 11 de junio del 2006 en el Hammerstein Ballroom de New York.

El próximo 8 de octubre, WWE ofrecerá una nueva edición de Extreme Rules. Este evento nació bajo el alero de otros históricos como el que veremos a continuación: WWE/ECW One Night Stand 2006.

Este evento tuvo por objetivo rememorar los tiempos de ECW con una edición que iba a ser única el año 2005, pero junto con anunciarse que la icónica compañía extrema volvería a WWE como una tercera marca, se repitió la fórmula por tres años más. En este evento en particular, se recuerda la jornada hostil contra John Cena, quien contrario a lo que vivía semana a semana, la totalidad de los 2.460 nostálgicos de la ECW presentes en el Hammerstein Ballroom validaron su protagonismo durante toda la noche, lo insultó a más no poder y celebró su derrota frente a un ícono de ellos: Rob Van Dam, quien hacía efectivo su contrato Money In The Bank y se consagraba por primera y única vez en su carrera como el WWE Champion, que nombró aquella vez “ECW Champion”.

Esto y más, en la historia que te contaremos a continuación:

Paul Heyman, el cerebro de ECW, daba inicio al show. Bajo una tremenda ovación, Heyman habló del sueño y resurgimiento de la marca, que esta noche marcaría un comienzo, que lo que veríamos iba a ser mejor que RAW y SmackDown y que esto había sucedido gracias a los fanáticos. Estos no pararon de agradecerle a Heyman y, en lo que sería la tónica de la noche, abuchearon cada referencia a WWE.

Tras la presentación, vino el combate inaugural, en el que Tazz (ECW) enfrentó a Jerry “The King” Lawler (WWE). Esto surgió de la animosidad que Lawler mostró en RAW a ECW, lo que derivó en esta lucha de comentaristas. Para alimentar más el odio hacia su persona, Lawler atacó al compañero de labores de Tazz Joey Styles, quien después subió al ring para responder y cuando Lawler se aprestaba para ejecutarle un Powerbomb, Tazz arremetió con su Tazzmission. Lawler no respondió a la llave y le regaló la primera victoria de la velada al público extremo.

Revisábamos un compacto de un RAW especial, en el que las superestrellas de WWE se enfrentaban a las de ECW, lideradas por Kurt Angle. En el registro veíamos que el Big Show, fiel a su naturaleza, traicionó a su compañía para irse a las filas de ECW.

Esto dio pie para presentar el mano a mano entre Kurt Angle (ECW) y Randy Orton (WWE). Tanto el registro previo como la entrada de Angle evidenció la popularidad que el público de ECW le dio al medallista al unirse a la marca, sin verlo como un “foráneo”. La rivalidad tenía como eje central un Angle Lock con el que Angle le rompió el tobillo a Orton, lo que en realidad fue un kayfabe para justificar una suspensión. Este fue un combatazo, una mezcla perfecta entre historia y ejecución, donde veíamos cómo Angle humillaba con su superioridad técnica ante un Orton que se quedaba sin recursos, provocando que el hostil público ECW se burlara de él. Hubo un momento en donde el mismo Angle instó a Orton a encerrarlo con un Headlock para sacárselo con facilidad, mientras bajaban los “Boooooring!” del público. Orton le daría la vuelta a la situación y se pondría a la par de Angle, sólo para después sucumbir otra vez ante la Angle Lock, la que le dio la victoria al Olympic Hero en su nueva casa. Orton salió asistido y recibió un sinnúmero de insultos, los que él respondía irónicamente.

El tercer combate tuvo enfrentados en un Tag Team Match a F.B.I. (Little Guido & Tony Mamaluke, c/Big Guido) y Supercrazy & Tajiri. Distinto a la tónica que se estaba dando, acá vimos a dos equipos conformados por históricos de la ECW, los cuales fueron aclamados por el público apelando a la nostalgia. Mucho intercambio de llaveos, agilidad y estilo fuerte por parte de todos, en donde tampoco se le privó a la acción a Big Guido, el cual terminó siendo anulado por sus rivales. Con un Fisherman Buster en conjunto sobre Tajiri, F.B.I. se llevó la victoria.

Tras el combate, el Big Show emergió y como el nuevo y flamante refuerzo de ECW, barrió con todos y dejó claro que llegaba a dominar la marca.

Tal y lo como lo hizo el año anterior, John Bradshaw Layfield se presentó en un balcón para lanzar una potente promo descalificando al público, respondiendo duramente a los epítetos que le lanzaban, recordando su masacre el 2005 a Blue Meanie y cómo los fans de una empresa hardcore lo criticaron en internet por matón. Para finalizar, JBL se metió con Tazz por abandonar la mesa de SmackDown y señaló a Kurt Angle, Big Show e incluso Rob Van Dam como estrellas que se forjaron gracias a WWE y Vince McMahon. “Kiss my a$$, this show s*cks”, cerró el siempre compuesto JBL.

Así llegamos al primer combate titular, donde Rey Mysterio (WWE) defendía el World Championship ante el histórico Sabu (ECW), en un Extreme Rules Match. Se marcaba el hecho de que era la primera vez que un campeonato de WWE se defendía en un show de ECW. Cada uno entró con una silla en la mano, haciéndolas protagonistas del combate con varios spots que mostraron al fin pinceladas de la esencia de la marca. No obstante, la lucha no duraría mucho más, ya que un spot donde Sabú le intentó conectar un DDT a Rey sobre una mesa puesta como puente en la barrera y el ring terminó con ambos contundidos y la determinación final de un No Contest. La gente gritaba “Bullshit” y ambos contendientes fueron retirados con asistencia.

A continuación vendría un combate entre Mick Foley & Edge y Terry Funk & Tommy Dreamer. Esto surgió por la inesprrada alianza entre Foley y Edge tras haberse enfrentado en WrestleMania XX, donde Foley traicionó a Funk y Dreamer y abrazó el lado heel pese a apuntar contra ECW, diciendo que se convirtió en una leyenda hardcore gracias a WWE. Esta lucha pasaría a ser un 6-Mixed Tag Team Match al estar Lita al lado de Foley & Edge y Beulah McGillicutty junto a Dreamer & Funk, tras promos burlescas de los de WWE.

Esta lucha fue con un ritmo sistemáticamente creciente hasta llegar a ser la identidad misma de ECW, que pasó de ser un combate Tag clásico a ser uno tipo Tornado y en donde las armas más barbáricas se hicieron presentes, como todo lo que llevaba alambre de púas, solicitados por el honorable público, por cierto. Foley y Edge llevaron al ring una tabla con dichos alambres que dejaron caer contra Funk y luego ellos mismos la recibieron encima, más alambre suelto que Foley amarró a su puño para hacerle un severo daño a Funk que hizo que fuera retirado porque no podía ver con la sangre que bañaba su rostro. Parecía todo cocinado para Dreamer, pero Funk reaparecería en la lucha con un vistoso vendaje en su cabeza y un palo envuelto en alambre de púas. De loco, a loco y medio: Funk le prendió fuego al palo y golpeó a Foley, haciéndolo caer con su ropa encendida a la anterior plancha de madera con púas, a la cual caería también Funk. Las mujeres no tuvieron tanta acción, salvo unos salves de Lita y Beulah –que ni siquiera vino con traje de lucha, teniendo que “luchar” descalza– siendo humillada por Edge y Lita y siendo cubierta por Edge a modo de posición sexual para consumar la victoria por cuenta de tres. Una de las luchas más sanguinarias vistas en WWE post Attitude Era considerando el hecho de que era WWE y no ECW el responsable de la emisión. Funk y Foley demostraron haber nacido para eso, ya que pese a sus edades, no escatimaron recursos para poner sus cuerpos al servicio de lo extremo.

Después vino un corto, pero no menos violento combate entre los excompañeros Balls Mahoney y Masato Tanaka. Dos leyendas de ECW que mostraron respeto mutuo antes de irse con todo, y en donde Mahoney sacó más ventaja en el uso de sillas, celebrando con el público al beber un par de cervezas con ellos y finiquitando al japonés con un certero silletazo en la cabeza. Cuenta de tres y el público que gritaba “Balls! Balls! Balls!”.

Así llegábamos al evento central con su package introductorio, pero la presentación del combate fue interrumpida por Eugene. El inocente muchacho intervino ante la molestia del público diciendo que “él amaba ECW” y que quería “abrazarlos a todos” con un poema incluído, lo que no acalló los abucheos. De pronto apareció The Sandman desde la misma multitud, rompiéndose latas de cerveza en la frente y llegó al ring, en donde humilló al inofensivo Eugene atacándolo a punta de Kendo Sticks, desatando la algarabía de los presentes.

Ahora sí. One Night Stand 2006 cerró con el Extreme Rules Match válido por el WWE Championship, donde un vilipendiado John Cena defendía ante un Rob Van Dam que hacía efectivo su contrato Money In The Bank, ganado en WrestleMania XXII.

Recordada es la escena en donde Cena lanza su polera como regalo al público como de costumbre, pero que esta vez los fanáticos de la ECW se la devolvieron en varias ocasiones, así como también el gran lienzo “IF CENA WINS, WE RIOT”. Así comenzó la lucha con un clima absolutamente adverso para Cena, que de vez en cuando se detenía para escuchar con un rostro desencajado los cánticos en su contra como los “f*ck you, Cena!”, “You can’t wrestle!” o “Same bullsh*t!” cuando efectuaba sus clásicas movidas. La verdad es que lo extremo pareció haber salido a segundo plano, ya que aquí la animadversión del fiel público de la marca hacia Cena se tomó la historia central, pero de igual forma vimos a RVD desplegar su agilidad y técnica complementada con una silla, además de traer al ring una mesa que traería consecuencias. Cena tomó una agresividad casi como asumiendo un papel heel con el público, tanto en su dominio a Van Dam como cuando tuvo un entrevero con el referee a quien golpeó. Así, Nick Patrick llegó a suplirlo y casi le da la victoria a Cena. Van Dam forcejeó tratando de evitar un FU y fue lanzado hacia fuera del ring, cuando se vio a un tipo con casco de motociclista irrumpir en el ring, el cual se llevó puesto a Cena con una Spear sobre la mesa que estaba en el ring. Este tipo resultó ser Edge, quien golpeó al referee Patrick y se retiró con el publico agradeciéndole. Van Dam recibió la asistencia capitalizándola con la Five-Star Frog Splash y, cuando no pudo reanimar a Patrick, Paul Heyman llegó rápidamente para contar tres y coronar a Van Dam como el nuevo “ECW Champion”.

Con Rob Van Dam celebrando con el cinturón en alto desde el público y luego desde el ring con Paul Heyman y el resto del roster de ECW, One Night Stand finalizó y se dio el puntapié inicial a la breve era de la marca extrema en WWE con el hombre de la Van Dominator a la cabeza. Sin duda, este paso estuvo muy por debajo de lo que los nostálgicos de la ECW pudieron imaginar, pero este One Night Stand sirvió para revivir las ansias de sangre y las reglas extremas.

En otro momento, un nuevo Rasslin Retro previo a Extreme Rules.


APÓYANOS EN PATREON

Recuerda que WWE, AEW, toda la lucha libre y el deporte internacional los puedes ver en vivo y en su idioma original con la mejor IPTV del mercado: Veamos TV. Contáctalos en el WhatsApp: +56958362214 y pídeles tu demo gratis de 2 horas, de parte de Rasslin.

Síguenos en nuestras plataformas oficiales de FacebookTwitterInstagram y YouTube. También escucha nuestros podcast semanales en Spotify.

Agregar un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s