Las revanchas de WrestleMania XXVI en sus versiones extremas, que tuvo, entre otras cosas, a Triple H en su última lucha como full-timer y a John Cena venciendo de una forma muy poco convencional a Batista. Revisemos lo ocurrido el 25 de abril del 2010 en el 1st Mariner Arena en Baltimore, MD.

De cara al Extreme Rules de este 8 de octubre, seguimos revisando entregas previas en la historia de este Premium Live Event. Ya vimos One Night Stand 2006 y como segundo aperitivo, reviviremos Extreme Rules 2010.

Este evento fue el segundo de la serie Extreme Rules y tuvo gran parte de su cartelera cubierta con revanchas de WrestleMania XXVI siendo su evento sucesor. Entre ellas, destacó el Last Man Standing entre John Cena vs. Batista por el WWE Championship, una Steel Cage entre Edge y Chris Jericho, la continuación de la rivalidad entre Rey Mysterio y CM Punk, además de la de Sheamus y Triple H, quien tuvo aquí su último combate como luchador de tiempo completo. Esto y más, en la historia que te contamos a continuación.

Extreme Rules 2010 iba a comenzar precisamente con una de las revanchas de WrestleMania, en donde Triple H y Sheamus se iban a enfrentar en un Street Fight. Sin embargo, Sheamus atacó brutalmente a HHH en backstage empleando un fierro e hizo que la lucha en ese minuto quedara en veremos.

Entonces, lo que iniciaría los fuegos del evento sería la presencia de ShoMiz, los entonces Unified WWE Tag Team Champions. The Miz tomó el micrófono y lanzó varias palabras, entre ellas el hecho de que se les debía reconocer como el mejor equipo en la historia de WWE y que no tenían competencia. El entonces GM de SmackDown Teddy Long salía a escena e instó a los campeones a que lo demostraran ante un equipo de su elección que si los derrotaba, obtendrían una oportunidad por el Unified WWE Tag Team Championship, pero fue tanta la boca la The Miz que Long transformó esto en un Gauntlet Match con tres equipos que buscarían la oportunidad en el RAW del día siguiente. El Big Show tuvo que taparle la boca a su compañero para que Long no siguiera agregando más equipos.

Así se daba inicio al Gauntlet, donde ShoMiz recibía a R-Truth & John Morrison. Estos últimos arrancaban con mucho ímpetu, poniendo en problemas a los campeones, pero un Armbar de Morrison sobre Show en las cuerdas le produjo la DQ, por lo que ShoMiz sorteaba la primera valla. Los siguientes fueron Mark Henry & MVP, los que se hacían llamar The World’s Strongest Tag Team. Estos aprovechaban lo maltrechos que estaban los campeones, pero cuando MVP ya tenía en la lona a The Miz con el Playmaker, Big Show lo noqueó con su KO Punch de forma ilegal aunque el referee lo vio y con mucha vivieza ShoMiz estaba sobreviviendo al reto. La última pareja era The Hart Dynasty (Tyson Kidd & David Hart Smith, c/Natalya & Bret Hart), quienes sólo necesitaron anular a Show para conectar su Hart Attack a Miz y llevarse la oportunidad al Unified WWE Tag Team Championship. Cabe señalar que Bret Hart tenía una pequeña rivalidad con ShoMiz, donde tenía que admitir que eran “el mejor equipo en la historia de WWE”, pero en el RAW siguiente, The Hart Dynasty derrotarían a ShoMiz para convertirse en los nuevos campeones.

Todd Grisham en backstage iba a dar un reporte de Triple H, pero Sheamus se le acercó con el mismo tubo de acero con el que lo golpeó, advirtiendo que Triple H deberá presentarse o perder por abandono.

La segunda lucha fue una de las revanchas de WrestleMania, en donde CM Punk (c/Luke Gallows & Serena) volvió a chocar con Rey Mysterio, esta vez apostando su cabello. Un sillón de barbero estaba disponible con todos los implementos en caso de que Punk perdiera. En el Rasslin Retro de WrestleMania XXVI dijimos que las luchas posteriores fueron mejores que aquella que dieron en el magno evento, y es que, al contrario de aquella lucha, esta tuvo mucha más emoción sobre todo en el tramo final. Punk parecía verse confiado y presumía incluso tomándose su cabello eventualmente a salvo, pero tras la expulsión de Gallows y Serena del ringside, nos entregó un combate de vértigo y que pudo haber estado para cualquiera. Sin embargo, y cuando el triunfo de Rey parecía inminente, un encapuchado salió desde debajo del ring y atacó al enmascarado, quien cerró la contienda a su favor con el GTS y la cuenta de tres. Punk celebró sentado en la silla de barbero, celebrando que su cabellera estuviese a salvo, mas no en el siguiente evento Over The Limit.

Tres semanas antes en SmackDown, vimos la ruptura de Cryme Tyme cuando Shad Gaspard traicionó a su compañero JTG, derivando en el siguiente Strap Match. No fue una gran rivalidad y tampoco tuvo un gran desarrollo en la lucha, donde vimos a Shad aprovechando su superioridad física tocando tres esquinas antes de ser madrugado por los correazos de JTG. Era la fuerza contra la astucia, donde al final Shad tuvo que amarrarse a la espalda a JTG para poder tocar las esquinas, pero en el trayecto JTG también lo hacía sin que Shad se percatara, y cuando ya estaban los dos con tres esquinas, JTG se sacó a Shad con un Slingblade, y tocó la cuarta esquina para llevarse la lucha.

Todd Grisham comunicaba que la participación de Triple H en Extreme Rules quedaba en duda.

Jack Swagger ponía en juego el World Heavyweight Championship ante Randy Orton en un Extreme Rules Match. Esto venía precedido por Swagger ganando el campeonato a Chris Jericho tras hacer efectivo el Money In The Bank y con Orton venciéndolo en dos luchas no-titulares consecutivas. Fue un combate lento, donde lo técnico de Swagger y lo sistemático de Orton no se combinó con la estipulación, que apareció de forma tibia con el cinturón, un tacho de basura y una silla, que fue con la que Swagger bloqueó el RKO, mandando a Orton de espaldas sobre la misma y cerrando con el Swagger Bomb para mantenerse como campeón. Tras cartón, Orton le propinó el RKO a Swagger en el piso.

Cuando Orton salía asistido por el referee, Sheamus ingresó con el fierro en su mano para el Street Fight y cruzó miradas con Orton, para después llegar el ring y exigir que lo proclamaran como ganador, porque Triple H no iba a estar apto para competir. Todd Grisham desde backstage estaba confirmando que efectivamente eso era así, pero Triple H salió de la sala de enfermería aún maltrecho y sin el consentimiento médico, por lo que la lucha se iba a dar.

En efecto, Triple H entró con todo pese a sus condiciones, pero poco le duraría el ímpetu, ya que Sheamus no tardó en capitalizar la ventaja que se dio al inicio del show. A pesar de dejarle varias marcas con un Kendo Stick, Triple H finalmente sucumbió ante cuatro Brogue Kicks y Sheamus se llevó la victoria. Quitándose el protector cervical y rehusándose a ser llevado en camilla, Triple H dio una muestra de orgullo pese a casi no ponerse de pie y fue llevado a duras penas por el personal médico, pero Sheamus arremetió con una quinta Brogue Kick y dejó a Triple H sin opciones de salir por sus medios propios.

Podríamos decir que esta fue la última lucha de Triple H como un elemento fijo del roster de WWE, ya que no apareció más hasta 2011 y comenzó su carrera de luchas esporádicas hasta su retiro en 2022.

Josh Matthews entrevistó a Edge en backstage. Respecto a su Steel Cage Match ante Chris Jericho, Edge dijo que no iba a dejar que Jericho escapara de la jaula, pero que él tampoco podría escalarla porque tenía un tobillo resentido por una operación y un ataque del propio Jericho.

Michelle McCool (c/Layla & Vickie Guerrero) salía a poner en juego el WWE Women’s Championship ante Beth Phoenix en una estipulación llamada Extreme Makeover Match, y en donde habían elementos disponibles como una mesa con artículos de maquillaje, escobas, mopas y algunas tablas de planchar que usaron las contendoras durante la lucha. A todas luces una burla a la Women’s Division y a las fanáticas con una expresa muestra de machismo de la época, pese a que se dieron con todo. Lo único bueno fue la reacción del público hacia Beth, que con el Glam Slam venció a Michelle en una lucha que a ratos pareció en desventaja con las acompañantes de la campeona. La Glamazon, visiblemente emocionada, salía con el título.

Uno de los platos fuertes era la rivalidad que Edge y Chris Jericho acarreaban desde Royal Rumble, con una lucha titular en WrestleMania y que aquí los tendrían mano a mano en una Steel Cage Match. Antes, Jericho era entrevistado por Matthews en donde le bajó el perfil a una derrota ante el entonces rookie de NXT Heath Slater, que su carrera era legendaria y que pretendía acabar con la carrera de Edge.

El Rated-R Superstar apareció con su tobillo izquierdo visiblemente afectado, lo que iba a ser parte de la ejecución de la historia. Por su parte, Jericho usó la psicología al no querer entrar de inmediato a la jaula, para ir por una silla e hizo que Edge saliera a buscarlo. Como anticipamos, gran parte de la lucha se centró en Jericho intentando escapar de la jaula y con Edge deteniéndolo a duras penas con su tobillo sin estar al 100. En un momento, Jericho tuvo todo para salir por la puerta sin contratiempos, pero decidió seguir castigando a Edge y seguir dominando, pero al no poder vencerlo, caía en el dramatismo y la frustración, donde Jericho puede dar clases en eso. Y como pegas, pagas; Edge atacó a Jericho en una pierna, lo finiquitó con su Spear y venció por cuenta de tres para cerrar una de las mejores rivalidades del año.

Y el evento central tendría a John Cena defendiendo el WWE Championship ante Batista en un Last Man Standing. Esta rivalidad venía desde Elimination Chamber, cuando Batista destronó a Cena después de que éste defendiera dentro de la cámara, para recuperar el título en WrestleMania. Batista invocaba su cláusula de revancha para la tercera lucha entre ambos.

Batista parecía tomar mas riendas en los primeros minutos atacando una pierna de Cena, haciendo más llevadera la lucha, que normalmente se prenden recién transcurridos unos 10 minutos. Cuando ya vinieron las reales intenciones de dejar al rival tumbado para la cuenta de diez, marcamos lo progresivo que fue al ver un Attitude Adjustment sobre una silla que el propio Batusta trajo al ring, una mesa puesta en la esquina que Cena atravesó y los dos puntos que se vieron más cercano a la definición del combate, cuanso Batista arrojó a Cena derribando toda la barrera del timekeeper o cuando Batista desmanteló la mesa de comentarios y puso el escalón para impactar desde la altura a Cena con el Batista Bomb, pero el mismo ex-Evolution fue quien escribió una parábola en el aire con su cuerpo tras caer del Attitude Adjustment a romper la mesa; esas dos escenas casi terminan con el diez del referee y el triunfo para cada uno. Batista rompió otra mesa y luego Cena humilló a Batista con el STF, que por muy ineficiente que era para el contexto, recordó cómo le arrebató el título a The Animal en WrestleMania. Fue un intenso combate, que parecía que Cena iba a sacar su clásico comeback definitivo para imponerse, pero tuvo que recurrir a una maniobra muy poco convencional para llevarse la victoria, porque amarró las piernas de Batista a un poste con cinta duct tape para no dejar que se pudiera parar, y mientras le hacía el “You Can’t See Me” en la cara, Batista no tuvo otra que escuchar la cuenta de diez y caer derrotado. Batista tendría una nueva oportunidad en Over The Limit, cayendo en un “I Quit” Match, para después abandonar la compañía hasta 2014.

Así finalizó WWE Extreme Rules 2010, que al menos se esforzaron en darnos ese concepto extremo con el cual se vende cada evento, no como en los últimos años que de extremo tiene sólo el nombre.

En los próximos días, entregaremos un último Rasslin Retro para seguir anticipando Extreme Rules 2022.


APÓYANOS EN PATREON

Recuerda que WWE, AEW, toda la lucha libre y el deporte internacional los puedes ver en vivo y en su idioma original con la mejor IPTV del mercado: Veamos TV. Contáctalos en el WhatsApp: +56958362214 y pídeles tu demo gratis de 2 horas, de parte de Rasslin.

Síguenos en nuestras plataformas oficiales de FacebookTwitterInstagram y YouTube. También escucha nuestros podcast semanales en Spotify.

Agregar un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s