Por David Bustamante

Antes de cualquier cosa, para que esta columna tenga sentido, tengo que declarar que en mi opinión y con amplia ventaja, CNL es la principal empresa de lucha libre del país, la más masiva, la que ha marcado pautas en otros lados y la que ha llevado el carro en varios aspectos que a veces no se ven en el ring, pero son sumamente importantes. Esto en al menos los últimos 5 años.

En el fútbol, mi referencia habitual en estas columnas, siempre me he declarado Bilardista, la única estadística que importa al término es el resultado final, cifras, tangibles; todo lo demás son accesorios, formas de llegar al resultado, métodos, pero no son un fin en si mismo. Nivel de juego, posesión, la hinchada; en el futbol son muchas las formas en las que se intenta adornar las derrotas, pero siguen siendo derrotas y la única manera de que sean positivas es si nos dan lecciones para acercarnos más a la victoria.

Volvamos al ring, son muchos y variados los factores que diferencian a CNL de lo que en ese momento hacía la escena chilena, luchas cortas, muy cortas para el promedio de shows nacionales, desarrollo de historias, muchas luchas podían no tener sentido en el momento pero construian un momento a futuro, sentido del espectáculo, etc. Pero tambien en lo institucional, constituirse como empresa y hacer las cosas dentro del mayor marco legal posible es algo infravalorado en algunos siendo que ha permitido cosas como tener seguro médico en caso de accidentes, los que en la lucha libre son habituales, pagar cuando en Chile se estilaba luchar por el completo y la bebida, tener ambulancia y sobre todo gestión.

Yo entiendo que hay fanáticos que prefieren otro tipo de lucha, les gusta la acción constante en el ring, es totalmente válido y hay promociones que llevaron ese estilo a otro nivel y tambien merecen reconocimiento por eso, pero hay una verdad que esos fanáticos siempre se niegan a escuchar, la calidad en el ring nunca será tan másiva como el buen espectáculo, por supuesto que valoro cuando gente como Eddie Guerrero o Daniel Bryan son valorados y obtienen oportunidades de mostrar su talento en luchas relevantes; pero tambien es cierto que lo que me eclipsó de la lucha libre en mi infancia fue el miedo que me provocaba Kane, o saber quien atropelló a The Rock.

Esto no quiere decir que CNL sea perfecto, que no hayan cometido errores o no tenga puntos bajos. Mucha gente prefiere leer lo que le sirve a su opinión y obviar lo que no, en Juicio Final 2018 hicimos la crítica de que había sido un show normal, sin la espectacularidad necesaria en un show final y que la temporada, muy prometedora en un principio, no había terminado bien. El 2019 fue el mejor año que le ví a CNL… Esto no es generación espontánea, hace un tiempo conversando con un conocido aseguró que CNL era más popular porque tenía más recursos, lo que en parte es cierto, pero esos recursos no nacen porque un magnate quiso ser promotor como AEW, esos recursos se generaron con gestión, con reuniones, presentando su producto a personas que mediante la publicidad podían financiar el show. Eso también es un mérito.

Ahora CNL afronta un nuevo desafío, creo que estos años cuyas apariciones fueron intermitentes por la pandemia han servido para que otros miren el trono de hierro y lo deseen. Son varias las agrupaciones que han mostrado coherencia en sus historias, han desarrollado y construido grandes personajes, nos han regalado momentos increíbles. ¿Logrará CNL ponerse nuevamente en la vanguardia de la escena nacional? No lo sé, pero tengo claro que el hecho de intentarlo permitirá que la lucha chilena siga creciendo.


APÓYANOS EN PATREON

Recuerda que AEW, WWE, toda la lucha libre y el deporte internacional los puedes ver en vivo y en su idioma original con la mejor IPTV del mercado: Veamos TV. Contáctalos en el WhatsApp: +56958362214 y pídeles tu demo gratis de 2 horas, de parte de Rasslin.

Síguenos en FacebookTwitterInstagramDiscordTwitch y YouTube. También escucha nuestros podcast semanales en Spotify.

Agregar un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s