Luchas extremas que cumplieron, otras no tanto, pero que se robó todas las miradas y ovaciones con el regreso de Bray Wyatt. Revisemos qué pasó la noche del 8 de octubre en el Wells Fargo Center de Philadelphia, PA.
La primera lucha de la noche fue el 6-Man Tag Team Good Old Fashioned Donnybrook Match, o en simple, la lucha de cachiporras entre The Brawling Brutes e Imperium. Los dos equipos europeos tuvieron un encuentro parejo hasta que Imperium doblegó a Sheamus, quien ahora en su etapa de babyface explota un lado más aguerrido. Ridge Holland y Butch no pudieron en inferioridad e Imperium se fue creciendo hasta la reincorporación de Sheamus, que recibió el principal golpe con un enorme shillelagh, pero pasó de estar dominado por Imperium a encabezar una ofensiva de The Brawling Brutes sobre Gunther. El Celtic Warrior se graduó de figura del combate al lanzar con un Crucifix Slam a Gunther sobre la mesa de comentarios y encabezó la ruta a la victoria con una Brogue Kick a Giovanni Vinci, tomándose así cierta revancha de su polémica derrota en el SmackDown de la noche anterior.
Luego vino el Extreme Rules Match donde Liv Morgan defendió el SmackDown Women’s Championship ante Ronda Rousey. La campeona llegó con un bate de baseball que tomaría protagonismo, primero con la intención de Liv de atacar y después Ronda lanzándolo como dando el mensaje que ella no necesitaba armas para ser peligrosa. De todas formas, la retadora fue la primera en usar el bate con un contundente golpe al estómago de Liv, complementando sus ofensivas basadas en las artes marciales. Liv se mostró valiente, usó un exintor para cegar momentáneamente a Ronda, pero poco más, ya que los golpes tanto con una silla o con el propio bate se vieron poco creíbles. De todas formas, Liv se las arregló para lanzarse sobre Ronda encima de una mesa, como lo hizo hace un par de semanas con Lacey Evans y soportó una Triangle Choke azotando a Ronda contra lo que quedaba de la mesa. Sin embargo, Ronda terminó con una llave similar, presionándola contra la otra parte de la mesa y vimos que Liv sonreía mientras se desvanecía. Triunfo por sumisión y Ronda Rousey se convirtió otra vez en la SmackDown Women’s Champion, donde ya no hubo respeto por su rival y terminó vociferando ante el público, en un inminente heel turn.
Drew McIntyre y Karrion Kross (c/Scarlett) se enfrentaron en un Strap Match en la tercera lucha. Scarlett sería gran protagonista, primero al impedir que Kross se atara la cuerda y permitir que ambos se dieran por casi diez minutos antes de volver al ring y concretar la lucha. Cada vez que McIntyre iniciaba una ofensiva, esta era cortada por Scarlett, para que Kross dominara por varios minutos lastimando peligrosamente un hombro a McIntyre, además de los respectivos correazos que tanto Kross y Scarlett parecían disfrutarlo, rozando la psicopatía. De forma muy anticlimática, McIntyre se recuperó de la nada y tomó las riendas del combate, hasta llegar a una inminente Claymore, pero nuevamente la figura de Scarlett emergería para detener al coloso escocés y lanzarle un supuesto gas pimienta, para dejarle a Kross la puerta abierta a la victoria, la que se hizo efectiva con un contundente antebrazo a la nuca.
Bianca Belair puso en juego el RAW Women’s Championship ante Bayley en un inédito Ladder Match titular femenino. Mucho uso de las escaleras dispuestas alrededor del ring, en congruencia con el elemento que construyó la historia titular más allá de la estipulación. A destacar un spot en donde Bayley se lanzó con un Elbow Drop sobre Bianca recostada en una escalera entre el apron y la barrera del público, las muestras de poder de Bianca al deshacerse sola de Dakota Kai & IYO SKY con un KOD doble, cuando levantó la escalera con Bayley mientras estaba atrapada en su base e incluso atacó con la trenza como un látigo a su rival. Pero lo que le dio la ventaja definitiva a Bianca fue un KOD mientras Bayley cargaba una escalera, aterrizando sobre la misma, para que la EST tuviera la vía libre para trepar y alcanzar el cinturón, manteniéndose así como la RAW Women’s Champion.
Llegó la lucha entre el líder y el creador de The Judgment Day, una vez que Finn Bálor y Edge se enfrentaron en un “I Quit” Match. Una lucha que tuvo la componente violenta que ambos prometieron y que demandaba la estipulación, donde se pasearon por varias partes del Wells Fargo Center y en donde Edge usó un palo de hockey para cruzárselo por la boca a Bálor como siempre lo hacía con el fierro de las patas de las sillas. Pero la lucha adquirió un cariz más dramático con la presencia del resto de The Judgment Day, quienes esposaron a Edge y lo dejaron a merced de Bálor y un Kendo Stick para las inminentes palabras a decir para darse por vencido. Sin embargo, apareció Rey Mysterio y equilibró las cargas, siendo anulado por su propio hijo Dominik y parecía que Edge ya no tendría escapatoria de no ser por la repentina aparición de Beth Phoenix, quien destrozó el Kendo Stick en los cuerpos de los integrantes de The Judgment Day. Ahora era Edge quien se encaminaba a la victoria con tres Spears en línea y el fierro de la silla en la boca de Bálor, pero nuevamente salieron los de The Judgment Day, donde Rhea Ripley empleó una manopla para noquear a Beth. Con la amenaza de un Con-Chair-To de Rhea a Beth, Edge decidió proteger a su esposa y entregar la lucha con el “I Quit” correspondiente, pero de nada serviría, ya que Rhea consumaría igual su amenaza y dejó caer la silla en la cabeza de la Glamazon.
Habíamos visto un segmento donde The Miz conversaba por teléfono con Maryse y era acechado por un corpóreo de los Philadelphia Flyers de la NHL. En un siguiente segmento, vimos cómo Miz atacó al corpóreo pensando que era Dexter Lumis, pero este aparecería por la espalda y mandaría a dormir al A-Lister. El lunes en RAW, The Miz celebrará su cumpleaños, donde seguramente madurará la historia con Lumis.
Y para finalizar, el Fight Pit Match donde Matt Riddle buscaba refrendar su experiencia en la estipulación frente a su némesis Seth “Freakin” Rollins, lucha que tendría a la leyenda de la UFC Daniel Cormier como Special Guest Referee y que la única forma de vencer es vía sumisión o K.O. A destacar el atuendo de Rollins inspirado en Rob Van Dam, estando en Philadelphia.
Rollins al inicio fue mostrando temor ante Riddle, que claramente tenía las herramientas para desempeñarse mejor en ese ambiente, y lo hizo mostrando ataques duros que fueron reprendidos por Cormier. Rollins también recibió la llamada de atención del ex-campeón de UFC dando un trato justo y sin robarse el protagonismo. Los dos sacaron sus mejores movidas, como el RKO y el Stomp, pero la estipulación exigía más, así que la explotaron usando de buena forma la pasarela superior y las cadenas que soportaban la estructura. Esto culminó con Riddle lanzándose desde la pasarela hacia la lona con un Swanton Bomb sobre Rollins y cerrando el combate por sumisión con una Guillotine.
Con Cormier levantando la mano de Riddle en el escenario y la ventana del “All Copyrights Reserved”, parecía que Extreme Rules llegaba a su fin. Sin embargo, las luces se apagaron y las linternas de los teléfonos se encendieron… Sonó una conocida voz cantando “He’s Got The Whole World In His Hands”, mostrando además unos corpóreos disfrazados de los personajes de “Firefly Fun House”, la misma casa del segmento en una tenebrosa situación de abandono, juegos de gráficas y luces, hasta ver al mismísimo Bray Wyatt con el farol característico, apagándolo de un soplido, seguido de un logo y la transmisión de Extreme Rules cerró.
Vota en Twitter qué te pareció el show.
Gracias por informarte con RASSLIN. Nos encontramos el lunes con la “Season Premiere” de RAW.
Recuerda que WWE, AEW, toda la lucha libre y el deporte internacional los puedes ver en vivo y en su idioma original con la mejor IPTV del mercado: Veamos TV. Contáctalos en el WhatsApp: +56958362214 y pídeles tu demo gratis de 2 horas, de parte de Rasslin.
Síguenos en nuestras plataformas oficiales de Facebook, Twitter, Instagram y YouTube. También escucha nuestros podcast semanales en Spotify.