Por David Bustamante

Hace exactamente 50 años Nicanor Parra publicaba Artefactos, una obra sumamente transgresora que, en medio de un clima turbulento en Chile, dejaba en evidencia por medio de la sátira y la ironia muchas contradicciones de los discursos politicos de la epoca. Uno de los más destacados rezaba: “REVOLUCIÓN, REVOLUCIÓN, cuantas contrarrevoluciones se comenten en tu nombre”.

Profesionalizar la actividad es algo que escuchamos en casi todas las entrevistas a gente de la lucha libre nacional, parece ser la meta de todos, pero curiosamente cuando sacamos el tema de las palabras, dichas de forma escrita u oral, el discurso choca con la desoladora realidad. ¿Estamos realmente todos deseando que la lucha libre chilena sea más profesional? “Solo si yo estoy en el centro” parecen decir algunos.

El ego en una actividad como la lucha libre es hasta necesario, pero como casi todo en la vida, cuando hay un exceso el tema se transforma en un problema. Es totalmente válido querer ser el mejor, ser reconocido y que los demás te vean con admiración, eso es ego; pero cuando las ganas de aplauso te quitan capacidad de razonar y tomar las mejores decisiones en pos de la actividad, es complicado. Una de las principales razones por las que en Chile hay tantas promociones es el ego, desde el luchador que no aceptó que no estaba preparado para ser estelar y prefirió fundar otra agrupación dónde el fuera la cara visible, hasta aquellos que debieron salir porque el promotor/luchador de turno no les quiso dar el protagonismo que merecían y prefirieron seguir creciendo en otro lado.

Me tocó entrevistar a mucha gente desde que cubro la lucha libre nacional, y no pocas veces me tocó escuchar a gente hacer gárgaras con ser profesional, mientras que su promoción se ahogaba en el amateurismo y no había forma de que eso cambiara porque significaba perder protagonismo, agrupaciones que se conforman con sobrevivir, sin ánimos reales de elevar su nivel.

Si Nicanor Parra hubiera sido aficionado a la lucha, al ver este Macondo hecho escena que es la lucha libre chilena, probablemente habría escrito “Profesionalización, cuánto amateurismo se crea en tu nombre”.


APÓYANOS EN PATREON

Recuerda que AEW, WWE, toda la lucha libre y el deporte internacional los puedes ver en vivo y en su idioma original con la mejor IPTV del mercado: Veamos TV. Contáctalos en el WhatsApp: +56958362214 y pídeles tu demo gratis de 2 horas, de parte de Rasslin.

Síguenos en FacebookTwitterInstagramDiscordTwitch y YouTube. También escucha nuestros podcast semanales en Spotify.

Una respuesta a “Amateurismo desmedido

  1. Faltó abordar la falta de profesionalismo y tiranía de parte de los líderes o promotores de las agrupaciones.
    No crean un manejo responsable de grupo de personas. Líderes que son eminencias incapaces de aguantar que alguien les diga algo, eso también genera que nazcan nuevas agrupaciones.
    Al final los factores del por qué la Lucha en Chile no es profesional, son millones… Y ninguna realza las metas a conseguir.
    Lo peor, es que cuando por fin una empresa logra dar un buen salto, alguien se esmera en bajarla hasta matarla

    Me gusta

Agregar un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s