Por Claudio Jorquera

Durante el 2022 pudimos apreciar y deleitarnos de una gran explosión en la calidad de distintas promociones y principalmente, en términos futboleros, en las de medianía de tabla hacia arriba. Me referiré a estas ya que atraen mayor público y el fenómeno del que voy a hablar se presenta principalmente en ellas, propiciado por una minoría de la afición.

Las promociones aludidas mejoraron sus historias, los luchadores y luchadoras trabajan constantemente por su desarrollo físico y técnico, critica que en su tiempo, mas de una década atrás, se replicaba en varios medios de la época y en las conversaciones entre fanáticos, ejemplos de esta evolución y búsqueda de profesionalización hay de sobra; los servicios anexos como los carritos de comida o la venta de merchandising también evolucionaron, árbitros más profesionales, anunciadores a tono con la calidad de los eventos, mejores afiches y producción audiovisual en general… ¿Para qué tu sigas gritando “chúpalo” 40 veces en el mismo evento? Espantando a los que van por primera vez, desconcentrando a espectadores y luchadores e interrumpiendo la atmósfera, en definitiva, bajando el nivel del espectáculo, un espectáculo que, ¡no es tuyo!

No tengo ningún problema que lo hagas una vez, dos veces y hasta tres, ya que entiendo que cada uno disfruta esta pasión de distinta manera. En lo personal soy bien gritón y aliento o abucheo e incluso insulto a los luchadores, pero creo que nunca o muy pocas veces he traspasado esa delgada línea que define a un grito como malintencionado, que puede pasar.

Creo, y puedo equivocarme, que la delgada línea que separa el grito molesto y reiterativo de la auténtica expresión tiene que ver con el contexto. Es distinto gritarle “chúpalo” a un luchador experimentado como Mr Keyton, quien no se amilana fácilmente y que usa esta negatividad a su favor, en comparación con luchadores que están forjando sus armas hace poco. Otro punto en que influye el contexto, es en el momento en que el público profiere estos gritos, claramente no es lo mismo interrumpir una promo que lanzar una puteada al luchador que no te gusta en algún punto temporal menos relevante para lo que ese luchador intenta transmitir.

Creo que el público, en su mayoría, disfruta el show a su modo, sin pasar a llevar al resto y lo más importante, sin buscar ser más protagonistas que quienes realmente lo son; en un podcast de Rasslin comentamos sobre esto, hay un límite entre cuan relevante debiese ser el público. Varias veces hemos celebrado al Clan Rebolledo durante sus ingeniosas intervenciones en las entradas de los luchadores de su gusto en CLL ¿Aportan? Si y mucho ¿Interrumpen o molestan al resto? No. Según mi criterio y no creo estar equivocado, la lucha libre requiere de inmersión por parte de quien esta viendo un espectáculo, si tu y tus amigotes no están en la misma sintonía, prefieres despreciar la historia que una promoción o luchador quieren contar al público, genuinamente interesado, para reírse entre ustedes, entonces, creo que hay mejores lugares para hacerlo, por ejemplo, tu casa. Ponte en el lugar de aquel espectador que va por primera vez ¿realmente crees que tu participación aportara en su percepción del show?, al contrario, a nadie que haya invitado a ver luchas le generó una buena sensación.   

Recientemente en el evento El Día de la X de Xtreme fuimos testigos de varios de estos gritos repetitivos, que muchas veces buscan ser hirientes ¿Te hace sentir mejor contigo mismo burlarte de la estatura de una luchadora? Bien por ti, guárdatelo, a ninguna persona, excepto tu grupo, le interesa, es más, interrumpe nuestro propio goce del espectáculo, nos pone incómodos. Otro ejemplo de esto fue lo ocurrido durante algunos eventos de La Lucha Regresa, especialmente los primeros, gritos fuertes y aislados de botch cuando un luchador fallaba una movida, ¿Crees que el resto no nos dimos cuenta? Ordinarieces aleatorias y un grito conjunto que adquirió fuerza entre algunos asistentes que coreaban el nombre de la que imagino es su promoción favorita, Clandestino, flaco favor que le hicieron a la Bóveda ya que a muchos nos causó rechazo este chaqueteo a una promoción emergente como lo es La Lucha Regresa y sobre todo, no dan ganas de ir a Clandestino a toparse con ustedes, por muy buenas luchas que puedan ofrecer.

La responsabilidad no es solo tuya, el sentido de pertenencia a una agrupación es algo natural y en eso la encargada de establecer los límites que puede traspasar el publico es cada agrupación. Los grandes momentos, aquellos que quedan en el recuerdo y en los que vibras de emoción, requieren una historia detrás, una historia que debe ser contada.

La línea que estoy cruzando es delicada, lo entiendo, la lucha libre cada persona la disfruta a su modo y ni yo ni nadie soy quien para decirte que hacer, pero si realmente te gusta la lucha libre chilena y quieres que continúe evolucionando, claramente vamos a necesitar que te replantees algunas cosas ya que como dijo Bundy, “La lucha somos todos”.


APÓYANOS EN PATREON

Recuerda que AEW, WWE, toda la lucha libre y el deporte internacional los puedes ver en vivo y en su idioma original con la mejor IPTV del mercado: Veamos TV. Contáctalos en el WhatsApp: +56958362214 y pídeles tu demo gratis de 2 horas, de parte de Rasslin.

Síguenos en FacebookTwitterInstagramDiscordTwitch y YouTube. También escucha nuestros podcast semanales en Spotify.

7 respuestas a “Al público estancado

  1. Leo esta columna y entiendo lo que intenta transmitir, pero siento que la forma de decirlo casi es tan agresiva como el público al cual se refiere la columna.
    Junto a mis 2 hijos, de 12 y 16 años, no nos hemos perdido evento de lucha del 2022 de 5 Luchas Clandestino, Xtreme, La Lucha Regresa y CLL… y también hemos visitado un poco a RLL… creo que cada ambiente de las organizaciones es distinto, y de la misma forma, debemos respetarlo. Ahora, concuerdo que a veces el griterío es exagerado por parte de algunas personas, pero tampoco he sentido que algo sea tan fuera de lugar como se describe en el artículo… finalmente, me robo la expresión de 5 Luchas Clandestino… «Siempre buena onda»… porque nadie sabe los sentimientos por los que está pasando una persona y debemos aprender a respetar a todos.
    Finalmente, los luchadores y el Staff se sacan la cresta para estar lo mejor preparados posibles y darnos un espectáculo de calidad… por lo tanto, nosotros como fans les debemos el darles el apoyo necesario, gritar cuando sea necesario y abuchear cuando también lo sea… personalmente disfruto mucho celebrar con quien lo merezca y abuchear e incluso insultar al que se lo merezca… pero si de respeto se trata, todos, luchadores y staff, lo tienen por igual por parte de mi persona.
    Buena columna, pero insisto, creo que transmite el mensaje de una manera un poco agresiva y quizás no sea necesario hacerlo de ese modo, obviamente bajo mi punto de vista.
    Saludos a todos y gracias por su trabajo.

    Me gusta

  2. Difiero completamente en esto.
    Las luchitas buscan una principal cosa: reacciones. Cualquiera sean, abucheos, aplausos, gritos, cánticos, lo que sea pero que reacciones. Nadie puede decirte como debes reaccionar, que gritos debes hacer o cuanta euforia debes aplicar.
    En la pandemia y su infame encierro, quedó demostrado que, hasta en las más grandes y famosas empresas, sin el público se pierde la esencia de todo. Puedes ser el más atlético o fornido, puedes hacer el más impactante de los movimientos, la promo más creativa, vender los movimientos como nadie, pero si no hay una buena reacción que retroalimente tu esfuerzo, no sirvió de mucho. Los actores principales de este espectáculo son (por supuesto) los luchadores, que nos entretienen contando sus historias y haciendo sus movimientos, pero luego de ellos está el público, que aplaude y abuchea para recompensar todo el esfuerzo. ¿Quiénes somos nosotros para “enseñarles” como deben reaccionar? ¿cuántas veces deben gritar “chúpalo”? No nos creamos mejores que el público, que cuando no estuvo pucha que se extrañó.

    Me gusta

    1. Buenos días Marco Paolo, agradezco el comentario e interés, como explique en la columna, no creo que pueda decirle a alguien como disfrutar la lucha.

      Me gusta

  3. Nefasta nota, un ataque de moralismo sin sentido y un repaso a la única promoción que mueve el circuito en términos adultos. Vamos al grano. te espantas por un “chupalo”, pero te gustaba el “asshole” o el “Suck it” en la wwe de los 90-2000 O los dedos de Stone Cold tan característicos. Como espectador entiendo que la lucha libre no es ni de cerca una ida al cine ni menos un teatro convencional. El publico que tanto ninguneas es la gran magia de este tipo de show, si no se hace parte, interactúa o genera esa efervescencia, seria como estar en un programa de TV , donde te levantan el cartelito cuando toca aplaudir, ya suficientemente nefasto es que existan promociones con niños dando vueltas en el Ring mientras los luchadores dan el show…

    Hablas de publico estancado, uff yo diría cautivo, clandestino hizo las cosas bien, por años, incluso ahora, tiene una cuenta corriente enorme con su gente y esto además se complementa con la llegada de más y más publico nuevo, que llena prácticamente todos los show inclusive prescindiendo de sus grandes figuras como el Jano.

    Creo que las promociones son para cada tipo de publico, si te espanta ir a una donde el publico tenga complicidad con el show y se genere un ambiente de cofradía constante entre todos los elementos, sencillamente le tienes miedo a la sociabilización y ese evento no es para ti.

    Clandestino 5 luchas tiene un sello y es claramente su ambiente, el que no quiera, mejor que reviva a los titanes del ring o vaya a los eventos donde vendan galletitas, globos y con niños gritando, jugando al rededor del ring.

    Me gusta

Agregar un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s