Recordamos la controversial victoria de The Rock en la Royal Rumble Match y un violento Street Fight entre Triple H y Cactus Jack, entre otras cosas. Revisemos juntos qué pasó la noche del 23 de enero del 2000 en el Madison Square Garden de New York.
En ruta a Royal Rumble 2023 seguimos repasando ediciones anteriores, como ya lo hicimos con la edición de 1992 (ver artículo). En esta oportunidad nos vamos al primer PPV del milenio, una de las ediciones más violentas de las que se recuerda, que tuvo grandes luchas y un ganador de la Royal Rumble Match que generó controversia, hablamos de Royal Rumble 2000.
El Madison Square Garden albergó este PPV que tuvo luchas como una Tables Match que comenzaba a catapultar a The Hardy Boyz y a The Dudley Boyz como íconos Tag Team y una Street Fight donde Triple H tuvo que sufrir ante el experto Cactus Jack poniendo en juego el WWF Championship. También se recuerda la victoria de The Rock a eliminar al Big Show en la Royal Rumble Match, resultado que generó controversia en las semanas siguientes cuando Show mostró las pruebas de que Rock había tocado el suelo con los dos pies antes que él, en una polémica que generó una rivalidad y que cambió el curso del Road To WrestleMania 2000.

Esto y más, en la historia que te contamos a continuación:
Kurt Angle fue el primero en ingresar al ring para enfrentar a un rival que, hasta ese minuto, nadie conocía. Angle cortó una breve promo en la que decía que el MSG merecía ver a un campeón de verdad y le dijo a su rival que podía estar nervioso por enfrentarlo, pero que este privilegio de enfrentar a un campeón olímpico era algo que se lo contará a sus nietos. Ese alguien era uno que hacía su debut en WWE, popular en la ECW y que había anticipado su estreno mostrando su logo anaranjado en los shows de las semanas previas, además de ser local por ser procedente de Brooklyn: Tazz. La lucha no duraría mucho, puesto que Tazz dejaría caer su apelativo de Suplex Machine con uno que casi le rompe el cuello a Angle y terminó venciéndolo con la Tazzmission. Angle perdió su racha invicta y sería retirado en camilla. El debut de Tazz fue tan dominante como promisorio, en un escenario grande y causando impacto con una llave que se vendería como ilegal, quién diría que eso sería prácticamente lo único destacado que hizo en WWE.
Luego vendría el primer Tag Team Tables Match de la historia, donde The Hardy Boyz desafiaban a The Dudley Boyz. Precio al combate, los Hardys no dejaron que Terri Runnels los acompañara y catalogaron a los Dudleys como “altamente peligrosos”, y los Dudleys cortaron una breve promo insultando al público de New York. El innovador combate tuvo muchos spots peligrosos, silletazos por doquier y los Hardys se pondrían en ventaja cuando Jeff y Matt se lanzaban consecutivamente desde dos escaleras sobre Bubba Ray. D-Von escaparía milimétricamente de sus dos rivales, haciendo que ellos se estrellaran contra las mesas. Los Dudleys empataban cuando Bubba llevó a Matt a una mesa dispuesta sobre dos escalones metálicos en el ring. Todo este sinfín de acción tuvo que tener un final aún más emocionante para coronarlo como lucha redonda, ya que los Dudleys llevaron a Matt sobre una torre de mesas, pero Jeff acudiría al rescate y se llevaría a Bubba Ray hacia la galería, lugar donde con un Low Blow y un silletazo en la cabeza, Bubba caería sobre la torre de mesas. Para la guinda de la torta, Jeff se lanzaría de la misma grada con un Swanton Bomb sobre D-Von, rompiendo una mesa con él y los Hardys triunfaron. Un gran combate que trazaría los primeros lineamientos en luchas Tag Team de este tipo, donde más tarde con Edge & Christian darían vida a la TLC Match.
Luego de ver a Kurt Angle siendo examinado tras su lucha frente a Tazz, como víctima de la “ilegal” Tazzmission, tuvimos un particular segmento muy de la época: el Miss Rumble 2000 Swimsuit Contest. Esto no era más que un concurso de chicas en bikini que tenían que modelar frente a los asistentes en el MSG y someterse al escrutinio de un jurado que incluía a Sgt. Slaughter y a Fabulous Moolah.
Ivory fue la primera en presentarse, haciéndolo a regañadientes. Terri y Jacqueline lo hicieron mostrando sus encantos, la olvidada B.B. impresionó con su estatura, Luna Vachon no quiso desfilar y The Kat impactó con un bikini hecho con bolsas de burbujas de plástico. Todo iba bien hasta que irrumpió Mae Young, la que se sumó al concurso y mostró literalmente todo. Mark Henry tuvo que intervenir y taparla, mientras la transmisión tuvo que colocar un “CENSORED” en pantalla. Mae fue la ganadora unánime. Segmento incómodo de ver y muy atemporal. Imagínense a mis 13 años viendo esto con mis papás en La Red.

En la tercera lucha, los co-Intercontinental Champions Chyna y Chris Jericho buscaban ser el indiscutido campeón en una Triple Amenaza que incluía a Hardcore Holly. Esto, después de una particular decisión tras un Double Pin en una lucha titular entre Chyna y Jericho que los dejó a ambos compartiendo el campeonato, en donde los dos podían defenderlo separadamente, pero si uno perdía, los dos perdían el cinturón. La lucha tuvo en un principio con el público inclinado hacia Jericho, pero terminó despertando con Chyna tras un Low Blow al canadiense y un Pedigree a Holly. Luego de un silletazo a Holly y un posterior Boston Crab, Chyna parecía quedarse con el cinturón, pero Jericho arremetió con un Bulldog y su Lionsault para llevarse la victoria y ser el portador exclusivo del Intercontinental Championship. Definitivamente, la presencia de Holly se sintió de más y un mano a mano entre Chyna y Jericho, de mucha química entre los dos, habría sido mucho más atractivo.
El Royal Rumble Match tenía dos favoritos en The Rock y el Big Show, y en su calidad de tal, The Rock dio unas palabras contra su rival a Michael Cole en backstage.
The New Age Outlaws salían en escena para exponer el WWF Tag Team Championship ante The Acolytes, ganadores de una Battle Royal en Armageddon. Un combate tan rápido como extraño, ya que BIlly Gunn no fue descalificado al agredir al referee, lo que lo dejó fuera de combate y permitió que X-Pac interviniera a favor de los campeones. Fame-Ass-er de Gunn a Bradshaw y con el árbitro reincorporado, la cuenta de tres fue para los NAO.

Así pasamos a otro de los recordados combates de esta edición, en donde Triple H (c/Stephanie McMahon-Helmsley) y Cactus Jack protagonizaban la rivalidad más importante del inicio del milenio en torno al WWF Championship y a la calidad de autoridad que tenía Triple H junto a Stephanie al mando de la McMahon-Helmsley Era. Esta rivalidad surgió cuando Mankind fue despedido tras criticarlos y luego reintegrado mediante una presión del roster liderados por The Rock, para luego ser masacrado por el propio Triple H, y tras Mankind decir que no estaba preparado para una lucha contra Triple H, Mick Foley trajo de vuelta a Cactus Jack, su personalidad más sanguinaria y lo desafió a este combate donde él es experto.
El combate iba desarrollándose como tal, con Jack prácticamente paseando a Triple H sin ninguna pizca de piedad por los alrededores del ring y la callejera escenografía que decoraba la entrada, donde un azotón sobre un pallette de madera le costó un profundo corte en una pierna al campeón. Luego vino el alambre de púas, protagonista en gran parte no sólo dentro de la lucha, también por un incidente donde Hugo Savinovich recibió un puñetazo de Jack tras entregarle el objeto. Jack parecía tomar el toro por las astas y se perfilaba como favorito como experto en la materia hasta que HHH lo esposó y tomó ventaja ante un Jack que de todas formas lo complicó sin tener sus manos a disposición, pero HHH lo llevó afuera del ring a punta de silletazos hasta un momento muy de Mick Foley, donde arrodillado y esposado, clamó por el golpe definitivo. Esto, hasta la aparición de The Rock con un silletazo a HHH y Jack fue soltado de sus esposas para retomar su furia, conectar un duro Piledriver en la mesa en español y traer el elemento final: las tachuelas. Esto daría un giro final tras Triple H conectar su Pedigree que Jack sobrevivió, mas no al segundo sobre las tachuelas, para que Triple H lograra retener el WWF Championship teniendo que salir en camilla.
La tremenda historia contada culminó con Jack yendo a buscar a Triple H y lo atacó de vuelta. Maravilloso combate, de las rivalidades más recordadas y que, por fortuna de los fanáticos, tendría un episodio aún más memorable después cuando en No Way Out 2000 protagonizaron la mítica Hell In A Cell donde Jack cayó desde el techo a la lona.
Antes del evento central, la transmisión tomó contacto con un joven Jonathan Coachman desde el Times Square, un escenario paralelo al MSG en New York y que tuvo a Linda McMahon como entrevistada. Linda aseguró que la WWF iba a ser manejada al estilo de los McMahon.
De esta forma llegábamos al Royal Rumble Match, edición 2000. El combate comenzó lento y sin novedades con D’Lo Brown (1) y Grand Master Sexay (2), a los que después se sumarían un excéntrico Headbanger Mosh (3) y Christian (4). Este Rumble también se recuerda por continuas intervenciones de Kaientai, molestos por no haber sido considerados, donde en este momento fue la primera. Recién con Rikishi (5) se daría el primer momento clave, cuando eliminó a todos salvo a su compañero Sexay, con el que se quedó para esperar al siguiente, que resultó ser Scotty 2 Hotty (6). Todos amigos, decidieron entregarle al público el baile de Too Cool como el primer momento entretenido de la batalla, alegría hasta que Rikishi eliminara a sus socios. El samoano quedaría solo en dos oportunidades más, cuando eliminó a Steve Blackman (7) y a Viscera (8), y Big Boss Man (9) amagó con entrar metiendo juego psicológico hasta la llegada de Test (10), con el que se enfrentó en ringside y entraron a la acción al ring.

Con The British Bulldog (11), el cuadrilátero comenzaba a poblarse y Rikishi ya no se veía tan dominante. Tras Gangrel (12), Kaientai volvía a intervenir en la lucha y en este momento, al ser sacado del ring, TAKA Michinoku cayó de pésima forma y no lo volveríamos a ver más en la noche, una caída que fue reiterada en varias ocasiones durante el combate. Edge (13) entraba con buena recepción, sobre todo del público femenino, previo a la sorpresiva aparición de la leyenda Bob Backlund (14). Este se unió al resto para eliminar entre todos a Rikishi. Chris Jericho (15) debutaba en un Royal Rumble y eliminaba a Backlund, dejando la participación a seis en competencia y tres de ellos canadienses (Bulldog, Edge y Jericho). Crash Holly (16) entraba con todo, Chyna (17) haría su segunda participación consecutiva y se iría contra Jericho de inmediato, Faarooq (18) tendría una efímera participación por la intervención de Mean Street Posse, Road Dogg (19) y Al Snow (20) cerraban los dos tercios sin ninguno que uno pudiera decir “este puede ganar”.

Val Venis (21) sería otro que pasaba sin pena ni gloria en una nueva intervención, donde sería sólo Funaki quien entraría a nombre de Kaientai. Prince Albert (22) eliminaba a Edge, entraba Hardcore Holly (23) y el Rumble caía en una espiral. La gente despertó y esto recién se tomaba en serio con The Rock (24), que entraba eliminando al Boss Man. Billy Gunn (25) se unía y The Rock con la eliminación de Crash era recién el segundo en eliminar a más de uno tras el dominante primer tramo de Rikishi. Con el ingreso del Big Show (26), oficialmente el resto quedaba sin opciones de ganar. Bradshaw (27) correría la misma suerte de Faarooq con la presencia de Mean Street Posse. Kane (28) entraba en una puesta en escena que dejaba más humo que otra cosa, The Godfather (29) deleitó con sus Hos previo a una última intervención de Funaki. X-Pac (30) cerraba los ingresos. Con la eliminación del Road Dogg y Mr. Ass, el Final Four lo conformaban The Rock, Big Show, Kane y X-Pac. Este último tendría una eliminación no contabilizada, por lo que volvió, eliminó a Kane hasta quedar oficialmente fuera a manos del Big Show.

Esto se definía entre los dos favoritos y ejes de construcción de este Rumble: The Rock y Big Show. En una emocionante definición, quizás el único momento donde el público se involucró tanto, partió la secuencia final con un People’s Elbow de Rock y un Chokeslam de Show previo a que el gigante cargara en su hombro a Rock para lanzarlo hacia afuera, pero The Rock se tomó de las cuerdas y Show cayó primero con el impulso. Fin del Rumble tras 51:48 minutos, en los que los últimos 14:47 tuvo la presencia del ganador The Rock. Promo del Brahma Bull, palpitando su llegada al Main Event de WrestleMania 2000 antes de que el Big Show volviera a atacarlo, que de todas formas celebraría igual.
Como decíamos, este triunfo de The Rock estaría marcado por la controversia que desató en las semanas posteriores, ya que el Big Show mostraría pruebas de que Rock tocó el suelo los dos pies antes que él. Efectivamente fue un error involuntario de The Rock que fue trabajado como rivalidad y que le daría a Show una nueva oportunidad frente al People’s Champ en No Way Out por una oportunidad al WWF Championship, momento en que se comenzaría a darse forma el Main Event de WrestleMania 2000 con los McMahons como protagonistas.
En cuanto al evento en sí, se sintió como un inverso al propósito de Royal Rumble, ya que los combates previos dejaron mucho que rescatar y le dieron un sentido a la temática inspirada en las calles de New York, pero que su Royal Rumble Match careció de emoción y tuvo a sus dos favoritos bien entrada la lucha.
Pronto nos encontraremos con un nuevo Rasslin Retro revisando otro histórico Royal Rumble. Por mientras, te invitamos a revisar las del año pasado:
Y el reporte de Royal Rumble 2022.
Recuerda que WWE, AEW, toda la lucha libre y el deporte internacional los puedes ver en vivo y en su idioma original con la mejor IPTV del mercado: Veamos TV. Contáctalos en el WhatsApp: +56958362214 y pídeles tu demo gratis de 2 horas, de parte de Rasslin.
Síguenos en Facebook, Twitter, Instagram, Discord, Twitch y en YouTube. También escucha nuestros podcast semanales en Spotify.