La jornada de agraz y dulce para Edge fue parte de lo que veremos a continuación. Te contamos qué pasó la noche del 15 de febrero del 2009 en el KeyArena de Seattle, WA.
Seguimos adentrándonos en Elimination Chamber 2023 haciendo algunas revisiones históricas con la estructura como protagonista. Ya miramos el debut de la misma en Survivor Series 2002 (ver artículo) y ahora le echaremos un vistazo a una de las mejores historias que se han contado en su interior, hablamos de No Way Out 2009.
La serie No Way Out fue la clásica parada entre Royal Rumble y WrestleMania, siendo esta edición la última. Tras las tres ediciones de New Year’s Revolution, No Way Out fue por dos años quien albergó las Elimination Chamber Matches hasta la invención del PPV con el nombre homónimo el 2010.

En esta edición en particular, los campeonatos mundiales de ambas marcas se defendieron en sendas luchas dentro de la cámara, siendo Edge el principal protagonista, donde usó las dos luchas para pasar del infierno al cielo. Además, Randy Orton mostraba su lado más despiadado y se enfrentaba a Shane McMahon en un No Holds Barred donde estaba involucrado el honor de los McMahon y Shawn Michaels buscaba liberarse del yugo de JBL. Esto y más, en la historia que te contamos a continuación:
No Way Out 2009 comenzaba con con la primera Elimination Chamber Match, aquella correspondiente a SmackDown donde Edge defendía el WWE Championship ante Jeff Hardy, Big Show, Vladimir Kozlov, Triple H y The Undertaker. Edge y Jeff iniciaban las acciones y no pasaron ni cinco minutos para ver la primera sorpresa, una vez que Jeff eliminara a Edge y lo dejaba de inmediato sin el título tras el fulminante Cradle Pin, en el cual el canadiense no lo podía creer. Jeff recibía a Kozlov y la máquina rusa se vio muy dominante ante un Jeff que se negaba a morir. El ingreso del Big Show ofrecía una competencia con Kozlov sobre quien dominaba mejor a Jeff, previo al ataque de Kozlov que tumbó a Show para desatar la colisión entre ambos. Jeff acusaba el cansancio, Triple H tomaba su lugar para un interesante intercambio con los dos más poderosos en competencia.

Llegaba el momento de The Undertaker, el cual destacó por su dominio a Show, donde ofreció una DDT enorme sobre la parrilla metálica. Un confiado Kozlov se fue contra Taker, pero este último aprovechó la posición para levantar al ruso y azotarlo con el Last Ride y así no sólo eliminarlo, sino también darle su primera derrota por cuenta de tres. Tras recibir otra muestra de poder de Taker con un Superplex, Show era eliminado por Triple H por un Pedigree y una Super Swanton Bomb de Jeff. El ímpetu y buen cometido de Jeff dentro de la cámara era detenido por Undertaker, que tras un Last Ride lo dejaba fuera.
Esto se definía entre Triple H y Undertaker, entregando un sinfín de dramatismo con ambos acusando el cansancio, pero aún tenía a Triple H vivo tras sobrevivir a una Tombstone Piledriver. Lo mismo Taker con un Pedigree. Taker buscó otro Last Ride y Triple H revirtió con un Pedigree para poner punto final al combate y vencer para sumar un nuevo WWE Championship en su laureada carrera.
Tremendo combate para inaugurar el show, no sólo con la crudeza y el dramatismo propio de la Elimination Chamber, sino que también con la sorpresa inicial de Edge que daría que hablar.
Edge manifestaba la decepción de su lucha a su “esposa” Vickie Guerrero, quien ahondó más su frustración al culparlo exclusivamente de su fracaso.
Posteriormente vimos un No Holds Barred Match entre Randy Orton y Shane McMahon. Esto venía precedido del ataque de Orton a Vince McMahon, al cual le propinó una Punt Kick cuando Vince quiso despedirlo, algo que encontraba injusto porque él era el ganador de la Royal Rumble Match y tenía su puesto asegurado en WrestleMania. Orton se justificó diciendo que padecía una enfermedad mental que no lo hacía responsable de sus actos, pero Stephanie McMahon lejos de querer acabar con su contrato, quiso acabar con su presencia en WrestleMania mandándole a su hermano Shane para vengar a su padre. Previo al combate, Orton le mandó un mensaje a Shane advirtiéndole que los McMahons deberán estar rezando porque la venganza sea consumada, pero avisó que destruirá a la familia y que estelarizará WrestleMania.
El combate partió lento con el dominio pugilístico característico de Shane y el estilo sistemático de Orton, hasta un momento en el que Shane le partió la cabeza a Orton con un monitor de una mesa de comentarios. The Legacy intervino y Shane logró repelerlos a silletazos y un Coast-to-Coast para Cody Rhodes, pero falló un Diving Elbow Drop a la mesa donde yacía Orton. De ahí en más parecía todo para Orton hasta que Shane logró repuntar evitando la Punt Kick y atacando a silletazos a Orton. Shane quiso dar el golpe de gracia con la misma Punt Kick, pero Orton se adelantó con su RKO y consiguió la cuenta de tres. Luego del combate, Orton amagó con la patada en la cabeza, pero decidió retirarse.
Buen combate, algo obvio por el resultado y por no hacer ver mal a quien venía de ganar Royal Rumble y presto a ser el maineventer de WrestleMania, por eso quizás el Coast-to-Coast, activo fijo de Shane en sus luchas extremas, no fue para Orton.
A continuación vino la lucha por el ECW Championship en el que el emergente campeón Jack Swagger defendía ante el experimentado Finlay (c/Hornswoggle). Fue un encuentro con la intención de que el irlandés pusiera over a Swagger, haciéndolo ver dominante gran parte del combate pese a que en un principio Finlay trabajó una pierna del campeón. Este último concentró sus fuerzas en un brazo de Finlay, haciéndolo ver lastimado e impreciso. Hornswoggle, que partía las luchas de Finlay escondido debajo del ring, salía a respaldar a su socio y saldría lastimado tras un empujó de Swagger a Finlay, que se lo llevó puesto. Esto allanó el terreno para el All-American American, que con un esforzado Swagger Bomb se llevó la victoria.

Después vimos el All or Nothing Match entre Shawn Michaels y John “Bradshaw” Layfield. En medio de una humillante storyline para el Heartbreak Kid donde era un empleado de JBL, Michaels buscaba liberar su contrato o quedarse a servicios del God of Wrestling de por vida. Rebecca, la esposa de Michaels presenció en primera fila la lucha donde este último iba en plan personal, decidido a acabar con su “empleador”, quien buscó provocarlo pasándole una silla para que lo descalificaran y perdiera la lucha. La historia y la presencia de Rebecca le daba un dramatismo adicional al combate en el que Michaels estuvo cerca de caer ante el dominio constante de JBL. Esto, JBL lo presumió frente a la propia Rebecca, que respondió con un certero golpe que hizo que Michaels tomara un segundo aire, con un comeback que se sintió muy anticlimático, pero que le bastó para cerrar la lucha con un Diving Elbow Drop y su Sweet Chin Music para decirle adiós a su vínculo con JBL. Un día después de San Valentín, Shawn y Rebecca celebraban su amor de forma libre, retirándose por la puerta ancha.
Y para cerrar, la Elimination Chamber Match de RAW, válida por el World Heavyweight Championship. El campeón John Cena defendía ante Chris Jericho, Rey Mysterio, Kane, Mike Knox y un convidado de piedra: Edge, quien buscaba reivindicarse al invadir la cámara dejando fuera de circulación a Kofi Kingston tomando su lugar.
Mysterio era el más ofuscado por la intromisión de Edge, amenazándolo mientras estaba al interior de su habitáculo, previo a iniciar el combate con Jericho, pero de una forma de la que nunca supimos, Edge ya estaba oficialmente en el combate. Tras buenos minutos de combate, Kane era el tercero y aprovechó su superioridad física para establecer dominio antes de ser rápidamente eliminado por una combinación de Jericho y Mysterio, que lo dejó fuera con un Super Seated Senton desde el techo de uno de los habitáculos. Misma historia para el olvidado Mike Knox, que se sumaría a los fracasos de los hombres más grandes merced a una Codebreaker de Jericho. Llegó el turno de Edge, que hizo que Mysterio se abalanzara sobre él apenas le abrieron la puerta. Los tres en competencia entregaron buenos momentos, donde destacó un spot concatenado, pero ya sentían el cansancio. John Cena entraba en competencia y se generaba la primera sorpresa, ya que su participación era fugaz, una vez que Jericho, Mysterio y Edge se unieran para eliminarlo con una Spear de este último. Edge celebraba su hazaña con un rostro que hasta el día de hoy es viralizado como GIF.

Los tres más destacados del combate se dirimían el World Heavywerght Championship. Jericho invertía un Seated Senton de Mysterio con su Walls of Jericho, pero el enmascarado de San Diego volvía a revertir la posición a su favor y dejó a Jericho de espaldas para eliminarlo. Mysterio definía todo con Edge, quien lo brutalizó en la cámara en busca de su redención, la que finalmente concretó con una Spear para imponerse en la segunda lucha al interior de la estructura. Edge dos horas antes perdía el WWE Championship y salía ganando el World Heavyweight Championship.
Una más que recordada historia, donde WWE una vez más contradice sus propios parámetros para entregarnos unos de los mejores momentos vividos al interior de una Elimination Chamber, o en este caso, dos. Esto sirvió para catapultar a Edge como la máxima figura odiable y su apelativo de Ultimate Opportunist, ya que no perdió la oportunidad de limpiar su nombre sin importarle absolutamente nada. Así como tampoco al WWE Universe, ya que pocos se cuestionaron de lo que si Edge hacía era legítimo dentro de las reglas que la misma WWE pone, pero que ya estamos acostumbrados a vivirlo de vez en cuando para generar estas narrativas, que es lo que busca la reacción de la gente.
En los próximos días, recordaremos otra Elimination Chamber histórica en un nuevo Rasslin Retro. Revisa las ediciones que lanzamos el año pasado:
Así como también el reporte de Elimination Chamber 2022.
Recuerda que WWE, AEW, toda la lucha libre y el deporte internacional los puedes ver en vivo y en su idioma original con la mejor IPTV del mercado: Veamos TV. Contáctalos en el WhatsApp: +56958362214 y pídeles tu demo gratis de 2 horas, de parte de Rasslin.
Síguenos en Facebook, Twitter, Instagram, Discord, Twitch y en YouTube. También escucha nuestros podcast semanales en Spotify.