Por David Bustamante
Hay muchas maneras de analizar luchas, estilos por montones y formas de llegar a realizar un combate memorable son infinitas. Pero a la hora de evaluar la productividad de lo realizado en el ring, la ecuación se resume a dos factores, le gustó o no a la gente; y cuando la respuesta es negativa, no hay pero que valga.
Hay una frase que escuché en televisión hace un tiempo y me encanta, la repito a menudo en mis análisis; “las excusas no se televisan”, corto y simple, la gente no tiene por qué valorar tu esfuerzo, si estás mejorando, recién partiendo, si lo haces o no con cariño, y un largo etcétera; si al público le gustó tu show seguirá yendo, si no le gustó, siempre en un marco de respeto, tiene derecho a decirlo. Llorar porque te critiquen no va a mejorar tu show.
En esta dinámica de las preguntas y respuestas de Instagram vi a varias personas consagradas en este mundillo dar opiniones respecto a situaciones negativas, la respuesta a esto suelen ser tipo “que poco humilde, pensé que apoyarías más a promociones que están recién partiendo”. Este tipo de respuestas de verdad me dan un poco de vergüenza ajena, en el fondo esa respuesta demuestra la intención de que te tengan lástima, no que te apoyen, porque no veo mayor apoyo que señalarte lo que estás haciendo mal. Básicamente, si quieres seguir este camino solo para recibir felicitaciones, te equivocaste de actividad, y de planeta prácticamente, porque la crítica es parte de cualquier acto público para consumo de terceros, desde el momento en que lo exhibes la gente ya es dueña de desglosar cómo le parezca mejor tu obra.
Lo mismo sucede con nosotros como medio, intentamos cubrir la mayor cantidad de promociones, pero debido a la gran cantidad de shows distintos a lo largo del país tenemos que discriminar y dejar algunos afuera, es incómodo cuando gente de promociones que no cubrimos casi cobran sentimientos por esto, sin preguntarse los motivos de que al momento de decidir dónde iremos, su show queda en un segundo plano. Dicho claramente, no existe la obligación de un medio de cubrir algo, es absurdo enojarse por esto, si no vamos es porque en general, el show no es tan interesante, porque si lo fuera, la misma gente nos pediría que fuéramos para opinar al respecto.
Es por esto mismo que me da un poco de pudor cuando una promoción nos agradece por la difusión, es un gesto noble y que muchas veces reconforta, pero siendo lo más frío posible, no creo que haya nada que agradecer, vamos porque nos conviene, nos da visitas en la página y vistas en nuestros programas, obviamente uno va generando lazos de buena convivencia, pero esa es la fría realidad, cuando esto no suceda, no tendremos problemas en dejar de ir a un show por mucha buena onda que exista. Suena un tanto fuerte, pero es la realidad, el profesionalismo viene acompañado de tomar más decisiones por conveniencias y menos por pasión o cariño.
Esto es así, no se trata de caridad, repitiendo que el marco de respeto es necesario, la gente no tiene porque pensar en tus sentimientos o tu esfuerzo para hablar de tu cometido, eso queda para tu círculo de confianza. Si eres criticado solo tienes dos caminos, aguantarlo y seguir porque estás convencido que vas por el camino correcto, o tomarlas y mejorar lo que al resto no le gusta, ambas son válidas, llorar por las críticas no.
Recuerda que AEW, WWE, toda la lucha libre y el deporte internacional los puedes ver en vivo y en su idioma original con la mejor IPTV del mercado: Veamos TV. Contáctalos en el WhatsApp: +56958362214 y pídeles tu demo gratis de 2 horas, de parte de Rasslin.
Síguenos en Facebook, Twitter, Instagram, Discord, Twitch y YouTube. También escucha nuestros podcast semanales en Spotify.