Por David Bustamante
Desde hace unas semanas ha reflotado el tema de las funas ocurridas durante el Speaking Out, principalmente la figura de Carnicero, ahora llamado Prosciutto, en 5 Luchas – Clandestino. Creo que es necesario abordar el tema.
Vamos por parte, las acusaciones a Carnicero son conocidas por todos, pero es llamativo el nivel mediático, dentro de nuestra pequeña escena, que ha alcanzado su caso en desmedro de otros que fueron mucho más graves. Esto no es una justificación de lo sucedido en ningún caso, pero es bueno puntualizar de que la popularidad de Clandestino es también un elemento importante de la disyuntiva y un elemento del que la dirigencia de la promoción no ha sabido manejar, pero ya llegaremos a ese punto.
¿Debería Carnicero ser apartado de la lucha nacional y nunca volver a luchar? Siendo super sinceros, creo que no nos compete a ninguno de nosotros tomar esa decisión. Carnicero cometió un delito, no un error, pero creo que dentro de las muchas cosas que se denunciaron en esa época, es un acto que puede tener redención, los tiempos cambian, las personas aprenden y a veces mejoran. Carnicero no puede ser juzgado toda la vida por lo que hizo, más allá del legítimo resquemor que muchos sentimos, siento que la persona detrás del luchador fue uno de los pocos que sí reconoció los hechos, primer paso para no volver a cometerlos. Dónde está el problema, en la comunicación.
Hace unas semanas una fanática reprochó la presencia de Carnicero, 5 Luchas contestó aludiendo a su código de conducta, el que hasta este momento pensaba que aplicaba solo a los fanáticos presentes, pero entiendo a partir de esta respuesta que también aplica a luchadores. Me parece una medida prudente y que en parte contesta la duda de muchos, Carnicero continúa en la promoción, pero ahora regirá este código de conducta que busca delimitar las medidas a tomar en caso de nuevas situaciones de violencia. A mi me parece excelente, el problema, nuevamente, la comunicación. Hasta su regreso la última noticia pública que tuvimos de Carnicero en Clandestino es que había sido desvinculado, nunca tuvimos noticias de su regreso, de las medidas, cuales eran las condiciones para su vuelta y un largo etcétera; me parece lógico que muchos fanáticos se sientan pasados a llevar con la presencia del luchador, incluso que se sientan burlados con este regreso sin contexto y esperando que la arena ya hubiera tapado lo sucedido. Voy a ser claro, la lucha es mediática, a mayor profesionalización mayor masividad, si no pueden manejar ser figuras públicas en un universo de menos de dos mil personas, cómo pretenden hacerlo en el ideal de que la lucha crezca realmente a los niveles deseados por todos. Hay que decirlo, pero el actuar de los encargados de la comunicación pública de Clandestino han hecho un trabajo a lo menos discreto.
En esto voy a ser duro y no me interesa ganarme algún porcentaje de odiosidad, hasta acá he intentado ser justo e imparcial en mi opinión, dando puntos válidos a Clandestino, pero creo que han incurrido en prácticas que rayan en el insulto a los seguidores. Aludir a “La cultura de la cancelación” para defender a Carnicero es burlesco, el término, usado por la extrema derecha de diversos países para poder seguir proliferando actitudes racistas, homófobas y misóginas, puede ser válido en algunos casos; gente que lleva el progresismo al absurdo de querer cancelar películas como Lo que el Viento se Llevó por racista, sin entender contexto de la época, pero esto es bien diferente a que haya personas que se sientan vulneradas en su cruzada por erradicar la violencia de género, al tener un reconocido agresor de dos mujeres en un show sin mediar explicación. Disculpen el francés, pero instalar a Prosciutto o Carnicero, casi como la víctima de lo sucedido es a lo menos cara de raja. Que tenga derecho o libertad de ser parte del show no significa que tengan que reírse en la cara de aquellos que nos hace ruido su presencia.
Carnicero es parte de la lucha chilena, si hay un cambio o una real redención de sus actos lo dirá solo el tiempo y su actuar, por mi parte, esta columna es una forma de cerrar este tema. Lo último y realmente menos importante, pero antes de despedirme necesito tocar el punto, es que si hay una palabra que se repite en la lucha nacional es el amiguismo, siempre en contra, todos lo rechazan pero nadie acepta que lo comete; más allá de su derecho legítimo, no deja de llamar la atención que Clandestino proteja tanto a un luchador que en ningún caso es de los más importantes dentro del ring, incluso asumiendo todos los costos de imagen, no creo que esto hubiera pasado si Carnicero no fuera amigo y parte de la gente que toma decisiones dentro. Al final 5 Luchas – Clandestino cayó en el vicio típico de la lucha libre nacional, gente que bookea a dedo sin importar los méritos, o gente que se bookea a sí mismo porque para eso la promoción es suya, juzgue usted en qué lugar cae Carnicero.
Recuerda que AEW, WWE, toda la lucha libre y el deporte internacional los puedes ver en vivo y en su idioma original con la mejor IPTV del mercado: Veamos TV. Contáctalos en el WhatsApp: +56958362214 y pídeles tu demo gratis de 2 horas, de parte de Rasslin.
Síguenos en Facebook, Twitter, Instagram, Discord, Twitch y YouTube. También escucha nuestros podcast semanales en Spotify.
Al final la gente que denunció fue la que dejó de luchar
Me gustaMe gusta