La consagración de Chris Benoit y el abrazo con Eddie Guerrero que jamás olvidaremos. Recordemos juntos qué pasó la noche del 14 de marzo del 2004 en el Madison Square Garden de New York.
Seguimos en ruta hacia WrestleMania 39 y mientras el camino a Los Angeles entra en tierra derecha, nosotros seguimos recordando ediciones históricas. Tras revisar las ediciones III (1987), XII (1996) y 2000, avanzamos cuatro años en la historia para recordar una edición un tanto olvidada oficialmente por razones obvias: WrestleMania XX.

El Madison Square Garden albergaba por tercera vez el magno evento tras las ediciones I y X. Esta edición es poco promocionada debido a que Chris Benoit fue protagonista principal, logrando una consagración tras imponerse en el Royal Rumble 2004 e ingresar por la ventana en una rivalidad entre Triple H y Shawn Michaels, dejándolos a ambos sin nada. Otra de las contiendas que estelarizó este WrestleMania fue Eddie Guerrero, que venía de vencer a Brock Lesnar en No Way Out para coronarse como el WWE Champion, enfrentándose por el título a Kurt Angle. Benoit y Guerrero, amigos de toda la vida y con los cinturones más importantes en sus hombros, se fundieron en un abrazo al final de la jornada en una imagen que jamás olvidaremos.
Pero no todo fue épico. WrestleMania XX también es recordada por la pálida imagen que dejaron Brock Lesnar y Goldberg en lo que fue la última lucha de ambos antes de terminar sus contratos, que tuvo a “Stone Cold” Steve Austin como referee. Esto y más, en la historia que te contamos a continuación.
WrestleMania XX comenzó con la tradicional entonación de “America, The Beautiful”, esta vez cantada por el coro neoyorkino The Boys Choir of Harlem.
El combate inaugural lo animaron por el United States Championship el titular Big Show y el retador John Cena. Fue básicamente un dominio absoluto de Show y Cena tuvo un comeback de la nada que pudo haber terminado con un FU, pero que no fue suficiente para derrotar al gigante. Cena tuvo que usar uno de los anillos “WORD LIFE” para noquear a Show, para así ejecutar otro FU y conquistar el primero de muchos títulos en WWE. Recordado es su reinado como United States Champion por el diseño personalizado que Cena le dio a su cinturón, con un disco giratorio.
Segmento en backstage donde Jonathan Coachman era ordenado por el GM de RAW Eric Bischoff para buscar a The Undertaker, porque le había llegado el rumor de que estaba presente en el MSG. Para recordar, Taker no aparecía desde Survivor Series 2003 cuando Vince McMahon lo derrotó en un Buried Alive Match con la ayuda de Kane.
Por otro lado, hubo una extensa promo de Evolution hablada por Randy Orton, donde recordaba numerosas palizas a Mick Foley en los últimos meses y también a The Rock. Orton sostenía el hecho de que el tiempo de Foley ya pasó y que esto se trataba de “evolución”.
Volviendo al ring, vimos una Fatal 4-Way Match por el World Tag Team Championship, entre los campeones Booker T & Rob Van Dam, La Resistance (René Duprée & Rob Conway), Garrison Cade & Mark Jindrak y The Dudley Boyz. Fue un combate relativamente breve para la cantidad de participantes en el que la pareja titular siempre se vio bien, y luego de que el combate se desordenara, Booker finiquitó a Conway para dejárselo a Van Dam y su Five-Star Frog Splash, y seguir siendo la pareja reinante de RAW.
Se mostró a Jonathan Coachman buscando a The Undertaker en las zonas de escape del MSG, cuando escuchó ruido desde en una sala escondida. De ahí salieron “Mean” Gene Okerlund y Bobby “The Brain” Heenan con sus ropas abiertas y con labios de mujer marcados en sus rostros, saliendo después Mae Young y The Fabulous Moolah. Coachman quiso entrar, pero terminó desistiendo luego de que ellas volvieran a entrar con los veteranos.
El tercer combate tuvo enfrentados a Chris Jericho y a Christian. Esto, como parte de un triángulo amoroso de los examigos con Trish Stratus, donde ella mostró mayor interés en Jericho a pesar de que Christian la pretendía también, y que detonó en este combate cuando Christian atacó a Trish. Fue un muy buen combate, donde se sintió lo personal y en donde fueron creciendo en intensidad. Trish ingresó para aparentemente ayudar a Jericho, siendo atacada por Christian y cuando Jericho quiso auxiliarla, Trish lo golpeó con un codazo pensando que era Christian. Este último se benefició del incidente y se llevó a Jericho con un Roll-Up para llevarse la victoria. Trish recién se percataba del error y al parecer todo quedaba atrás, pero bastó que Christian se acercara para revelar la verdadera intención de Trish, que volvió a golpear a Jericho, ahora de forma consciente, para consumar la traición y unirse a Christian. Ante la mirada de Jericho, Christian besó a Trish de una forma no muy suave.
Previo al siguiente combate, Lilian García entrevistó a Mick Foley que hablaba de su primer combate tras 4 años. The Rock lo interrumpió y se robó el show diciendo que esta noche era de Foley y que todos lo sabían, pidiendo al camarógrafo que enfocara alrededor de donde estaban, en donde vimos a The Hurricane & Rosey y a las leyendas Jimmy “Superfly” Snuka y Don Muraco, además de hacer un tiro al público.
Así llegamos al combate que fue un 2-on-3 Handicap Match, en el que The Rock ‘n’ Sock Connection volvían a unirse tras 4 años para enfrentar a Evolution, representados por Randy Orton, Ric Flair y Batista. Un entretenido encuentro que sirvió para cimentar la rivalidad entre Orton y Foley, donde Orton se consolidaría como el Legend Killer en Backlash. A destacar el sentido del espectáculo que tuvieron Rock y Flair cuando estuvieron uno contra el otro. Finalmente, y cuando Foley se aprestaba a atacar con Mr. Socko, Orton sacó de la nada un RKO y le dio la victoria a Evolution por cuenta de tres. Luego de la lucha, y tras varios segundos de tensión, The Rock se sumaría a la ovación a Foley y le daría un abrazo.
A continuación vino “Mean” Gene Okerlund a cargo de la presentación del WWE Hall Of Fame, Class of 2004. La tradicional ceremonia de inducción no se hacía desde 1996 y en su retorno se incluyó una gama de emblemáticos nombres. A consignar: Bobby “The Brain” Heenan, Tito Santana, Big John Studd (póstumo), Harley Race, Pete Rose, “Magnificent” Don Muraco, Greg “The Hammer” Valentine, “Superstar” Billy Graham, Sgt. Slaughter, Junkyard Dog (póstumo) y Jesse “The Body” Ventura.
Posteriormente, tuvimos presencia femenina donde las de RAW Miss Jackie & Stacy Keibler se enfrentaron a las de SmackDown Sable & Torrie Wilson en algo que llamaron Playboy Evening Gown Match o lucha en traje de noche. Sin embargo, Sable manifestó que no se sentía cómoda y encabezó el despojamiento de todas de sus trajes para quedar en lencería. Sin más objetivo que mostrar, la lucha se la llevaron las de SmackDown luego de un Roll-Up de Torrie sobre Jackie.
Vimos a Eddie Guerrero intentando motivar a Chris Benoit haciéndole saber que era el underdog de la lucha por el World Heavyweight Championship contra Triple H y Shawn Michaels, pero Benoit se llenó de confianza diciendo que creía en sí mismo y que esperaba que ambos salieran con los cinturones máximos de la compañía.
La siguiente lucha fue un Cruiserweight Open de 10 superestrellas de la categoría, una especie de Gauntlet Match válido por el Cruiserweight Championship, pero con la salvedad de que todos los participantes entraron para esperar su turno y que el campeón Chavo Guerrero iba a ser el último. Quienes partieron fueron Shannon Moore y Último Dragón, con rápida eliminación para Moore. Jamie Noble sería quien dominaría un buen tramo al eliminar a Dragón, en un santiamén a Funaki y dejando a Nunzio fuera por Count Out. Otro que lució fue Billy Kidman, de mucho recurso aéreo donde sacrificó un buen dolor de nuca para terminar eliminando a Noble. Rey Mysterio también tendría lo suyo cuando dio cuenta de Kidman y Tajiri, luego de que éste lanzara por error el Green Mist a su acompañante Akio. Mysterio recibía a Chavo Guerrero lidiando con este y con su padre Chavo Guerrero Sr. que intervino varias veces, incluso ayudando a su hijo a mantener la presión en el pin para llevarse la victoria y seguir como el Cruiserweight Champion. Lucha muy rápida y llena de spots, pero las demasiadas caídas en poco tiempo hacían fácil de perderse.
Llegábamos a una de las grandes decepciones que ha contado la historia de WrestleMania, cuando Goldberg y Brock Lesnar se enfrentaban por primera vez con “Stone Cold” Steve Austin de Special Guest Referee. Esto tuvo su construcción en Royal Rumble cuando Lesnar provocó la eliminación de Goldberg y éste, mediante un ticket entregado por Austin, se cobró revancha invadiendo No Way Out —territorio de SmackDown en ese entonces— para permitir que Eddie Guerrero destronara a Lesnar. Este último tomaría su rencilla con Austin robándole su cuadrimoto a RAW, y Austin, en un segmento recordado, fue a recuperar su vehículo con el elenco completo de SmackDown abriéndole paso. Cabe consignar que Goldberg finalizaba contrato y Lesnar abandonaba la compañía para probar suerte en la NFL.
Esto decantó en un combate abúlico, con cero química y con el público en contra, con cánticos de adiós y los “Booooring!” que bajaban. No pasaban de las tomas de fuerza, candados y una que otra Spear de Goldberg, y que en eternos 13 minutos, Goldberg cerró la lucha a su favor con un Jackhammer y una Spear. Tras cartón, y mientras la gente cantaba “…Hey, hey, goodbye!”, Lesnar hizo el Middle Finger y recibió la Stunner de Austin. El referee especial sacó cervezas para celebrar con Goldberg, quien también fue acreedor de una Stunner del que fue, sin hacer tanto, el más aplaudido de la contienda. Una despedida de ambos que rozó lo bochornoso y que los vio 12 años después enfrentarse en Survivor Series 2016 y en WrestleMania 33.
En un breve discurso, Vince McMahon dio las gracias por estos 20 años de WrestleMania.
Volviendo a la acción, vino una Fatal 4-Way por el WWE Tag Team Championship de SmackDown. Se enfrentaron los campeones Scotty II Hotty & Rikishi, The Basham Brothers, A.P.A. y The World’s Greatest Tag Team. Al igual que su símil de RAW, este combate duró menos de 10 minutos y en el que todos supieron lucir. Sobre el final, parecía que Bradshaw le daba la victoria a la A.P.A. con un potente Clothesline From Hell a Doug Basham, pero inexplicablemente quiso hacer lo propio con Rikishi, a lo que el samoano respondió y tuvo vía libre para sentarse sobre Basham y llevarse la victoria y bailar junto con Scotty.
El recientemente WWE Hall Of Famer Jesse “The Body” Ventura ingresó para realizar una zalamera entrevista a una celebridad que estaba en primera fila: un tal Donald Trump. Dentro de lo poco que hablaron, y en lo que pareció una paradoja temporal Ventura le pidió apoyo a Trump para una eventual candidatura presidencial del 2008.
La novena lucha fue un Title vs. Hair Match, en donde Victoria ponía en juego el WWE Women’s Championship y Molly Holly apostaba su cabellera. Fue un combate con casi nula reacción, lo que hizo que el final fuera muy abrupto por el cambio de emociones, luego de un Backslide de Victoria para mantenerse como la campeona. Esto significó que Molly tuviese que ser rapada, intentó huir y en el intercambio dejó mal a Victoria y la sentó en la silla barbera, pero no le funcionaba la máquina, dándole tiempo de reaccionar a Victoria y proceder al corte de cabello.
Uno de los primeros platos fuertes fue la lucha por el WWE Championship, donde Eddie Guerrero defendió ante Kurt Angle. Estos dos partieron como aliados mientras Eddie estaba en rivalidad con su sobrino Chavo, pero que Angle viró a heel como consecuencia de No Way Out cuando Guerrero ganó el título y Angle esta oportunidad titular.
Una lucha muy técnica en los primeros minutos con dominio parejo y que después fue creciendo en historia, con nearfalls sucesivos como ese que Guerrero tuvo tras la Frog Splash a Angle. El Olympic Hero comenzó a usar la estrategia del Angle Lock con el que supo debilitar a Guerrero, pero que este último supo sacar provecho usando su recordada viveza cuando se soltó la bota acusando dolor, y en un nuevo Angle Lock, Angle quedó con la bota suelta de Guerrero en las manos y Guerrero lo sorprendió con un Roll-Up para llevarse una victoria controversial no sólo con lo de la bota, sino que hubo un contacto en la cuerda. Una clase de lucha, completísima en cuanto a técnica, psicología y química, donde también mostraron funciones contrarias a sus perfiles con el babyface tramposo y el villano técnico.
La penúltima lucha tuvo a Kane enfrentando a The Undertaker. Este último no había aparecido desde Survivor Series 2003, cuando Kane lo enterró vivo ayudando a Vince McMahon en esa Buried Alive Match y argumentó que lo hizo por la “humanización” que Taker experimentó desde su corrida como el American Badass. En las siguientes semanas, Taker amedrentó a Kane advirtiendo sobre una presencia en WrestleMania retornando como el Deadman. Y así lo hizo, junto a Paul Bearer, Undertaker apareció con esa aura mortuoria con el sombrero y el abrigo negro que lo caracterizó desde ahí hasta su retiro, mientras que Kane mostró un desconcierto que Taker aprovechó y que en pocos minutos lo finiquitó con la Tombstone Piledriver. Con esto, el derrotero de Taker contaba 12-0 en WrestleMania. Bien jugado el retorno de The Phenom para cerrar esa etapa del motoquero americano y sus mutaciones en los últimos cuatro años.
Y el evento central fue la Triple Threat Match válida por el World Heavyweight Championship, donde Triple H defendió ante Shawn Michaels y Chris Benoit. El canadiense había ganado Royal Rumble y con las puertas cerradas en SmackDown, fue presentado en RAW para cobrar la oportunidad titular en WrestleMania, siendo visto como un intruso, ya que llegó en medio de una discusión entre Triple H y Michaels tras dos luchas terminadas en empate. Esto generó una competencia entre Benoit y Michaels por quién era merecedor de la oportunidad titular, pero “Stone Cold” Steve Austin anunció que Triple H debería defender ante ambos.
Esta competencia se sintió al inicio de la contienda, donde Benoit y Michaels se disputaban al campeón, para después ver a Benoit al mismo nivel de sus rivales pese a que siempre tuvo que remar desde atrás, en su combinación de técnica y hambre de consagración. En un momento, Triple H tuvo que sujetar la mano de Michaels cuando la sumisión tras la Crippler Crossface era inminente. También destacó ese momento cuando los forjados como D-Generation-X se unieron para anular a Benoit rompiendo una de las mesas de comentarios. Parecía que se definía todo entre Triple H y Michaels, como siempre lo pensaron, pero aquel convidado de piedra diría otra cosa y con un dramatismo pocas veces visto, logró la rendición de Triple H con su Crippler Crossface y sucedió lo que esperó en 18 años de carrera, un campeonato mundial por primera vez cuando entre lágrimas recibió el cinturón que lo coronó como el nuevo World Heavyweight Champion.
Un emocionado Benoit recibía en el ring a Eddie Guerrero, su amigo de siempre y que también estaba en la cima de SmackDown como el WWE Champion, en un abrazo que en su momento representó lo simbólico de sus carreras en el pináculo de WWE como siempre lo soñaron.
WrestleMania XX es una de las ediciones más recordadas por los fanáticos, principalmente por el cuadro final que vimos, ese abrazo de Chris Benoit y Eddie Guerrero, con los cinturones máximos de WWE en su poder y celebrando bajo el confeti. No obstante, por parte de WWE no veremos más que aquellas fotos cortadas o derechamente omitidas del evento central, así como la anulación de Benoit de las estadísticas de Royal Rumble 2004, por las razones que todos conocemos. Ya van para los 16 años, y para los fanáticos sigue siendo objeto de discusión sobre separar al luchador de la persona, donde el primero dejó grandes momentos como el que acabamos de recordar, y el segundo cometió un terrible homicidio familiar y suicidio.
A raíz de esto, recordamos la columna Chris Benoit: El Legado Empañado.
Revisa las ediciones que lanzamos el año pasado:
- WrestleMania I (1985)
- WrestleMania X (1994)
- WrestleMania XIV (1998)
- WrestleMania X8 (2002)
- WrestleMania XXVI (2010)
- WrestleMania X-Seven (2001)
Así como también el reporte de WrestleMania 38 Saturday y Sunday. Nos encontramos mañana con la previa y el reporte de las dos noches de WrestleMania 39.
Recuerda que WWE, AEW, toda la lucha libre y el deporte internacional los puedes ver en vivo y en su idioma original con la mejor IPTV del mercado: Veamos TV. Contáctalos en el WhatsApp: +56958362214 y pídeles tu demo gratis de 2 horas, de parte de Rasslin.
Síguenos en Facebook, Twitter, Instagram, Discord, Twitch y en YouTube. También escucha nuestros podcast semanales en Spotify.