El regreso del histórico Kraken, la última lucha de Divinna, la construcción de las primeras rivalidades, un anuncio respecto al Campeonato de ASL y hasta un despido marcaron el retorno de la agrupación de Concepción al Juan Martínez de Rozas luego de más de tres años. Comentamos lo sucedido la tarde del sábado 1 de abril.

Foto Portada: Van Fotografías.

7 de septiembre de 2019. 1302 días pasaron desde aquel Supremacía 9 para volver a ver un evento regular de Acción Sin Límites. Si bien la agrupación penquista tuvo presentaciones esporádicas en convenciones de cultura pop como la Revolution Animé Conce y la Kame-Con, esto marca su retorno definitivo con la primera temporada tras 3 largos años. Al dar inicio, el presentador agradeció la espera de todo este tiempo y la presencia del público, esta vez en su casa: el Gimnasio del Liceo Juan Martínez de Rozas de Concepción.

Los encargados de dar el puntapié inicial a la esperada jornada fueron Critical Jack y Rock Hammer en un mano a mano. Jack, el primero en ingresar, también tuvo palabras manifestando su alegría por ver de nuevo a la gente en casa y aseguró que “ASL no estaba muerto, sólo estaba tomando impulso para llegar a lo más alto”. Fue una lucha principalmente de sana competencia, con la salvedad de que Jack mostró “más calle” al usar la astucia para tomar ventaja para chocar con el estilo aéreo de RH en un combate donde Jack se vio con mayor protagonismo. En base a lo primero, vimos que RH se lanzó con una Frog Splash para impactar a Jack, pero este último dio vuelta el pin, armó la casa para dejar al ex Comando Huracán de espaldas y nuevamente la astucia le permitió llevarse una victoria. Tras la lucha, ambos se mostraron respeto. Buen opener y buen triunfo para Jack, que aprovechó muy bien al encendido público en el Juan Martínez de Rozas y que cada vez marca más su estilo con su personalidad en el ring.

Foto: @obristdg.

En el segundo combate vimos a Dio Adonis & Ace Kong enfrentando a Charly Jano & Wilongo. No todo fueron exhibiciones en las convenciones, ya que ASL supo armar una dupla que ya venía con expectativas al inicio de temporada como lo es con Adonis y Kong. Charly y Wilongo, de perfiles parecidos, armaron su lucha desde lo cómico, como cuando jugaban a no poderse o a hacer ver a Kong como inexpugnable. Adonis, en la suya, buscando las cámaras para inmortalizar su agraciada imagen, complementado en su equipo por la potencia que ofrecía el Campeón de Arica Lucha Libre. La estrategia de Charly y Wilongo parecía más en trabajar en conjunto contra Kong, aislando a Adonis, donde sacaron más aplausos como cuando Charly tuvo que beber de su petaca para sacar fuerzas para un Suplex a Kong, o cuando hizo el Kip-Up con la ayuda del árbitro y su compañero. En definitiva, Kong sacó un enorme Spirit Bomb sobre Wilongo, como asistencia para el Rodillazo Volador de Dio Adonis para la cuenta de tres.

Foto: @van_fotos.

Charly y Wilongo fueron de lo más aplaudidos de la jornada y pese a la derrota, el cariño no decayó. Estaban en eso cuando tuvimos la primera sorpresa de este inicio de temporada, el regreso de Mister A. El antiguo Gerente de Operaciones de ASL partió recordando de inmediato que fue “exiliado” por Charly Jano en Supremacía 9 y que fue lo peor que pudo haberle pasado a ASL, porque de pasar a hacer eventos como Supremacía, “ASL comenzó a salir en convenciones, peleando por las esferas del dragón o cartas de Sakura”, por lo que, según sus palabras, no tuvieron otra alternativa que traerlo de vuelta y que por eso ASL volvió al Juan Martínez de Rozas. Luego de eso, Mister A avisó que venía “a limpiar la basura” y amagó con despedir a Charly Jano con una reacción potente del público, pero después la restituida figura de autoridad indicó que su nuevo contrato le impedía tocar los contratos de los luchadores antiguos de ASL, por lo que su despido recayó en Wilongo. El debutante luchador, con un carisma y personaje inspirado en 31 Minutos que ciertamente robó aplausos en las convenciones, también tuvo buena recepción con el público habitual de ASL, que sin conocerlo mucho, reprobó su destierro tras su primera lucha.

Luego vino el único combate femenino de la jornada, en donde “La Fiera de Concepción” Divinna enfrentaba mano a mano a Pandora. Antes, Divinna reveló que esperó mucho por volver a ver al público de ASL, además de contar que iba a ser su última lucha en mucho tiempo y que quería que esta despedida fuera en el lugar donde todo comenzó, recordando de paso a Dorado, que fue como la conocimos y que su mejor forma de agradecer a ASL era darlo todo en su última lucha. Pandora ingresó en pleno discurso, ironizando con la emotividad del momento y poniendo su nombre de inmediato en la discusión por el Campeonato Femenino de ASL, ya que sin la única luchadora local, “el título estaba regalado para quien lo pidiera”, ganándose así los abucheos del público.
Luego de pedir una tregua y ofrecerle la mano y un abrazo, Pandora usó ese recurso para tomar ventaja en una lucha donde combinaron lo atléticas con momentos como darse machetazos en una silla del público. Pandora se vio cada vez más agresiva, sobre todo en la parte donde bajaron a enfrentarse en ringside, donde Divinna volvió al ring al filo de la cuenta, además de alentar al público e incluso ofrecer una Crossface. Una lucha variada y que metió al público en la acción, pero que se sintió más extensa de lo que pudo haber sido, terminó con Pandora esquivando el Tres de Octubre para conectar una Missile Drop Kick que le dio una victoria que tiene mucho sentido si la intención es ponerla en una eventual órbita titular femenina. Pandora al abandonar el ring, se burló de Divinna, quien quedó con el ring a su merced, emocionada, para recibir un último aplauso. ¡Hasta pronto, Divinna!

Foto: @van_fotos.

Luego del receso, Ignis hizo su presentación oficial en un show propio de ASL. El joven luchador, que ya había debutado en convenciones, contó su historia de que comenzó a entrenar a los 15 años y que siempre esperó el momento de presentarse frente a su público, además de revelar que una serie de lesiones casi lo motivaron a poner fin a su carrera a poco de haber comenzado. Dicho eso, Ignis prometió que no se iba a rendir ante nadie. En eso llegó un rival que iba a poner a prueba todo lo dicho por Ignis: Tyler.
El Gorila, confiado por el oponente que se veía inferior en todo aspecto, dijo que se iba a demorar 5 minutos en acabarlo. La lucha pareció un monólogo, donde Tyler dominó a placer con algunos comebacks de Ignis que no duraron mucho. Tyler en su estilo, junto con dominar y mofarse de su rival, respondía a algunos insultos del público con gestos o palabras poco decorosas. El más sucio y abusador de ASL se dio el lujo de ejecutar su Skyhigh Powerbomb y levantar a Ignis antes de la cuenta de tres, para después aplicarle unos cuandos wates y repetir el bombazo para la cuenta de tres. La lucha sirvió para mostrar a Ignis como un luchador con resiliencia, consistente a lo dicho en su promo inicial, que a pesar de ser barrido, aguantó mucho más de 5 minutos con Tyler.

Foto: @obristdg.

La quinta lucha tuvo a Chuck Falcon enfrentando a Álex Jara. El histórico Falcon, otro de los más ovacionados del show, trajo de regreso su estilo de lucha muy histriónico y animando a la gente, lo que permitió que Jara pudiera establecerse como villano en su debut en los eventos regulares de ASL, más allá de mostrarse como presumido desde su entrada. Fue una lucha pareja, de muchas reacciones y principalmente dominada por Falcon. El también denominado El Mejor Luchador del Sur tenía listo a Jara para su Chao Weta cuando sonó la música de Dio Adonis, siendo Ace Kong quien distrajo a Falcon para que el rubio arremetiera con su Rodillazo Volador de Dio Adonis. Tras eso, Jara aprovechó la situación y con el Destino logró anotarse una tremenda victoria, más allá de las circunstancias, en su debut y ante uno de los históricos de ASL.

Foto: @obristdg.

Y así llegábamos al evento central de Sin Tiempo Para Morir, una Fatal de 4-Esquinas donde tres de ellos habían sido anunciados: Diego Gárate, Dalsano y Reus. Todos alguna vez Campeones de ASL, pero faltaba el cuarto, que cuando se reveló quién era el Juan Martínez de Rozas se vino abajo: el regreso de Kraken.
Dalsano y Reus comenzaron la contienda, para después dar paso a los más potentes. Kraken de inmediato mostró su dominio, siendo Gárate el único que se mostró de igual a igual con Kraken, sorprendiendo con un Saito Suplex y más adelante incluso una Tombstone Piledriver. Gárate lució no sólo con su fuerza, sino que también volando con un Tope Suicida contra sus rivales y su clásico manejo de llaves donde tuvo a Dalsano y a Reus en posición de sumisión, pero que lamentablemente no pudo terminar la lucha y tuvo que ser retirado antes de que terminara. Reus y Dalsano pusieron la cuota ágil de la lucha, también fueron comidillos para Kraken y sus potentes machetazos o sus Chokeslam. Dos encapuchados llegaron a ayudar a Dalsano en contra de Reus, ayudándolo incluso a romper una mesa, generando el momento más brutal que se vio en toda la tarde.

Foto: @obristdg.

Sin Gárate ni Reus, el War Boy parecía tener vía libre para la victoria con sus “testigos”, pero estos fueron fácilmente apabullados por Kraken, quien con una Chokeslam a Dalsano, se terminó llevando la victoria.

Foto: @obristdg.

Sin duda, la gran sorpresa de Kraken y su posterior victoria fue lo que se llevó todos los aplausos de la tarde. Pero hay que estar atentos a lo ocurrido con Dalsano y sus “testigos”, cuyo impacto generado al romper la mesa con Reus se fue diluyendo al ser dominados por El Gigante de Talcahuano.

Esto, algunas rivalidades que comienzan a construirse como la antes mencionada de Reus y Dalsano, la de Dio Adonis y Chuck Falcon, y cuáles son los pasos a seguir después del despido de Mister A a Wilongo son parte del regreso de las historias de ASL y que invitan a su público a seguirlos en sus siguientes presentaciones.

¿Qué pasó con los títulos?, ya contamos que Pandora se posicionó firme para el Campeonato Femenino de ASL, eventualmente a disputarse entre luchadoras foráneas sin las locales Divinna ni su campeona inaugural Priss Salem, pero que eso al menos se observa como una proyección a un plazo más largo.

En lo inmediato está el Campeonato de ASL, cuyo próximo campeón se coronará este próximo 29 de abril en uno de los eventos más clásicos de ASL: REACCIÓN EN CADENA. En ella, la máxima presea se disputará en la tradicional Batalla Real de 30 luchadores, donde es muy probable que los cuatro que estuvieron en el evento central no sólo digan presente, sino que también sean los candidatos más fuertes a portar el Campeonato de ASL en esta nueva era.

De esta manera, Acción Sin Límites dio por iniciada su décima temporada con Sin Tiempo Para Morir, un evento que en líneas generales tuvo buenas luchas, y salvo la primera de ellas, todas dejaron algo para seguir desarrollando. Sin embargo, se destaca al participativo público que con cada aplauso y abucheo que lanzaron, hicieron notar cuánto los extrañaron, cerrando así una espera que pareció eterna de llegar.

Revisa la transmisión en vivo en su canal de Twitch @accionsinlimites.


APÓYANOS EN PATREON

Recuerda que WWE, AEW, toda la lucha libre y el deporte internacional los puedes ver en vivo y en su idioma original con la mejor IPTV del mercado: Veamos TV. Contáctalos en el WhatsApp: +56958362214 y pídeles tu demo gratis de 2 horas, de parte de Rasslin.

Síguenos en FacebookTwitterInstagramDiscordTwitch y en YouTube. También escucha nuestros podcast semanales en Spotify.

Agregar un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s