Hollywood Hulk Hogan, a pocos meses de haber regresado, terminaba abruptamente con el reinado de Triple H y se consagraba como el Undisputed WWF Champion. Revisemos qué pasó la noche del 21 de abril del 2002 en el Kemper Arena de Kansas City, MO.

Seguimos con las revisiones de cara a Backlash, que este año se celebrará en Puerto Rico. Ya pasamos por la primera edición Backlash 1999 (ver artículo) y hoy toca avanzar tres años en el tiempo para revisar Backlash 2002.

Este evento se celebró ante 12.489 personas en Kansas City con alrededor de 400.000 compras del PPV en el mundo, contó con algunas de las repercusiones de WrestleMania X-8 (ver artículo) y es recordado por ser el primero en la era de la primera Extensión de Marcas y el último bajo “WWF”, luego de que semanas después la compañía adquiriera el nombre de WWE luego de que la entidad medioambiental World Wildlife Fund reclamara legalmente las siglas.

En lo netamente luchístico, vimos que Triple H defendía el Undisputed WWF Championship ante Hollywood Hulk Hogan, que tras su icónico combate con The Rock en WrestleMania X-8 dejó la nWo y volvió a tener la popularidad que tuvo en los años mozos de la Hulkamania. Por otro lado, Ric Flair era agente importante, teniendo sus respectivas diferencias con “Stone Cold” Steve Austin y The Undertaker, quienes definían bajo su arbitraje al próximo retador, y un Next Big Thing comenzaba su camino a su meteórico ascenso con Brock Lesnar arrasando en su primer combate. Esto y más, como parte de la historia que te contamos a continuación.

La primera lucha fue válida por el WWF Cruiserweight Championship, donde el campeón Billy Kidman se enfrentó a Tajiri (c/Torrie Wilson). El japonés dominó a placer hasta el final, donde Kidman emparejó y llenó el combate de finales falsos que tuvo a la gente encendida. Kidman, con el público a su favor, tenía a Tajiri para un Powerbomb, pero éste le lanzó su Red Mist con el que lo encegueció y pudo amarrarlo para la cuenta de tres, saliendo Tajiri como el nuevo WWF Cruiserweight Champion y con una incómoda Torrie vestida de geisha y aplaudiéndolo casi que por compromiso. Buen trabajo de Tajiri como villano y luchando como técnico, viéndose odioso de todas formas.

Luego tendríamos a Bradshaw enfrentando a Scott Hall (c/X-Pac). La Brand Extension había separado a la A.P.A. y tras un reencuentro en backstage, Faarooq salió a respaldar a Bradshaw en ringside. Una lucha sólida que se vio pareja, pero con un arbitraje malísimo que permitió intervenciones de Faarooq y de X-Pac en sus narices. Para más remate, el referee se preocupó más de los foráneos y permitió que Hall atacara a Bradshaw con un Low Blow y se lo llevó con un Roll-Up para llevarse la victoria.

Veíamos a Vince McMahon acudiendo a la oficina de Ric Flair (c/Arn Anderson) y tuvieron una conversación en la que Vince le dejó saber a Flair que le estaba gustando su gestión, aludiendo a que no le estaba importando sus empleados y a las discrepancias que Flair estaba teniendo con “Stone Cold” Steve Austin que lo llevaría a autonombrarse como el Special Guest Referee en su lucha con The Undertaker. Ante los dichos de Vince de que Flair se estaba pareciendo a él, Flair lo descartó de plano.

La tercera lucha tuvo a Jazz defendiendo el WWF Women’s Championship ante Trish Stratus. La canadiense había derrotado de forma no limpia a Molly Holly para obtener esta oportunidad, por lo que la propia Molly se presentó ante Trish para criticar a quienes querían una campeona tramposa y exhibicionista, antes de golpearla con el micrófono y azotarla contra los escalones. Jazz aprovechó la paliza de Molly para sacar una ventaja que a la larga definitiva, ya que en pocos minutos y tras tibios comebacks de Trish, Jazz se hizo con el triunfo por sumisión con la STF.

Luego presenciamos el debut de Brock Lesnar en un combate televisado, enfrentándose a Jeff Hardy (c/Lita). Esta rivalidad, la primera de Lesnar, surgió por el acercamiento acosador de Heyman a Lita, metiéndose incluso con su ropa interior, lo que causó la ira de Matt Hardy y una posterior brutalización a Matt a manos del joven y emergente Lesnar, que había debutado sólo un mes antes en el RAW After ‘Mania. El combate iba a estar claramente inclinado a favor de Lesnar, dominador absoluto y el que tenía que ganar para seguir su exponencial camino al estrellato. Mientras Heyman le gritaba que iba a ser el Next Big Thing, un F-5 y varios Powerbombs hicieron que el referee detuviera el combate, aquel en que Lesnar sólo estaría mostrando una parte de lo que se vendría durante el año.

Kurt Angle y Edge se enfrentaban en una rivalidad en torno a una derrota que Angle tuvo a manos de Edge y que desató una serie de intervenciones mutuas que costaron combates, así como también con segmentos como las recordadas fotos con letreros burlescos que daban a la cámara que Edge le mostraba a Angle. Mucho odio al Olympic Hero y el joven canadiense gozaba de mucho favoritismo, pese a que su carrera en solitario faltaba por explotar. Fue un muy buen combate en torno a la expresión de lucha, sustentada principalmente en la calidad de Angle y en la historia contada. Edge ya daba pinceladas de lo bueno que era en solitario y no se apocó ante uno de los mayores exponentes técnicos de la época. La gente explotaba con los finales falsos cuyo clímax ocurrió cuando Angle fue por una silla y al Edge esquivar el silletazo, la silla rebotó en las cuerdas y le dio en el rostro a Angle. Edge-O-Matic y otro nearfall que la gente no pudo creer. Edge buscó la Spear para cerrar la lucha, pero Angle se le anticipó con una patada en la cabeza y un Olympic Slam, con el que sellaría la victoria. Fue un emocionante combate, quizás el más completo de la noche y que sumó muchos bonos para Edge pese a la derrota. La rivalidad continuaría en Judgment Day, donde Angle perdería su cabellera en ese “Hair vs. Hair” Match adoptando el look calvo que mantiene hasta hoy.

Chris Jericho realizó una aparición especial para hablar de su molestia al no ser considerado para una lucha en Backlash, siendo que hacía no más de 30 días que era el Undisputed WWF Champion, el primero en la historia y el que más dinero generó, por lo que encontraba irrisorio que fuera devenido a un espectador más, denostando de paso al público y a Kansas. Jericho además dijo que si gente como Billy Kidman, Trish Stratus y Maven tenían un combate era porque pensaban que él no era tan bueno como ellos y que eso le hería los sentimientos, más aún cuando él era más merecedor de la oportunidad al Undisputed WWF Champion que Hulk Hogan, momento donde sacó reacciones más mixtas. Al sentir que el público tampoco lo quería, Jericho abandonó. Normalmente las promos en los PPV’s no corresponden, pero la intervención de Jericho tenía todo el sentido del mundo y hasta podía estar en lo correcto, porque lo más sensato era verlo con la posibilidad de recuperar el título que perdió en WrestleMania X-8.

Posteriormente, Rob Van Dam puso en juego el Intercontinental Championship ante Eddie Guerrero, en lo que era el primer combate del carismático azteca en su regreso tras estar en rehabilitación y tener un fugaz paso por la escena independente. Fue un buen encuentro, muy aéreo y de mucha fluidez dada las similares características de ambos. Guerrero, en su estilo, fue por el cinturón y Van Dam, al quitárselo, pasó a llevar al referee, por lo que Guerrero, usando su habitual viveza, propinó al campeón una Neckbreaker impactando su nuca en el cinturón y se lanzó con la Guerrero Frog Splash para alzarse con la victoria y así, Guerrero salió de Backlash como el nuevo Intercontinental Champion.

Otro de los combates destacados fue el de “Stone Cold” Steve Austin y The Undertaker, el que buscaba al Retador #1 al Undisputed WWF Championship y que tenía a Ric Flair como Special Guest Referee. Ambos exigieron a Flair ser el aspirante al campeonato máximo, a lo que Flair los puso en sendos combates clasificatorios, donde Taker venció a Rob Van Dam y Austin hizo lo propio con Scott Hall, resultados que los llevó a este combate en Backlash 2002. Flair se autodesignó como el árbitro debido a los problemas que tenía con ellos, como la rivalidad con Taker que los enfrentó en WrestleMania X-8 y las constantes Stunners que recibía de Austin.
Fue un combate que duró alrededor de media hora, que partió lenta, con movidas de estudios y uno que otro elemento que prendió a la gente. La nWo (Scott Hall & X-Pac) se hizo presente para mirar la lucha sin intervenir en ningún momento, mientras Taker tomaba ventaja y usaba artimañas como remover uno de los esquineros, el que terminó recibiendo él de espaldas. Taker empujó a Austin contra Flair, recibió la Stunner, pero cuando Austin intentó animar al referee, recibió del Deadman un Low Blow cuya cuenta no llegó al tres. Vino otro empujón contra Flair, Taker fue por una silla y golpeó a Austin, pero la lenta cuenta de Flair no llegó a tres. Austin tomó la silla, Taker se la pateó a la cara con una Big Boot y logró la cuenta de tres sobre Austin, venciendo y tomando la oportunidad de retar al Undisputed WWF Champion. Sin embargo, la bota de Austin estuvo en la cuerda y Flair no se percató hasta que Jonathan Coachman se lo hizo saber en backstage, lo que causó el lamento del Nature Boy y que eso le iba a significar más problemas con Austin.
Fue una lucha bien contada, pero habría sido mucho mejor en menos tiempo.

La penúltima lucha tendría a Billy & Chuck (c/Rico) defendiendo el WWF Tag Team Championship ante Al Snow & Maven. Una lucha corta, que cumplió más que nada por ser un puente de descanso entre dos luchas más intensas y protagónicas en la cartelera, en la que destacaron principalmente las continuas intervenciones de los campeones y de Rico, quien finalmente distraería a Al Snow para permitir que Chuck le pateara el rostro a Maven y así Billy lograría la cuenta de tres para que los blondos mantuvieran los cinturones en su poder.

Y así llegábamos al Main Event de Backlash 2002, donde Triple H defendió el Undisputed WWF Championship ante Hollywood Hulk Hogan. Vince McMahon ponía a Hogan como retador aprovechándose de una cláusula como el conductor de SmackDown cuando Ric Flair, su contraparte en RAW, había designado a Undertaker para enfrentarse a Triple H. La designación de Hogan obedecía a lo over que estaba, que pese a llegar como heel con la nWo a principios de año, su memorable combate con The Rock en WrestleMania X-8 hizo sentir la Hulkamania y volvió a abrazar los colores amarillo y rojo como en sus tiempos clásicos. Triple H venía de vencer a Chris Jericho en WrestleMania X-8.
Contrario a las expectativas de un inédito combate de dos íconos de distintas generaciones, esto fue un combate cansino, en donde los primeros minutos sólo se dedicaron a probar fuerzas, donde Hogan se sentía sorprendido por Triple H y recién cerca de los diez se vieron los primeros golpes, luego de un rato en ringside, Triple H tomaba ventaja atacando una pierna de Hogan antes de un par de Sleeper que ponía al público ídem. Al parecer, la capacidad física de Hogan no le permitía dar un combate más intenso en un tiempo de lucha estelar.

Vino el clásico comeback de Hogan que terminó en su Running Leg Drop, pero Chris Jericho sacó al referee y después lo animó cuando atacó a Hogan, pero Jericho fue rápidamente despachado por Triple H. No sería la única intervención, ya que Triple H se anticipó con un Pedigree y tenía la victoria cerca, pero Undertaker salía a atacarlo a él y al referee con una silla, pero Hogan se negó a la ayuda, despachó a Taker y con un nuevo Running Leg Drop se llevaba la victoria, coronándose como el nuevo Undisputed WWF Champion y alcanzando su primer campeonato en WWE tras nueve años.

Así finalizó este Backlash 2002, con un combate estelar flojísimo, que sólo con las intervenciones lograron prender un poco más a la gente, pero sustentada en la popularidad intacta que Hogan estaba teniendo a una década de haber abandonado la compañía. Es muy probable que la decisión de hacerlo campeón haya pasado por eso y porque su combate con The Rock le haya hecho sombra al titular de Jericho con Triple H en WrestleMania X-8. Lo cierto es que la Hulkamania no duraría mucho más y Hogan perdería el campeonato ante Undertaker el mes siguiente, siendo uno más de los fugaces reinados del Undisputed WWF/WWE Championship post Chris Jericho.

Unos bajaban, otros subían. Backlash fue el comienzo del camino de Brock Lesnar, que esta avasalladora victoria ante Jeff Hardy sería sólo la antesala para el mejor rookie en la historia de WWE, ya que en su primer año ganó el King Of The Ring, el Undisputed WWE Championship, el Royal Rumble y el Main Event de WrestleMania, además de victorias ante íconos como Hulk Hogan, The Rock, Undertaker, Big Show y Kurt Angle. Edge era otro que preparaba su estrellato para los años siguientes, una consagración que sólo las lesiones harían tardar más de lo previsto.

Más adelante, revisaremos un nuevo Rasslin Retro camino a Backlash. Por mientras revisa las ediciones que ya hemos revisado los años anteriores.


APÓYANOS EN PATREON

Recuerda que WWE, AEW, toda la lucha libre y el deporte internacional los puedes ver en vivo y en su idioma original con la mejor IPTV del mercado: Veamos TV. Contáctalos en el WhatsApp: +56958362214 y pídeles tu demo gratis de 2 horas, de parte de Rasslin.

Síguenos en FacebookTwitterInstagramDiscordTwitch y en YouTube. También escucha nuestros podcast semanales en Spotify.

Agregar un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s