Por David Bustamante
La semana pasada, en Nerds in a Cell, se habló de varios proyectos nuevos dentro de la escena nacional. Esta costumbre, la de fundar muchas promociones cada año, ha significado un vicio dentro de la lucha chilena, pero a la vez también un gran crecimiento cuando se hace por las razones correctas. Profundicemos. Foto de portada cortesía de Dave Photography.
La lucha libre chilena tiene mucha gente, principalmente luchadores, que quieren ser figuras, pero gran parte de ellos no están dispuestos a ser obreros; esto se traduce en que históricamente mucho luchador mediocre, pero con inmensos aires de grandeza, se molesta por no tener la vitrina que cree merecer y se va de una agrupación para fundar otra que gire en torno a su figura; cualquier coincidencia con Harry Marduk es solo casualidad. Esto es un círculo vicioso que va bajando el nivel general de la escena chilena, pues este luchador que apenas alcanzaba la mitad de carta en su anterior agrupación, tiene que rodearse de luchadores todavía menos aptos, para poder figurar como el principal… En el país de los ciegos el tuerto es el rey.
¿Significa esto que fundar nuevas promociones es perjudicial para la escena? por cierto que no, el punto son los motivos. Actualmente en Chile hay más de 30 agrupaciones a lo largo de nuestra extensa franja de tierra, creo que el punto crucial para una nueva agrupación es qué nos vas a mostrar, qué te diferencia de aquellas que ya existen y cuál será tu nuevo aporte, que hoy no tengamos, a la escena nacional. Si logras mostrar algo que hoy no tengamos, por cierto que el nacimiento de esa nueva agrupación será positivo.
Ejemplos hay varios, XNL marcó un hito desde su nacimiento porque nos entregó un producto distinto a RLL que en ese momento hegemonizaba la escena santiaguina. CNL tuvo un nivel de producción nunca antes visto en Chile y marcó cifras de público y visualizaciones en Youtube poco vistas en la escena chilena, es innegable el plus que dio 5 Luchas – Clandestino a la calidad de las luchas en Chile con un formato semanal inédito. Seguramente se me quedan varias menciones, pero el punto es claro.
No tengo una bola de cristal, no sé qué es lo que nos espera con estas nuevas agrupaciones, intentaremos estar presente para dar nuestra opinión, pero la decisión final siempre es del público, si presencian algo digno de ser visto, seguirán yendo a los eventos; si ven más de lo mismo, paulatinamente la gente irá disminuyendo. Si quieren dejar una huella y no sumarse a la larga lista de proyectos fallidos, la consigna es fácil, entreguen al público algo nuevo, que no sepan que necesitaban, y el éxito estará garantizado.
Recuerda que AEW, WWE, toda la lucha libre y el deporte internacional los puedes ver en vivo y en su idioma original con la mejor IPTV del mercado: Veamos TV. Contáctalos en el WhatsApp: +56958362214 y pídeles tu demo gratis de 2 horas, de parte de Rasslin.
Síguenos en Facebook, Twitter, Instagram, Discord, Twitch y YouTube. También escucha nuestros podcast semanales en Spotify.