Taylor Wolf hizo una sorpresiva aparición en la Batalla Real y se impuso para coronarse como el Campeón de ASL. Comentamos lo sucedido en el regreso del tradicional evento el sábado 29 de abril en el Gimnasio Juan Martínez de Rozas en Concepción.
Ante más de 160 personas en una lluviosa tarde penquista, ASL presentó una nueva edición de Reacción En Cadena, el cual tenía como principal atracción la disputa del vacante Campeonato de ASL en su tradicional Batalla Real. Antes, hubo cuatro combates los que repasaremos a continuación.
Sin ser anunciada en la previa, la primera lucha fue un Tag Team entre los créditos de HIT Lucha Libre Lemmy Wulf & Fabio Dennys y los locales Charly Jano & Rock Hammer. Fue un combate que se sintió más extenso de lo necesario en su primera parte, donde los representantes de la agrupación de Temuco concentraron sus fuerzas en RH durante cerca de diez minutos. No obstante, fueron apareciendo desaveniencias en Wulf y Fabio y RH aprovechó para deshacerse de ellos y buscar el hot tag con Charly, que fue el momento clave de la lucha con el público explotando con el Rey del Guachaca Style. De esta forma, Charly barrió la casa, y mientras RH se lanzaba con un tope suicida sobre Wulf, Charly finiquitó a Fabio con el Garrafa Contralona, para que después RH cerrara la lucha con un Frog Splash y la cuenta de tres a favor de los penquistas. Como indicábamos al principio, el único reparo fue la extensa primera parte, pero si el objetivo era capitalizar la popularidad con la que Charly ha regresado en estos dos shows, se cumplió.

A continuación vino un enfrentamiento que había sido anunciado entre Chuck Falcon y Dio Adonis donde el perdedor debía ingresar a la Batalla Real con el #1. Sin embargo, vimos que Ace Kong llevó a Adonis en silla de ruedas y éste explicó que no podía competir por motivo de un accidente que sufrió surfeando con el temporal del día anterior, respaldándose con un papel médico. Por lo mismo, Adonis le pidió a Kong que lo reemplazara.
El combate, como todos los de Falcon, tuvo esa faceta lúdica y participativa con el público, a quien Falcon le pidió “la energía” tipo Genkidama para hacerle frente a un rival físicamente superior. Por otro lado, Kong fue mostrando dominio y esa arrogancia de aquel Campeón de Arica Lucha Libre que dominaba al mejor oponente que podía encontrar en Concepción. Adonis, pese a estar en silla de ruedas, se las arregló para intervenir en un par de oportunidades, primero tomándole un pie a Falcon y después en sacar al referee cuando Falcon tenía la lucha casi ganada a Kong con un Super Chao Weta. Esto colmó la paciencia del otrora Rey Pala, quien terminó lanzándose sobre Adonis, volcándolo de la silla y, de paso, llevándose al árbitro, pero que cuando llegó al ring, Kong lo esperó con un Spinning Side Slam y su final Spirit Bomb para llevarse la cuenta de tres. Con este resultado, Chuck Falcon tenía que ir por su cuarta Batalla Real de REC siendo el desafortunado en inaugurarla. ¿Qué pasó con Adonis?, Falcon recogió el parte médico que trajo Adonis y al leerlo, corrió a buscarlo tras la cortina. Una rivalidad que vimos que siguió en la Batalla Real y que, al menos si se pretende seguir enemistándolos, la movida de incorporar a Ace Kong en la lucha tiene sentido para no quemar de inmediato el encuentro directo.

Luego vino el duelo de carácter personal entre Reus y Dalsano tras los hechos ocurridos en la lucha estelar de Sin Tiempo Para Morir. Antes, Dalsano explicó sus acciones obedeciendo a una cierta comparativa entre ambos en la construcción de su camino a la cima y en el poco tiempo que duraron ahí, pero que la diferencia estaba en que Reus fue privilegiado al ganar más seguido y demorar menos tiempo que los 6 años de Dalsano, además de recordar que cuando Dalsano fue campeón el público le dio vuelta la espalda y lo menospreció por su físico mientras que Reus siempre fue el favorito y nombrado como “el futuro”.
Al ingresar, Reus se acercó a una niña que tenía un cartel con su nombre antes de entrar al ring y desarrollar una contienda más personal, donde Reus varió acertadamente su clásico estilo en conformidad a la historia que venían contando. Hubo un momento en el que Dalsano sacó una silla y la dejó en medio de ambos, poniéndose de rodillas para poner a prueba la malicia de Reus, quien declinó con un claro “no soy como tú”, lanzando lejos la silla. Sin embargo, Dalsano fue donde la niña del cartel y se lo rompió, lo que hizo que Reus cambiara su switch interior y fue a buscar esa misma silla que rechazó usar para atacar a Dalsano y recibir la DQ. Sin dudas, y tras usar el Main Event para aquello, esta es la rivalidad de mayor trasfondo, donde el público ha entendido a estos dos oponentes similares, pero con personalidades opuestas, y siendo Dalsano el que la ha llevado desde lo psicológico, con elementos del pasado e involucrando al público cuando dijo al inicio que los culpaba “por sacar la peor versión de él”, todo esto para poner a prueba a Reus y al favoritismo del que goza. De los puntos altos y aún mejor, queda mucho más que contar.

Y para finalizar el primer bloque, tuvimos a Pandora enfrentando a Roma. Por un lado teníamos a la joven luchadora que ya declaró su intención de ir por el Campeonato Femenino de ASL, demostrándola con una victoria frente a Divinna en Sin Tiempo Para Morir; mientras que por el otro teníamos a la figura más querida por el público de Concepción. Tal como con Divinna, esta vez vimos a Pandora arreglándoselas para complicar a Roma desde lo técnico y usando sus habituales muestras de acrobacia, pero por sobre todo con rudeza, dominio en gran parte de la lucha, respondiendo a los cánticos del público a favor de Roma. Con eso en mano, Pandora removió un esquinero y lo lanzó lejos del ring, asegurando un tiempo suficiente para hacer que Roma se estrellara contra el poste desprotegido y se la llevara con un Roll Up, para anotarse otra importante victoria de cara a su objetivo en ASL. Una victoria viciada, sí, pero con eso y todo, el mensaje de Pandora es claro: está dispuesta a todo para mostrar que es digna del Campeonato Femenino, dándose a conocer en Concepción y adquiriendo a su modo una fanaticada sobre todo femenina. De Roma no hay mucho más que agregar, con su carisma sigue ganando más adeptos en ASL y ahora tuvo la oportunidad de mostrar en el ring su crecimiento y experiencia en sus viajes durante la pandemia. Deberían ser ellas las principales en disputarse el cinturón que aún no tiene fecha oficial para ponerse en juego, pero que de cierta manera, ya está presente.

Luego de un receso, el segundo bloque fue dedicado íntegramente a la tradicional Batalla Real de REC, en donde 30 participantes fueron en busca del vacante Campeonato de ASL. Ya sabíamos de antemano que Chuck Falcon era el 1, el que fue acompañado en la apertura por Critical Jack de gran desempeño y que ya lo vamos a evaluar. Antes de comenzar, el Gerente de Operaciones Mister A tomó la palabra recordando que los 4 años del último REC se habían cumplido en la misma semana, que mucha gente pensó que la pandemia “había lanzado por sobre la tercera cuerda” a ASL y que por eso era simbólico tener de vuelta a uno de sus eventos más tradicionales en la historia de la promoción después de todo lo que ha pasado. Mister A también recordó la situación del despedido Wilongo, que para volver a ASL debía cumplir la meta de mantenerse en competencia, al menos, hasta ingresados 4 luchadores después de él (6 minutos).
Así, tuvimos un primer tercio para entretener a la gente, muy de la mano con el lúdico estilo de Falcon y Jack, que lo acompañó en los primeros minutos en esa línea, con situaciones cómicas como cuando Fabio Dennys celebraba al lado del propio Falcon sin darse cuenta, creyendo que lo había eliminado, así como el “Momento Kofi Kingston” de Rock Hammer que fue atacado en las bancas de la galería por el también llamado La Mejor Apuesta y para volver, la gente le armó un puente con sus sillas. Otro que llevó la primera parte fue Wilongo, que con su ingreso generó la expectación y mantuvo pendiente al público para ver si lograba superar la marca para volver a ASL, público que sufrió cuando casi fue eliminado por Tyler cuando sólo llevaba segundos en competencia y que estuvo a punto de cumplir el objetivo, pero Mister A lo distrajo para que el debutante Oliver Kaiser lo eliminara antes de que entrara Álex Jara, el cuarto luchador después de Wilongo. Este tramo también tuvo varias sorpresas, como el debut del mencionado Kaiser, un muchacho que mostró personalidad y tuvo una respetable duración en la batalla, y otros regresos aplaudidos como el de Axel Ochoa y Disturbio, que recordó su alianza con Tyler como Origen, pero no estuvo mucho tiempo ya que el aplaudido Wilongo lo eliminó después de intentar un spot que recordó al de Hurricane con Triple H y Stone Cold en Royal Rumble 2002.
Más entrada la batalla, vimos a algunos que debutaban en esta instancia como el mencionado Álex Jara e Ignis, que sorprendió eliminando a Tyler, su verdugo en el show pasado, los “Testigos” que acompañaron a Dalsano en el show anterior, cuyos nombres fueron representados en la pantalla como “?????”, que sólo para los efectos de esta reseña fueron distinguidos como “Testigo 1” (4) y “Testigo 2” (13) y que tuvieron efímeras participaciones, pero que después volverían para respaldar a su guía. Otro momento clave fue la eliminación de Chuck Falcon a manos de Dio Adonis, que claramente lo de la silla de ruedas fue sólo un pretexto, ya que Adonis entró por la espalda, sorprendió al Rey del Sur y tuvo una muy buena marca de tiempo. El infaltable spot del Shinobi Chileno y Chico Piraña, que al parecer en esta edición rompieron sus breves tiempos en competencia. Si hablamos de romper marcas, el caso contrario fue de Johnny Cabañas, que con su retorno pudo haber bajado la marca de 3 segundos que posee como la eliminación más rápida, ya que sufrió el mismo destino a manos de Ace Kong, que ingresó justamente previniendo una eliminación de todos contra Adonis después de que éste los insultara. El ariqueño protagonizó uno de los duelos de potencias con Kraken con victoria para este último, quien también se topó con Lemmy Wulf.

La Batalla fue creciendo en intensidad, ya que llegado el tercer tramo vino la concentración de estelares y el choque de la rivalidad de Reus y Dalsano, que evidentemente iban a tener una rencilla paralela a la batalla. Eso sí, Reus anunció mucho la entrada de Dalsano al esperarlo cuando la pantalla aún marcaba la cuenta regresiva. Dalsano y sus Testigos le repitieron la dosis del show anterior a Reus, lanzándolo contra una mesa y dejándolo por minutos fuera de combate, sin embargo Reus nunca fue declarado eliminado y tal como lo hizo en Ruleta Rusa el 2019, sus marcas de guerra no lo detuvieron, volvió a la batalla y eliminó a Dalsano. Otra rivalidad fue la de las únicas participantes femeninas de la batalla, cuando Roma se topó con Pandora y estuvieron gran parte compitiendo entre ellas. Como dato, Pandora es la quinta en la historia de la Batalla Real de REC tras Morganne, Priss Salem, Roma y Divinna (cuando aún era Dorado). A mencionar, otros debutantes como el ex Lucha Factory Diego Vanetti, Cuervo, el retorno del clásico Yerbin y el ingreso de Mister A para cumplir con su marca de ser el único que ha estado en todas las ediciones de la Batalla Real de REC.
Pero sin duda, la sorpresa indiscutible de la tarde fue la aparición de Taylor Wolf. Acompañado de su representante legal Eddie Donovan, el Líder de la Manada apenas entró con el 22, pareció que vino a reescribir los planes de todos. El 2 veces Luchador del Año según los Premios Rasslin literalmente arrasó con un tercio de la Batalla Real, tuvo algunos momentos como un mano a mano con Roma, la eliminación que dejó a Kraken con un corte en su frente y llegó hasta el final con Reus, en una dramática definición que los tuvo varios minutos con Reus aferrándose a las cuerdas y con un desenlace no menor, Taylor arremetió en el mejor momento con su Colmillo en el borde del ring y se llevó una victoria que parecía inminente desde que cruzó la cortina y completó sus 10 eliminaciones, más que cualquier otro competidor en REC, para calzarse por primera vez en su carrera el Campeonato de ASL.

¿Qué más se puede destacar de la Batalla?, llamó la atención el registro de Critical Jack, que se mantuvo desde el principio para llegar a los tres finalistas; sólo sabremos cuando ASL oficialice los tiempos si el revolucionario logró superar la marca de Valentín Bravo en permanencia y qué significa esto para él de cara al futuro. Lo que sí tenemos claro, es lo que significa para ASL tener a Taylor Wolf como su campeón, simplemente una jugada brillante, que nadie se la esperó y que a todas luces es el salto que necesitaba la agrupación para ponerse al día rápidamente en el circuito nacional y hacer ruido este 2023.
En el global, un evento redondo. Unos que emergen como favoritos, rivalidades que se consolidan, una Batalla Real con sus puntos bien estructurados, con recursos que siempre mantuvieron al público atento a lo largo del combate y que ya traza una importante directriz con el Campeonato de ASL en su segundo evento después de su regreso.
El próximo evento de Acción Sin Límites será el sábado 3 de junio. Atentos a las redes sociales de ASL y a las plataformas de Rasslin para mayor información.
Entrada | Orden Elimin. | Eliminado por | Eliminaciones | |
1 | Chuck Falcon | 9 | Dio Adonis | 2 |
2 | Critical Jack | 28 | Taylor Wolf | 3 |
3 | Fabio Dennys | 2 | Falcon/Jack | 0 |
4 | “Testigo 1” | 1 | Chuck Falcon | 0 |
5 | Rock Hammer | 3 | Tyler | 0 |
6 | Tyler | 6 | Ignis | 1 |
7 | Wilongo | 5 | Oliver Kaiser | 1 |
8 | Axel Ochoa | 17 | Taylor Wolf | 1 |
9 | Disturbio | 4 | Wilongo | 0 |
10 | Oliver Kaiser | 10 | Axel Ochoa | 1 |
11 | Álex Jara | 15 | Critical Jack | 1 |
12 | Ignis | 7 | Álex Jara | 1 |
13 | “Testigo 2” | 8 | Critical Jack | 0 |
14 | Dio Adonis | 26 | Reus | 1 |
15 | Shinobi Chileno | 11 | Ace Kong | 0 |
16 | Chico Piraña | 12 | Ace Kong | 0 |
17 | Ace Kong | 14 | Kraken | 3 |
18 | Johnny Cabañas | 13 | Ace Kong | 0 |
19 | Kraken | 25 | Taylor Wolf | 1 |
20 | Lemmy Wulf | 16 | Taylor Wolf | 0 |
21 | Diego Vanetti | 19 | Reus | 0 |
22 | Taylor Wolf | GANADOR | 10 | |
23 | Roma | 20 | Taylor Wolf | 0 |
24 | Yerbin | 18 | Taylor Wolf | 0 |
25 | Reus | 29 | Taylor Wolf | 4 |
26 | Pandora | 21 | Taylor Wolf | 0 |
27 | Dalsano | 24 | Reus | 0 |
28 | Cuervo | 22 | Taylor Wolf | 0 |
29 | Mister A | 23 | Reus | 0 |
30 | Charly Jano | 27 | Taylor Wolf | 0 |
Recuerda que WWE, AEW, toda la lucha libre y el deporte internacional los puedes ver en vivo y en su idioma original con la mejor IPTV del mercado: Veamos TV. Contáctalos en el WhatsApp: +56958362214 y pídeles tu demo gratis de 2 horas, de parte de Rasslin.
Síguenos en Facebook, Twitter, Instagram, Discord, Twitch y en YouTube. También escucha nuestros podcast semanales en Spotify.