Finalmente ha llegado el día. AEW nos presenta la primera versión de WrestleDream, un show con una cartelera bastante prometedora y el que daría inicio a una nueva era en la compañía, según palabras del CEO de la empresa, Tony Khan. 14 combates conformarían finalmente la cartelera, con 4 de estos siendo parte del ya conocido Zero Hour, el que pasaremos a revisar rápidamente:

• El show comienza con Tony Khan y representantes de NJPW, incluyendo a los nietos de Antonio Inoki, en una ceremonia para honrar a la leyenda de la lucha libre japonesa a un año de su fallecimiento.

• Satoshi Kojima, Athena, Billie Starkz y Keith Lee derrotan a Diamante, Mercedes Martinez, Shane Taylor y Lee Moriarty gracias a un Lariat de Kojima.

• Claudio Castagnoli derrota en una violenta batalla a Josh Barnett con una llave de rendición transformada en pin. Hay respeto mutuo después del combate y se prometen una revancha.

• Luchasaurus obtiene la victoria frente a Nick Wayne luego de su ya establecido lazo a la nuca.

• The Acclaimed defienden exitosamente sus campeonatos en tríos frente a TMDK luego de conectar el Mic Drop sobre Bad Dude Tito.

Ahora sí con el Zero Hour finalizado, y desde el Climate Pledge Arena en Seattle, WA, bienvenidos a WrestleDream!

Lucha en desventaja válida por los campeonatos en parejas de ROH: MJF (c) vs The Righteous

Partimos, no sé si mal, pero tengo mis reparos acá. Siento que hay ocasiones donde los equipos ya establecidos hace tiempo no pueden perder bajo ninguna condición: la primera es luchando contra un equipo armado de la nada, a menos que sea una super potencia como el equipo que hicieron Jericho y Omega en Collision durante la noche anterior. La segunda condición es que un equipo establecido no debería perder jamás en una lucha donde tienen la absoluta ventaja numérica. Encuentro una falta de propósito haber levantado a The Righteous para llevarlos a una lucha donde en ningún momento se sintió que ellos efectivamente tuviesen la ventaja. Considerando todo esto, también hay que decir que MJF sacó a relucir todos sus pergaminos que le dan el derecho a ser el campeón máximo de la compañía, además de que Max reteniendo los cinturones sirve a un propósito mayor de momento, así que creo que por muy mal que dejaran a Dutch y Vincent, dentro de todo estuvo justo el resultado. Al menos MJF los derrotó con trampa, poniendo los pies en la cuerda después de un Heat Seeker, así al menos es menos humillante que una derrota limpia para The Righteous. Veremos que pasa de aquí en adelante con los cinturones en parejas de ROH.

Lucha válida por el ROH World Championship y el NJPW Strong Openweight Championship: Eddie Kingston (c) vs Katsuyori Shibata

La cartelera sigue con un tremendo encuentro entre Kingston y Shibata, donde el japonés llevó hasta el límite al actual campeón máximo de Ring of Honor, quien una vez más demuestra que tiene todo para ser una de las mayores estrellas de AEW. Un encuentro bastante abundante en llaveo al ras de la lona, y por supuesto, golpes y patadas del más alto calibre para poner bien en alto el nombre de Ring of Honor, y cómo no, si acá se estaban enfrentando dos actuales campeones de la empresa, así que la calidad estaba más que asegurada. Luego de un agotador encuentro donde ambos competidores incluso tuvieron que darse unos instantes para tomar aire, Kingston retiene ambos cinturones al propinarle un devastador Backfist a Shibata seguido de un powerbomb. Una absoluta guerra, que termina con ambos competidores demostrándose el mayor de los respetos en el centro del ring. O sea, si Shibata le muestra respeto a Eddie Kingston, esa es tu señal para empezar a respetarlo un poco más. Un gigante Eddie.

Lucha válida por el TBS Championship: Kris Statlander (c) vs Julia hart

Un interesante nuevo encuentro para la campeona TBS, donde se enfrentaría nuevamente a una luchadora con una importante racha de victorias, en lo que sería también la primera lucha en un PPV para Julia Hart. Durante el encuentro Julia demuestra que fue buena elección para retar por el campeonato a una Kris Statlander que mejora con cada encuentro que tiene, disipando así las dudas que pudiesen quedar sobre si fue adecuado o no darle un cinturón inmediatamente apenas regresó a AEW. Luego de unos momentos donde todo estaba a favor de Julia Hart mientras aplicaba su Heartless sobre la campeona, Kris Statlander logra ponerse de pie con la retadora encima y logra conectar una Tombstone Piledriver, seguida de su Sunday Night Fever para retener una vez más su preciado campeonato TBS. Una lucha que fue de menos a más, donde lograron involucrar al público a medida pasaban los minutos, que es lo que importa al final.

The Gunns vs The Young Bucks vs Lucha Bros vs Hook y Orange Cassidy

En la reseña de Collision comentaba lo buena que iba a ser esta lucha si lo del show del sábado en verdad era un preámbulo de lo que vendría, y me alegra contarles que estaba en lo correcto. Un encuentro lleno de acción, donde cada equipo aprovechó su momento para dejar al menos un spot que diera de hablar por los próximos días, como el movimiento doble de Penta sobre Cassidy y Hook. Lamentablemente, sólo un equipo podía salir victorioso de este encuentro, y ese equipo fueron los Young Bucks, quienes consiguen el triunfo luego de regalar superkicks para todos y terminar con un BTE Trigger sobre Penta. Este triunfo les otorga a Nick y Matt una nueva oportunidad para ir por los cinturones en parejas de AEW, lo que prácticamente nos aseguraría Young Bucks vs FTR IV… A menos que los actuales campeones pierdan los cinturones más adelante en la cartelera. Habrá que esperar un poco para ver cómo sigue esto.

“Hangman” Adam Page vs Swerve Strickland

Esta es una de esas luchas que tranquilamente podría haber sido main event del show, con un Hangman en un altísimo nivel y un Swerve que fue recibido como estrella y tenía al público absolutamente en el bolsillo. Con la premisa de que Swerve cree merecer estar en el lugar que Hangman tiene en la empresa se llevó a cabo un tremendo combate, donde ambos dieron el 120% para llevarse la victoria, y además establecer de una vez por todas que Swerve Strickland es un sujeto que tiene absolutamente todo para estar considerado dentro de los luchadores top de la compañía. Por otra parte, Hangman no es de mis favoritos, pero el sujeto constantemente ha demostrado que vale cada peso de lo que costó su contrato en la compañía y eso tengo que reconocerlo, sobretodo luego del combatazo que tuvo con Swerve. El final del encuentro se da cuando Swerve golpea a Hangman con la corona que dejó Prince Nana antes de ser expulsado de ringside. Y como esto no bastaría, Swerve aplica dos House Call y el JML Driver para al fin llevarse una merecida victoria. Un gran combate que ayuda demasiado a Swerve y su posición en la empresa, aparte de devolver a Hangman a competir en solitario, donde tiene que estar. Y como si fuera poco, tenemos baile de celebración de Prince Nana. No, si acá ganamos todos, y ahí está la prueba.

Wheeler Yuta vs Ricky Starks

Pasamos a un encuentro no necesariamente más calmado, pero después de la lucha anterior, se notó un poco el bajón de energía del publico presente en la arena. De todas formas, Starks y Yuta lo dieron todo para otorgar un gran espectáculo, pero estaba claro que esto era 100% para levantar al Absoluto, quien al parecer no ha tenido suficiente con el Blackpool Combat Club, y quiere ir desmantelándolos uno por uno, o al menos demostrar que está a su nivel. Luego de conectar una Spear y el Rochambeau, Ricky Starks se lleva la victoria, y luego de esto dirige su mirada hacia Jon Moxley, quien estaba en la mesa de comentarios dando su particular punto de vista. Ojalá podamos ver Starks vs Mox en un futuro no muy lejano, daría bastante de qué hablar.

Bryan Danielson vs Zack Sabre Jr.

Hablemos de luchas que podrían haber sido el main event de este show, porque ésta tranquilamente lo pudo haber sido. No lo fue, pero hay algo más que podría ser: lucha del año. Sencillamente espectacular lo lucido por ambos luchadores en este combate, que si me apuran en compararlo con algún otro que haya visto, tendría que ser si o si Kurt Angle vs Chris Benoit en Royal Rumble 2003. Ese es el nivel. Había mucha expectativa con esta lucha, considerando que ambos son considerados como dos de los mejores luchadores técnicos de la historia, y acá lo demostraron y con creces. Luego del fallido encuentro por llevar a cabo esta lucha en Forbidden Door 2022, finalmente los astros se alinearon y pudimos ver este encuentro que de verdad sería el colmo si no fuese considerada en la conversación de lucha del año. Si no la ha visto, hágase un favor y veala, es tiempo bien invertido. Sobre el ganador, Danielson se lleva el combate luego de un Psycho Knee para así cerrar casi 23 minutos de lucha en donde cualquiera pudo haber ganado. Sin embargo, creo que pesó más que esto sea el “tour de despedida” de Danielson. Lucha de la noche, sin lugar a dudas.

Chris Jericho, Kenny Omega y Kota Ibushi vs Konosuke Takeshita, Sammy Guevara y Will Ospreay

Para continuar con la cartelera, pasamos a un encuentro lleno de motivaciones personales. Y como no, si la familia de Don Callis ha hecho de todo para malograrle la existencia a Kenny Omega, y arrastrando también a Chris Jericho, luego de haberle arrebatado de su lado a su amigo desde el día 1 de Dynamite, Sammy Guevara. Considerando los participantes del combate, obvio que de acá iba a salir un buen combate, porque encuentro insólito pensar que uno va a ver una lucha mala con Omega u Ospreay en el ring. Otro punto a notar es Ibushi, quien como comenté en su debut en AEW durante el especial Blood and Guts, se veía un tanto “oxidado” y un poco descoordinado, pero me alegra decir que en esta ocasión ya parece haber vuelto a ser algo del viejo Ibushi y se le vió bastante bien en el ring, así que más que contento con eso. Sin embargo, los que no deben estar contentos son Jericho y sus compañeros, quienes tenían casi ganado el combate cuando Le Champion tenía casi listo a Sammy en su clásica Muralla de Jericho, pero la distracción de la árbitro Aubrey Edwards es aprovechada por Don Callis, quien golpea a Jericho con su propio bat de baseball, permitiéndole a Guevara planchar a su ex mentor y darle la victoria a su equipo. Victoria para la familia, y Kenny sigue sin poder derrotarlos desde que Don Callis le dio la espalda cobardemente hace unos meses. Al parecer, esta historia tiene para rato. Pero no me estoy quejando, ojo.

Lucha valida por los campeonatos en parejas de AEW: FTR (c) vs Aussie Open

Recordemos que durante las últimas semanas, Wheeler y Harwood advirtieron a Aussie Open que tenían que llegar en su mejor nivel, o que mejor no aparecieran en WrestleDream. Y es bueno que Fletcher y Davis hayan hecho caso a la sugerencia, porque nos otorgaron otro gran combate, digno de ambos equipos. Unos decididos Aussie Open pusieron en más de un aprieto a los actuales campeones, quienes han tenido también muy buenos encuentros en su segundo reinado como campeones en parejas de AEW. Y a pesar de no estar muy convencido de ver perder a FTR en esta ocasión, se sabe que Wheeler y Harwood siempre hacen sufrir a los fans en los últimos 3 minutos de sus luchas, siempre lo hacen y lo hacen a la perfección, así que punto ahí por saber aumentar el drama. Luego de un super Shatter Machine, Cash Wheeler cubre a Kyle Fletcher para así retener exitosamente los campeonatos en parejas, y además, confirmar que en un futuro no muy lejano veremos FTR vs Young Bucks IV por los campeonatos en parejas de AEW. Espectacular, si me preguntan a mí.

Main event válido por el TNT Championship en lucha al mejor de 3 caídas: Christian Cage (c) vs Darby Allin

Hay que dejar bien en claro antes de comentar este combate: independiente de que todos sabíamos el motivo por el que esta lucha era el main event de WrestleDream, hay que decir que, si había alguien que se merecía un main event este año, era Christian Cage. Su trabajo dentro, y sobre todo, fuera del ring, ha sido más que impecable, siendo hoy por hoy uno de los heels más repudiados de la empresa. En algún momento podremos tener una conversación sobre si efectivamente Christian es uno de los luchadores más subvalorados de la historia (en mi opinión, si lo es), pero de momento, disfrutemos que es parte del main event de un PPV y que incluso llega como campeón. Sobre el combate, lo puedo resumir en dos palabras: una salvajada. Todos sabemos la capacidad de Darby Allen para dar y recibir daño, pero sobre todo, para hacerse daño a si mismo, así que todo eso juega a favor de esta lucha, con un Cage totalmente decidido a acabar con la carrera de Allin, quien como buen local, contaba con todo el apoyo del público de Seattle. La primera caída del combate se da luego de que Darby aprovecha la particular vestimenta del campeón TNT para levantar su polera hasta su cabeza y plancharlo para darle la ventaja al de Seattle. La segunda caída ocurre cuando Christian lanza a Darby desde el costado del ring hacia las escaleras metálicas en las afueras, en uno de los bodyslams más brutales que haya visto. Luego de esto, Darby recibe el conteo de 10, dándole el segundo punto al campeón TNT. A continuación el personal médico comienza a revisar a Allin, y un Christian totalmente fuera de si comienza a sacar la lona del ring, para dejar al descubierto la madera del cuadrilátero, y ya cuando ve que se llevan a Darby en camilla, Christian aprovecha y se lanza con un frog splash hacia las afueras del ring, decidido a acabar de una vez por todas con esta masacre. Luego de intensos minutos con el ring descubierto, el campeón tiene suficiente y luego de darle un golpe bajo a Allin, va a buscar el cinturón TNT para darle punto final a esto. Sin embargo, Nick Wayne llega al ring para quitarle el cinturón a Christian, pero finalmente Wayne traiciona a Darby, dándole de lleno con la placa metálica del cinturón, dándole a Cage la victoria en bandeja de plata para así alzarse victorioso con la tercera caída y la exitosa defensa de su cinturón. Pero esto no bastaría para dejar contentos al campeón y a su nuevo protegido, quienes proceden a seguir masacrando a Darby. Sting llega al ring a equiparar el asunto, pero nuevamente se verían superados al aparecer Luchasaurus a ayudar con el cobarde ataque. Y cuando Cage estaba listo para aplicar su con-chair-to sobre el cráneo de Sting, se apagan las luces de la arena, nos muestran un video de alguien que llega en auto, y si, amigos lectores: La superestrella categoría R, Adam Copeland, finalmente llega a AEW! Adam pide una silla para finalizar el con-chair-to, pero es todo un engaño, ya que ataca con la silla a Nick Wayne, para luego propinar Spears para Luchasaurus y Wayne, con un Christian Cage que prefirió arrancar antes que enfrentar a su amigo de toda la vida. Con todo en calma, Copeland estrecha manos con Darby y Sting para así cerrar una tremenda jornada en WrestleDream.

Con el debut de Adam Copeland cierra esta primera edición de WrestleDream. Gracias por leer hasta acá y nos leemos en Dynamite, donde esperemos le dan las llaves de la ciudad a Adam de inmediato.

APÓYANOS EN PATREON

Recuerda que WWE, AEW, toda la lucha libre y el deporte internacional los puedes ver en vivo y en su idioma original con la mejor IPTV del mercado: Veamos TV. Contáctalos en el WhatsApp: +56958362214 y pídeles tu demo gratis de 2 horas, de parte de Rasslin.

Síguenos en FacebookTwitterInstagramDiscordTwitch y en YouTube. También escucha nuestros podcast semanales en Spotify.

Deje un comentario