Lucha libre y monstruos es la primicia en una historia predecible, pero que entretiene y mantiene enganchado al público infantil. Revisamos la película animada co-producida por Paramount y WWE Studios que pasó muy desapercibida por este lado del planeta.

En un futuro no sé si tan cercano, monstruos gigantes conviven en la Tierra junto a los humanos. En algún punto de esta convivencia, alguien vino con la idea de que los monstruos deberían enfrentarse en luchas en un torneo oficial, donde cada ciudad del mundo tiene un monstruo que la representa, son entrenados por humanos y hay un título de Campeón Mundial en disputa. En este contexto, la ciudad de Stoker tiene un pasado glorioso porque hace algunos años fue el hogar del Campeón Mundial Rayburn y su entrenador Jimbo Coyle, ambos desaparecidos (dato que pareciera importante). Ahora la ciudad ha recuperado la esperanza de volver a esos días de gloria con Tentacular (voz del gran Terry Crews), el monstruo que ahora los representa y que ha desafiado al actual campeón.

La lucha se lleva a cabo y Tentacular gana el título en el estadio de Stoker y el público se vuelve loco, entonces el nuevo campeón toma el micrófono para mandarse el turn heel del año, aunciando que ahora que tiene el título, se va de Stoker. Toda la ciudad queda en shock, incluyendo a Winnie Coyle, hija del desaparecido entrenador Jimbo, y una de las más entusiastas fans de Tentacular.

Una vez superada la impresión, Winnie decide que debe encontrar un nuevo representante para Stoker y así evitar que la ciudad se vaya a pique. En su búsqueda se encuentra con un monstruo llamado Steve (voz de Will Arnett) que no parece tener grandes condiciones o estado físico para luchar, pero es bastante poco ortodóxo. Cuando Winnie se da cuenta que Steve en realidad es el hijo de Rayburn, se propone convencerlo de entrenar con ella para representar a Stoker y convertirlo en campeón.

Esta producción animada del 2021 cumple con entretener al público objetivo (a mis hijos les gustó), pero hay detalles que la relegan a ser midcard en su categoría. El camino del héroe se siente un poco fácil, hay cosas que suceden demasiado rápido y otras que quedan sin resolver, pero no quiero spoilear. La película esta dirigida por Hamish Grieve, que trabajó en otras películas animadas como “Monsters v/s Aliens”, pero tiene poca experiencia dirigiendo y se nota.


Me hubiese gustado más diseños de personajes elaborados y más diversos, sobre todo para los monstruos secundarios, pero la película se mueve en zona segura y no se da gran trabajo en construir personajes. Aunque es una co-producción de WWE Studios, la versión de lucha libre que practican los monstruos tiene algunas diferencias con lo que estamos acostumbrados a ver, pero el sentido del espectáculo, con las entradas, comentaristas y todo, tienen el sello distintivo de la empresa y puede ser un entretenido primer acercamiento de niñ@s al wrestling.

Reparto de estrellas: “Monstermanía”

  • Lucha libre

Puntuación: 3 de 5.
  • Drama

Puntuación: 1 de 5.
  • Humor

Puntuación: 3.5 de 5.
  • Suspenso

Puntuación: 0.5 de 5.
  • GENERAL

Puntuación: 3 de 5.

Como dato luchístico, el mismísimo Jefe Tribal Roman Reigns y “The Man” Becky Lynch prestaron sus voces para unos personajes secundarios. Esta difícil pillar esta película, creo que en Prime Video se puede arrendar. Nos leemos en el próximo Lucha en su Casa.

Deje un comentario