WWE y Peacock estrenaron este documental justo antes de Wrestlemania XL, y cuando se dijo que en parte era para compensar la ausencia de Bray Wyatt en el Hall of Fame de este año, pensé que la cosa no venía muy bien. ¿Cómo me fue?

No sé por donde empezar. Terminando de ver este documental de la WWE las emociones se multiplican y se hace difícil encontrar una forma de abordar esta reseña. Por un lado el repaso por la impresionante carrera de Windham Rotunda a.k.a. Bray Wyatt y su genialidad creativa, obnubila; la temprana edad en que nos dejó llega a ser frustrante y la tristeza embarga al revivir el momento en que nos enteramos de su muerte, pasando a la incredulidad de algo que se sentía y todavía se siente como irreal. Y te vuelve a golpear cuando te das cuenta que sólo han pasado 7 meses…

Relatado por el mismísimo Undertaker, este documental es un homenaje digno y necesario para la figura de Whindam Rotunda. Con las personas precisas dando sus testimonios, con la emoción a flor de piel, con grandes historias y con testimonios que evidencian lo distinto y único de su persona y de su trabajo. De una factura técnica impecable, sabe tocar las teclas precisas y emociona de principio a fin. Se agradece que nada queda fuera, ni su vida más personal y familiar, ni sus facetas como luchador; todo Windham está presente, desde sus inicios hasta su trágico final, desde Husky Harris hasta The Fiend, desde sus momentos más icónicos hasta material nunca antes visto.

Para mí, la partida de Wyatt solo me es comparable con la de Eddie Guerrero, porque hay factores comunes que las hacen más dolorosas: ambos son (fueron) contemporáneos a mis años de ver lucha, así que a los dos los pude ver semanalmente. Esto para mí es muy relevante porque crea una sensación de cercanía, porque es distinto cuando fallece un luchador que con suerte lo viste luchar una o dos veces o que perteneció a otra época. Además, me gustaba mucho el trabajo de ambos, ya sea el carisma e ingenio de Eddie o la creatividad inagotable de Wyatt. Obviamente también se repite el factor trágico, lo inesperado, partidas que dejaron al mundo en shock. Es por todos esos factores que este documental pega fuerte, en él podemos reconocer a todos los rostros que aparecen y sabemos exactamente de lo que se esta hablando o recordando en cada etapa de la vida de Wyatt.

Aunque la mayoría conocemos la historia y desenlace, como dicen los españoles, este documental no tiene desperdicio y si eres fan de Wyatt vas a flipar.

Reparto de estrellas: “Bray Wyatt: Becoming Immortal”

  • Lucha libre

Puntuación: 4 de 5.
  • Drama

Puntuación: 5 de 5.
  • Humor

Puntuación: 0.5 de 5.
  • Suspenso

Puntuación: 1.5 de 5.
  • GENERAL

Puntuación: 4.5 de 5.

Un documental hecho con mucho corazón, ojalá lo liberen pronto para el público de latinoamérica, porque Peacock no llega por estos lados.
Nos leemos en el próximo Lucha en Su Casa.

Deje un comentario