En el inicio de la undécima temporada de la agrupación penquista, Dio Adonis alcanzó el maletín que le da el nombre al evento y tendrá asegurada su oportunidad titular. Además, Reus defendió su Campeonato Nacional ante Guanchulo en lo que fue la despedida de la agrupación del Juan Martínez de Rozas. Revisemos lo ocurrido el sábado 6 de abril en el gimnasio del liceo ubicado en Caupolicán con Rozas en Concepción.

ASL dio el vamos a su undécima temporada con el Camino Al Dorado, en honor a la Lucha de Escaleras por el maletín del mismo nombre que fue por años un clásico de Supremacía, pero que por primera vez tendría un evento propio. Este maletín le da al portador una oportunidad por cualquier campeonato en ASL.

Además de la citada lucha, hubo cinco combates donde destacaron la visita de Guanchulo para retar a Reus por el Campeonato Nacional y la primera vez en Concepción de Cami Love, que desafiaba a Divinna, una de sus rivales más recurrentes, por el Campeonato Nacional Femenino de la agrupación. Esto, dentro del marco de la despedida de ASL del Juan Martínez de Rozas, la que fue su casa por más de una década, para preparar su arribo al Teatro Lihuén.

Las acciones comenzaron con Chuck Falcon enfrentando a Tyler. Falcon vino acompañado por Joche Vidal, que como pudimos ver en las redes sociales, le pidió ser su mentor. Asimismo, el ahora alumno de la “Chuck Falcon Academy” llegó vestido de liceano repartiendo colaciones a los presentes y se puso en un pupitre para tomar apuntes y una pizarra para anotar cada una de las movidas, y así aprender de su mentor “en terreno”. Más allá de lo gracioso que se planteó con este ángulo entre Chuck y Joche, vimos a un Tyler dominante contra Chuck y muy bully contra Joche, derribando la mesa, quitándole la mochila y reventándole el yoghurt que el “estudiante” llevaba dentro. Finalmente, Tyler atacó a Joche con su Gorilla Bomb y estrenó nuevo finisher, el que en la transmisión oficial llamaron Gordo Driver, para cerrar una irrefutable victoria contra uno de los baluartes de Acción Sin Límites. La lucha tuvo estos dos ingredientes: la parte cómica con Chuck y Joche y el mostrar a Tyler como una fuerza peligrosa, de cara a lo que vendría después, porque no sería la última vez que veríamos a Tyler aquella tarde. Tampoco de Chuck.

Pasamos a la lucha por el Campeonato Nacional en Parejas de ASL, donde Modo Diablo hacía su primera defensa ante el equipo conformado por Rock Hammer & Gran Mac. Vimos que Álex Jara no pudo competir debido a una lesión en uno de sus hombros en un show de exhibición la semana anterior, lesión de la cual culpó a Chuck Falcon y acusó que no querían ver a Modo Diablo triunfar y que le querían quitar el campeonato, que este lugar no era digno de ellos y que los que querían ver a Modo Diablo “tendrán que pagar más para ir al Teatro Lihuén”. Una promo odiosa de Jara, que se llenó de insultos de ida y vuelta. Debido a la no competencia de Jara, anunció que ellos traían un “Plan B” y que “La Familia siempre está”. Dicho eso, apareció un reemplazante para Jara que resultó ser Cris Fontaine, antiguo compañero de Diego Vanetti en la facción La Familia de Lucha Factory y que hacía su debut en ASL.


Vanetti y Fontaine mostraron que se conocían desde antes complementándose correctamente sobre Rock Hammer, sobre quien concentraron sus fuerzas aislándolo de Gran Mac. Este al final recibió el hot tag, que el árbitro invalidó debido a que Jara lo distrajo y nunca vio a RH llegando donde su compañero, pero cuando sí pudo ingresar, Mac barrió la casa con los campeones. Hubo un momento donde RH saltó hacia afuera y cayó pésimo, lo que provocó silencio y tensión en los presentes, y ahí es donde destaco a Gran Mac que fue rápido para romper la tensión pidiendo apoyo al público por su compañero. Afortunadamente RH pudo seguir, aunque falló un ataque aéreo y esto lo aprovecharon los campeones donde Vanetti usó su Piledriver reforzada por Fontaine para quedarse con la victoria, mientras Jara empujaba a Mac fuera del ring.

Tras la lucha, Chuck Falcon apareció para hablarles a Modo Diablo, pero Jara lo desestimó. Sin embargo, Falcon igual habló dirigiéndose a Jara, subestimando sus logros, que tuvo que unirse a Vanetti para ganar algo importante y que ni siquiera necesitaron de él para vencer esa tarde. No obstante, Falcon le tenía un desafío a Modo Diablo: El Super Duper Team los desafió a una lucha por el Campeonato Nacional en Parejas de ASL, donde si la histórica dupla de Falcon y Diego Gárate pierden, será su última lucha juntos en Concepción. Dicha lucha fue aceptada por Jara y hace pocos días se oficializó como la primera confirmada de Ascensión en el Teatro Lihuén.

La tercera lucha fue válida por el Campeonato del Bio-Bio, donde Charly Jano lo puso en juego ante Inmortan Dalsano (c/Los Warboys). Dalsano pretendía alcanzar la Triple Corona y lo hizo de manera agresiva, mostrando su mayor experiencia y viveza ante un campeón que busca consolidar su gran 2023 con un buen reinado. Hubo un par de intervenciones de los Warboys, con una de ellas golpeando al árbitro y subiendo al ring a atacar junto a Dalsano a Charly, hasta que sonó la música de Critical Jack, la cual distrajo a Dalsano y mandó a sus súbditos a buscarlo tras la cortina. Sin embargo, Jack nunca apareció y eso hizo que Charly terminara aprovechando la distracción de Dalsano, ya que con la Garrafa Contralona logró la cuenta de tres y sigue siendo el Campeón “Guachaca” del Bio-Bio.

Tras la lucha, vimos que Dalsano descargó su frustración contra los Warboys hasta que Critical Jack apareció, más que para defenderlos, para increpar a Dalsano por ser “un líder abusador” y que los Warboys deben darse cuenta que es Dalsano el que lo necesita más que ellos a él. “Dense cuenta, cabros. Salgan de ahí”, les dijo Jack mientras Dalsano huía. De nada sirvió la terapia que lo hizo hacer equipo en el Torneo de Parejas y vamos a seguir viendo más de Dalsano y Jack, ahora con Jack usando su influencia revolucionaria para buscar que los Warboys se rebelen ante el poder que Dalsano ejerce sobre ellos. Ojalá sigan esta rivalidad y les sirva para que ambos escalen en la cartelera, ya que le urge a Reus tener una contraparte y me parece que Dalsano y su reinvención es el candidato idóneo. Por otro lado, hay que tener ojo con Charly Jano, ya que ya no está para parecer underdog cuando viene saliendo de una historia que lo hizo verse así todo el año.

Luego del receso, tuvimos la lucha que le dio el nombre al evento: la tradicional Lucha de Escaleras por el Maletín Camino Al Dorado. Los aspirantes a la oportunidad titular fueron Oliver Kaiser, los Super Rata Boyz, Sheryl Bloom, Wilongo, Dio Adonis (c/Sanma) y Kraken. A destacar que, previo a este combate, Amadeo Borges accedió a la insistencia de Wilongo y le daría “clase” siempre y cuando “Williams” ganara el maletín.
Destacaron las astucias iniciales de Adonis y Jack, la participación conjunta de los Rata Boyz confirmando que este maletín se podía canjear por cualquier campeonato, a Sheryl y Kraken reviviendo la alianza que tuvieron en el Torneo de Parejas, a Kraken con su fuerza y a Wilongo con Kaiser recordando la rivalidad que tuvieron el 2023 con un hermoso spot que detallaremos al final. Vimos que el imponente Sanma aprovechó su espacio para un cara a cara con Kraken, pero no fue eso lo que sacó de competencia al Destructor del Puerto, sino la propia Sheryl que lo atacó cuando Kraken trajo a “Barbie” y terminó recibiendo de la Idol Penquista golpes con su propio bate con púas. Destacar también a Sheryl que fue quien más recibió, pero supo verse ruda a momentos, a su manera. Quien aprovecharía todo esto era Critical Jack, pero Dalsano se tomaría revancha y lo sacaría del combate. Hablábamos del spot de Wilongo y Kaiser que vino a continuación, donde el Golden Boy buscaba el maletín, pero El Luchador Favorito de los Niños puso ua escalera al lado y se llevó a Kaiser con un hermoso Cutter. Todo era miel sobre hojuelas para Wilongo, hasta que el oportunista Dio Adonis encontró la mejor manera de volver al combate y a punta de silletazos bajó a Wilongo para subir él sin ninguna oposición en el camino, descolgó el maletín y desde ahora será la piedra en el zapato para los campeones regentes en Acción Sin Límites.

Tras el combate, un Wilongo frustrado por no ganar recibió a Amadeo Borges. Si bien Amadeo se mostró molesto porque “Williams” no ganó el maletín, consideró que en su lucha mostró “hidalguía, humildad y coraje”, por lo que le dio la “Bienvenida a la Clase”. Abrazo y todos festejaron.

En el pre-estelar, Divinna (c/Santi Luxx) defendió el Campeonato Nacional Femenino de ASL ante Cami Love. Era la primera vez que el integrante de House Of Love visitaba Concepción, lo que se sintió al no recibir la reacción esperada. De hecho, este fue el combate donde el público estuvo muy apagado, incluso Divinna trató de generar reacción. De todas formas, Divinna y Cami mostraron química dada las veces que ya se han enfrentado, Cami se vio dominante y Divinna contrarrestaba con agilidad o haciendo que Luxx interviniera un par de veces. Divinna había fallado el Tres de Octubre y parecía que Cami se llevaba la victoria, pero Luxx distrajo a Cami con un beso que hizo despertar al público. Esto lo aprovechó Divinna para someter a Cami con su Justicia Divinna y así se llevó la victoria por sumisión. Habrá que ver quién será la siguiente que desafiará a la campeona, nombres hay por montones alrededor del país.

Antes de ir al estelar de la jornada, tuvimos un breve discurso de Mister A. El Gerente de Operaciones de ASL valoró la compañía de los fanáticos en el inicio de su undécima temporada y que los han seguido en todas las locaciones donde se han presentado a lo largo de su historia. Por lo mismo, también le dedicó palabras al Juan Martínez de Rozas, que fue “La Casa de ASL” por más de una década y que ahora los espera el Teatro Lihuén. Asimismo, Mister A invitó a la gente a que hagan del Teatro Lihuén la nueva casa, y que la que ahora es conocida como “La Esquina del Humor”, también sea “La Esquina de la Lucha Libre en Concepción”. Emotivo discurso del jefe, que pasó de ser abucheado a ser aplaudido.

Ahora sí, el estelar. Un combatazo nos esperaba para cerrar por fuera la cortina del Juan Martínez de Rozas. El local y siempre aplaudido Reus defendía el Campeonato Nacional de ASL ante Guanchulo, que volvía a Conce tras 5 años. Ambos tenían historia de cuando Reus entrenó en el Yeyo’s Dojo y debía mostrarle a su otrora sensei cuánto había mejorado. Pero fue Guanchulo quien tomó las manijas de la lucha casi por la totalidad de su duración, mostrando su repertorio de técnica, histrionismo y estilo fuerte. Muy conectado con el público, Guanchulo daba sus Wrestling Lessons y pasaba al Strong Style a medida de que Reus resistía o conectaba un comeback, y también hubo espacio para el milenario y poco ortodoxo Cien Años de Dolor de parte del ex DDT Pro Wrestling. Por su parte, Reus también mostró parte de su arsenal nuevo, como un Standing Moonsault, además de ese espíritu guerrero que lo hizo sobrevivir de la Piledriver, para así conectar una Salida del Sol y dos Pisotones con los que logró la cuenta de tres y derrotar a Guanchulo.

Lo mismo que con Charly Jano, se entiende que Guanchulo es parte de la élite de la Lucha Libre Chilena, pero a veces hay que cuidar las formas de cómo hacer que ganen los campeones, porque ya Reus venció a los dos mejores de Chile en dos luchas distintas y eso ya lo tiene en un nivel superior a la media incluso en Chile. La epicidad ya la vimos, ahora hay que potenciarlo como la figura dominante en ASL. Ahora sólo resta cómo lo hará con Tyler, un luchador que también viene de verse destructivo y que tras la lucha salió a atacar a Reus para buscar su oportunidad por el Campeonato Nacional y estelarizar el estreno de ASL en el Teatro Lihuén.

En líneas generales, hay material para seguir construyendo y el desafío de ASL parece ser consolidar lo que construyó el año pasado, con campeones que le pueden dar cara a cualquiera y otros que capitalizarán su buen año con oportunidades concretas como Tyler y Dio Adonis. En esa misma línea, resulta importante el espaldarazo que ASL le da a Modo Diablo, potenciándolos como el Tag Team dominante en esta zona del país y con un duelo que dará que hablar como contra los históricos Super Duper. Ya les ganaron en el Torneo de Parejas, pero ahora la apuesta es mayor, y sea cual sea el resultado, seguramente habremos visto una lucha que pueda tener reconocimientos a fin de año.

Acción Sin Límites cierra un ciclo de más de una década en el Juan Martínez de Rozas y espera a sus fanáticos en el Teatro Lihuén con su evento Ascensión este sábado 27 de abril. Veremos in situ esta la nueva era que viene a cambiar para mejor la cara de la lucha libre en Concepción.


Recuerda que WWE, AEW, toda la lucha libre y el deporte internacional los puedes ver en vivo y en su idioma original con la mejor IPTV del mercado: Veamos TV. Contáctalos en el WhatsApp: +56958362214 y pídeles tu demo gratis de 2 horas, de parte de Rasslin.

Síguenos en FacebookTwitterInstagramWhatsAppTwitch y en YouTube. También escucha nuestros podcast semanales en Spotify.

Deje un comentario