En el cierre de temporada de la agrupación penquista, Reus se anotó el triunfo de su carrera al representar a la ciudad, destronar a Taylor Wolf y coronarse como el nuevo Campeón Nacional de ASL. Además, Divinna y Charly Jano también celebraron sus respectivos campeonatos y vimos algunos regresos y nuevos rostros. Revisemos lo ocurrido el pasado 2 de diciembre en el Gimnasio Juan Martinez de Rozas de Concepción.

Acción Sin Límites cerró su temporada celebrando el evento que ellos mismos catalogan como “El Más Grande del Sur de Chile”: Supremacía 10. A cuatro años de su antecesor, el tradicional evento prometió finalizar su temporada de regreso con todo y vaya que cumplieron. Vamos al detalle:

La lucha inaugural fue la Batalla Real por la Supremacía, donde a los confirmados Oliver Kaiser, Rock Hammer, Sandro y Gran Mac, se sumaron Los Testigos de Inmortan Dalsano, los nuevos Super Rata Boyz, el debutante Santi Luxx y los regresos como el ex-Campeón del Bio-Bio Christian Draven y el más aplaudido de todos: Amadeo Borges. Santi Luxx no estuvo mucho en competencia, pero no pasó desapercibido con su estilo antes de ser eliminado por Amadeo. Hubo mucho trabajo en equipo en parejas establecidas como Los Testigos o Los Ratas y otros en alianzas más efímeras como Mac y RH o Draven y Kaiser, pero esta fiesta estaba para Amadeo, que a diferencia de Mac, sí pudo resistir el embate de Kaiser mientras colgaba de las cuerdas y, en lo que puede considerarse una batalla de luchadores con clase, el más experimentado se impuso al novato. Victoria y regreso a lo grande para Amadeo, que se había perdido toda la temporada por una lesión en el pasado RAC de enero. Una obertura entretenida y que les dio a los fanáticos un gran empuje de cara al resto de la jornada.

La segunda contienda fue una Lucha Invitacional en Parejas Mixtas, donde Wilongo & Sheryl Bloom recibieron a los representantes de HIT Lucha Libre Fabio Dennys & Rossé. Fabio fue el más odiado de la dupla de Temuco y supieron lograr buena química con Rossé, donde hicieron ver muy mal a Sheryl a ratos. Por el lado de los locales, Wilongo se notó más suelto y sacó toda su facilidad para entretener a la gente, también enlazando junto a Sheryl llamativas ofensivas. Sheryl parecía sin confianza, notándose la poca experiencia, pero nunca se vio salirse de la lucha, pasando de eso a ser quien encabezara la victoria conectando su finisher y planchando a Fabio para la cuenta de tres.

Luego tuvimos el mano a mano donde Critical Jack enfrentó a Inmortan Dalsano. Esto se gestó tras un ataque que Jack recibió en la Academia y, asumiendo que fue Dalsano, lo retó en un programa de TV. Dalsano reconoció la emboscada, motivado por su molestia por no haber elegido para el Team Conce y aceptó el reto. Esto era una interesante lucha de contrastes, donde por un lado teníamos a un guerrero con espíritu combatiente y otro que busca sus objetivos a cualquier medio. Este combate parejo tuvo su quiebre con la llegada de Los Testigos, a los que Jack supo sacarse de encima y por un momento logró prevalecer ante la inferioridad numérica, pero finalmente Dalsano fue más y conectó su Excélsior y su finisher giratorio para anotarse otra victoria que lo puede poner en el mapa. Esto terminó con Dalsano dando un discurso repasando su carrera desde que estuvo sentado como un fanático en Supremacía 1 hasta ser Campeón Indiscutido y llegar a luchar en Canadá, para finalmente bautizar, desenmascarar y darles una identidad a sus Testigos, los que desde ahora son Danny Cage y Gibson Blake, los Warboys de Dalsano. Tras su rivalidad con Reus, Dalsano pareció perder el rumbo y tuvo un segundo semestre de reinvención pensando quizás a mediano plazo, fortaleciéndose y, ahora convertido en un líder de una facción que nos hace ver con buenos ojos su 2024. Para Critical Jack, llamó la atención que tras su buen primer semestre que lo llevó a ser tercero en Reacción En Cadena y Campeón del Bio-Bio en Tierra Hostil, tuvo unos últimos meses para el olvido, ojalá la fuerza del pueblo no lo haga diluirse, ya que es uno de los más aclamados y llamativos que tiene la plantilla de ASL.

Posteriormente vino la lucha por el Campeonato del Bio-Bio donde el intratable Tyler defendía ante Charly Jano, que demostró que pudo seguir con su entrenamiento sin el malogrado Johnny Cabañas. Y así lo demostró Charly, respondiendo con agilidad y potencia a cada ataque del campeón, muy enfocado y consciente de que tenía que ser agresivo para desbancarlo. Hubo un momento en donde Charly le pidió incluso a algunos asistentes que golpearan a Tyler, que se veía muy superado. Esto causó frustración en El Gorila, que terminó golpeando al árbitro y sacó una silla para brutalizar una vez más a Charly como lo hizo en Aniversario, pero esta vez apareció un aún maltrecho Johnny Cabañas que evitó ese ataque, a pesar de que la silla fue a dar directamente al rostro de Charly. Esto lo enfureció y terminó con Tyler con su Garrafa Contralona, mientras Cabañas animaba al árbitro para que contara tres y así Charly cierra una brillante temporada, capitalizando su popularidad como Campeón del Bio-Bio. Qué más se puede decir de Charly, de un luchador muy carismático y de comedia a tener un perfil más enfocado, sin perder su esencia ni su popularidad y el resultado es este, uno de los mejores momentos que nos dio Supremacía 10. ¡Salud!

Luego del receso, tuvimos la Lucha con “Reglas de Hualpén” con la que el influencer y comediante Joche Vidal desafió a Álex Jara. Cabe destacar el desempeño de Joche y su forma de vender los ataques de Jara, siendo El Mejor Libra Por Libra el más dominante durante la primera parte. Luego vino el turno del hualpenino, que sacó una de las pocas referencias a la populosa comuna como el carrito de feria donde sacó palos de Kendo o un balón de fútbol pensando en lo habitual que es ver jornadas amateur al lado de la “vega del domingo”. También Joche recibió la ayuda de su hermano, conocido en sus redes como “El Coipo Rodríguez” para lanzarle sillas, sacar planchas de madera y golpear a Jara con otro palo de Kendo. Eso sí, al ser un niño, fue complicado ver cómo fue atacado también. Jara mandaría a Joche contra la estructura de sillas y maderas que el propio comediante armó y más encima, cuando parecía recibir el respaldo de Diego Vanetti, este terminó atacando a Joche y terminó aliándose a Jara, cuya victoria por sumisión a esa altura ya era inminente. Tras la lucha, Vanetti reveló que Joche los avergonzaba al ser alguien que jugaba a ser luchador en su cama y también anunció que en su alianza con Jara serán llamados como Modo Diablo. Muy bueno lo mostrado por Joche Vidal, llevando su carisma al ring para saber contar esta historia. Y veremos qué pasará con Modo Diablo, en una tónica que ya estaba siendo recurrente a esa altura del show, como la exhibición de eventuales equipos para mirar una posible reinvención de la División en Parejas de cara al 2024.

A continuación, vino la Lucha Último Hombre en Pie, donde “El Señor Supremacía” Chuck Falcon y Dio Adonis cerrarían una rivalidad que han acarreado durante toda la temporada. Ambos venían de jeans, señal inequívoca de una competencia callejera y personal, y en el caso de Chuck, vino provisto de su fiel pala dorada. Como en cada lucha de este estilo, va de menos a más, y en este caso de menos a muchísimo más. Si bien quedó la sensación de que sobraron minutos arriba del ring, la lucha comenzó a tornarse más emocionante una vez que ambos dejaron el cuadrilátero para azotar sus cuerpos en la tarima contigua o cerca de la zona de entrada, Adonis atacando con silletazos y su cinturón con pinchos y también tuvo finales falsos que dejaron a Falcon casi como vencedor, como cuando sorteó el rodillazo de Adonis reforzado con su cinturón, anticipándose con su pala y Adonis zafó del conteo rodando hacia fuera del ring. Sin embargo, el momento clave fue cuando El Rey del Sur se lanzó desde varios metros de altura rompiendo una mesa con Adonis y su victoria era inminente, pero un tipo misterioso e imponente se presentó ante Chuck y lo terminó atacando con un potente bombazo, para que después Dio se lanzara con su rodillazo con el cinturón puesto en su rodilla y así logró que Chuck no se levantara a la cuenta de diez. Sin lugar a dudas, la mejor lucha entre ambos y gran forma de cerrar una rivalidad. Chuck terminó entre aplausos y sacándose sus muñequeras… “¡Ni se te ocurra!” se escuchó desde el público.

Ya en el pre-estelar, vino la Triple Amenaza por el Campeonato Nacional Femenino de ASL donde la campeona Roma defendió ante Divinna y Priss Salem. La tónica del combate fue ver a Roma y a Divinna intentando llevar su rivalidad personal en el ring con Priss siendo relegada y en un inicio, atacada por la unión de las dos enemigas. Lo que sentí que nos faltó fue ver mayor intensidad entre las dos que no escondieron su odio en redes sociales, aunque sobre el final vimos a Divinna golpeando a Roma con el cinturón, mostrando su agilidad y astucia a la par con la contundencia de los golpes y la técnica de Roma, que cada vez son más evidentes. Priss parecía no quedarse atrás y vez que podía, intervenía sin mucho protagonismo. Divinna refrendó todo su accionar capitalizando un bombazo de Roma a Priss lanzándose con el Tres de Octubre, para quitarle el lugar a Roma y ser ella quien cubra a su otrora madrina para coronarse como la nueva Campeona Femenina de ASL. Sin duda, un viaje sorprendente de Divinna en este 2023: sólo tomando como referencia a ASL, tuvo su lucha de despedida antes de su receso, su lucha de retorno, un cambio a una villana implacable y coronó su año con el cinturón de su casa en su poder. De Priss, si bien fue un regreso algo pálido, acá siempre se esperó que estuviera de vuelta, extrañábamos las promos en redes sociales llenas de misterio y oscuridad y ojalá ese 2024 vuelva a lucir ese agregado a su personaje. Y de Roma, al parecer no la veremos en un buen tiempo y desde la tribuna de los Jorges le deseamos todo el éxito en Brasil y USA, donde las fechas no le faltarán.

Y luego de un nuevo paréntesis, Supremacía 10 cerraba con el plato de fondo donde Taylor Wolf (c/Eddie Donovan) exponía el Campeonato Nacional de ASL ante Reus, que se había ganado su derecho como el representante penquista que en Aniversario XIII llevó al Team Conce a la victoria para evitar que Taylor se llevara la presea más importante de Concepción a Santiago. Antes de comenzar, Donovan tomó el micrófono para hablar de Supremacía como parte de la “historia viva” que forjaron nombres como él, Matías Becker, Valentín Bravo y otros que han consagrado como Kraken y Chuck Falcon, y que ahora le tocaba a Reus. Sobre el retador, Donovan aclaró que no iba a ser una más de las luchas que ha tenido, porque iba a tener en frente al Jefe Final de la Lucha Libre Chilena y al único que no ha podido ser derrotado. “O es tu consagración como el mejor luchador de Concepción, o es el final de tu maldita carrera”, apuntó Donovan a Reus.

No se guardaron nada desde el principio, ya que Taylor intentó de entrada con un Colmillo y Reus con un Pisotón, para después desarrollar la contienda en ringside, lugar donde Taylor tomó la ventaja. De vuelta al ring, Reus se inspiraría y conectaría un Pisotón para llevarse la lucha, pero Donovan intervino y fue expulsado. De ahí mantuvieron un ritmo frenético, nuevamente llevaron la acción entre el público y el mejor momento fue cuando Taylor lanzó a Reus sobre la mesa de comentarios, que si bien con el público en vivo fue un recurso más, para la transmisión online le “aportó” el hecho que Rosko y Rodrigo se hayan quedado sin audio temporalmente. Esto no se detuvo, ya que Taylor armó una fila de sillas, siendo él mismo quien fue aventado de espaldas y Reus coronó dicho periplo subiéndose a lo más alto de un andamio para lanzarse sobre el campeón.

Ese era el nivel, Reus parecía estar consciente de que necesitaba superar sus límites para destronar al mejor de todos durante los últimos dos años. Y Taylor por su lado también parecía tomar en serio el ímpetu de Reus, donde también vimos que ambos usaron el movimiento final del otro para conseguir la victoria. Pero más allá de la acción, también hubo espacio para el dramatismo y la frustración de ambos, con Taylor sobreviviendo al Pisotón y Reus al Colmillo, que fue el momento clave para el desenlace del combate. Taylor no soportó que Reus siguiera vivo y atacó al árbitro, momento en el que Donovan reapareció con tubos fluorescentes, los que Taylor apiló a lo largo de dos sillas y buscó que Reus los reventara con la espalda con un brutal bombazo. Sin embargo, Reus reaccionaría a tiempo y se llevó a Taylor con un Pisotón sobre los tubos, para rematar con otro a ras de lona y consiguió lo que muy pocos han logrado en estos dos últimos años: derrotar a Taylor Wolf. Un nuevo árbitro llegaría a contar tres para consagrar a Reus como el nuevo Campeón Nacional de ASL.

De esta forma, Reus se graduaba como héroe local y recibió primero el abrazo de su amigo Charly Jano, algo que no a pocos debió haber recordado lo de Guerrero y Benoit en WrestleMania XX, y después parte del roster babyface de ASL para proclamar a Reus como su campeón.

Más que el final de temporada, Supremacía 10 fue el broche de oro con el que ASL cerró su 2023 de regreso y nos hizo pensar que valió la pena esperarlos tanto, mientras el resto de Chile ya tomaba la regularidad post-pandemia el año anterior. Verdaderamente se sintió como el evento más importante de su calendario, por las historias y consagraciones contadas, el nivel mostrado y la puesta en escena, donde ASL siempre se ha preocupado de hacer desde lo visual un evento distinto al resto de su temporada. Ya vendrán los balances de fin de año, donde se tomará en cuenta el global, pero nuevamente ASL hace de Supremacía el mejor evento de su año.


Recuerda que WWE, AEW, toda la lucha libre y el deporte internacional los puedes ver en vivo y en su idioma original con la mejor IPTV del mercado: Veamos TV. Contáctalos en el WhatsApp: +56958362214 y pídeles tu demo gratis de 2 horas, de parte de Rasslin.

Síguenos en FacebookTwitterInstagramWhatsAppTwitch y en YouTube. También escucha nuestros podcast semanales en Spotify.

Deje un comentario