Continuamos con los balances del año que recién pasó, en este revisaremos una de las promociones que siempre nos mantienen expectantes, HIT Lucha Libre. La empresa que congrega la lucha en Temuco se vio en un año no exento de altibajos, pero con altos puntos a destacar:
Campeonato de HIT Lucha Libre
El cinturón se ha consolidado como estelar en la promoción. El reinado de Cochrane, si bien con una extensión obligatoria debido a la pandemia, siempre se mantuvo de forma activa show a show. Luego de defender la presea frente a Deimos al lograr el torneo “Rey de Todas Las Tierras”, el foco pasó al siguiente retador y eventual campeón Remy. El oriundo de Puerto Montt ha demostrado ser el favorito del público y ya logró defender exitosamente contra otro luchador que venía en alza como es Fabio Dennys. Ya se encuentra pactada la revancha del excampeón, además de que el próximo retador en lista se define prontamente en HIT: Eleven, por lo que es de esperar que el Campeonato de HIT Lucha Libre siga siendo eje importante en cada show de la promoción.
Divinna
La dueña del Campeonato Nacional Femenino de CNL nunca deja indiferente a nadie, Divinna irrumpió formando una exitosa sociedad con Rossé. En cada evento han dado luchas entretenidas y consolidándose como el equipo a vencer en HIT. En el último show, esta sociedad parece haberse expandido con la inclusión de La Macs, por lo que es de esperar que continúe el dominio de estas.
Wulf: El lobo en solitario
El evento HIT and Rumble de Abril no solamente trajo debuts en la tierra de la Araucanía, sino también uno de los regresos más esperados por la fanaticada, La Purga, el tag compuesto por Wulf y Morgue. Sin embargo, este último se vió afectado de una lesión a mitad de año, lo cual lo ha dejado al margen de presentaciones hasta el momento. Fue entonces en el que el “Lobo Vikingo” comenzó a luchar en singles, y vaya qué manera de pisar fuerte. Ya lo hemos destacado en algunos podcast y reseñas, Wulf destaca por su forma física y una contextura superior a la media local, generando muy buena impresión hacia el público.
¿Midcard? Luchas con sentido
Una de las cosas más agradables de HIT es que show a show, cada lucha tiene un porqué. La luchas no titulares te mantienen pendiente ya que cada resultado será relevante para lo que nos contarán hoy o en un siguiente show. No solo ha permitido la consolidación de originales como Nicolás Richard, que se encuentran desde la génesis de la promoción, sino que ha permitido la construcción de talentos que ya comienzan a tomar nombre en la escena como Fabio Dennys, Geo, Sismo, Maxi Moreno o Marcus (en la foto), por nombrar algunos. La adición de invitados ha sido correcta, ya que siempre llegan a aportar a una historia o lo que se quiera contar.

Puntos a Mejorar
Hay pocas cosas que reprocharles a una de las empresas que hace lo que más nos gusta en región. Quizás el único pecado es la continuidad de los shows, ya que durante el año pasado solo se realizaron cuatro. Estamos hablando de regularidad y vayamos a los datos: el primero, HIT and Rumble se realiza en Abril, y luego de una larga espera, HIT: IX se realiza en Octubre, generando que este receso de 5 meses, lo cual mermó algunos planes. Es de esperar que este año se logre una mayor cantidad de shows para poder hablar más de HIT.
Otro punto a mejorar es la difusión de sus luchas. He visto grandes encuentros en cada uno de los shows, pero es una lástima no poder compartir algún video. Entiendo que el último show, HIT X.5 si se grabaron las luchas y estas se encuentran pronto a liberarse.
Recuerda que AEW, WWE, toda la lucha libre y el deporte internacional los puedes ver en vivo y en su idioma original con la mejor IPTV del mercado: Veamos TV. Contáctalos en el WhatsApp: +56958362214 y pídeles tu demo gratis de 2 horas, de parte de Rasslin.
Síguenos en Facebook, Twitter, Instagram, Discord, Twitch y YouTube. También escucha nuestros podcast semanales en Spotify.